Connect with us

INTERNACIONAL

Los terroristas de Hamas liberaron a otros dos rehenes como parte de la tregua con Israel

Published

on


En medio de otro show de propaganda contra Israel, la organización terrorista Hamas liberó este sábado a dos rehenes israelíes cautivos en Gaza, antes de la entrega prevista de otros cuatro secuestrados como parte del séptimo canje con Israel en virtud de una frágil tregua.

La liberación de los rehenes pone fin a dos emotivos días en Israel, donde la familia de otra cautiva, Shiri Bibas, confirmó el sábado que el grupo terrorista palestino entregó su cadáver.

Como en las precedentes liberaciones organizadas en el marco de cese el fuego en la Franja de Gaza, Hamas y movimientos armados aliados exhibieron en una tarima a los dos rehenes, antes de entregarlos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Los dos hombres subieron a continuación en los vehículos del CICR y cruzaron la frontera hacia Israel, donde se reunirán con sus familias, según indicó el ejército israelí en un comunicado.

Antes de su entrega al CICR, Tal Shoham, secuestrado durante el ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, se vio obligado a pronunciar unas palabras ante el micrófono. A su lado, Avera Mengistu, cautivo en territorio palestino desde hace 10 años, agachó la cabeza.


La puesta en escena de cada liberación de rehenes ha sido denunciada por Israel, la ONU y la Cruz Roja.

Advertisement

Los familiares de Mengistu celebraron su liberación, afirmando en un comunicado haber soportado «10 años y cinco meses de sufrimiento inimaginable».

Está previsto que otros cuatro rehenes sean liberados este sábado en Gaza, según una fuente de Hamás, como parte del acuerdo de tregua que entró en vigor el 19 de enero tras 16 meses de guerra devastadora.

El Foro de Familias de Rehenes anunció que se trata de Eliya Cohen, Omer Shem Tov y Omer Wenkert, secuestrados el 7 de octubre, y de Hisham al Sayed, cautivo desde hace una decena de años.

Según la oenegé Club de Prisioneros Palestinos, Israel liberará a cambio a 602 presos palestinos, 50 de ellos condenados a cadena perpetua. Ciento ocho de los prisioneros serán expulsados de los territorios palestinos.

Hamas entregó el cuerpo de la argentina Shiri Bibas

El memoria dedicado a Shiri Bibas y sus dos pequeños hijos Ariel and Kfir, asesinados por los terroristas de Hamas durante el cautiverio. Foto AP.

Este séptimo canje se produce tras la confirmación de la muerte de la rehén israelí de origen argentino Shiri Bibas, secuestrada junto a sus dos hijos Ariel y Kfir durante el ataque del 7 de octubre, que desencadenó la guerra.


«Después del proceso de identificación en el Instituto de Medicina Forense, esta mañana hemos recibido la noticia que más temíamos. Nuestra Shiri fue asesinada en cautividad y ahora ha regresado a casa con sus hijos, marido, hermana y toda su familia para descansar», afirmaron los Bibas en un comunicado.

Advertisement


La entrega por parte de Hamás el jueves de lo que se suponía que eran cuatro cadáveres de rehenes israelíes provocó un aumento de las tensiones en un momento delicado para la continuidad del alto el fuego en Gaza.


Entre los cuerpos se encontraban los de Ariel y Kfir Bibas, de 4 años y 8 meses cuando fueron secuestrados, pero no los de su madre, como había anunciado Hamás.


El movimiento palestino, que gobierna Gaza desde 2007, admitió el viernes un posible «error» y entregó seguidamente unos nuevos restos al CICR.


Tras analizar los cuerpos, el ejército israelí acusó a Hamás de haber matado a los dos niños «a sangre fría» y «con sus propias manos».


Hamás había afirmado anteriormente que Shiri Bibas, de 32 años cuando fue capturada, y sus hijos murieron en noviembre de 2023 por un bombardeo israelí.


Kfir Bibas era el más joven de los 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre.

El plan para liberar 33 rehenes y qué pasará con el resto

Advertisement


Con las dos nuevas liberaciones, 25 rehenes israelíes -cuatro de ellos muertos- han sido entregados a Israel, a cambio de más de 1.100 detenidos palestinos desde la entrada en vigor de la tregua.


En total, 33 rehenes, ocho de ellos muertos, serán canjeados por 1.900 detenidos palestinos al término de la primera fase del acuerdo, el 1 de marzo.


La liberación del sábado es la última de rehenes israelíes vivos prevista para esta primera fase.


Las negociaciones indirectas para la segunda etapa, que debe suponer el fin definitivo de la guerra, se retrasaron. La tercera y última fase se centrará en principio en la reconstrucción de Gaza devastada por el conflicto.

El ataque de Hamás del 7 de octubre, resultó en la muerte de 1.215 personas, según un balance de la AFP basado en cifras oficiales.

INTERNACIONAL

Houthis target US fighter jet, drone with SAM missiles for first time

Published

on


Houthi rebels for the first time fired surface-to-air missiles (SAMs) at a U.S. F-16 fighter jet on Feb. 19, three senior U.S. defense officials tell Fox News.

The jet was flying off the coast of Yemen over the Red Sea when the SAM was fired. The missile did not strike the jet.

Houthis fired another SAM at an American MQ-9 Reaper drone that the U.S. was flying over Yemen outside Houthi-controlled areas on Feb. 19.

This is the first time the Houthis have fired a SAM missile at an American F16 fighter jet, a significant escalation in the ongoing military interactions between the Iranian-backed group and the U.S. Navy and Air Force, according to senior U.S. defense officials. 

Houthi supporters march to mark the anniversary of Yemeni unity in Sanaa, Yemen, on Wednesday, May 22, 2024.  (AP Photo/Osamah Abdulrahman)

US NAVY SHIPS REPEL ATTACK FROM HOUTHIS IN GULF OF ADEN

Advertisement

Under the Biden administration the U.S. military defended its warships patrolling the Red Sea and Bab al Mandab Strait, escorting and preventing attacks on commercial ships by the Houthis following the Oct. 7, 2023, attack in Israel by Hamas.

The Houthi attacks began shortly after the Israeli military responded to Oct. 7 in Gaza. U.S. Central Command then escalated its attacks on the Houthis to degrade infrastructure and weapons-storage facilities. 

Now there is a policy debate at the highest levels of the U.S. military about what is the best way to counter the Houthis, which the Trump administration has put back on the State Department’s terror list.

The debate now is whether to carry out a more traditional counterterrorism approach to the Houthis, with persistent strikes targeting the individuals planning and carrying out the ongoing attacks, or whether to take a more defensive approach and keep going after Houthi infrastructure and weapons-storage facilities.

President Donald Trump is pictured next to Houthi fighters riding military vehicles

President Donald Trump; Houthi fighters riding military vehicles. (Getty Images)

DISAPPROVAL MOUNTS BOTH AT HOME AND ABROAD AS US AVOIDS DIRECT ACTION AGAINST HOUTHI REBELS

A counterterrorism approach would be a significant – and, some say, expensive – escalation at a time when military resources, including MQ-9 Reaper drones, are being diverted to the southern border.

The policy decision will eventually have to be decided by the White House. 

Advertisement

Senior military leaders believe that it could be only a matter of time before a Houthi missile hits a U.S. Navy vessel, which could cause devastating injuries and damage to the aircraft carriers and destroyers that have been patrolling the Red Sea since shortly after the Oct. 7 attacks.

Yemen map

This is a locator map for Yemen with its capital, Sanaa. A possible attack by Yemen’s Houthi rebels on Monday targeted a ship further away from nearly all of the previous assaults they have launched in the Gulf of Aden, officials said, potentially part of a widening escalation by the group. (AP Photo)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

So far, the Navy has shot down or intercepted all of the missiles and drones fired at their warships by the Houthis, but sometimes the interceptions have occurred seconds before impact.

There have been numerous close calls, and the U.S. Navy in essence has been at war in the Red Sea for the past two years, facing near-constant attacks by Houthi ballistic and cruise missiles and drones, and firing expensive SM-2 and SM-3 missiles to counter the Houthi harassment.


Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2024 - NDM Noticias del Momento - #Noticias #Chimentos #Politica #Fútbol #Economia #Sociedad