Connect with us

POLITICA

Congreso: la Policía se enfrentó con manifestantes en una marcha por los jubilados

Published

on


La protesta de jubilados frente al Congreso este miércoles terminó en enfrentamientos con la Policía. La movilización, que comenzó de manera pacífica alrededor de las 16, se intensificó dos horas después cuando un grupo de manifestantes se encontró cara a cara con las fuerzas de seguridad, desplegadas en un amplio operativo sobre Combate de los Pozos e Hipólito Yrigoyen para evitar el corte de la Avenida Rivadavia.

El conflicto escaló cuando una policía resultó herida y tuvo que ser trasladada, mientras que uno de los manifestantes fue detenido. En respuesta, los oficiales utilizaron gases lacrimógenos, lo que generó mayor tensión y caos en la zona. A pesar de los esfuerzos por habilitar un carril para el transporte público, los incidentes provocaron cortes en las calles aledañas.

El accionar policial se dio en el marco del “protocolo antipiquetes” implementado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que establece una fuerte presencia de fuerzas de seguridad para evitar bloqueos en la vía pública. En la protesta, además de los jubilados, participaron diversas organizaciones sociales.

El reclamo de los manifestantes se da en un contexto de ajustes y aumentos en las jubilaciones. Según el Decreto 274/24, en marzo de 2025 la jubilación mínima será de $279.121,71, con un incremento del 2,21% basado en la inflación de enero. En tanto, la jubilación máxima ascenderá a $1.878.224,88.

Además, ANSES confirmó que el bono extraordinario de $70.000 continuará pagándose en marzo, aunque solo para aquellos jubilados y pensionados que perciban los haberes más bajos.

Advertisement

POLITICA

Polémica en la CPAC por el gesto de un exasesor de Donald Trump: “Hace referencia a la ideología nazi”

Published

on


El exasesor de Donald Trump, Steve Bannon, generó una crisis en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Washington tras realizar un gesto interpretado como un saludo nazi. La polémica llevó a Jordan Bardella, líder del partido de Marine Le Pen, a cancelar su discurso en el evento. “Se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi”, explicó Bardella en un comunicado.

Bannon negó que su gesto tuviera connotaciones nazis y atacó duramente a Bardella. “Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia”, declaró en un video publicado en Le Point. Además, sostuvo que simplemente realizó “un saludo con la mano, como siempre hago”.

La participación de Bardella en la CPAC ya había generado debate dentro del partido de Le Pen, que busca mantener cierta distancia con el trumpismo. Recientemente, la líder de Agrupación Nacional advirtió que la victoria de Trump “no debe ser interpretada como un llamado a un alineamiento”, reflejando una postura más prudente frente a la nueva administración estadounidense.

Mientras Trump aún no confirmó su presencia en el evento, su vicepresidente, JD Vance, inauguró la agenda de ponencias. La CPAC de este año se presenta como una celebración del regreso del “trumpismo” al poder, con figuras clave como Tom Homan y el propio Bannon consolidando su influencia en la política internacional de la ultraderecha.

La convención cambió su enfoque respecto al año anterior, cuando se centró en América Latina con la participación de Javier Milei y Nayib Bukele. Este año, el foco está puesto en Europa, donde la extrema derecha enfrenta desafíos internos y busca redefinir su relación con la administración Trump en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica.

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad