Connect with us

POLITICA

La pelea política y económica detrás del cierre de una sucursal del Banco Nación: alerta en los municipios

Published

on


Un día después de que el Gobierno convirtiera al Banco Nación en Sociedad Anónima, el Ejecutivo ejecutó en el primer cierre de una de sus 780 sucursales y oficinas. Detrás de la decisión hay argumentos impositivos, pero también políticos. Las autoridades de la entidad y el Gobierno avanzarán con más cierres y despidos.

El BN, que el Gobierno quiere privatizar con el aval del Congreso, clausuró la sucursal de Ramos Mejía, en La Matanza, y traspasó sus operaciones a Ciudadela, en 3 de Febrero.

El primer municipio es la capital del peronismo en la Provincia y la gobierna Fernando Espinoza. Tres de Febrero es el terruño de Diego Valenzuela, que a mediados de enero oficializó su salto desde el PRO a La Libertad Avanza.

En el Gobierno esgrimen argumentos técnicos para generar más competitividad financiera y bajar impuestos. “No cerramos una sucursal, transferimos las operaciones para que haya más créditos para la gente y las pymes. No queremos que los bancos paguen menos, queremos créditos más baratos. Intentamos por todos los medios que La Matanza bajara los impuestos y no nos escucharon”, explicaron altas fuentes de la banca pública.

Banco Nación, convertido en Sociedad Anónima. Foto: Xinhua/Martín Zabala

El distrito de Espinoza cobraba una tasa nominal sobre servicios financieros de 7,5%, mientras que en 3 de Febrero solo pagan el 0,42%. Desde el BN destacaron que el municipio le cobró al banco público $ 5 mil millones que equivalen a la nómina salarial de los 150 colaboradores que desarrollan tareas en las otras 7 sucursales que tiene el Banco en el municipio. “De ese modo se duplica el costo operativo de la entidad haciendo inviables los créditos”, resumen.

Otros 50 municipios bajo la lupa

Advertisement

Hay otras 50 municipios en todo el país en la lupa del Gobierno. El Ejecutivo había amenazado con cerrar sucursales en La Pampa cuando el gobernador pretendió subir la tasa, pero hubo una marcha atrás. En La Matanza aceleraron. El Gobierno presentó medidas cautelares en una decena de distritos.

Valenzuela había conversado, por separado, sobre esa alternativa semanas atrás con el Presidente y con Luis Caputo. El ministro de Economía prepara un semáforo fiscal. El intendente ya recibió una propuesta de los bancos privados nucleados en ADEBA para llevar a su distrito un paquete especial.

En el oficialismo hablan de generar una competencia tributaria entre provincias y municipios. La idea empezó a cocinarse cuando las autoridades del Banco Daniel Tillard y Darío Wasserman encargaron al instituto IERAL, que conduce el ex jefe de la ANSES Osvaldo Giordano, un estudio sobre la diferencia de tasas entre municipios.

El titular del banco es un técnico cordobés que llegó a la administración de Milei por recomendación de Juan Schiaretti. El vice es un hombre de Karina Milei, desarrollador inmobiliario, que está casado con Pilar Ramírez, titular de LLA en la Ciudad, y mano derecha de la secretaria general de Presidencia. Empieza a levantar la cabeza dentro del armado que digita otro hombre de la hermana del Presidente, el titular del partido bonaerense y subsecretario de Integración Socio-urbana, Sebastián Pareja.

El informe del IERAL que en parte del Gobierno miran como una hoja de ruta arrojó que la tasa efectiva sobre el spread (ganancias netas en vez de facturación) que cobraban los municipios bonaerenses era del 65% en La Matanza; del 55% en Marcos Paz; del 39% en La Plata, del 35% en San Nicolás, del 31% en Quilmes y del 29% en Luján cuando el promedio general es 16%.

En ese elenco se cuentan dirigentes de todas las fuerzas políticas de la oposición. En el Gobierno aprovechan para cuestionar especialmente a los del PRO. “¿Vicente López cobra el 30 sobre el spread? ¿Quieren más crédito o más Estado?”, consignan los dirigentes libertarios.

Las críticas a Jorge y Mauricio Macri no se detienen de ese lado de la General Paz. Enfatizan que en la Ciudad los ingresos brutos a servicios financieros pasaron del 4 por ciento al 8. “En el medio pasó el macrismo. El PRO hizo en la Ciudad lo mismo que el peronismo en La Matanza. Por eso se enoja tanto Javier (Milei)”, argumentan.

Advertisement

Las críticas atraviesan además a los gobernadores que también gravan la operatoria de los bancos. En el Gobierno se sorprendieron más por la tasa del tres por ciento de Santiago del Estero, que lo convierte en el distrito que menos cobra a los bancos, que por el 9 por ciento de la provincia de Buenos Aires.

A nivel nacional, La Matanza no es el municipio con tasas más altas, aunque ocupa el podio. El primer lugar lo ocupa la localidad correntina de San José de la Frontera (72%) y la santafesina Villa Constitución, que comparte el segundo lugar con el distrito de Espinoza, seguido por el santafesino Casilda. Más atrás, se cuentan San Vicente, en Misiones, y Paraná (Entre Ríos).

En el banco público consignan que el año pasado despidieron a mil de los 17 mil trabajadores que había en la entidad, se entregaron préstamos por $ 15 billones y el BN obtuvo una ganancia de $ 3 billones. “Queremos hacer lo mismo, pero cada vez mejor. Queremos parecernos cada vez más a un banco privado y que nos vaya mejor para tener más empleados atendiendo a la gente en lugar de ñoquis”, consignaron.

POLITICA

Valioso triunfo para el cine argentino en Berlín: El mensaje, de Iván Fund, ganó el Oso de Plata

Published

on


La primera cita destacada del año en el calendario de los grandes festivales internacionales de cine concluyó con un triunfo muy valioso para el cine argentino. El mensaje, de Iván Fund, ganó este sábado el Oso de Plata, Premio del Jurado, de la edición 2025 del Festival de Berlín, tercero en orden de importancia entre los galardones otorgados en la muestra.

Fund recibió la distinción de manos de la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, una de las integrantes del jurado oficial presidido por el realizador norteamericano Todd Haynes y del que formó parte el director argentino Rodrigo Moreno. “Tengo la fortuna de tener acá a mi familia, a mis amigos y a mi equipo. Estamos atravesando tiempos duros en la Argentina, donde el cine está siendo atacado y la cultura desmantelada. Este premio nos va a ayudar a seguir luchando, porque somos muchos y estamos unidos”, dijo Fund en español, al agradecer el premio.

Ivan Fund celebra su triunfo en el Festival de Berlín con el Oso de Plata que ganó este sábado por su película El mensaje

El mensaje, la única producción argentina que participó de la competencia oficial de Berlín, se lleva uno de los reconocimientos más relevantes de los últimos tiempos para el cine nacional. La Berlinale es uno de los cuatro festivales de cine de mayor relevancia mundial y este año celebró su edición número 75.

La película propone en clave de road movie una historia realista ambientada dentro de un mundo fantástico, protagonizada por una niña de nueve años (Anika Bootz) que tiene la rara capacidad de comunicarse con los animales. Sus tutores aprovechan ese don para ganarse la vida mientras recorren distintos pueblos y localidades del interior rural de la Argentina ofreciendo a la niña como una suerte de médium de mascotas. Mara Bestelli, Marcelo Subiotto y Betania Cappato completan el elenco protagónico.

La situación del cine nacional y de la cultura en general, como se sabe, es de gran desamparo, y de gran ataque y desinformación. La película no tiene apoyo del Incaa y la hicimos de manera independiente en el sentido más absoluto, juntando fuerza y voluntad entre todos los involucrados”, había señalado Fund a LA NACION a comienzos de esta semana, cuando El mensaje tuvo su primera proyección en la competencia oficial.

Advertisement

El Oso de Oro fue adjudicado este año a la película noruega Dreams (Sex Love), de Dag Johan Haugerud. El brasileño Gabriel Mascaró obtuvo el Oso de Plata (Premio Especial del Jurado) por O último azul, y los premios a los mejores actores fueron entregados a Rose Byrne (por If I Had Legs I’d Kick You, de Mary Bronstein) y Andrew Scott (por Blue Moon, de Richard Linklater).

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad