Connect with us

INTERNACIONAL

Habló Iair Horn, el argentino liberado por Hamas: pidió por su hermano y advirtió que «los rehenes no tienen tiempo»

Published

on



Iair Horn, el argentino que estuvo secuestrado por Hamas y fue liberado en Israel este fin de semana, grabó un mensaje en el que, entre lagrimas, pidió por su hermano Eitan, también capturado por el grupo terrorista desde el 7 de octubre de 2023, así como de todos los rehenes que aún están en cautiverio desde aquel atentado en la Franja de Gaza.

«Yo estaba en los túneles de Hamas. Lo experimenté en mi propio cuerpo y te digo, los rehenes no tienen tiempo. No tenemos tiempo», expresó en un breve mensaje de algo más de un minuto en el que no pudo contener el llanto.

El video que fue creado bajo el ala de Foro de Familias de Rehénes y Desaparecidos y difundido además por cuentas oficiales del gobierno israelí, lo muestra a Horn con una remera negra, escrita en hebreo y un dibujo que hace referencia al ataque en el sur del país mientras se desarrollaba una fiesta de música electrónica.

Tras casi 500 días en manos de Hamas, habló delante de una pared blanca y acompañado por unas flores. Lo hizo mirando a una cámara que lo tomó de frente y otra que lo captó desde un costado y con un plano más corto.

«Hola a todos, mi nombre es Iair Horn. Fui liberado hace 2 días del cautiverio de Hamas después de 498 días», fueron sus primeras palabras.

Más adelante en el video, dijo: «Todos me preguntan qué necesito y yo les contesto: una sola cosa».

Advertisement

Y continuó: «Devuélvanme a mi hermano». Horn apenas pudo completar esa frase ya que de inmediato se quebró y cerrando los ojos le quitó la vista a la cámara y se inclinó hacia un costado tratando de contener el llanto.

Mientras se secaba las lagrimas, su voz prosiguió en off y en ese fragmento se lo escuchó reclamar por Eitan y los demás secuestrados por Hamas.

Iair fue puesto en libertad el pasado sábado 15 por el grupo terrorista Hamas, como parte de una nueva entrega de rehenes que incluyó también el rusoisraelí Alexander Trufanov; y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense.

La ceremonia de liberación organizada por Hamas se celebró en un escenario emplazado en una zona devastada de Gaza, donde se venían carteles con frases como «No habrá migración, salvo a Jerusalén» o «Cruzamos rápidamente» (en referencia al ataque del 7 de octubre en territorio israelí).

Iair Horn tiene 46 años y se fue a Israel con la crisis del 2000. Su hermano Eitan también fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 del kibutz Nir Oz, en Israel, pero él no figura en el listado de rehenes próximos a liberar.

INTERNACIONAL

Polémica propuesta de Donald Trump en la ONU para «un fin rápido de la guerra en Ucrania»

Published

on


Deseoso de encontrar un desenlace rápido al conflicto en Ucrania, Estados Unidos propuso en la ONU un proyecto de resolución que no menciona el respeto a la integridad territorial del país europeo, tras un nuevo ataque del presidente estadounidense, Donald Trump, contra su homólogo Volodimir Zelenski.


Con la llegada de Trump a la presidencia, Estados Unidos está presionando al dirigente ucraniano para sentarse a dialogar el final del conflicto iniciado con la invasión rusa de hace casi tres años.

En esta línea, el proyecto de resolución al que tuvo acceso la agencia AFP «insta al fin rápido del conflicto y llama a una paz duradera entre Ucrania y Rusia», una formulación lacónica muy alejada de anteriores textos de la Asamblea claramente favorables a Ucrania.


Esta resolución estadounidense «es una buena idea», comentó el embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, aunque señaló que le falta una referencia «a las raíces» del conflicto.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, instó a los Estados miembros de la ONU a aprobar la propuesta «simple» e «histórica» y a «todos los Estados miembros a (apoyarla), con el fin de trazar un camino hacia la paz».

Muñecos con las imágenes de Donald Trump y Vladimir Putin, en una protesta en Berlín, esta semana. Foto: REUTERS

«Ningún comentario por el momento», declaró el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière, antes de la reunión del lunes de la Asamblea General.

Advertisement

El choque por los minerales estratégicos


Este «texto minimalista que no condena la agresión rusa ni menciona explícitamente la integridad territorial de Ucrania parece una traición a Kiev y un golpe bajo contra la UE, pero también el desprecio a los principios fundamentales del derecho internacional», declaró a la AFP Richard Gowan, del International Crisis Group.

Llegar a un acuerdo sobre los minerales se ha convertido en el principal punto de fricción en las relaciones cada vez más tensas entre Washington y Kiev.


Trump quiere que Ucrania dé a las empresas estadounidenses acceso a sus vastos recursos naturales como compensación por las decenas de miles de millones de dólares de ayuda entregadas bajo el mandato de su predecesor, el demócrata Joe Biden.


«Son muy valientes, en todos los sentidos que puedas imaginar. Pero estamos gastando nuestro tesoro en un país que está muy, muy lejos», dijo Trump sobre Ucrania.

A cambio, Ucrania busca garantías de seguridad de Estados Unidos.

Donald Trump y Volodimir Zelenski, en Nueva York en septiembre de 2024. Foto: REUTERS  Donald Trump y Volodimir Zelenski, en Nueva York en septiembre de 2024. Foto: REUTERS

Tres años de guerra

La Asamblea General de la ONU se reúne el lunes al cumplirse el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. También es la primera desde el regreso de Trump a la Casa Blanca y su cambio radical de política sobre el conflicto.

Advertisement

El viernes el mandatario republicano lanzó un nuevo ataque contra el presidente ucraniano.

Aunque consideró que Zelenski y Vladimir Putin «tendrán que juntarse» para hablar y acabar con «la muerte de millones de personas», dijo durante una entrevista con Fox News que la presencia del ucraniano «no es importante» en las negociaciones con Rusia.


«He tenido muy buenas conversaciones con Putin, y no tan buenas con Ucrania. Ellos no tienen ninguna carta, pero se hacen los duros», dijo Trump.


«No vamos a permitir que esto continúe», agregó en una reunión en la Casa Blanca.

El presidente estadounidense, que ha expresado repetidamente su admiración por Putin, volvió a negarse a culpar a Moscú por la invasión de febrero de 2022, diciendo que el líder ruso «atacó, pero no deberían haberle dejado atacar».

Propuesta

Para la reunión de la Asamblea General de la ONU el lunes, Ucrania y los europeos prepararon un proyecto de resolución que subraya la necesidad de «redoblar» los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra «este año».

Advertisement


La propuesta toma nota de las iniciativas de varios Estados miembros que han presentado «su visión de un acuerdo de paz global y duradero».

El texto también reitera las anteriores demandas de la Asamblea General de una retirada inmediata e incondicional de las tropas rusas de Ucrania y el fin de los ataques rusos.


Estas votaciones previas recibieron un apoyo muy amplio, alrededor de 140 votos de los 193 Estados miembros.

El breve texto estadounidense -de 65 palabras- amenaza con provocar la ira de los europeos, que también han quedado al margen de las negociaciones ruso-estadounidenses.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad