DEPORTE
¿Dónde ver EN VIVO y ONLINE Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Sarmiento por el Torneo Apertura 2025?

El Lobo recibe al Verde. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este domingo 30 de marzo, Gimnasia y Esgrima de La Plata recibirá a Sarmiento, por la fecha 11 de del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este domingo 30 de marzo, desde las 16:00, por la décima primera fecha de la Zona A del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Juan Carmelo Zerillo, Gimnasia y Esgrima de La Plata de Diego Flores enfrentará a Sarmiento de Javier Sanguinetti. Este encuentro entre el Lobo y el Verde será dirigido por el árbitro Juan Pafundi.
Dónde ver EN VIVO el Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Sarmiento por el Torneo Apertura 2025
El duelo entre el Lobo y el Verde por la décima primera fecha del Torneo Apertura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Sarmiento por el Torneo Apertura 2025
El duelo entre el Lobo y el Verde por la décima primera fecha fecha del Torneo Apertura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Sarmiento por el Torneo Apertura 2025
Horario país por país
- Argentina: 16:00 horas
- Brasil: 16:00 horas
- Uruguay: 16:00 horas
- Chile: 16:00 horas
- Paraguay: 16:00 horas
- Bolivia: 15:00 horas
- Venezuela: 15:00 horas
- Ecuador: 14:00 horas
- Perú: 14:00 horas
- Colombia: 14:00 horas
- México: 13:00 horas
Probable formación de Gimnasia y Esgrima de La Plata vs. Sarmiento, por el Torneo Apertura
Nelson Insfrán; Juan Pintado, Leonardo Morales, Gastón Suso, Pedro Silva Torrejón; Facundo Di Biasi, Nicolás Garayalde o Martín Fernández; Alejandro Piedrahita, Lucas Castro, Manuel Panaro; Rodrigo Castillo. DT: Diego Flores.
Probable formación de Sarmiento vs. Gimnasia, por el Torneo Apertura
Lucas Acosta; Renzo Orihuela, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Gabriel Díaz ó Joel Godoy; Joaquín Gho ó Leandro Shur, Carlos Villalba, Elián Giménez, Valentín Burgos; Gabriel Carabajal ó Pablo Magnín; Iván Morales Bravo. DT: Javier Sanguinetti.
Gimnasia y Esgrima de La Plata,Sarmiento,Torneo Apertura
DEPORTE
Estudiantes de La Plata venció, con goles de Santiago Núñez y Ascacibar, 2-0 a Carabobo en Venezuela, por Copa Libertadores

Con goles de Santiago Núñez y Santiago Ascacibar, Estudiantes de La Plata derrotó 2-0 a Carabobo por la fecha 1 del Grupo A de la Copa Libertadores.
Estudiantes de La Plata dejó este martes su tarjeta de presentación en la ciudad venezolana de Valencia al derrotar al Carabobo por 0-2 e instalarse de paso en la cima del Grupo A de la Copa Libertadores, que completan el campeón del año pasado, Botafogo, y Universidad de Chile.
Al filo de los 45 minutos Santiago Núñez puso adelante al Pincharrata en el Polideportivo Misael Delgado, y en el segundo tiempo los pupilos de Eduardo Domínguez jugaron a forzar el error del rival con tan buen resultado que lo minaron en lo físico y lo sometieron con un nuevo gol.
El equipo venezolano perdió por expulsión en el minuto 64 a Edson Tortolero y con la superioridad numérica los visitantes adelantaron sus líneas, presionaron y pusieron la guinda con un gol de penalti ejecutado por el centrocampista Santiago Ascacíbar en el minuto 73.
La primera jornada del grupo se completará más tarde con el partido en Santiago entre Universidad de Chile y Botafogo.
La segunda fecha del grupo se jugará el 8 de abril y pondrá frente a frente en Río de Janeiro a Botafogo con Carabobo, y en Buenos Aires a Estudiantes con Universidad de Chile.
PREVIA
Un Carabobo recargado tras su reciente victoria en la liga venezolana recibe este martes a Estudiantes de La Plata en la apertura de las acciones del grupo A de la Copa Libertadores, un encuentro al que el Pincha llega enfocado en dejar atrás la pasada derrota en el campeonato argentino.
El partido, que tendrá lugar en el Polideportivo Misael Delgado, de la ciudad de Valencia, será «difícil», anticipó el técnico de Estudiantes de Plata, Eduardo Domínguez, cuyo plantel ha conquistado el torneo continental en cuatro de sus anteriores 65 ediciones, tres de ellas de forma consecutiva -en 1968, en 1969 y en 1970-, y la más reciente en 2009.
Carabobo, campeón del Torneo Apertura 2024 y dirigido por el español Diego Merino, recibirá al equipo de La Plata con una actuación regular en la liga venezolana, en la que marcha en el cuarto puesto, con 18 unidades, luego de haber ganado por 1-0 al Rayo Zuliano.
El equipo anfitrión cuenta entre sus filas con tres argentinos: el arquero Lucas Bruera, el defensor Ezequiel Neira, y el volante Matías Núñez.
Por su parte, Estudiantes, quinto en la Primera División de Argentina, perdió por 2-1 ante Barracas Central la semana pasada, y viaja a Venezuela sin Joaquín Tobio Burgos ni Sebastián Boselli, ambos por lesión.
Domínguez declaró este fin de semana a la prensa que, pese a todo, están «bien, con entusiasmo y motivados para competir en esta copa tan importante para el club» y frente a un Carabobo que considera «bien trabajado».
Además, afirmó que cuentan con un «plantel más amplio que el año pasado» que está enfocado en «ser mejores que el rival el martes», según una nota de prensa oficial.
Probable formación de Carabobo vs. Estudiantes de La Plata, por la Copa Libertadores
Lucas Bruera; Mariel Guaramato, Ezequiel Neira, Leonardo Aponte, Juan Camilo Pérez; Matías Núñez, Gustavo González, Carlos Ramos, Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales. DT: Diego Merino.
Probable formación de Estudiantes de La Plata vs. Carabobo, por la Copa Libertadores
Matías Mansilla; Eric Meza, Santiago Núñez o Bautista Kociubisnki, Ramiro Funes Mori y Gastón Benedetti; Ezequiel Piovi, Gabriel Neves y José Sosa; Tiago Palacios, Edwuin Cetré, Lucas Alario. DT: Eduardo Domínguez.
Datos del partido entre Carabobo vs. Estudiantes, por la Copa Libertadores
- Hora: 19.00
- TV: Fox Sports
- Árbitro: Jhon Ospina (COL)
- VAR: Nicolás Gallo (COL)
- Estadio: Polideportivo Misael Delgado, Valencia
Estudiantes de La Plata,Carabobo,Copa Libertadores
DEPORTE
La fuerte sentencia del DT rival de Racing en la Libertadores: «Nos superaron en todo»

Racing se estrenó a lo grande en la Copa Libertadores. El equipo de Gustavo Costas pisó fuerte en Brasil, goleó 3-0 a Fortaleza y avisó desde el principio que el torneo continental es su gran objetivo del 2025, tras coronar en la Sudamericana y en la Recopa. «Nos superaron en todo», reconoció Juan Pablo Vojvoda, DT argentino del rival.
«Jugamos mal. Nos superaron. Tuvimos un equipo que hizo las cosas mejor que nosotros en la primera y segunda parte. Contra el Fluminense lo hicimos bien. Pensé que el equipo estaba progresando bien, pero este martes eso no sucedió. Nos ganaron en todo. Físicamente, en los detalles. Una victoria merecida para ellos», admitió Vojvoda en conferencia de prensa después del partido.
Con respecto a las críticas de los hinchas, que cargaron las tintas particularmente sobre el partido de Pol Fernández, Vojvoda tiró: «No quiero centrarme en un solo jugador. Me planteé repetir equipo. Ahora que perdiste, busquemos al culpable, el culpable es Vojvoda junto con los jugadores. No hay excusas. Racing nos superó. Jugamos en nuestro propio clima. Si cometemos errores, todos cometemos errores».
En esa misma línea, agregó: «En la primera parte hicimos cambios. Me planteé darle diez o 15 minutos más en la segunda parte. Luego hice cambios ofensivos. A veces cometo errores. Cualquiera que esté sentado aquí se equivoca porque yo tengo mi trabajo y tengo que tomar decisiones».
Además, el ex entrenador de Huracán y Talleres, entre otros, sostuvo que «no encontramos en la estrategia la fluidez de juego que imaginaba. Este año no encontramos esta regularidad en el funcionamiento. Para ello, necesitamos continuar con una serie de jugadores».
Por último, sentenció: «No pudimos crear volumen de juego. Esa fue la conversación en el entretiempo. Pero en la segunda parte, después de tres minutos, encajamos otro gol. Esto demostró que el equipo no estaba conectado como debería en un partido tan importante como la Libertadores».
La goleada de Racing en Brasil
Racing –
Racing goleó 3-0 a Fortaleza
El otro partido del grupo
Además de la goleada de Racing a Fortaleza, el martes se disputó el otro encuentro del Grupo E de la Libertadores. En Colombia, Atlético Bucaramanga y Colo Colo empataron 3-3 en un partidazo. De esta manera, el equipo de Costas ya lidera su zona en soledad.
En la próxima fecha, Racing recibirá a Bucaramanga en el Cilindro (jueves 10 de abril a las 19 hs.), mientras que Colo Colo, dirigido por Jorge Almirón, será local en Santiago ante Fortaleza.

Mirá también
Show de Racing en Brasil: goleó 3-0 a Fortaleza en el debut de la Libertadores

Mirá también
El uno por uno del triunfo histórico de Racing ante Fortaleza

Mirá también
Costas del «plus en estos partidos difíciles» al «hay que ganar la Libertadores como sea»
Racing,Juan Pablo Vojvoda
DEPORTE
Fin a la travesía por el desierto de Jovic

¿Os acordáis de Luka Jovic? El delantero serbio fue protagonista de una ‘batalla’ entre FC Barcelona y Real Madrid por su fichaje. En esta ocasión, el club blanco se impuso y pagó una cantidad cercana a los 60 millones de euros para hacerse con sus servicios en el verano de 2019.
Tras anotar 27 goles en su última temporada en el Eintracht Frankfurt, su llegada a la capital despertó altos niveles de ilusión entre la afición madridista. Nada más lejos de la realidad. Su andadura en el Madrid se pareció más a un fracaso, con tres goles en tres temporadas vistiendo la camiseta blanca.
Sin éxito en su paso por el fútbol español, Jovic emprendió una nueva aventura en Italia de la mano de la Fiorentina. No brilló tampoco demasiado, aunque le fue algo mejor con 13 goles en 50 partidos. Estuvo solo un curso en el club ‘viola’, para el curso siguiente firmar por el AC Milan.
¿RESURRECIÓN DE JOVIC?
Ya de ‘rossonero’, cumplió en su primer curso con nueve goles y dos asistencias en 30 apariciones. En cambio, esta campaña está teniendo totalmente un papel residual. Excluido de la lista de la Champions a inicio de curso, apenas ha disputado 133 minutos en ocho partidos. Y, hasta este domingo, no había visto portería. Pero resucitó.
Perdía el por dos goles en el campo del Nápoles, cuando Sergio Conceiçao apostó por darle entrada en el lugar de Pulisic. Salió en el 79 y, tan solo cinco minutos después, remató al fondo de la red un preciso pase de Theo Hernández. Eso sí, de poco sirvió, ya que el duelo acabó en derrota para los suyos.
FINAL A UNA LARGA TRAVESÍA
Con este tanto, Jovic rompió una sequía de un año sin marcar con el AC Milan. Concretamente, no era capaz de anotar desde el 14 de abril de 2024 contra el Sassuolo. Mucho tiempo sin marcar para un delantero, que nutre su confianza a base de goles.
No obstante, mirando los datos de Luka Jovic como ‘rossonero’ con perspectiva, son mejor de lo que aparentan. Contando sus dos temporadas, ha logrado diez goles en 1.375 minutos, o lo que es lo mismo, un tanto cada 114 minutos.
Tras esta exitosa actuación contra el Nápoles, el serbio podría ser titular en el duelo de este martes de semifinales de Coppa Italia. Habrá que ver si de verdad ha resucitado por completo o tan solo se trata de una aparición fugaz.
Jovic,AC Milan,Madrid
-
POLITICA1 día ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA2 días ago
«Yo estoy para jugar fuerte»: Cristina Kirchner reapareció en una cumbre K y dejó una amenaza para Axel Kicillof
-
POLITICA2 días ago
Kristalina Georgieva dijo que le parece “razonable” un desembolso inicial del 40% del nuevo programa del FMI