Connect with us

POLITICA

Los candidatos de Javier Milei en Santa Fe: Un peronista arrepentido y un drag queen

Published

on


En 2023, los medios santafesinos titulaban con entusiasmo: «Joven candidato a concejal, Jerónimo Gianello, apuesta por un Funes más preparado para el futuro industrial». Con un supuesto discurso enfocado en la modernización y el crecimiento económico, Gianello se perfilaba como un representante de los vecinos de Funes. Sin embargo, el joven dirigente, que en ese momento posaba en campaña junto al peronista Rolvider «Roly» Santacroce, hoy se autopercibe libertario.


«Hoy, Funes se encuentra en la cúspide de una transformación importante, con la construcción de uno de los parques industriales más grandes de Sudamérica, compuesto por diecisiete hangares. Esta es una oportunidad única para nuestra ciudad, pero debemos asegurarnos de tener una mano de obra joven y capacitada lista para abastecerlo», declaraba Gianello en 2023 en un intento de seducir al electorado joven y nacionalista del Partido Justicialista. Pero, en el último año, su giro ideológico dio de qué hablar.

Video de Gianello hablando de su campaña con Santacroce.

¿Acaso Santacroce, mientras intenta separarse y disolver su vínculo con el kirchnerismo, busca infiltrar a Gianello en La Libertad Avanza? Porque resulta llamativo que, tras años de estar rascando votos hondeando las banderas del Partido Justicialista (PJ) y del kirchnerismo, el intendente de Funes rompa relaciones con ese espacio justo cuando el libertarismo crece en popularidad y logra ubicar a Javier Milei en la Casa Rosada. Pero, tal vez sea una mera casualidad.

Desde junio del año pasado, Santacroce comenzó a marcar sus diferencias con el peronismo. «No comparto sus formas ni sus estilos», aseveró ante los medios locales. Más tarde apuntaría contra el Movimiento Evita y demás organizaciones filo kirchneristas, aunque sin mencionarlas, y las responsabilizaría por la crisis económica y el triunfo de Milei: «No hicieron ninguna autocrítica de todo lo que pasó y por qué estamos como estamos».



Posteo de Instagram, Romina Diez y el candidato Jerónimo Gianello

Sin embargo, este cambio de bandera no sorprende a los santafesinos, quienes ya fueron testigos de la pseudo estrategia de Gianello basada en la cercanía con los votantes mediante el método «puerta a puerta», o «el timbreo», como lo llamó el Pro hace más de quince años. Tras las elecciones pasadas, el joven dirigente se mostró sorprendido por el respaldo recibido: «El método puerta a puerta nunca falla», aseguró con entusiasmo. Y añadió: «La gente está cansada de tanto bla bla y quiere dirigentes que hagan más y hablen menos, como ‘Roly’ Santacroce, que obtuvo casi el 70 por ciento de los votos», aunque tal estrategia no le funcionaría para ganarse una banca en el Concejo Municipal de Funes.

Advertisement

Tal vez, la actual estrategia de sumarse al espacio ideológico que más votos acarrea -aunque poco tenga que ver con las ideas que representa- dé mejores resultados. Claramente, el caso de Gianello genera dudas sobre su consistencia política, pero también sobre su verdadera representatividad. Pero, para sorpresa de pocos, no es el único perfil llamativo dentro de la nueva estructura de La Libertad Avanza en Santa Fe. 

Candidato drag queen

Otro personaje que promete dar de qué hablar es Marcelo Ponzio, estilista de larga trayectoria y con un pasado en el mundo de los drag queen. Ponzio participó en la obra de teatro «Desbordadas: La caída de las princesas», una propuesta de humor satírico en la que interpretó a «Blanca Ponzio» junto al actor Gustavo Sosa, quien encarnó a «Winicienta». Además de su carrera en el estilismo femenino, este mostró ser un artista polifacético, destacándose en caracterizaciones de distintos personajes ficcionales en el mundo trans.

A pesar de su falta de trayectoria en la política tradicional, Ponzio logró construirse una imagen reconocida entre clientes y vecinos. Aunque su inclusión en La Libertad Avanza resulta, al menos, particular dado que el electorado de este espacio es mayormente conservador y de derecha, lo que podría generar tensiones y disputas en el futuro.

