Connect with us

POLITICA

El escándalo cripto estalló en la derecha española: le pegan a Milei y piden que «rueden cabezas»

Published

on



Los españoles no permanecen indiferentes ante el revuelo internacional que está provocando la difusión que el presidente Javier Milei realizó de $LIBRA, la moneda virtual que resultó ser un memecoin.

Y tanto seguidores de las políticas de Milei como quienes se consideran en las antípodas criticaron lo que consideran un arrebato del mandatario argentino cuyas consecuencias aún son imposibles de calcular.

Este miércoles, durante la sesión de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez, el socialdemócrata con el que Milei mantuvo un cortocircuito diplomático el año pasado, disparó contra el jefe de la oposición y líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, usando como ejemplo el escándalo cripto argentino:

“Es usted para la política española lo que la criptomoneda de Milei para los votantes argentinos de Milei. Un colosal engaño”, le dijo Sánchez a Núñez Feijóo en medio de una ola de aplausos de los socialistas que retumbó en el hemiciclo del Parlamento.

En el otro extremo ideológico, Juan Ramón Rallo, el economista y jurista liberal que prologó el libro de Milei “El camino del libertario”, señaló que el escándalo “daña la imagen exterior de la Argentina” y que se trata del “error político más grave hasta el momento de toda la presidencia de Javier Milei”.

Rallo acompañó al mandatario argentino cuando en mayo de 2024 aprovechó su viaje a Madrid para participar en un acto de Vox y presentó su libro.

Advertisement

“Esperemos que este episodio no tenga mayores consecuencias”, dijo a Clarín este miércoles Santiago Abascal, presidente de Vox y amigo personal de Milei. Abascal no quiso profundizar sobre el tema. Estaba en el aeropuerto de Barajas, a punto de embarcar un vuelo rumbo a Washington, donde participará en la cumbre mundial de conservadores, la CPAC (Conservative Political Action Conference), a la que también asistirá el presidente argentino.

“Error político gravísimo”

“Javier Milei ya ha pasado a la historia -decía Rallo en el prólogo de ‘El camino del libertario’-. No sólo por convertirse en presidente de Argentina, sino por ser el primer presidente autoconsciente y declaradamente liberal-libertario de la historia de la humanidad”.

Y, sobre el final del prólogo, le prodigaba otro halago: “Siempre habrá que reconocerle a Milei la gesta de lo que ya ha logrado: a saber, defender con valentía los principios fundamentales del liberalismo moderno y difundirlos, con un éxito inédito en la historia, dentro y fuera de Argentina”.

Sin embargo a Rallo, que también es decano de una universidad digital -Universidad de las Hespérides- y autor de libros sobre economía, le costó encontrar una justificación al comportamiento, tan tecnoentusiasta como poco prudente, de Milei.

“El discurso público está copado por el debate sobre si Javier Milei, el presidente de Argentina, es un estafador profesional o no y esto, con razón o sin ella, es un error político gravísimo por parte de Javier Milei y de su equipo. De hecho probablemente se trate del error político más grave hasta el momento de toda la presidencia de Javier Milei”, señaló en una intervención de casi media hora que le dedicó en su canal de YouTube al criptogate del argentino.

“Los promotores (de $LIBRA) eran una especie de chiringuito financiero; eran personas en absoluto conocidas y reconocidas en la comunidad cripto de Argentina, una de las más desarrolladas y profesionalizadas del mundo, y tampoco estaban registrados en los Estados Unidos -comentó el economista-. Por lo tanto, en el menos malo de los casos, estábamos ante un grupo de amateurs que estaban lanzando un criptoactivo, bajo la promesa de que los fondos recaudados a través de su venta iban a revertir en el tejido empresarial argentino y, en el peor de los casos, serían estafadores profesionales que estarían valiéndose de la cuenta personal de Javier Milei para diseminar su estafa dentro y fuera de la Argentina.”

Advertisement

“Existe base para pensar que $LIBRA se constituyó, desde el inicio, un fraude o un engaño, porque no se comercializó como una memecoin, sino como una forma de canalizar financiación hacia el tejido empresarial argentino -sostuvo el español-. Estaríamos aquí ante una estafa cuyo primer estafado no son los inversores que compran $LIBRA sino el propio Javier Milei cuando se le persuade de que este proyecto es algo distinto a lo que en realidad es.”

“Que rueden cabezas”

Según Rallo, “los tribunales deberán dictaminar si estamos ante una estafa. Lo que es evidente es que Javier Milei, con su primer tuit que luego terminó borrando, contribuyó a amplificar esa estafa, es decir, a que mucha más gente cayera en ella de la que habría caído sin ese tuit de Javier Milei”.

“Si Javier Milei ha cometido un error de esta magnitud por imprudencia, es decir, porque su entorno no ha hecho el trabajo que previamente debía hacer para evitar que estafadores profesionales entren en contacto directo con el presidente de la República Argentina, resulta absolutamente indispensable y exigible que se depuren responsabilidades, es decir, que rueden cabezas”, sentenció el economista español.

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad