Connect with us

INTERNACIONAL

United Kingdom could be only G7 nation not to produce its own steel; Chinese owner blames Trump tariffs

Published

on


The United Kingdom could be the first G7 nation not to manufacture its own steel, with a major steel firm blaming President Donald Trump’s tariffs for the planned closure of its two blast furnaces. 

British Steel, which is owned by Jingye, the Chinese steel group, announced plans to close its two blast furnaces in England, The Telegraph reported. The closures put 2,700 jobs at risk and the end of steel production in the United Kingdom after 150 years. Jingye bought British Steel in 2020. 

Advertisement

Jingye said the «imposition of tariffs» had made the blast furnaces and steel-making operations «no longer financially sustainable». 

THE LEFT THINKS TRUMP’S TARIFFS ARE A DECLARATION OF WAR. BUT THEY’RE CLUELESS ABOUT THE BATTLEFIELD

A flag with a British Steel logo at the entrance to the steelworks plant in England. The Chinese firm that owns the steelmaker is blaming President Donald Trump’s tariffs for the potential closure of two blast furnaces in England.  (Anna Gowthorpe/PA via AP)

Advertisement

Trump has imposed 25% tariffs on steel and aluminum imports to the United States that went into effect earlier this month.

Jingye said it has invested billions of dollars to maintain operations since 2020 but that losses have ballooned to around hundred of thousands of dollars daily.

The closures could have national security implications. 

Advertisement

«There is a reason why Russia bombed all the blast furnaces in Ukraine pretty much straight away; because countries need steel not just for defense but to build the roads and the infrastructure,» said Sarah Jones, the energy minister. 

Roy Rickhuss, general secretary of the Community union, said: «We urge Jingye and the government to get back around the table to resume negotiations before it is too late.»

TRUMP’S 25% TARIFF INCREASE ON ALL STEEL, ALUMINUM IMPORTS TAKES EFFECT, PROMPTING RETALIATION FROM EUROPE

Advertisement
President-elect Donald Trump

President Donald Trump speaks to an audience.  (Donald Trump/Truth Social)

«Given that we are now on the cusp of becoming the only G7 country without domestic primary steelmaking capacity, it is no exaggeration to say that our national security is gravely threatened,» he added.

Trump has fought to keep U.S. Steel in American hands. Nippon Steel, a Japanese company, said it was willing to increase investment in U.S. Steel facilities to $7 billion as it tries to convince Trump thah the Pittsburgh steelmaker would be in good hands with foreign ownership. 

«We are also going to keep U.S. Steel right here in America,» Trump said during a September 2024 campaign rally. 

Advertisement

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP  

Trump first opposed the deal in February 2024, but said earlier this year that Nippon would negotiate an investment in U.S. Steel, rather than a purchase, the Pittsburgh Post-Gazette reported. 


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

«Bomba nuclear»: Marine Le Pen arremete contra los jueces que la sentenciaron y crece la tensión en Francia

Published

on


Después que ocho millones de telespectadores la escucharon el lunes a la noche en televisión, Marine Le Pen no solo decidió apelar la sentencia que la condena a su “inelegibilidad” como candidata presidencial de Reagrupación Nacional para las próximas elecciones en Francia por malversación de fondos públicos. Acusó “al sistema de desplegar «una bomba nuclear» para eliminarla.

«El sistema ha lanzado la bomba nuclear. Si están usando un arma tan poderosa contra nosotros, es porque estamos a punto de ganar las elecciones», declaró Marine Le Pen a los diputados, que la aplaudieron este martes a su llegada a la Asamblea Nacional.

Advertisement

Atacó el “sistema” en términos de los cuales se había distanciado en los últimos años, cuando recicló su partido para volverlo aceptable. «No permitiremos que esto suceda», declaró ante los legisladores.

“Escándalo democrático”

«Lo que acaba de ocurrir es un escándalo democrático, una vergüenza para nuestro país», dijo la presidenta del grupo RN a sus diputados. «¿Cómo podrián defender al señor (Alexei) Navalny? ¿Cómo podrán defender al principal opositor del señor (Recep Tayyip) Erdogan, que actualmente se encuentra encarcelado?», enumeró, citando también al candidato rumano excluido de las elecciones presidenciales.

Advertisement

«La injerencia de los magistrados en las elecciones presidenciales constituye una alteración del orden público», afirmó Le Pen.

«¿A quién podremos dar la más mínima lección de democracia en el mundo mañana?», dijo durante este encuentro abierto a la prensa.

Un miembro del partido de Marine Le Pen, con folletos que llaman a defenderla. Foto: REUTERS

«Después de dos horas del primer día, comprendí que no me juzgarían con normalidad», afirmó Marine Le Pen. “Esta sentencia es una locura, la ley está tergiversada. Las elecciones presidenciales son el objetivo declarado de esta decisión. El magistrado pasa por alto las elecciones municipales y las posibles elecciones legislativas anticipadas. Querer forzar la voluntad de los votantes es una auténtica vergüenza; no hay un solo país donde sucedan cosas así”, denunció la líder de la ultraderecha francesa.

Advertisement

La presidenta de RN en la Asamblea aseguró que «los abogados recibieron la sentencia recién esta mañana a las 9.30 horas», a diferencia de los periodistas. La sentencia de la 11ª Sala Penal del Tribunal de Primera Instancia de París fue leída y explicada el lunes por la mañana durante casi dos horas.

Ojerosa pero combativa, fue aplaudida a su llegada por los diputados. La presidenta del grupo intentó motivar a sus tropas: «No se dejen intimidar. No se dejen desmoralizar». «Vamos a ganar», reiteró la líder del RN, renovando su llamado «a una audiencia de apelación lo antes posible», con la esperanza de poder competir en las elecciones presidenciales de 2027.

Los tiempos de la apelación

Advertisement

Le Pen fue condenada el lunes a 5 años de inhabilitación por malversación de fondos públicos, con inmediata efectividad. Una carrera contra el reloj por la candidatura presidencial.

La sentencia por pagar con fondos del Parlamento europeo a 8 empleados ficticios es de 4 años de prisión en suspenso y debería usar tobillera electrónica. También deberá pagar una multa de 100.000 euros, cuando su partido está cargado de deudas. Todo eso está suspendido hasta la apelación. Pero su inelegibilidad es inmediata y no va a ser resuelta rápidamente. Puede llevar meses o años. Ella le reclama a la justicia velocidad, cuando una apelación puede ser convocada en 9 a 12 meses como mínimo.

Este martes a la tarde, los jueces adelantaron que la apelación posiblemente podría tener una respuesta en el verano europeo de 2026, es decir, dentro de más de un año.

Advertisement

Al haber decidido apelar, Marine Le Pen solo queda sentenciada a la inelegibilidad como candidata, gracias la ley Sapin 2, que condena la corrupción y el tráfico de influencias. La ley de inelegibilidad fue redactada por el ex ministro de economía socialista de François Hollande, Michel Sapin.

Marine Le Pen fue sentenciada por malversación de fondos públicos. Foto: AP Marine Le Pen fue sentenciada por malversación de fondos públicos. Foto: AP

Malestar en la política francesa

El gobierno y los políticos franceses no están cómodos con esta decisión de los jueces, que se sienten amenazados tras su sentencia. También con la ejecución inmediata de la ilegebilidad.

El primer ministro François Bayrou lo comentó entre los suyos en Matignon y este martes hizo una declaración pública.

Advertisement

El gobierno «no tiene derecho» a «criticar» una decisión judicial, declaró el primer ministro Bayrou en la Asamblea Nacional, cuando fue interrogado el lunes sobre la condena del RN. «No existe ninguna posibilidad, especialmente para un funcionario del gobierno, de criticar una decisión judicial» y «ni siquiera nosotros tenemos derecho a hacerlo».

Bayrou consideró este martes que «los parlamentarios deben reflexionar» sobre “la ejecución provisional”, lo que «significa que las decisiones graves y pesadas no sean susceptibles de recurso».

El primer ministro explicó durante las preguntas al gobierno en la Asamblea Nacional: «No tengo intención de mezclar el debate sobre una sentencia, que no comento y que apoyo, con la reflexión sobre el estado de derecho, que es competencia del Parlamento».

Advertisement

Bayrou está afectado por un juicio similar. Pero el problema para el gobierno es la amenaza de Reagrupación Nacional de agitar un voto de censura, que puede liquidarlo. Nadie tiene mayoría en la Asamblea Nacional francesa ,tras la disolución ordenada por Emmanuel Macron.

El primer ministro de Francia, François Bayrou, este martes en el Parlamento, en París. Foto: REUTERS   El primer ministro de Francia, François Bayrou, este martes en el Parlamento, en París. Foto: REUTERS

Un aliado en misión de rescate

Un aliado conservador de Marine Le Pen salió en su rescate. Eric Ciotti, presidente de la Unión de la Derecha y aliado electoral, expresó su apoyo a la líder de RN en la Asamblea Nacional, denunciando el lunes la decisión de los jueces.

«¿Sigue siendo Francia una democracia?», preguntó Ciotti, diputado por Niza. «Lo que está sucediendo es gravísimo. Estamos presenciando la toma de poder por parte de la autoridad judicial, se está instaurando el gobierno de los jueces», afirmó.

Advertisement

Para él, «la ejecución provisional instaura una pena de muerte política«. En este sentido, su grupo presentará un «proyecto de ley para eliminar la ejecución provisional de las penas de inelegibilidad».

Paradójicamente la izquierdista populista Francia Insumisa coincide con la ultraderecha. La Francia Insumisa «siempre ha estado en contra de la medida de ejecución provisional» . «Cuando se trata de nuestros adversarios, mantenemos la misma posición», declaró la diputada del LFI Marianne Maximi.

Pero «esto plantea otras cuestiones», por ejemplo sobre la «duración de los recursos». Debido a la falta de recursos para acceder a la justicia, los ciudadanos franceses se ven obligados a esperar tiempos «insoportablemente largos», subrayó.

Advertisement

Los socialistas defienden a los jueces

Los socialistas salieron en defensa de la independencia de la justicia. Boris Vallaud, presidente del grupo socialista en la Asamblea, dijo que “interpelar a los magistrados supone ejercer sobre ellos una presión inaceptable, que exige las condenas más enérgicas», declaró en la Cámara.

“Impugnar las decisiones judiciales corre el riesgo de llevarnos a un «callejón sin salida que nos aleja del Estado de derecho, de la democracia. La justicia no está en el banquillo de los acusados», añadió. Pidió al primer ministro François Bayrou «un apoyo incondicional a la justicia en nuestro país».

Advertisement

La campaña contra la inelegilidad ha comenzado. A la petición en línea de Reagrupación Nacional, se suma la campaña de posters de los jóvenes y se sumará la movilización. Puede ser peor que la de los Chalecos Amarillos en Francia e igualmente violenta. Aunque el 54 por ciento de los franceses crea que “los jueces han hecho justicia”.

Continue Reading

INTERNACIONAL

China launches large military drills around Taiwan to issue ‘severe warning’

Published

on


China’s military launched large-scale drills around Taiwan Tuesday to send a «severe warning» and a message of «forceful containment against Taiwan independence,» Beijing officials said. 

Taiwan’s Ministry of National Defense said it had tracked 19 Chinese navy vessels in the waters surrounding the island in a 24-hour period from 6 a.m. Monday until 6 a.m. Tuesday. The exercises – which involved Chinese navy, air, ground and rocket forces – were unannounced. 

Advertisement

«China’s blatant military provocations not only threaten peace in the Taiwan Strait but also undermine security in the entire region, as evidenced by drills near Australia, New Zealand, Japan, Korea, the Philippines and the South China Sea,» Taiwan’s Presidential Office wrote on X. «We strongly condemn China’s escalatory behavior.» 

Taiwan defense officials added that they had been tracking the movement of China’s Shandong aircraft carrier since Saturday and that its carrier group had entered into Taiwan’s air defense identification zone on Monday. In response, Taiwan dispatched military aircraft and ships and activated land-based missile systems, according to Reuters. 

THE US IS NOT READY FOR A NUCLEAR SHOWDOWN WITH CHINA, KEY CONSERVATIVES WARN TRUMP 

Advertisement

China’s Shandong aircraft carrier is seen in this screenshot taken from a video titled «Subdue Demons and Vanquish Evils», released by the Eastern Theater Command of China’s People’s Liberation Army on April 1, 2025.  (Eastern Theatre Command/Handout via Reuters)

«I want to say these actions amply reflect (China’s) destruction of regional peace and stability,»  Taiwan’s Defense Minister Wellington Koo said. 

White House Press Secretary Karoline Leavitt told reporters Tuesday that «the National Security Council briefed me on this, this morning, and they said that the president is emphasizing the importance of maintaining peace in the Taiwan Strait, encouraging the peaceful resolution of these cross-strait issues, [and] reiterating our opposition to any unilateral attempts to change the status quo by force or coercion.»

Advertisement

China’s Xinhua News Agency said the Eastern Theater Command on Tuesday conducted «multi-subject drills in waters to the north, south and east of Taiwan Island.» 

The theater command «organized its vessel and aircraft formations, in coordination with conventional missile troops and long-range rocket launching systems, to conduct drills of air interception, assault on maritime targets, strikes on ground objects, and joint blockade and control,» Xinhua quoted the command as saying. 

TAIWAN’S VOLUNTEER MILITARY SHRINKS AMID GROWING CHINESE AGGRESSION 

Advertisement
Military jet lands in Taiwan

A military jet lands at Hsinchu Air Base in Hsinchu, Taiwan, on April 1. (Reuters/Annabelle Chih)

The exercises were «aimed at testing the troops’ capabilities of carrying out integrated operations, seizure of operational control and multi-directional precision strikes, the command said. 

China’s Taiwan Affairs Office also said the exercises were directed at Lai Ching-te, Taiwan’s strongly pro-independence president. 

Chinese aircraft carrier sails near Taiwan

This image released by the Taiwan Ministry of National Defense shows China’s Shandong aircraft carrier sailing near Taiwan on Monday, March 31.  (Taiwan Ministry of National Defense via AP)

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP 

Advertisement

«Lai Ching-te stubbornly insists on a ‘Taiwan independence’ stance, brazenly labeling the mainland as a ‘foreign hostile force,’ and has put forward a so-called «17-point strategy … stirring up anti-China sentiments,» China’s Taiwan Affairs Office said in a statement. «We will not tolerate or condone this in any way and must resolutely counter and severely punish these actions.» 

The Associated Press contributed to this report. 

Advertisement


Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Estupor en Europa por el plan de Donald Trump para que sus empresas eliminen las políticas de inclusión y diversidad si quieren seguir haciendo negocios en Estados Unidos

Published

on


Una carta de la embajada estadounidense en Europa horroriza a las empresas porque amenaza contra las medidas a favor de la DEI o políticas de inclusión. Si las mantienen no podrán ser proveedores de compañías norteamericanas. Deberán abandonar sus iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

Este fin de semana se informó que el gobierno estadounidense escribió a algunas grandes empresas de la Unión Europea para exigirles que cumplan con la orden ejecutiva de Trump, que prohíbe los programas DEI.

Advertisement

Les Echos, el diario financiero francés, informó que la embajada estadounidense en París, había declarado que las normas se aplicaban a empresas no estadounidenses, que suministran o prestan servicios al gobierno estadounidense.

Varias decenas de empresas de francesas han recibido esta carta, pidiéndoles que abandonen cualquier política DEI si desean firmar contratos con el gobierno estadounidense. El gobierno de Trump está en contra de la cultura Wok.

Este documento está destinado a los destinatarios si han implementado políticas internas de discriminación positiva. En este caso, les va a anular los contratos con el Estado norteamericano.

Advertisement

Las empresas que recibieron la carta fueron informadas que la “Orden Ejecutiva 14173”, emitida por Donald Trump al inicio de su mandato para hacer frente a los programas que promovieron incluso la igualdad de oportunidades en el gobierno federal, también aplica “obligatoriamente a los proveedores y prestadores del gobierno en que se establece, independientemente de su nacionalidad y del país en que opere”.

La tarjeta va acompañada de un «Formulario de certificación de certificación de cumplimiento de la Ley Federal Antidiscriminación de Estados Unidos». Se pide a las empresas que lo firmen, en un plazo de cinco días, para declarar que no operan «ningún programa que promueva la diversidad, la equidad y la inclusión».

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostiene una orden ejecutiva sobre el aumento de aranceles, flanqueado por el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto Reuters

En caso de rechazo, «le agradeceríamos que nos facilitara los motivos detallados, que transmitiremos a nuestros servicios jurídicos», indicó la embajada.

Advertisement

Francia apoya las políticas DEI

Según el ministerio de economía francés, diez empresas francesas incluida una gigantesca distribución, recibirán esta tarjeta dentro de tres semanas. El Ministro también explicó que se asignan sólo aquellos grupos que trabajan con la empresa establecida y no todas las empresas que operan en Estados Unidos.

Contrariamente a las declaraciones del Ministerio de Comercio Exterior, el ministerio de economía francés refutó el término «injerencia», afirmando que es práctico, incluso inadecuado, pero «no es ilegal».

Advertisement

La embajada estadounidense debe estar sujeta a cambios extraordinarios. Se trata de excluir a las empresas que aplican una política de inclusión. Sin embargo, esto no es obligatorio en Francia.

Francia no es el único país afectado. Las Embajadas de Estados Unidos en España e Italia también enviaron la carta a las empresas afectadas. Incluso colegios norteamericanos en el exterior.

A principios de este año, el ministro de Economía, Eric Lombard, dijo que el valor legal de la tarjeta de la Embajada de Estados Unidos era «incierto». “Sepan que nos tomamos esto muy en serio y apoyaremos a las empresas en estos debates”, insistió el ministro.

Advertisement

El ministro de comercio exterior , Laurent Saint-Martin, se ha declarado «profundamente conmocionado» por el envío de esta tarjeta y había pedido «ningún compromiso» sobre la ley y los «valores franceses».

Tras señalar que el gobierno francés mantendrá «una discusión con la embajada de Estados Unidos», el ministro afirmó que quiere «escuchar la verdad sobre la intención» de esta iniciativa.

En Gran Bretaña también

Advertisement

El gigante británico de la publicidad WPP ha eliminado la «diversidad, equidad e inclusión» de sus documentos salariales para ejecutivos, en medio de una cruzada contra dichas políticas por parte del gobierno de Trump.

WPP, cuyo principal mercado es Estados Unidos, ha eliminado por completo la mención de «DEI» en su último informe anual. En él, el director ejecutivo, Mark Read, reconoció que las empresas se enfrentan a un «cuestionable interrogante» sobre si «participar en cuestiones sociales en un ámbito público más controvertido».

En el informe del año pasado, WPP incluyó «personas y DEI» como una medida clave del rendimiento no financiero de los ejecutivos, lo que contribuye a sus paquetes de bonificaciones a corto plazo. Este año, la redacción se ha cambiado a «personas y cultura».

Advertisement

El presidente Trump ha abandonado los programas de diversidad dentro del gobierno estadounidense y ha presionado al sector empresarial estadounidense para que haga lo mismo.

La empresa ha sido una de las principales impulsoras de las políticas de diversidad en los últimos años. En el informe anual del año pasado, WPP se declaró «líder en diversidad».

A pesar de distanciar a WPP de la palabra «D», Read reafirmó su compromiso de emplear una «fuerza laboral que refleje el mundo que nos rodea», en una carta incluida en el informe anual.

Advertisement

“Debido a los acontecimientos políticos, mucho ha cambiado durante el último año. Sin embargo, algunas cosas no han cambiado. En WPP, nuestro objetivo siempre ha sido fomentar una cultura de respeto mutuo donde todos se sientan parte de la comunidad y tengan las mismas oportunidades de progresar en sus carreras”, dijo.

Reconoció que WPP, «como todas las empresas con operaciones en Estados Unidos», debe monitorear «los acontecimientos y mantener bajo revisión continua cualquier implicación para nuestro negocio. Seguiremos cumpliendo con los requisitos legales en todos nuestros mercados».

El Financial Times informó recientemente que cientos de empresas estadounidenses han eliminado las referencias a «diversidad, equidad e inclusión» de sus informes anuales este año.

Advertisement

DEI, se convirtió en un término de moda para las empresas en los últimos años, especialmente tras las protestas de Black Lives Matter de 2020. Desde que asumió el cargo en Estados Unidos, Trump ha abandonado los programas de diversidad dentro del gobierno y ha presionado al sector empresarial estadounidense para que haga lo mismo.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad