Connect with us

SOCIEDAD

Este es el juego más difícil que puedes jugar en Nintendo Switch – Nintenderos

Published

on


Nintendo Switch tiene un catálogo genial, pero entre tantos tótulos uno destaca como el más feroz. Si anhelas un desafío sin igual, prepárate, ya que este videojuego pondrá a prueba tu paciencia, agilidad y capacidad de superación. ¿Buscas un juego difícil en Nintendo Switch?

El videojuego más dificil de Nintendo Switch

Aunque existen múltiples títulos que podrían considerarse para este honor, el juego que más exige a los jugadores de Nintendo Switch es «The Binding of Isaac: Afterbirth+». Este roguelike no solo presenta un nivel de dificultad notable desde el principio, sino que también combina elementos de aleatoriedad, estrategia y supervivencia, asegurando que cada partida sea singular y, en varias ocasiones, brutalmente desleal.

Otros contenidos en esta categoría:

¿Qué hace a «The Binding of Isaac: Afterbirth+» el más complicado?

  • Aleatoriedad radical: A diferencia de otros juegos desafiantes en los que es posible memorizar patrones y mejorar con la práctica, aquí cada partida es completamente única. El juego presenta diferentes objetos y enemigos en cada intento, lo que resulta en que algunas partidas se vuelvan casi imposibles de finalizar.
  •  Muerte permanente: Si caes en combate, comienzas de nuevo desde el principio. No hay puntos de control ni oportunidades adicionales.
  • Combates desenfrenados: Los jefes pueden exhibir patrones de ataque completamente impredecibles, y la pantalla puede llenarse de proyectiles en cuestión de instantes, transformando cada enfrentamiento en un auténtico torbellino de balas.
  • Requiere estrategia y adaptación: No se trata únicamente de reflejos, sino de seleccionar sabiamente los objetos y saber cómo combinarlos. Elegir el ítem equivocado podría arruinar tu partida sin que te des cuenta.
  • Dificultad aumentada y desafíos adicionales: Si el juego base ya es complicado, el modo difícil y las pruebas adicionales elevan la experiencia a niveles aún más extremos.

Comparación con otros juegos difíciles de Switch

Aunque «The Binding of Isaac: Afterbirth+» es el más exigente, hay otros títulos que también han hecho sufrir a los jugadores:

  • Celeste y Super Meat Boy son plataformas de precisión donde cada error te cuesta la vida. Sin embargo, a diferencia de Isaac, puedes aprender los niveles y mejorar con el tiempo.
  • Dark Souls: Remastered y Hollow Knight ofrecen combates difíciles, pero sus mecánicas de progresión te permiten mejorar poco a poco. En Isaac, un mal inicio puede significar una partida imposible.
  • Cuphead y Enter the Gungeon comparten el estilo de «infierno de balas» con Isaac, pero sin la misma aleatoriedad que hace que cada intento sea único.
  • XCOM 2 y Shin Megami Tensei V son desafiantes a nivel estratégico, pero permiten planificar mejor el avance.

Si estás buscando el mayor desafío en Nintendo Switch, «The Binding of Isaac: Afterbirth+» es la prueba definitiva. No solo necesitas habilidad, sino también estrategia, paciencia y un poco de suerte para completar el juego. Si crees que puedes con él, prepárate para morir… muchas veces.

¿Has intentado superar este reto? ¿Crees que hay otro juego aún más difícil? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Advertisement

Los 10 videojuegos más difíciles de la historia de Nintendo

Estos son los 8 juegos más difíciles de Super Mario Bros.

juego dificil,Nintendo Switch,The Binding of Isaac

SOCIEDAD

Misterio en Córdoba: un ciervo apareció en la ciudad, se metió en un local y murió

Published

on



El de este viernes en Córdoba capital fue un hallazgo tan raro como, finalmente, triste: un ciervo moteado fue visto en distintos puntos de la ciudad mientras corría desorientado y luego de que entrara a un local murió por causas que se investigan, dado que agentes de la Patrulla Ambiental que lo localizaron dijeron que había sufrido un gran estrés y mostraba una herida en su frente.

La estupefacción de los barrios Pueyrredón y General Paz fue total cuando observaron esa escena inusual en medio de la ciudad: un ciervo moteado corría incansablemente de aquí para allá, en medio de veredas y calles, desorientado. Por tal motivo, además de registrar el momento con sus celulares, alertaron a las autoridades que enviaron diversas cuadrillas para poder capturarlo y contenerlo.

Sin embargo, el animal siguió su curso errante hacia otros barrios como Alta Córdoba y Cofico. En ese último vecindario, el animal ingresó, desorientado, en una óptica de la calle José María Bedoya al 100, donde murió. Una vez reportada la muerte del ciervo moteado, agentes de la Patrulla Ambiental, enviados por la Policía de Córdoba, quedaron en custodia del cuerpo.

Según los agentes, la muerte se habría debido a un estrés debido al largo recorrido que el animal realizó por varias horas, aunque también advirtieron que tenía una herida en la frente, y se sospecha que pudo haber sido atropellado durante su trayecto. El viernes por la noche se ordenó una autopsia al cuerpo para determinar con exactitud las causas del fallecimiento.

A su vez, las autoridades locales explicaron que se trataba de un ejemplar de fauna silvestre, aunque también que es frecuente ver ejemplares en el área de Gran Córdoba y en zonas serranas, aunque no en la ciudad misma.

El anterior caso del género había sido reportado hace casi un año y medio, cuando un ciervo colorado merodeó durante días el aeropuerto internacional de Córdoba, aunque las autoridades de la Patrulla Animal pudieron sedarlo, capturarlo y, posteriormente, trasladarlo hacia la Reserva Tatú Carreta para su preservación.

Advertisement

La del ciervo moteado (axis axis, su nombre taxonómico) no es una especie autóctona sino considerada «invasora». Es, más bien, proveniente del subcontinente indio, principalmente de la India y Sri Lanka. A la Argentina llegaron ejemplares entre 1928 y 1930 desde Uruguay, y desde entonces ejemplares fueron poblando el litoral, desde la zona de los Esteros del Iberá hasta el norte de la provincia de Buenos Aires, con énfasis en el delta del Paraná.

Sin embargo, también se reportaron apariciones, a lo largo de los años, en Córdoba (como la de este viernes), San Luis, La Pampa y hasta Catamarca. Se cree que la intensificación en el manejo forestal y el aumento de la ganadería podrían estar generando hábitat propicio en la región para el desarrollo de la especie.

Lamentablemente, de forma paralela a su asentamiento en diversas zonas, hoy en día es una especie codiciada como trofeo de caza y se encuentra en numerosos cotos de caza, y también comenzó a considerarse, en casos aislados, como fuente de alimento.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad