Connect with us

POLITICA

El superalimento rico en magnesio ideal para combatir el cansancio y contribuir a una buena digestión

Published

on


El magnesio es un mineral clave para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Participa en la formación de músculos, en la síntesis celular y hasta en la producción de energía, entre otras funciones. Sin embargo, los expertos en nutrición descubrieron que también ayuda a combatir el estrés y, además, mejora el descanso. Conocé de qué se trata y cómo podés incorporarlo a tu dieta.

La espinaca es un vegetal rico en magnesio, hierro y calcio. Además, contiene diversas vitaminas esenciales para fortalecer el sistema inmune. Los médicos recomiendan su consumo tanto cruda como cocida, ya que en ambos casos el cuerpo puede absorber sus nutrientes.

Lo cierto es que los expertos señalan que, al cocinar los vegetales, muchas veces se pierden vitaminas. Sin embargo, a pesar del proceso de cocción, los minerales no desaparecen; de hecho, su estructura molecular cambia y se vuelve más fácil de absorber para las células digestivas.

Desde la revista Vogue España entrevistaron al psiconutricionista Itziar Digón, quien habló específicamente sobre el impacto positivo de la espinaca en el cuerpo, en particular en el sistema digestivo y en la salud ocular. Este vegetal es antioxidante y antiinflamatorio, por lo que favorece una mejor digestión y previene la hinchazón intestinal.

La espinaca tiene la propiedad de inhibir ciertos neurotransmisores que se asocian al estrés, gracias a la presencia de magnesio en su composición química

La inflamación es uno de los factores que generan malestar crónico y sostenido en el cuerpo, lo que puede repercutir en distintos aspectos, como la dificultad para dormir y el estrés. Por este motivo, el especialista recomienda consumir espinaca, aunque advierte que su ingesta debe ser consciente, ya que un exceso puede resultar perjudicial para quienes tienen cálculos renales.

Advertisement

“Es cierto que las verduras, al cocinarse, pueden perder cierta cantidad de vitaminas (sobre todo las hidrosolubles). Pero en el caso de minerales como el magnesio, su absorción por parte del organismo aumenta, ya que su estructura molecular cambia y se vuelve más biodisponible. Por eso, si se van a consumir por la noche, recomiendo cocinarlas, ya que en crudo requieren una mayor capacidad digestiva y pueden generar inflamación”, explicó el especialista.

Una opción saludable para incorporar la espinaca a tu dieta es beber un licuado de hojas verdes

En relación con el estrés, el medio británico The Guardian destacó un artículo científico que confirma que, en ciertos casos, el magnesio puede contrarrestar los efectos del cansancio, la ansiedad y la depresión. Los especialistas sugieren consumir entre 300 y 400 mg de este mineral por día, aunque la cantidad varía según la edad y el sexo de la persona.

Se señaló, además, que el magnesio podría inhibir las respuestas al estrés al “prevenir la sobreexcitación a través de un neurotransmisor llamado glutamato”. Un exceso de glutamato puede alterar las funciones cerebrales y afectar la salud mental.

Cómo el magnesio regula el sueño

“El magnesio es clave para la producción de enzimas que generan serotonina y melatonina, y también se cree que podría tener un efecto neuroprotector al regular la expresión de una proteína fundamental llamada factor neurotrófico derivado del cerebro [BDNF, por sus siglas en inglés], que contribuye a la plasticidad neuronal, el aprendizaje y la memoria, entre otras funciones”, explicó al medio británico Katie Holton, neurocientífica nutricional de la American University.

Para sumar espinaca a tu alimentación diaria, podés hervirla y preparar una tarta o unos buñuelos. También, luego de lavarla y desinfectarla bien, incorporala en ensaladas. Por último, hay quienes prefieren procesarla y beberla en un licuado junto con otros ingredientes de hoja verde. Sea cual fuere tu elección, consultá con tu médico de confianza antes de modificar tu alimentación para evitar posibles inconvenientes.

POLITICA

Jorge Macri celebró la suspensión de las PASO en la Ciudad y justificó el desdoblamiento de las elecciones porteñas

Published

on


Luego de que en la Legislatura porteña se sancionara la suspensión de las PASO locales, en el mediodía de este viernes y en sintonía con lo ocurrido el jueves en el Senado, Jorge Macri celebró la medida en sus redes sociales, mientras está de visita en Paraguay. «Esta decisión muestra una política más responsable y madura«, dijo el jefe de Gobierno porteño, que también justificó el desdoblamiento de las elecciones.

«Las PASO legislativas eran un mecanismo que resolvía los problemas de los políticos», sostuvo Macri en su posteo de X.

El principal motivo para la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la Ciudad, tal como sucediera a nivel federal, fue la erogación de fondos públicos para la la logística electoral. La titular de la Legislatura porteña, Clara Muzzio, se había expedido más temprano este viernes: «Una medida que permite ahorrar $20 mil millones a los vecinos. Agradecemos a los distintos bloques que acompañaron esta decisión».

Durante la sesión, la moción presentada para la suspensión de las PASO fue apoyada tanto por el PRO (oficialismo), como por La Libertad Avanza y la Unión Cívica Radical. «Las PASO legislativas eran un mecanismo costoso que solo resolvía los problemas de los políticos, no de la gente. En un contexto donde cada peso cuenta, decidimos priorizar lo que realmente importa: obras, seguridad, salud, educación».

Y se expidió también sobre otra de las certezas que se conocieron este viernes luego de la sesión legislativa: en la Ciudad, las elecciones se adelantarán al 18 de mayo. Eso, a juicio de Macri, «permite a cada porteño decidir sobre su propia Ciudad, sin quedar atado a discusiones nacionales».

El desdoblamiento de las elecciones es una de las cartas con que el macrismo busca aminorar la influencia del oficialismo libertario en medio de negociaciones a nivel nacional y en otros distritos, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires.

«Queremos que las elecciones sean una oportunidad para hablar de Buenos Aires, su autonomía y su futuro. Cada porteño tiene que ser protagonista de su propio destino y de su Ciudad. Buenos Aires Primero», culminó Jorge Macri en su cuenta de X.

El jefe de Gobierno porteño se encuentra en Paraguay por invitación del presidente de ese país, Santiago Peña, hacia donde partió el jueves por la noche. Allí, además de con Peña, se espera que Macri mantenga encuentros privados con el alcalde de Asunción, Óscar Rodríguez, y con inversores y empresarios paraguayos con el objetivo de favorecer el desarrollo de la ciudad, y fortalecer el diálogo y la cooperación regional.

Acompañado por su Secretario General y Relaciones Internacionales. Fulvio Pompeo, Jorge Macri fue recibido en Paraguay por el presidente Santiago Peña.

Se trata del primer viaje de Macri en su rol como Presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya cumbre se celebrará en Buenos Aires el último trimestre de 2025 y donde estarán invitados los líderes locales de las ciudades capitales de los 24 países que integran la región Iberoamericana.

Este viernes Peña lo recibió en un almuerzo privado en la residencia presidencial «Mburuvicha Róga».

«El encuentro representa una oportunidad para fortalecer el vínculo que une a Paraguay con la Ciudad, afianzado la estrecha relación que se mantiene con la comunidad paraguaya, una de las más grandes de la Ciudad, con cerca de 100.000 paraguayos residiendo en ella», destacaron en el Gobierno porteño.

Advertisement

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad