Connect with us

POLITICA

El fuerte cruce entre Manuel Adorni y Myriam Bregman por un mensaje contra Javier Milei en las redes

Published

on



Manuel Adorni y Myriam Bregman mantuvieron este martes un fuerte cruce en las redes sociales, por un tuit de la exdiputada contra el Presidente. “Milei tiene más jefes que perros”, escribió.

Algunas horas después de ese mensaje, el vocero presidencial le recordó a la exdiputada, también a través de la red social X, su cosecha en las últimas elecciones en la que fue la candidata por el Frente de Izquierda Unidad.

Myriam, 2%. Fin”, retrucó el portavoz de Javier Milei, en referencia al 2.7% que obtuvo esa fuerza en las generales de 2023.

Bregman, que en el debate antes de esas elecciones cargó duramente contra Milei al definirlo como un “gatito mimoso del poder económico”, no se quedó atrás y enfatizó: “Se les derrumba todo, temen que también se derrumbe la ilusión de los perros”.

Respecto a este mensaje, un usuario preguntó con una buena cuota de sarcasmo: “Puede ser pero, al final, ¿cuántos perros son?”. “¿Vivos?”, preguntó la exlegisladora, con la misma impronta.

Fue Adorni, en este caso, el que se quedó con la última palabra. “Myriam, tu nivel de subnormalidad es astronómico. Fin”, acusó el vocero presidencial, con su tradicional cierre.

Advertisement

A la primera publicación del portavoz se subió también otro referente de izquierda como Nicolás del Caño, quien cuestionó el sueldo de Adorni. “Cobrás más de 5 millones de pesos y eso es lo mejor que se te ocurrió?”, lanzó el diputado.

El intercambio se dio en medio del escándalo de la criptomoneda $Libra desatado el viernes y tras la interrupción de una entrevista que le realizaron el lunes al Presidente.

De todos modos, no fue este el primer enfrentamiento que mantuvieron Adorni y Bregman. Tuvieron otros cruces, por caso, cuando la diputada también cuestionó el salario del portavoz en 2024 o cuando el vocero le dijo a la excandidata presidencial, meses después, que era una de las pocas personas “que se encuentran en ese punto justo entre la insensatez y la inutilidad más absoluta”.

Fue el final de una jornada de martes extensa para Adorni. Es que al mediodía se cruzó en la conferencia de prensa con el periodista Fabián Waldman, que lo chicaneó por la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale. “Tamaña estupidez la que me planteaste”, le respondió el vocero.

POLITICA

La Justicia ordenó trasladar a los presos con condena en comisarías de la Ciudad a cárceles federales

Published

on


El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal Contravencional y de Faltas Nro. 23, a cargo del Juez Norberto Circo, ordenó el traslado de 411 presos con condena firme alojados en comisarías y alcaidías de la Ciudad de Buenos Aires a cárceles federales. La habilitación judicial se dio luego de un recurso de habeas corpus interpuesto por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.

Por las fugas, Nación y Ciudad acordaron el traslado de 400 presos a cárceles federales

La medida da un marco judicial al traslado de unos 411 presos con condena firme y de primera instancia al Sistema Penitenciario Nacional. Según lo comunicado en el escrito del fallo, en la actualidad las comisarías y alcaidías porteñas alojan a 2.455 personas, y puso énfasis en que los espacios en donde se encuentran son de carácter transitorio y no cuentan con las condiciones mínimas “requeridas por la normativa nacional e internacional para la detención de personas condenadas”.

Los registros indican que del total mencionado, 411 ya fueron condenados, y de ellos, 181 individuos cuentan con condena firme: hay dos sujetos con reclusión perpetua. A la vez, de los 411 condenados, 57 están a disposición de la Justicia porteña, cinco de la federal y dos de la bonaerense. El resto, unos 347 detenidos, están a disposición de la Justicia nacional.

Nueva fuga en la Ciudad: se escaparon seis presos de una comisaria de Balvanera y recapturaron a uno

Desde la Ciudad defienden la medida aludiendo que los detenidos no cuentan con seguridad garantizada ni pueden acceder a programas de rehabilitación y resocialización, instrumento amparado por el Artículo 18 de la Constitución Nacional.

En la semana previa a este fallo, hubo un acuerdo entre los gobiernos nacional y porteño por el traslado de 5 mil presos en cárceles fuera de Buenos Aires, entre ellas la que se está construyendo en Marcos Paz.

Tanto el fallo como el acuerdo se dan en el marco de una aguda crisis marcada por la ascendente fuga de presos de comisarías y alcaidías porteñas, la cual se agravó a lo largo del pasado año y el presente verano.

Advertisement

Se fugaron seis presos de una comisaría de Caballito: maniataron al jefe de servicio y huyeron en auto

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad