POLITICA
Sin unidad, el peronismo porteño hace su apuesta con Leandro Santoro en busca de un triunfo en la Ciudad

Sin acuerdo de unidad, el peronismo porteño llevará como principal candidato en las elecciones legislativas del 18 de mayo a Leandro Santoro, quien deberá disputar los votos de ese sector con Juan Manuel Abal Medina y con la agrupación de Guillermo Moreno, que presentó una nómina encabezada por el coreano Alejandro Kim.
Santoro, de origen radical, ocupa el primer lugar de la papeleta del frente «Es ahora Buenos Aires», que integran no sólo el PJ, sino también el Partido de la Victoria, Partido Frente Renovador, Partido Nueva Dirigencia, Partido Kolina, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Partido Solidario, Partido de la Concertación Forja, Partido Patria Grande, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Proyecto Sur, Partido Avancemos por el Progreso Social, Partido Frente Grande.
Anoche, Santoro anunció en sus cuentas de redes sociales los nombres que lo acompañarán en su lista. Claudia Negri, vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA, Doctora en Medicina, Magíster en Salud Pública y Jefa del departamento técnico del Hospital Ramos Mejía, irá en el segundo lugar.
Federico Mochi, Abogado UBA, Secretario General de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y Profesor en UBA Derecho de la materia Construcción del Estado Nacional, irá tercero, en una muestra de que Santoro le quiso dar mucho espacio al mundo académico en su lista, para resaltar el papel de la protesta por los fondos universitarios que eclosionó el año pasado.
Mariana González, alineada con Juan Grabois y militante social, será la cuarta, mientras que Juan Pablo Modarelli, ex jefe del bloque peronista en la Legislatura, irá quinto.
Santoro fue uno de los primeros en ponerse en marcha con la campaña y en la semana lanzó un mensaje en las redes con un spot que advierte que «Se terminó el tiempo del abandono», en una clara crítica a la gestión del macrismo. Se mezclan imágenes de ciudadanos con el estado de deterioro de las estaciones de subtes, contenedores con bolsas de basura desbordando y las grúas acarreando un auto. «Llega el momento de los que vivimos la Ciudad», agrega para resaltar que «Es ahora».
Con la atomización del PRO, que presentará a Silvia Lospennato, por un lado y a Horacio Rodríguez Larreta, por el otro, más las variantes de los sectores de derecha que llevan como figura a Manuel Adorni (La Libertad Avanza), el peronismo espera hacer una elección que lo ubique entre los 25 y 30 puntos, lo que le permitiría acceder a un promedio de entre 8 y 10 bancas.
Santoro ya había tenido una buena perfomance cuando fue candidato a jefe de Gobierno de Unión por la Patria (UP) en 2023, cuando se ubicó segundo con más de 32 % de los votos. Además, ya había sido electo legislador porteño en 2017, banca que ocupó hasta 2019 cuando ingresó al Congreso Nacional de la mano del Frente de Todos.
Sin embargo, el camino no está allanado para Santoro porque el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno presentó la lista “Principios y Valores”, que es encabezada por Alejandro Kim. La nómina se completa con Nydia Lirola, Raúl Vazquez, Noemí Nobrega y Roberto Couto completan los primeros cinco lugares.
Por su parte, Juan Manuel Abal Medina, quien lidera la lista «Libre, Justa y Soberana», expresó su malestar por la falta de convocatoria a una discusión de unidad dentro del peronismo porteño. Desde el sector del ex jefe de Gabinete evitaron adelantar los nombres de quienes completarán la lista a la espera de un llamado del espacio que lanza a Santoro.
POLITICA
Checo Peréz explicó el problema que lo sacó de Red Bull y F1: “Es muy simple”

La floja imagen que brindó el mexicano Sergio “Checo” Pérez en Red Bull en el final de la temporada 2024 en Fórmula 1, sacó al piloto del equipo en 2025 y en su lugar entró Liam Lawson.
Una decisión que se extendió en el tiempo y que escaló muy alto por estas tierras porque estaba latente la posibilidad de que Franco Colapinto pudiera recalar a la escudería. Aunque finalmente eso no sucedió.
La salida reciente de Lawson por Yuki Tsunoda para el Gran Premio de Japón próximo, volvió abrir las puertas al argentino pero Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, confesó que no fue considerado.
Entorno a la salida de su reemplazante en apenas dos carreras y el ingreso del japones, Checo Pérez le deseo suerte a Tsunoda y confesó que es un gran amigo. También explicó el porqué de su salida en Red Bull:
“Para mi es muy simple, era realmente difícil sacar el 100% del auto, tener confianza con él. Y las cosas con las que yo tuve problemas, incluso Adrian [Newey] las reconoció”, detalló Checo Pérez.
La contundente respuesta del asesor de Red Bull sobre Colapinto: “No se lo consideró seriamente”
¿Se une a la nueva escudería de la Fórmula 1?
El cese de las actividades de Checo Pérez, sin equipo para esta temporada de la Fórmula 1, deja a un piloto interesante para sumar a cualquier escudería, donde puede aportar su experiencia principalmente.
Extraoficialmente se habla de un posible desembarcó en Cadillac, que será el undécimo equipo en la parilla 2026, y es liderado por Graeme Lowdon, ex director deportivo de Marussia, la escudería estadounidense colocó como uno de los favoritos al mexicano.
La entrada Checo Peréz explicó el problema que lo sacó de Red Bull y F1: “Es muy simple” se publicó primero en Nexofin.
POLITICA
El Gobierno sostendrá la designación por decreto de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema aunque el Senado rechace sus pliegos

En momentos en que la Casa Rosada busca conseguir los dos tercios de votos necesarios para nombrar de manera permanente a sus candidatos para la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, a los que el presidente Javier Milei nombró por decreto en comisión, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el Gobierno sostendrá la designación de ambos aunque el Senado de la Nación rechace los pliegos.
«García Mansilla va a seguir hasta el 30 de noviembre. Su designación es sin perjuicio de lo que defina el Senado. De la misma manera, si el pliego de García Mansilla se rechaza en este Congreso, el próximo Congreso que se instale a partir del 10 de diciembre va a ser otro y el Presidente podrá insistir con estos pliegos u otros para que sean tratados por el Senado», puntualizó Francos.
En ese línea, el ministro coordinador detalló: «Por ahora, tanto García Mansilla, que ya es miembro de la Corte y se le tomó juramento como juez, y el juez Lijo, si quisiera tomar juramento en su momento en la Corte, ambos fueron designados transitoriamente por decreto del Presidente hasta el 30 de noviembre y podrán seguir siéndolo».
Si bien el Gobierno toma nota de que la negociación en el Senado por los pliegos de Lijo y García Mansilla quedó estancada, todo parece indicar que el Ejecutivo nacional se jugará a suerte y verdad en la sesión convocada para este jueves 3 de abril. El escenario es complejo porque el oficialismo no tendría los dos tercios de los presentes que se necesitan para aprobarlos, mientras en el peronismo aún no puede garantizar que no vaya a haber fuga de votos en sus filas.
«Hemos escuchado tantas posiciones sobre este tema que uno termina mareado. Al principio aprecia que iban a apoyar, después parecía que no. Después intervino Cristina (Kirchner) y parecía que estaba enojada y que no. Yo no puedo decirlo con precisión. Es una cosa rara además porque ambos pliegos fueron aprobados en la Comisión y después van al pleno y pareciera que no. Nos da la sensación de que no están los votos para aprobar los pliegos. Con un bloque de 6 senadores hemos hecho demasiado», reconoció Francos en diálogo con radio Rivadavia.
Para el ministro coordinador, «se hizo todo lo que había que hacerse y ahora es el pleno de los senadores el que lo tiene que resolver«. En ese contexto, el funcionario nacional afirmó que espera «con mucha expectativa las elecciones de octubre para ver cómo se modifican los bloques y cómo queda La Libertad Avanza en el Senado y cómo quedan los bloques que hoy son primera minoría».
En la sesión de este jueves solo se debatirán los pliegos con la nominación de Lijo y García Mansilla, pero no se pondrá en debate el decreto que los nombró en comisión el pasado 25 de febrero. Si bien la Cámara puede rechazar el decreto con mayoría simple, el resultado de la votación no tiene efecto porque Milei se valió de una herramienta administrativa que no requiere de la aprobación del Congreso.
A través del Decreto 137/2025, publicado en el Boletín Oficial del pasado 26 de febrero con las firmas de Milei y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno oficializó las designaciones de Lijo y García Mansilla como jueces de la Corte.
A las pocas horas de publicar el decreto, desde uno de los principales despachos de la Casa Rosada advirtieron que el oficialismo buscará conseguir las mayorías para nombrarlos de manera permanente en la Corte, pero en caso de no conseguirlo volverán a repetir el mismo procedimiento dentro de 12 meses.
En 2016, el exmandatario Mauricio Macri había utilizado la misma herramienta para nombrar a Horacio Rosatti y a Carlos Rosenkrantz en el máximo tribunal, pero finalmente los jueces asumieron con el aval de los dos tercios del Senado de la Nación.
POLITICA
BA Flota: cuándo y dónde es el primer festival de globos aerostáticos de Buenos Aire

BA Flota desembarca como el primer festival de globos aerostáticos realizado en una ciudad capital de la magnitud de Buenos Aires. El encuentro tendrá lugar el miércoles 2 de abril de 15 a 21 en el Parque de la Ciudad (Avenida Coronel Roca 4200, Villa Soldati) y aspira a congregar a fanáticos de la aviación y curiosos que quieran vivir una jornada diferente. Para quienes teman por el clima, hay dos fechas alternativas: sábado 5 y domingo 6 de abril de 2025.
El valor de la preventa es de $15.000, con un costo adicional por servicio. Las entradas pueden adquirirse en línea a través de la plataforma oficial. Desde ya, se aclara que el público no vuela en globos por motivos de seguridad y logística; los viajes son únicamente vuelos cautivos (es decir, anclados al piso).
Una fiesta en el aire y en la tierra. BA Flota no solo gira alrededor de los globos aerostáticos. Habrá paseos de autos clásicos, exhibiciones aeronáuticas y espectáculos circenses para toda la familia. La oferta gastronómica se completa con una serie de food trucks, que incluyen opciones dulces y saladas, y un Beer Garden ideal para los amantes de la cerveza artesanal. La propuesta cultural también viene recargada con bandas en vivo y DJs, generando un ambiente festivo que, como si fuera poco, podrá disfrutarse desde la Drone Visión, una experiencia tecnológica que captura imágenes del evento desde el aire.
A partir de las 15 se abrirán las puertas del predio, momento en que comienza la acción: parque inflable, espectáculos variados, paseo de autos clásicos y exhibición de aeronaves se suman a la movida de música en vivo. Hacia las 18, si el clima acompaña, comenzarán a inflarse los globos aerostáticos, dando lugar a un gran despliegue de colores. Y el gran broche de oro llegará pasadas las 19.30 con el Night Glow, un show de fuegos y luces sincronizadas que ilumina la noche porteña mientras los globos permanecen en tierra, convertidos en gigantes linternas flotantes. El cierre oficial del festival está previsto para las 21.
Un evento imperdible para fanáticos de la aventura. En BA Flota, la magia se vive a flor de piel entre luces, música y aeronaves que transforman la ciudad. Un plan distinto para compartir con amigos, familia o en plan solitario, sumándose a la movida de festivales que crece en Buenos Aires.
¿Cuándo y dónde es BA Flota?
- Fecha: miércoles 2 de abril, 15 a 21. (Fechas alternativas en caso de lluvia o vientos fuertes: sábado 5 y domingo 6 de abril).
- Ubicación: Parque de la Ciudad, Av. Avenida Coronel Roca 4200, Villa Soldati, CABA.
- Importante: durante el evento el público no vuela en globos por razones de seguridad y porque no sería posible operativamente.
Programación de BA Flota
15.00: apertura de puertas y comienza el Festival
- Parque Inflable
- Espectáculos para toda la familia
- Paseo de Autos Clásicos
- Paseo Aeronáutico
- Drone Vision
- Bandas en vivo
- Food Trucks – Beer Garden
- Mini Balloons para sacarse las mejores fotos!
18.00: comienza a inflarse los globos (sujeto a clima)
19.30: Night Glow
- Espectáculo Música y Luces
- Djs en vivo
21.00: cierre del evento
-
POLITICA1 día ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA2 días ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Kristalina Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programa del FMI