POLITICA
La Cámara de Senadores convirtió en ley la implementación del juicio en ausencia
El Senado de la Nación convirtió en ley la implementación del juicio en ausencia, con 45 votos a favor provenientes del oficialismo, sectores dialoguistas y un sector del kirchnerismo, que nuevamente mostró divisiones internas. La iniciativa fue rechazada por 22 legisladores y representa una nueva victoria para el Gobierno en el marco de las sesiones extraordinarias.
La norma incorpora un nuevo capítulo al Código Procesal Penal, estableciendo que el juicio en ausencia podrá aplicarse únicamente en causas donde se investiguen delitos cometidos en territorio nacional, o cuyos efectos ocurran en Argentina, así como en casos de crímenes perpetrados en el extranjero por agentes argentinos en ejercicio de sus funciones. Además, se aplicará a delitos de lesa humanidad en el marco del Estatuto de Roma y a delitos tipificados en la Convención Interamericana contra el Terrorismo.
Con 45 votos afirmativos y 22 votos negativos queda aprobado el proyecto de ley que modifica el código procesal penal y código procesal federal sobre juicio en ausencia del imputado
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) February 21, 2025
Para que proceda el juicio en ausencia, el imputado debe haber sido declarado rebelde tras eludir el proceso, no responder a requerimientos judiciales o no acatar órdenes. También se contempla su aplicación cuando, después de cuatro meses de emitida una orden de captura, el acusado no haya sido encontrado, o si la extradición solicitada por Argentina ha sido rechazada o ignorada.
La ley establece que, en caso de presentarse posteriormente, el condenado podrá solicitar un nuevo juicio dentro de los diez días si demuestra que desconocía el proceso o tenía un impedimento legítimo para comparecer. Asimismo, podrá interponer un recurso de revisión contra la sentencia firme si surgen nuevas pruebas que cuestionen su responsabilidad o modifiquen la calificación del delito.
POLITICA
«Estoy orgulloso de vos»: el elogio de Donald Trump a Javier Milei en la CPAC
Donald Trump comenzó el discurso central de la CPAC con un gesto hacia Javier Milei. Después de ser presentado de manera pomposa, el presidente de Estados Unidos miró a la primera fila y dijo: «Nuestro amigo de Argentina está aquí». Y luego destacó su trabajo para bajar la inflación y añadió: «Estoy orgulloso de vos».
Los acordes de «God Bless the USA», de Lee Greenwood, sirvieron de cortina musical para el ingreso de Trump al escenario. Tras saludar a los presentadores, se ubicó detrás del atril. Mientras resonaba el «USA, USA, USA», Trump echó una mirada hacia la izquierda, en la tribuna, y lanzó un pulgar arriba hacia ese sector, donde estaba Milei.
«Gracias, gracias. Es muy especial, esperé mucho tiempo para regresar a la CPAC», inició su intervención el presidente de Estados Unidos. Entonces llegó el saludo personalizado para Milei.
«Aquí está nuestro amigo de Argentina. También está nuestro amigo de Polonia», señaló al costado, lo que desató una ovación. Fuera de micrófono, mientras seguía mirando al libertario y al presidente de Polonia, Andrezej Duda, exclamó «Gran trabajo». Al instante reiteró el cumplido, ya reubicado detrás del micrófono.
Minutos más tarde, destacó el trabajo de Javier Milei en bajar la inflación y hacer a “Argentina grande otra vez”.
«Él también llegó a la Presidencia. Es un hombre MAGA. Make Argentina Great Again«, exclamó Trump, jugando con su propio lema («Hacer a Estados Unidos Grande Otra Vez») y la adecuación local libertaria. Milei se levantó de su asiento, levantó el pulgar y saludó efusivamente. «Argentina es un país hermoso, pero, amigos, sí que tenía inflación… La inflación lo hacía menos hermoso chico».
«Sé que lo estás haciendo fantástico. Estoy orgulloso de vos… Hacer Argentina Grande Otra Vez», continuó.
Hubo otra mención. Al presentar uno por uno a los invitados en primera fila, volvió a dirigirse a Milei: lo definió como «un gran tipo».
-
POLITICA3 días ago
Miguel Pichetto le contestó a Jonatan Viale: «No hay nadie que te quiera, pibe»
-
POLITICA3 días ago
Javier Milei instruyó a la Oficina Anticorrupción para que inicie la investigación por el escándalo cripto
-
POLITICA2 días ago
Luego de la reunión con Milei, la titular del FMI elogió el programa económico del Gobierno
-
POLITICA2 días ago
Javier Milei se reunió con Elon Musk y le regaló una motosierra
-
ECONOMIA2 días ago
¿Qué dice el decreto firmado por Javier Milei que transformó al Banco Nación en una Sociedad Anónima?
-
POLITICA1 día ago
Los 4.000 millones de Axel Kicillof que dejaron al descubierto las trampas de las licitaciones