Connect with us

INTERNACIONAL

Un supuesto gesto nazi del ex asesor estrella de Donald Trump desata una crisis en la cumbre de la ultraderecha en Estados Unidos

Published

on


Jordan Bardella, mano derecha de la líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen, anuló este viernes el discurso que tenía programado en la convención ultra de Washington que celebra la llegada al poder de Donald Trump debido al gesto nazi que hizo un ex asesor del jefe de la Casa Blanca durante su intervención.

En un comunicado, el presidente de la Agrupación Nacional (RN, primer partido en número de votos en las elecciones europeas y legislativas de 2024), explicó que decidió «anular» su participación en el encuentro, al enterarse de que Steve Bannon, quien fue uno de los asesores más cercanos a Trump en su primer mandato, «se permitió, por provocación, un gesto que hace referencia a la ideología nazi».

Bardella precisó que ese incidente sucedió cuando él no se encontraba en la sala en la que iba a hablar dentro de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), que se realiza desde el miércoles en las afueras de Washington. Entre otros líderes mundiales, allí está también el presidente argentino, Javier Milei.

Bannon, sin embargo, salió enseguida a negar que haya hecho un gesto nazi, y arremetió furiosamente contra el político francés.

Bardella es «un niño, no un hombre», disparó Bannon, en un video publicado en el sitio web del semanario Le Point, en directa referencia a la decisión del presidente de RN, que canceló su discurso en la cumbre conservadora.

«Si tiene tanto miedo y se hace pis como un niño, entonces no es digno y nunca dirigirá Francia», atacó Bannon, que sostuvo que «solo los hombres o mujeres autoritarios pueden dirigir Francia».

Advertisement
La líder de la extrema derecha de Francia, Marine Le Pen, junto al titular de su partido Renovación Nacional, Jordan Bardella. Foto: AP

El ex asesor del presidente estadounidense negó entonces que su gesto fuera una alusión nazi: fue «un saludo con la mano, como siempre hago», argumentó.

Cita de la extrema derecha


Aunque Bardella se había decidido finalmente a acudir a esta convención en la que se reúnen políticos alineados con Trump, que en su mayoría esperan beneficiarse de su desembarco en la Casa Blanca, el RN ha querido mantener una cierta distancia.

Marine Le Pen, en el encuentro de partidos de extrema derecha europeos celebrado en Madrid hace quince días, había dicho que el triunfo de Trump no debía ser interpretado como «un llamado a un alineamiento».

Imágenes de Donald Trump en pantalla gigante, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, en National Harbor, Maryland, este viernes. Foto: BLOOMBERG  Imágenes de Donald Trump en pantalla gigante, durante la Conferencia de Acción Política Conservadora, en National Harbor, Maryland, este viernes. Foto: BLOOMBERG

Además, la jefa de la extrema derecha francesa ha pedido a sus diputados que moderen las muestras de entusiasmo hacia el nuevo presidente estadounidense.

No se sabe si Trump, sin duda alguna la estrella en las ediciones anteriores, participará este año de la conferencia, que termina este sábado, pues el mandatario no está anunciado todavía en la agenda oficial del evento.

Quién sí está presente es su vicepresidente, JD Vance, quien inauguró el jueves la agenda de ponencias de la CPAC.

Además de Vance, la convención irá cargada de fieles escuderos de Trump, desde su ‘zar de la frontera’, Tom Homan, a Steve Bannon, considerado como arquitecto del movimiento ultraconservador que representa la CPAC a nivel internacional.

Advertisement

De hecho, la CPAC de este año será una celebración de la toma del poder en Estados Unidos por parte del ‘trumpismo’, pues será la primera edición tras la victoria en las elecciones de noviembre y la jura del presidente hace un mes.

Tras el protagonismo que la CPAC dio en 2024 a Latinoamérica, con la invitación del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, además de Milei, lo que sirvió al ‘trumpismo’ para aproximarse al electorado latino, la convención gira este año hacia Europa, que enfrenta desunida y algo desorientada esta nueva era diplomática marcada por Trump.

INTERNACIONAL

El Papa Francisco está «en estado crítico» por una crisis respiratoria y su pronóstico es reservado

Published

on


El Papa Francisco sufrió este sábado una crisis respiratoria en el hospital Gemelli, de Roma, y permanecía en estado «crítico». Los médicos tuvieron que darle oxígeno y también hacerle una transfusión de sangre, por una fuerte anemia, según el último parte médico.

Por la mañana sus médicos habían informado que su estado era grave y reiteraron que no está fuera de peligro.

«El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y el Papa no está fuera de peligro. Este sábado a la mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo«, indicó el Vaticano en un comunicado.

«Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia (problemas hematológicos), asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado«, precisa el comunicado.

Um poster con la imagen de Francisco, frente al hospital donde está internado desde el 14 de febrero. Foto: EFE

Francisco «ha pasado el día sentado en el sillón» aunque con más molestias que ayer», añadió la nota.

El riesgo de una infección generalizada

Advertisement

Pero ¿cuál es el riesgo más grave que corre Jorge Bergoglio? El cirujano que lo operó dos veces, Sergio Alfieri, lo mencionó en el largo encuentro que mantuvieron él y el doctor vaticano Luigi Carbone al atardecer del viernes con la prensa.

Alfieri dijo que “el riesgo es una sepsis (o septicemia), que podría producirse si los gérmenes pasan de los pulmones a la sangre”.

En la sepsis se presenta “una caída de la presión arterial, ocasionando un shock”, según la literatura médica. “Los sistemas corporales y órganos principales, entre ellos los riñones, el higado, los pulmones y el sistema nervioso central pueden dejar de funcionar apropiadamente, debido a una circulación insuficiente”, detalló el especialista.

Los síntomas de la sepsis “no son causados por los microrganismos en sí. La causan la respuesta a los químicos que el cuerpo libera». Se lee que “una infección bacteriana en cualquier lugar del cuerpo puede activar las respuestas que conducen a la sepsis”. Entre ellos aparecen citados los pulmones con neumonía bacteriana”, que padece el Papa.

Los médicos señalaron que Francisco sabe que la situación es grave. «Siempre quiso que le dijéramos la verdad”, afirmaron.

«Hemos reducido a algunos medicamentos y está respondiendo a la terapia”, explicó el equipo que lo atiende desde que internado, el viernes 14 de febrero.

Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS Flores, velas y rosarios en apoyo a Francisco, en un altar frente al hospital Gemelli, en Roma. Foto: REUTERS

El doctor Carboni agregó que el pontífice “no está conectado a ninguna máquina. Cuando lo necesita le ponen unas prótesis natales por la que entra un poco de oxígeno que respira espontáneamente”.

Dudas sobre su vuelta a las actividades

Advertisement

El Papa pasa una parte de la jornada sentado en un sillón y el viernes fue a rezar a la capilla de la suite reservada a los pontífices en el décimo piso del Gemelli.

El cirujano Alfieri dijo que el pontífice argentino permanecerá en el hospital “todo el iempo que sea necesario, pero regresará a su residencia de Santa Marta (el hotel vaticano donde se aloja) porque nosotros trabajamos para atender pacientes”.

De su enfermedad, “la parte más aguda se resolverá, la crónica restará”, dijo. Probablemente le quedará la bronquitis que padece hace tiempo.

¿Qué pasara después de su regreso? A una pregunta de ANSA, el cirujano Alfieri respondió: “¿Se imaginan un Papa, que es un Jefe de Estado, quedándose en su despacho y no recibiendo a nadie?”, se preguntó. Hay que recordar que entre las obligaciones abrumadoras de Francisco están las que derivan de los 198 países acreditados en el Vaticano. Solo esta actividad lo fatiga.

Si el Papa regresara en marzo al Vaticano, debería afrontar su quehacer en medio del Jubileo y con la Cuaresma que se inicia el 5 del mes próximo, un momento especialmente exigente. Y muchos se preguntan: ¿Volverá la audiencia jubilar de los sábados?, suspendida junto con la tradicional audiencia de los miércoles?

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad