ECONOMIA
Juan Carlos de Pablo opinó sobre el impacto del escándalo cripto en la economí
El economista Juan Carlos de Pablo se refirió al escándalo cripto en el que se vio envuelto el presidente Javier Milei tras promocionar la criptomoneda «$LIBRA» en su cuenta de X.
«Es como si no hubiera pasado absolutamente nada», dijo respecto a la repercusión que tuvo el episodio a nivel local y lo comparó con la mirada internacional: «¿A vos te parece que la señora [Kristalina] Georgieva dijo ‘Qué bien veníamos en el acuerdo, pero sabés, con este despelote lo quiero ver’? Eso no se lo ocurre a nadie».
Escándalo cripto $LIBRA: cómo impactó en la economía, según Juan Carlos de Pablo
Consultado acerca de cómo incidió en la economía la publicación del primer mandatario, el especialista señaló: «Los supermercados, ¿cambiaron la lista de precios? No cambiaron la lista. ¿Los fabricantes dejaron de entregar productos? No. ¿Viste colas en los bancos para sacar la plata, cosas por el estilo? No. ¿A dónde voy? Batifondo todos los que quieran, pero con lógicas que tenemos que entender». Y remarcó: «Desde el punto de vista decisorio, es como si no hubiera pasado absolutamente nada».
Durante una entrevista con CNN Radio, De Pablo afirmó que si le hacían las mismas preguntas una semana atrás, las respuestas serían las mismas.
«¿Qué cambió?», se preguntó e inmediatamente respondió: «Nada». Sobre el final, opinó: «Tipos que se le quieren pegar al presidente de la Nación por diferentes razones hay legión. Con el Fondo Monetario entiendo que no tenemos ningún problema ni con la directora gerente y probablemente con la mesa tampoco».
Luego, en LN+, dijo que «es evidente que el Presidente metió la gamba». Pero agregó: «Él no va a cambiar su forma de ser«.
«El ancla central es el equilibrio fiscal que este Gobierno está determinado a mantener porque es lo único que tiene. La política económica es ‘no hay plata’ más Federico Sturzenegger», planteó.
Y vaticinó cómo seguirá la economía en 2025: «Sigue recuperando, con cambios sectoriales. Siempre la realidad es heterogénea. Primero el promedio, después la desviación. El nivel de actividad, después de caer a mediados de 2024 y empezó a recuperar, dentro de eso tenés distintas realidades, distintas actividades».
Solana registra pérdidas millonarias luego del proyecto $LIBRA
El efecto del polémico proyecto $LIBRA no se detiene y ya generó un impacto internacional sin precedentes, con una enorme caída en la cotización de solana, la sexta criptomoneda a nivel global.
El escándalo que envuelve al presidente Javier Milei y a su círculo más cercano por haber difundido la mencionada memecoin, que generó pérdidas millonarias, hizo que solana, criptomoneda oficial de la plataforma en la que se lanzó el controvertido proyecto, pierda un 25% de valor de mercado.
Solana se hundió al nivel más bajo desde principios de noviembre y desde el viernes pasado perdió alrededor del 25% de su valor de mercado. La criptomoneda ha ido perdiendo impulso, con su precio cayendo debido al cambio de visión del mercado y a la toma de ganancias por parte de los inversores.
Analistas explicaron que si bien la red sigue siendo sólida, las preocupaciones sobre la escalabilidad y las tendencias más amplias del mercado han agregado presión sobre su desempeño. En esta línea, especialistas señalaron que, mientras Solana atraviesa dificultades, los inversores están considerando alternativas como Mutuum Finance (MUTM).
Se trata de un proyecto que ofrece una plataforma de préstamos descentralizada con utilidad en el mundo real. Con una demanda creciente y una hoja de ruta estructurada, los analistas sugieren que MUTM podría ser una inversión de gran potencial en los próximos meses. En cuanto a Solana, cotizaba en u$s205 el viernes y cayó a u$s161 el martes, para luego subir un poco.
Criptomonedas: la caída de Solana intensifica el debate sobre las memecoins
La pérdida de aproximadamente US$ 20.000 millones de Solana pone la lupa sobre los repentinos aumentos y descensos de las memecoins. De hecho, se han estado emitiendo miles de tokens, que generalmente no tienen ningún valor subyacente. Se han lanzado cerca de 60.000 tokens a través de Pump.fun, una plataforma que permite a cualquiera emitir un token en Solana.
Otras versiones, como Dogecoin, que tiene la imagen de un perro Shiba, se iniciaron como un chiste, pero ahora tienen como seguidores a personajes influyentes como Elon Musk, funcionario de la administración Trump.
No obstante, muchos compradores de estos tokens se han convertido en víctimas de esquemas de pump-and-dump (inflar y descartar). Otro fenómeno que se utiliza es el rug pulls (tirar de la alfombra). Con esa estrategia, los creadores de las monedas aumentan sus precios y luego se retiran, dejando a otros con el problema mientras el precio se desploma.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,javier milei,gobierno
ECONOMIA
Así quedó la la escala salarial de empleadas domésticas tras el nuevo aumento de sueldo
A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, el Gobierno publicó la resolución que define el sueldo mínimo
21/02/2025 – 09:24hs
El Gobierno oficializó incrementos para empleada domésticas, uno de los sectores que más sufrió la caída del empleo en 2024.
A través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, fijó las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año, y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.
La resolución fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024.
Además, estableció un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir de diciembre de 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para octubre de 2024, y de 1,2% a partir de enero de 2025, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024.
Las escalas de los sueldos de empleadas domésticas arrancan desde febrero en un mínimo de $2.863 la hora. Para quienes cobran por mes, los valores parten desde los $351.233 para las con retiro en el caso de tareas generales, y de $390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.
Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para empleadas del sector que trabajan en zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones.
Cuánto cobrarán las empleadas domésticas
La resolución detalla cuánto cobran las empleadas domésticas por hora y mes, en las diferentes categorías para septiembre, octubre y diciembre de 2024 y para enero de 2025.
Los sueldos para el primer mes del año son los siguientes:
- Supervisor con retiro: $ 3.454 por hora y $ 430.878 mensual
- Supervisor sin retiro: $ 3.783 por horas y $ 479.950 mensual.
- Personal para tareas específicas con retiro: $ 3.270 por hora y $ 400.310 mensual.
- Personal para tareas específicas sin retiro: $ 3.585 por hora y $ 445.613 mensual.
- Caseros: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
- Asistencia y cuidado de personas con retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
- Asistencia y cuidado de personas sin retiro: $ 3.454 por hora y $ 435.246 mensual.
- Personal para tareas generales con retiro: $ 2.863 por hora y $ 351.233 mensual.
- Personal para tareas generales sin retiro: $ 3.089 por hora y $ 390.567 mensual.
iprofesional, diario, noticias, periodismo, argentina, buenos aires, economía, finanzas,
impuestos, legales, negocios, tecnología, comex, management, marketing, empleos, autos, vinos, life and style,
campus, real estate, newspaper, news, breaking, argentine, politics, economy, finance, taxation, legal, business,
technology, ads, media,empleada domestica,sueldo
-
POLITICA2 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Axel Kicillof despidió y denunció por sedición a 18 policías tras reclamo salarial en Buenos Aires
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA1 día ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA1 día ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?