Al igual que Gianello, su candidatura es promovida por la diputada provincial libertaria Romina Diez y, por lo que se augura, marcará un punto de inflexión en la interna del espacio en Funes. 

Formación, a marzo

Lo cierto es que, al igual que en elecciones anteriores, el espacio libertario parece no priorizar aptitudes, formación educativa o trayectoria política, sino más bien la suma de personajes que, de una forma u otra, generan repercusión pública. Sea por su impacto positivo o por la polémica que suscitan, los candidatos elegidos logran instalarse en la agenda mediática, atrayendo la atención más por su perfil llamativo que por sus propuestas concretas.

Advertisement

Además, tal como ocurrió en comicios previos, La Libertad Avanza volvió a recurrir a dirigentes con pasado kirchnerista y peronista, lo que genera dudas sobre el verdadero rumbo ideológico del espacio.

Los libertarios fanáticos alegan que se trata de una estrategia pragmática para ampliar su base de apoyo, pero esto no termina convirtiéndose en otra cosa más que una falta de coherencia política que podría afectar drásticamente la credibilidad de quienes, supuestamente, venían a ser diferentes. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

Advertisement


COMENTÁ / VER COMENTARIOS



Los, candidatos, de, Javier, Milei, en, Santa, Fe:, Un, peronista, arrepentido, y, un, drag, queen

POLITICA

Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO en la Ciudad y justificó el desdoblamiento de las elecciones porteñas

Published

on


Luego de que en la Legislatura porteña se sancionara la suspensión de las PASO locales, en el mediodía de este viernes y en sintonía con lo ocurrido el jueves en el Senado, Jorge Macri celebró la medida en sus redes sociales, mientras está de visita en Paraguay. «Esta decisión muestra una política más responsable y madura«, dijo el jefe de Gobierno porteño, que también justificó el desdoblamiento de las elecciones.

«Las PASO legislativas eran un mecanismo que resolvía los problemas de los políticos», sostuvo Macri en su posteo de X.

El principal motivo para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, tal como sucediera a nivel federal, fue la erogación de fondos públicos para la la logística electoral. La titular de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, se había expedido más temprano este viernes: «Una medida que permite ahorrar $20 mil millones a los vecinos. Agradecemos a los distintos bloques que acompañaron esta decisión».

Durante la sesión, la moción presentada para la suspensión de las PASO fue apoyada tanto por el PRO (oficialismo), como por La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical. «Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación».

Y se expidió también sobre otra de las certezas que se conocieron este viernes luego de la sesión legislativa: en la Ciudad, las elecciones se adelantarán al 18 de mayo. Eso, a juicio de Macri, «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales».

El desdoblamiento de las elecciones es una de las cartas con que el macrismo busca aminorar la influencia del oficialismo libertario en medio de negociaciones a nivel nacional y en otros distritos, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires.

«Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro. Cada porteño tiene que ser protagonista de su propio destino y de su Ciudad. Buenos Aires Primero», culminó Jorge Macri en su cuenta de X.

El jefe de Gobierno porteño se encuentra en Paraguay por invitación del presidente de ese país, Santiago Peña, hacia donde partió el jueves por la noche. Allí, además de con Peña, se espera que Macri mantenga encuentros privados con el alcalde de Asunción, Óscar Rodríguez, y con inversores y empresarios paraguayos con el objetivo de favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional.

Acompañado por su Secretario General y Relaciones Internacionales. Fulvio Pompeo, Jorge Macri fue recibido en Paraguay por el presidente Santiago Peña.

Se trata del primer viaje de Macri en su rol como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya cumbre se celebrará en Buenos Aires el último trimestre de 2025 y donde estarán invitados los líderes locales de las ciudades capitales de los 24 países que integran la región Iberoamericana.

Este viernes Peña lo recibió en un almuerzo privado en la residencia presidencial «Mburuvicha Róga».

«El encuentro representa una oportunidad para fortalecer el vínculo que une a Paraguay con la Ciudad, afianzado la estrecha relación que se mantiene con la comunidad paraguaya, una de las más grandes de la Ciudad, con cerca de 100.000 paraguayos residiendo en ella», destacaron en el Gobierno porteño.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad