DEPORTE
El abogado las hijas de Maradona dice que los profesionales ‘lo trataron como un animal’

Fernando Burlando, el abogado de dos de las hijas de Diego Armando Maradona, dijo que los profesionales encargados de su salud lo «trataron como a un animal», tras la última audiencia del juicio por la muerte del exjugador, en la que los peritos que hicieron la autopsia del cuerpo revelaron que falleció tras una larga agonía.
«A Diego lo trataron como a un animal. Lo que se vio hace en tribunales lo demuestra», dijo el representante de las hijas que el futbolista tuvo con Claudia Villafañe, Dalma y Giannina, en el programa `La noche de Mirtha´ y calificó lo ocurrido como un asesinato.
Burlando aseguró que la querella no considera que hubo negligencia médica ni mala praxis por parte de los profesionales que trataron a Maradona, sino que fue parte de un plan.
«Las ocho personas que se encargaban de la salud psicofísica de Diego están implicadas por posible homicidio intencional simple. Cuando alguien se enfrenta frente a lo peor que puede pasar, en este caso la muerte, y continúa con sus acciones como si nada, es un asesinato”, afirmó.
Señaló también a las hermanas del exjugador, quienes son dueñas de la marca Maradona, y al abogado Matías Morla como los más beneficiados por su muerte.
«La ausencia de Diego en este plano genera beneficio para terceros que no son los herederos. Son gente que a través de algún contrato curiosamente firmado tuvo beneficios tras el fallecimiento e incluso siguen viviendo de él», expresó el abogado.
Burlando adelantó que los cinco hijos quieren que se investigue en que estado de salud se encontraba su padre cuando firmó los papeles en los que entregó sus derechos de imagen y su marca durante los 10 años después de su muerte a sus hermanas.
Expresó que es «antinatural» que hereden las hermanas de Maradona, en lugar de sus hijos.
El juicio que busca determinar la responsabilidad de siete de los ocho profesionales médicos que estuvieron a cargo la internación domiciliaria de Maradona antes de morir avanza con revelaciones impactantes.
El comisario mayor Mauricio Cassinelli, perito de la autopsia, declaró el pasado jueves frente al tribunal que, en el momento de su muerte, el ídolo popular tenía «un corazón que pesaba más del doble del tamaño normal», presentaba «un edema generalizado, de pies a cabeza», y señales de una larga agonía, que podría haberse extendido por hasta 12 horas.
Cassinelli, quien entonces era director de Medicina Legal de la Superintendencia de la Policía Científica, dijo que Maradona presentaba una acumulación de «cuatro litros y medio de agua en el cuerpo», tres de los cuales estaban en el abdomen.
Además, precisó que el agua que encontró en el cuerpo «no se forma en un día, en dos ni en cuatro», sino que «es algo que va progresando». Aunque aclaró que no podía precisar el tiempo exacto, habló de «un mínimo de diez días».
La autopsia concluyó que Maradona murió el 25 de noviembre de 2020 como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundaria a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.
Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
abogado,hijas,maradona,dice,profesionales,Diego Armando Maradona
DEPORTE
Neymar y Vinicius fuera: Carlo Ancelotti dio la lista de convocados de Brasil para los duelos ante Chile y Bolivia

Carlo Ancelotti. Foto: EFE
El entrenador de la Selección de Brasil, Carlo Ancelotti, dio a conocer la lista de convocados para los duelos ante Chile y Bolivia por Eliminatorias
El seleccionador de Brasil, el italiano Carlo Ancelotti, llamó este lunes a varios jugadores primerizos y dejó fuera a Neymar, Vinícius y Rodrygo de la lista de 23 convocados para los dos últimos partidos de Brasil por las Eliminatorias del Mundial de 2026, contra Chile y Bolivia en septiembre próximo.
«La idea que tengo es conocer nuevos jugadores que no conozco bien a nivel personal», afirmó el entrenador italiano al explicar las grandes novedades en su lista de convocados, de la que se quedaron fuera nueve de los futbolistas que estuvieron en la última convocatoria.
Ancelotti explicó que Vinícius y Rodrygo fueron excluidos porque ya los conoce muy bien, y Neymar, por la nueva lesión que sufrió.
Como Brasil ya garantizó su clasificación al Mundial del próximo año, el técnico italiano prefirió llamar para los dos próximos partidos a jugadores que nunca habían sido convocados o que tuvieron pocas oportunidades, para observarlos y probarlos de cara al equipo que montará para la competición en Estados Unidos, Canadá y México.
Tras las observaciones que haga en septiembre, Ancelotti ya podrá comenzar a montar el equipo que disputará el Mundial en las cuatro ventanas que tendrá para amistosos antes de la competición, la primera de las cuales en octubre de este mismo año y en la que Brasil se medirá a Japón y Corea del Sur.
Por ese motivo, la lista de convocados anunciada este lunes incluye a varios futbolistas que nunca habían sido llamados para la selección, como Kaio Jorge (Cruzeiro), actual goleador del Campeonato Brasileño.
Entre las sorpresas, destacó el regreso del centrocampista Lucas Paquetá, que no era convocado desde que comenzaron sus investigaciones por supuesta complicidad con una red que promovía fraudes en apuestas deportivas.
La ausencia de Vinícius se debe también a que tiene que cumplir una fecha de suspensión por acumulación de amarillas, por lo que solo estaría disponible para el partido con Bolivia.
Neymar, que no juega con Brasil desde octubre de 2023 por diversas lesiones, está bajo tratamiento intensivo por presentar un edema en una pierna.
En sus dos últimos compromisos por las eliminatorias, la Canarinha recibirá a Chile el 4 de septiembre en el Maracaná de Río de Janeiro y cinco días después visitará a Bolivia en los 4.100 metros de altitud de El Alto.
Brasil garantizó matemáticamente su clasificación al Mundial en junio pasado tras la victoria sobre Paraguay en São Paulo, con Ancelotti ya al frente del equipo.
Brasil es el tercero en la clasificación de las eliminatorias sudamericanas, con 25 puntos, los mismos que Ecuador, que secunda al líder, Argentina, y tiene mejor saldo de goles.
Lista de 23 convocados de la Selección de Brasil
- Arqueros: Alisson (Liverpool/ING), Bento (Al Nassr/SAU) y Hugo Souza (Corintians).
- Defensas: Alexandro Ribeiro (Lille/FRA), Alex Sandro (Flamengo), Caio Henrique (Mónaco/FRA), Douglas Santos (Zénit/RUS), Fabrício Bruno (Cruzeiro), Gabriel Magalhaes (Arsenal/ING), Marquinhos (PSG/FRA), Vanderson (Mónaco/FRA) y Wesley (Roma).
- Centrocampistas: André Santos (Chelsea), Bruno Guimarães (Newcastle/ING), Casemiro (Manchester United/ING), Joelinton (Newcastle/ING), Lucas Paquetá (West Ham/ING).
- Delanteros: Estêvão (Chelsea/ING), Gabriel Martinelli (Arsenal/ING), João Pedro (Chelsea/ING), Kaio Jorge (Cruzeiro), Luiz Henrique (Zénit/RUS), Matheus Cunha (Manchester United/ING), Raphinha (Barcelona/ESP) y Richarlison (Tottenham/ING). EFE
Brasil,Eliminatorias
DEPORTE
El anuncio de la Conmebol para los cuartos de final de las dos Copas

La Conmebol anunció que en los cuartos de final de las Copas Libertadores y Sudamericana se aplicará la herramienta por la que los referís anuncian por los parlantes de los estadios cuando cambian un fallo tras una revisión del VAR. Se trata del Referee’s Announcement of VAR Decisions. Ya se aplicó en los Mundiales de Clubes, la Copa América 2024 y desde la tercera fecha del torneo Apertura.
En Argentina, la experiencia tiene buena evolución, aunque hubo un blooper del referí Andrés Merlos quien anunció una sanción contra el jugador «número blanco».
El comunicado de la Conmebol
La Confederación Sudamericana de Fútbol da un nuevo paso histórico en su compromiso con la transparencia y el desarrollo del arbitraje sudamericano.
Tras haberse utilizado con éxito en la Final de la Conmebol Recopa 2024 en el estadio Maracaná, la herramienta del Referee’s Announcement of VAR Decisions (anuncio en vivo de las decisiones del VAR) será implementada por primera vez a partir de los cuartos de final de la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana.
Con esta innovación, el árbitro principal explicará en vivo, tanto al público en el estadio como a los millones de aficionados que siguen las transmisiones, la decisión tomada luego de una revisión VAR. Una medida que busca acercar el juego a la gente, fortalecer la claridad y transmitir confianza en cada determinación.
Aprobado por la IFAB y la FIFA, este procedimiento representa un nuevo hito para el arbitraje del continente y refleja el espíritu de modernización que guía a la Conmebol en todos sus torneos.
Los cuartos de final de la Conmebol Libertadores y la Conmebol Sudamericana se disputarán entre el 17 y el 26 de septiembre de 2025, siendo el escenario perfecto para que esta herramienta comience a aplicarse de manera continua, en los torneos de clubes más importantes del continente.
Un ejemplo
VAR –
Así es la nueva forma de anunciar por parlantes las decisiones del VAR
Copa Libertadores – Cuartos de Final
Vélez vs. Racing: martes 16 de septiembre, 19.00.
River Plate vs. Palmeiras: miércoles 17 de septiembre, 21.30.
Liga de Quito vs. San Pablo: jueves 18 de septiembre, 19.00.
Flamengo vs. Estudiantes (LP): jueves 18 de septiembre, 21.30.
Racing vs. Vélez: martes 23 de septiembre, 19.00.
Palmeiras vs. River Plate: miércoles 24 de septiembre, 21.30.
San Pablo vs. Liga de Quito: jueves 25 de septiembre, 19.00.
Estudiantes (LP) vs. Flamengo: jueves 25 de septiembre, 21.30.
Copa Sudamericana – Cuartos de Final
Lanús vs. Fluminense: martes 16 de septiembre, 21.30.
Bolívar vs. Atlético Mineiro: miércoles 17 de septiembre, 19.00.
Independiente del Valle vs. Once Caldas: miércoles 17 de septiembre, 21.30.
Alianza Lima vs. A definir: jueves 18 de septiembre, 21.30.
Fluminense vs. Lanús: martes 23 de septiembre, 21.30.
Atlético Mineiro vs. Bolívar: miércoles 24 de septiembre, 19.00.
Once Caldas vs. Independiente del Valle: miércoles 24 de septiembre, 21.30.
A definir vs. Alianza Lima: jueves 25 de septiembre, 21.30.
Mirá también
Resumen, videos, gol al minuto 100 de un juvenil de 16 años, insultos a Isak y más en Newcastle vs. Liverpool

Mirá también
Jugando mal y sin merecerlo, Liverpool venció 3-2 al Newcastle en el minuto 100 y tiene puntaje perfecto en la Premier League
Copa Sudamericana,Copa Libertadores,River Plate,Racing
DEPORTE
Lautaro lidera el festival del Inter

El argentino Lautaro Martínez comandó este lunes el festín del Inter de Milán ante el Torino (5-0), autor de un tanto y de una asistencia en un duelo en el que el combinado ‘nerazzurro‘ advirtió de todo su potencial y disipó dudas tras su accidentado final de temporada pasada.
Hay cosas que no cambian en el lado ‘nerazzurro‘ de Milán. Lautaro volvió a ser el mejor de un Inter que volvió a ser reconocible, ordenado, peligroso. Consiguió evitar que los fantasmas de la final de la Liga de Campeones y del último ‘Scudetto‘ se apoderaran de su reinicio.
Volvió sobre sus propias decisiones tras el Mundial de Clubes el rumano Cristian Chivu y formó con el 3-5-2 habitual de Simone Inzaghi. Alineación calcada a la que llegó a la final de Múnich, con la única novedad de Sucic en el puesto de un Calhanoglu cumpliendo sanción. Gran estreno del croata, muy participativo.
Y dio la sensación de que el equipo reconectó. Presionó bien arriba. Con intensidad. Con combinaciones rápidas y un dominio total de un duelo que desbloqueó en el minuto 18 con un testarazo de Bastoni, inevitable en el balón parado, rematador al primer palo en el centro de Barella.
Se soltó el Inter y el control fue apabullante ante un Torino indefenso, que claudicó antes del descanso con el tanto de Thuram. Sucic, en su estreno, aprovechó un error en salida del combinado turinés, el primero de una noche aciaga en ese sentido para los visitantes, y se lució con una asistencia que permitió al francés abrir su cuenta goleadora.
Continuó el despropósito defensivo del Torino nada más comenzar la segunda mitad. Gineitis, en un intento de jugar con el meta uruguayo Franco Israel, regaló directamente a Lautaro el balón. El ‘Toro‘ no perdonó y sentenció el duelo en el minuto 52.
Thuram firmó su doblete apenas 10 minutos después con un remate de cabeza perfecto. Y Bonny, en su estreno en partido oficial con los ‘nerazzurri‘, exjugador del Parma de Chivu, cerró la goleada tras otro error en salida del Torino. Lautaro regaló el tanto a su nuevo compañero, que definió desde el corazón del área. El Inter comenzó de la mejor manera su temporada. Una goleada para colocarse líder. Gran estreno de sus fichajes. Dominio absoluto. Y Lautaro, como siempre, al mando.
Inter,Torino,Serie A,Calcio,Fútbol italiano
- DEPORTE2 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- CHIMENTOS3 días ago
Confirmado: Susana Giménez vuelve con un programa de los más esperados
- DEPORTE2 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente