Connect with us

POLITICA

El escándalo cripto pone en duda el principal activo de Javier Milei: ¿es un economista exitoso?

Published

on



«La diferencia entre un loco y un genio es el éxito». Habían pasado apenas horas de su sorprendente triunfo en las PASO presidenciales, cuando Javier Milei dejó una definición con su sello. La frase la recordaba este lunes uno de los dirigentes que festejaba a su lado aquella noche. ¿A cuento de qué? Cree que el escándalo cripto pone en duda el éxito del Presidente en el campo que la gente más lo reconoce: la economía.

«Javier no sabe del tema cripto. No estudió. Y habla impulsivamente. Esto lo afecta como ‘economista exitoso’ y queda claro que no está para el Premio Nobel», completa la descripción casi sin que medie pregunta.

Video

El gobierno pidió la intervención de la oficina anticorrupción: «Yo tengo plena confianza en mis funcionarios» explicó Milei

Esa hipótesis de la impulsividad la abona también un analista que conoce al libertario. «Milei se queja y dice que los periodistas muchas veces lo critican por cosas que exceden sus ‘job description’ o prioridades, como bajar la inflación y reducir la pobreza. Pero él mismo no logra contenerse y se mete en polémicas con los artistas por ejemplo».

El escándalo cripto excedería estos excesos. Porque ocurre en un campo que para el común de la gente Milei sí domina: las finanzas. Y ahí el debate se pone más espeso. El analista lo resume con un viral que circula por las redes: «Es un video de un tango, hecho con inteligencia artificial y con la imagen de Milei. La letra se pregunta si esto le pasó ‘por boludo o por ladrón’«.

Los especialistas del mundo cripto en Argentina -que aunque complejo y poco conocido tiene empresas y personas con cierta trayectoria-, descartan en su mayoría la segunda opción. «No vemos complicidad y malicia en el tuit. Sería un robo filmado adelante de una cámara», explican, por la trazabilidad que tienen estas operaciones.

Advertisement

Con el mismo énfasis, de todos modos, se alarman por el acceso que tuvieron los personajes que le acercaron el proyecto al libertario: «Es gente impresentable. El primer alerta sonó cuando organizaron el foro el año pasado y fue Milei. Es rarísimo que un presidente vaya a un evento que se hace por primera vez y sin argentinos conocidos. La duda es quién les abrió la puerta».

«Karina y Adorni», responde a este interrogante un libertario que conoce ese círculo cerrado. No está diciendo nada demasiado extraño, ya que tanto la hermana del Presidente como el vocero participaron de aquel foro y de reuniones con los empresarios cripto hoy apuntados. «Dejaron los dedos pegados», insiste el mismo dirigente.

«No tenemos elementos para sospechar, pero nosotros nunca pudimos acceder a esa mesa chica. Sí tenemos excelente relación con el Banco Central y con la UIF (unidad antilavado), con los que intercambiamos información para mejorar este mercado», completa la fuente vinculada al mundo cripto «con más trayectoria en el país».

Como adelantó Clarín, el escándalo ya tuvo una primera muestra de impacto en la imagen presidencial. La consultora CB había comenzado un relevamiento el último martes para medir a Milei. Las entrevistas siguieron hasta el sábado. Ese día, justamente, empezaron a notar que bajaba el apoyo, apenas después de desatada la polémica.

Otro encuestador muy reconocido aceleró un nuevo estudio para evaluar el tema. Y ya tiene una primera teoría: «El apoyo a Milei se divide en dos. Uno muy intenso, donde no creo que le pegue. Y otro no tan convencido, donde sí le puede pegar. Porque es gente que le valora lo económico, pero también lo diferencia de otros políticos con el tema de la corrupción. Si parte de esa gente cree que el Presidente participó de una estafa lo puede dejar de apoyar».

POLITICA

Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC en busca de un tratado de libre comercio y apoyo ante el FMI

Published

on


El presidente Javier Milei mantuvo un encuentro con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump. Se trató de una reunión de veinte minutos mantenida en el Hotel Gaylord, en la ciudad de Maryland, donde tiene lugar la Cumbre de la CPAC.

El encuentro se desarrolló después del discurso que brindó el presidente republicano en dicha cumbre, en cuyo mensaje alabó la política económica llevada a cabo por Milei, e hizo hincapié en la drástica disminución de la inflación conseguida por el Gobierno argentino.

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El mandatario argentino llevó dos temas puntuales para tratar en el breve diálogo mantenido esta tarde con su par norteamericano: el tratado de libre comercio entre Argentina y EE.UU., y un gesto de apoyo de Washington para Buenos Aires de cara a la dilatada negociación en torno a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Sin embargo, hasta momento no hay trascendidos sobre la respuesta del magnate a estas gestiones.

Discurso de Trump en la CPAC: elogios a Milei

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump brindó su discurso en el marco de la Cumbre de la CPAC que aglutina a formaciones políticas de derecha y ultraderecha de todo el mundo y, al principio de su mensaje, elogió a Javier Milei, quien se encontraba en la primera fila del auditorio: “Nuestro amigo de Argentina está aquí”, dijo, para luego destacar su trabajo para bajar la inflación y añadir: “Estoy orgulloso de vos”.

Advertisement

Javier Milei reafirmó su apoyo a Trump en la CPAC y propuso achicar el Estado a su mínima expresión

El presidente estadounidense ingresó al escenario con los acordes de “God Bless the USA”, de Lee Greenwood. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril y echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, en donde se encontraba Milei: “Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC” inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para el presidente de Argentina.

Así como se refirió y saludó a Javier Milei, Donald Trump también hizo lo propio con otros referentes de la derecha mundial presentes para escuchar su mensaje como el presidente de Polonia Andrezej Duda.

Donald Trump respaldó a Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA

Mas tarde, en su discurso, Trump volvió a repasar la gestión de Milei en materia de baja de la inflación y dijo: “El también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again” exclamó el mandatario y magnate. Como respuesta, el presidente argentino se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. “Argentina es un país hermoso, pero, amigos, si que tenía inflación… la inflación la hacía menos hermoso chico”, expresó.

Este nuevo espaldarazo de Donald Trump a Javier Milei fue uno de los objetivos del viaje emprendido por el presidente de la Nación a Estados Unidos. En ese marco, y golpeado por el Caso $LIBRA, el Gobierno busca dejar atrás el impasse mientras la Justicia argentina y estadounidense llevan a cabo investigaciones sobre el rol presidencial detrás del auge y caída del polémico token.

Advertisement

El fiscal Eduardo Taiano imputó a Javier Milei por el Caso $LIBRA

 

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad