Connect with us

SOCIEDAD

ARBA empezó a mandar las boletas del impuesto inmobiliario en la Provincia: qué pasó con el aumento

Published

on


El Gobierno bonaerense comenzó a enviar las facturas “congeladas” de los impuestos inmobiliarios urbano y rural: en las billeteras billeteras virtuales, agendas de pago y homebanking de los contribuyentes ya está la liquidación que tiene los mismos valores que hace un año, porque Axel Kicillof no consiguió un acuerdo político para votar la Ley Impositiva 2025 y está obligado a mantener los mismos valores del ejercicio 2024.

Además, ya se envió la boleta por casilla de correo electrónico (eMail) para aquellos dueños de casas o terrenos que están adheridos a débito automático, en las que les informan que tienen la opción de abonar anual con 15% de descuento. Para eso, deben completar un formulario.

La falta de un consenso político entre el oficialismo y la oposición legislativa dejó al gobernador sin Presupuesto para este año y tampoco votaron la ley que habilita a la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) a establecer los nuevos montos y valores de los gravámenes provinciales. Eso también demoró el envío de las boletas: este año los bonaerenses no pagaron impuestos patrimoniales (inmobiliario y patentes) en enero y en febrero. El primer vencimiento será el 11 de marzo. En otros períodos había que pagar cuotas desde mediados de febrero.

El inmobiliario urbano (propiedades de todos los municipios de la Provincia) y el baldío se liquidan en 5 cuotas anuales. Son 5,2 millones de partidas de inmuebles edificados; 1,7 millones de lotes sin construcción (Inmobiliario Baldío) y las 309.400 propiedades que están en la categoría rural (campos, granjas, lotes productivos).

La primera tendrá el mismo monto a pagar que la que venció en febrero de 2024 según explicaron fuentes de ARBA. En algunos casos –los que no tienen al dia todos los pagos- podrán tener un beneficio extra: descuento de 10% por pago adelantado y 5% por “buen contribuyente”.

Axel Kicillof no logró el acuerdo político para votar la Ley Impositiva 2025.

Para iniciar el proceso del pago total del tributo hay que completar un formulario en la página de la agencia de recaudación. El trámite hay que hacerlo antes del 25 de febrero, explicaron las autoridades.

Advertisement

De acuerdo con las bases de datos del organismo, por estas horas se empezaron a confeccionar las 44.411 boletas de papel para los dueños de inmuebles que no adhirieron a “boleta por mail”. Están enviando 6.492.773 de liquidaciones por correo electrónico y 174.986 que se remiten a los sistemas de pago automático porque están suscriptos a un débito bancario en cuenta o en tarjeta.

En ARBA aseguran que no habrá lugar para excepciones o sorpresas ingratas. Sólo podría tener que pagar un monto superior el dueño que realizó una mejora o ampliación de la vivienda. Es que la ley que está vigente (la de 2024) obliga a la autoridades de aplicación a mantener la misma base imponible y la misma alícuota que hace un año.

Es un dato que en el gobierno de Kicillof intentan exhibir en medio de un año que coincide con las elecciones de medio término. Se presenta como una noticia amigable para contribuyentes-electores: el impuesto a las propiedades no aumenta en el arranque del año.

No obstante, existe un recurso al que las autoridades de ARBA pueden recurrir: la Ley Impositiva 2024 habilitó al ente recaudador a “ajustar por inflación” las cuotas del gravamen. En 2024 lo hizo en la segunda de las cinco cuotas. Este año podría repetir ese mecanismo. “Es por eso, que algunas facturas tendrán un monto incluso menor que la última que se pagó el año pasado”, dijeron a Clarín fuentes del gobierno.

No obstante, este congelamiento “obligado” de los impuestos ocurre después que Kicillof aplicó un ajuste de hasta 200% el año pasado. Había presentado al parlamento un proyecto con un tope de 300%. Pero la oposición lo frenó. No obstante, se registraron denuncias y planteos por el impacto de incremento que pretendía ir a la par de la inflación.

El año pasado hubo protestas de ruralistas y hasta una causa en la Justicia, promovida por abogados que patrocinaron entidades del campo y que hace dos meses se definió a favor de ARBA.

Otro motivo de protesta de los contribuyentes: en la última liquidación anual (que operó el octubre) dispuso un “adicional” equivalente al monto de la factura anterior. Entonces más del 9% de los dueños de casas (aquellas valuadas en más de US$ 650.000 de valor fiscal) tuvieron que pagar doble. Por eso hubo protestas porque muchos consideraron que esa liquidación final venía con un “100% de aumento”. Toda esa mecánica “estaba autorizada por la Legislatura”, según explicaron entonces desde ARBA.

Advertisement

El gobierno bonaerense tiene una reducción mínima de sus ingresos por el “congelamiento” de los inmobiliarios. Según un informe realizado en la oficina del senador Marcelo Daletto “la proyección que preveía el Presupuesto, daba un total de ingresos de $ 32,8 billones. Según la propuesta de Ley Impositiva, de ese total, el 2,9% se explica por el impuesto Inmobiliario y el 1,7% por el Automotor. Al no concederse el aumento pedido en la ley (del 28% en estos dos impuestos), el Gobierno recaudará $ 269 mil millones menos por inmobiliario y $157 mil millones menos por patente”.

La conclusión es que “sin este aumento los recursos totales se reducen en $ 426 mil millones. Equivalen al 1,30% de los ingresos totales”, dijo el legislador del bloque Cambio Federal-UCR.

Otro beneficio para el contribuyente

Además de recibir un impuesto con el mismo importe que hace un año, los bonaerenses podrán acceder en este 2025 a otro beneficio. La agencia de recaudación restituyó el descuento por “buen contribuyente” (5%) y por pago adelantado del monto anual (otro 10%). Aplica para los gravámenes patrimoniales: inmuebles y autos que pagan patentes.

Como informó Clarín en su momento, el Gobierno bonaerense oficializó el cronograma a fines de enero. El plazo para pagar en término la primera cuota y el pago anual del Impuesto Inmobiliario Urbano y Baldío será el 11 de marzo. Y para el Impuesto Automotor el plazo se extiende hasta el 26 del mismo mes.

También está vigente un plan de pagos que permite regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones deportivas, en instancia prejudicial y judicial. Para los que están en instancia prejudicial: hasta 60 cuotas para deudas vencidas y ya ingresados con expediente judicial: hasta 48 cuotas para deudas incluidas en juicio o planes caducos.

“Esto permite que cada vez más bonaerenses cumplan con sus obligaciones y contribuyan a fortalecer los recursos públicos de la Provincia”, destacó Cristian Girard, director de ARBA.

Advertisement

El organismo recuerda que estos descuentos también alcanzan al resto de los impuestos patrimoniales, con vencimiento opera en marzo (automotor) y abril (Inmobiliario Rural).

SOCIEDAD

Beterbiev vs Bivol, una revancha sin pérdida de tiempo para la mejor pelea de 2024

Published

on



Es reconfortante saber que la mejor pelea de 2024, protagonizada por los rusos Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, tendrá este sábado por la noche un desquite casi inmediato. En rigor, 131 días después de esa notable confrontación que exaltó todas las aristas que puede ofrecer este deporte: estrategia, tensión, dominios alternados y un final explosivo. Todo eso, en un altísimo nivel técnico basado en la vieja escuela de combate caucásico.

Aquel pleito ganado por Beterbiev por puntos en un fallo mayoritario, unificando todos los cinturones del peso semipesado (79.378 kg), el 12 de octubre último en el majestuoso Kingdom Arena, de Riad, en Arabia Saudita, desató ovaciones, conjeturas y polémicas.

En esa ocasión, LA NACION puntuó en su tarjeta 115 a 113 para Bivol, declarado perdedor del match. La reacción física y el ataque contundente de Beterbiev fueron decisivos para obtener el veredicto de los jueces oficiales en modo mayoritario.

Las polémicas tarjetas de los jurados, que vieron mayoritariamente ganador a Beterbiev

Este match de doce rounds se llevará a cabo en el mismo escenario bajo la financiación del jeque Turki Alalshik, tendiente a monopolizar los grandes eventos pugilísticos en su área arábiga. Comenzará alrededor de las 19 y será televisado por DAZN, un streaming digital, al costo de 25.99 dólares en la Argentina.

Al igual que en la disputa anterior, Beterbiev vs. Bivol será un evento de consumo selectivo en el país y en gran parte del planeta. Estas mismas circunstancias se dieron en la ocasión anterior y fueron decisivas para su pérdida de relevancia. El festival contará con las disputas de siete coronas mundialistas –entre las absolutas e interinas– constituyendo un récord en ese aspecto.

Artur Beterbiev, con todas las coronas sobre su cuerpo, después de terminar con el invicto de Dmitry Bivol, en Arabia SauditaRichard Pelham – Getty Images Europe

La pelea vs la esgrima

Beterbiev, de 40 años, sobrevivió a una infancia durísima, llena de carencias y muerte, en la zona de las montañas soviéticas y el Mar Caspio. Desde jovencito se lo conoció como “La Bestia Chechena” y su mudanza a Moscú lo convirtió en un excelso peleador. Se radicó en Canadá en 2013, batió al argentino Ezequiel Maderna y al paraguayo Isidro Ranoni, y se consagró campeón mundial en 2017. Noqueó a sus ocho retadores pertinentes hasta que se midió con Bivol, quien lo obligó a escuchar un veredicto por primera vez. Ganó sus 21 cotejos profesionales (20 KO).

Advertisement

Padeció muchas lesiones, en manos y piernas. El paso de los años le robó vivacidad y frescura a sus movimientos, pero su ferocidad y fortaleza, en su pegada y absorción, lo mantienen aún en un lugar de privilegio. Temible para sus rivales.

Una escena de la durísima pelea en octubre de 2024; Bivol resignó su invicto en el 26º combate de su trayectoria, ante un Bertebiev que volverá a ir al ataqueRichard Pelham – Getty Images Europe

Bivol, nacido en Kirguistán y con residencia volátil en Indio (California), tiene 34 años y una línea de boxeo clásica, depurada y admirable. Dominó a su antojo al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez al vencerlo en 2022 y se convirtió en un campeón sólido desde 2016, acumulando 16 pleitos mundialistas en una carrera de 26 victorias (13 KO) y sólo un revés… con Beterbiev.

¿Por qué perdió una pelea que tenía ganada ante Beterbiev? Por mermar en el tramo final y derrumbarse física y anímicamente; son claves para recibir un fallo adverso. Tiene muchas más herramientas que su compatriota para exhibir en el ring.

El campeón semipesado Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, otra vez frente a frente en Arabia Saudita@arturbeterbiev

¡¿Qué pasará esta vez?! Posiblemente, repitan una gran pelea como lo fue en 2024. Beterbiev deberá acelerar su ataque y no dejar pasar tantos asaltos para preparar sus bombardeos. Y Bivol necesitará tener una firmeza y una concentración perfecta. Casi como la de un robot que mecaniza cada uno de sus movimientos para anular al agresor fortísimo que tiene ante sí.

No hay un favorito definido. El clásico “Beterbiev vs Bivol” estuvo y está a la altura de los grandes clásicos de esta categoría histórica, en la que boxearon Harry Greb, Billy Conn, Archie Moore, Bob Foster, Víctor Galíndez, Michael Spinks, Roy Jones y tantos más. Están forzados a repetir una gran contienda. Bajo la presión que tienen los grandes campeones y con los apremios que viven los rusos boxeando fuera de su tierra en tiempos de guerra.

Conforme a los criterios de
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad