Connect with us

INTERNACIONAL

Landmark UK report on Hamas massacre exposes worst attack on Jews since Holocaust

Published

on


A Holocaust survivor murdered at age 91 and a baby killed just 14 hours after birth are among the victims named in the U.K.’s October 7 Parliamentary Commission Report, the most detailed Western investigation to date into the Hamas-led attack on Israel. 

The 318-page report, chaired by British historian and peer Lord Andrew Roberts, documents the deaths of 1,182 people in a 48-hour period and provides extensive evidence of atrocities committed against civilians.

Advertisement

The report describes the assault as «a meticulously planned operation designed not only to kill but to terrorize through extreme brutality, looting and humiliation.» It includes testimonies of group rapes of women and girls, some of whom were murdered, as well as evidence of sexual violence committed against corpses. It details the targeting of children, including infants shot in strollers or burned alive.

REPORT EXPOSES HAMAS TERRORIST CRIMES AGAINST FAMILIES DURING OCT 7 MASSACRE: ‘KINOCIDE’

Hamas terrorists killed civilians, including women, children and the elderly, when they attacked Israel on Oct. 7.  (Israel Defense Forces via AP)

Advertisement

Roberts, one of Britain’s leading historians and a member of the House of Lords, said that meeting Mandy Damari, the mother of hostage Emily Damari, «reduced me to tears.» Speaking in an interview with Fox News Digital, Lord Roberts recalled visiting Kibbutz Kfar Aza and hearing from families of victims while the fate of their loved ones was still unknown.

«At that time, of course, she didn’t know whether her 27-year-old daughter, Emily, was going to be released or not, or whether she was going to die in Gaza,» he said. «And I have a 25-year-old daughter, and so it was brought home incredibly powerfully to me.»

Despite the graphic nature of the material, Roberts emphasized that the report was deliberately limited to verified facts. «We actually made the report much less than it could have been, because we insisted on only putting things in that could be double-checked,» he said. «If we had put in things that we truly believe happened but couldn’t prove happened, we kept them out.»

Advertisement
Nir Oz bloodied hand

A bloodied handprint stains a wall in a Nir Oz house after Hamas terrorists attacked this kibbutz days earlier near the border of Gaza. (Alexi J. Rosenfeld/Getty Images)

When asked what motivated him to take on the project, Roberts said, «The denialism that has already cropped up,» including attempts to downplay or question the events of October 7. «It’s quite ironic that as well as celebrating and indulging in their most sort of disgusting fantasies by wearing GoPro cameras, they also seek to deny that the whole thing ever happened,» he said of Hamas.

HAMAS’ OCT 7 MASSACRE HAS LEGAL SCHOLARS CREATING NEW WAR CRIME CATEGORY

«October 7 denial,» as the report refers to it, emerged almost immediately after the attacks and mirrors historical patterns of atrocity denial, despite the overwhelming evidence.

Advertisement

«I thought it was really important to get a big, thick, well-documented, irrefutable, fully footnoted document out there that will stand the test of time,» Roberts said.

hamas terror gaza strip

Hamas terrorists kidnap a bloodied Israeli woman into the Gaza Strip.  (Hamas-Telegram)

The report includes accounts of mass looting, arson and mutilation. It states that terrorists used victims’ phones to send images to their families, booby-trapped corpses with grenades, and dragged bodies through Gaza. It confirms that «acts of sexual violence» occurred «across all sites» during the attack, and references forensic findings of partially or fully naked bodies.

‘I WILL BE HAUNTED FOREVER’: ISRAEL’S HORRIFIC VIDEO OF HAMAS ATROCITIES LEAVES VIEWERS SHOCKED AND SICKENED

Advertisement

Roberts said the attack was «not just spontaneous — it was a premeditated bloodlust.» He compared it to historical atrocities like the Rape of Nanjing in 1937. «Once Hamas got into a bloodlust, they were going out of their way to murder and kill absolutely anybody who came anywhere near them,» he said.

Despite the horrors, Roberts said the report also includes examples of heroism. For example, of Netta Epstein — a young man who «threw himself on a grenade to save his fiancée’s life» — Roberts said such acts «stand up with the great acts of heroism of any age.»

Freed Hamas hostages Doron Steinbrecher and Emily Damari are greeted by Israeli soldiers

Released hostages Doron Steinbrecher and Emily Damari, wearing green, are greeted by Israeli soldiers following their arrival in Israel after being held in Gaza since the deadly Oct. 7, 2023 attack, following their release as part of a hostage-prisoner exchange deal between Hamas and Israel, in southern Israel, in a screen grab from a handout video obtained by Reuters on Jan. 19, 2025.  ( Israel Defense Forces/Handout via Reuters)

«We have the names in it of everybody who was killed … mostly with the circumstances of their deaths as well,» Roberts added: «Speaking as a historian, there are moments when one thinks of 9/11, or Pearl Harbor, various other attacks like this. They become part of history very quickly, but the actual individuals involved tend to get forgotten.»

Advertisement

Asked what role democracies should play in countering denialism, Roberts answered, «The first is properly to memorialize the victims,» he said. «The second … is to see this appalling act of barbarism for what it is, which is a complete denial of democracy, a blow struck deliberately against civilization, and … the most appalling act of racism.»

CLICK HERE TO GET THE FOX NEWS APP

body bags israeli soldiers

Israeli soldiers remove the bodies of civilians, who were killed days earlier in an attack by Palestinian terrorists on this kibbutz near the border with Gaza, on October 10, 2023, in Kfar Aza, Israel. (Photo by Amir Levy/Getty Images)

«Britain should be doing everything in its power to help Israel protect itself forever against such another attack,» Roberts clarified that he was expressing a personal view: «At the moment, it seems [the British government] is not doing that at all.»

Advertisement

In the report’s conclusion, Roberts and his colleagues wrote: «Our report will hopefully permit people to see such denials and justifications for what they really are: a perversion of and rejection of human decency. We owe it to the victims and their grieving families to set down the ghastly unvarnished truth about the sheer barbarism that Hamas and its terrorist allies unleashed on October 7, 2023.»

 

Advertisement


Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

Guerra comercial: Donald Trump anunció que los aranceles serán «recíprocos» con todos los países que comercian con Estados Unidos

Published

on



El llamado “Día de Liberación” ha llegado, anunció el presidente Donald Trump en la Casa Blanca y lanzó este miércoles un masivo paquete arancelario “recíproco” que subirá las tarifas al menos un 10% a todos los productos que ingresen a territorio estadounidense y mucho más a decenas de países que tienen gran déficit con Estados Unidos, una medida que tendrá un profundo y caótico impacto en el comercio mundial, mientras las naciones afectadas se alistan para aplicar represalias.

En una ceremonia formal en el Jardín de las Rosas, donde suelen anunciarse políticas de Estado fundamentales y que este miércoles lucía repleto con todo su gabinete presente e invitados especiales, Trump dio a conocer al fin su plan que tiene el objetivo de poner el mismo nivel de tarifas de los productos que EE.UU importa y los que exporta a cada país.

Advertisement

Trump dijo que muchos países han atacado a Estados Unidos con «barreras no monetarias», como la manipulación de la moneda, los subsidios, los impuestos exorbitantes y el robo de propiedad intelectual por décadas. “Por décadas el país fue saqueado”, dijo. Y anunció que este miércoles 2 de abril es el día de «nuestra declaración de independencia económica» y lo describió como uno de los momentos más importantes en la historia de Estados Unidos.

Trump mostró una tabla con 25 de los países que serán más afectados por la iniciativa de Trump en donde se veía a China, que recibirá un 34% de aranceles; la Unión Europea con 20%, Vietnam con 46%, Taiwán con 32%, Japón con 24%, India con 26%, Corea del Sur con 25% y otros más. De nuestra región Brasil y Colombia con 10%.

La Argentina no fue mencionada en esa lista por Trump, pero si no consigue ninguna exención tendrá una suba base de 10% a los productos que exporta a EE.UU., como el resto de los países. El canciller Gerardo Werthein se reúne este jueves en Washington con Jamieson Greer, el jefe del United States Trade Representantive (USTR) y buscará revisar los números del comercio bilateral para lograr algún acuerdo que alivie a los productos argentinos.

Advertisement

«Era de oro»

Trump dijo que esta medida traerá una «era de oro» para Estados Unidos, y que «los empleos y las fábricas volverán rugiendo a nuestro país» y que generarían «billones y billones de dólares para reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional».

Al aplicar el esquema de “tarifas recíprocas”, Trump dio por desechado otro plan que también estuvo en análisis como la aplicación de un arancel general de 20% a todos los productos que ingresen a Estados Unidos.

Advertisement

Los expertos advierten que una guerra tarifaria no solo podría golpear el crecimiento global sino también y la inflación en la primera potencia.

Europa ya había advertido que respondería. «No queremos necesariamente tomar medidas de represalia» pero «tenemos un plan sólido para hacerlo si es necesario», advirtió la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En Taiwán, el ministro de Asuntos Económicos Kuo Jyh-huei dijo que «nuestras contramedidas han sido evaluadas y analizadas: por ejemplo, cómo reaccionaríamos a un arancel del 10%» o «del 25%».

Advertisement

Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos. Japón anunció la creación de 1.000 «ventanillas de consulta» para ayudar a las empresas y espera conseguir un trato indulgente. El Reino Unido busca «un acuerdo económico», declaró el martes el primer ministro británico, Keir Starmer.

Los ataques de Washington al libre comercio empujan a países a acercamientos estratégicos. Durante el fin de semana, China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de «acelerar» sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Y altos cargos europeos pidieron fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Canadá.

El de este miércoles fue el paso más extremo de la guerra arancelaria de Trump. Desde que el 20 de enero regresó a la Casa Blanca, ha aumentado las tarifas en un 20% a productos de China, una 25% a parte de los de México y Canadá, un 25% sobre el acero y el aluminio a nivel global y ahora lanza los aranceles recíprocos.

Advertisement

Pero la ofensiva no termina. Trump anunció también que entrará en vigor en la madrugada del jueves un arancel adicional del 25% a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero. Teóricamente habrá una excepción: los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a un impuesto del 25% sólo sobre la parte de piezas sueltas que no procedan de Estados Unidos.

Todas estas nuevas reglamentaciones generan un ambiente de caos que ya comenzó a afectar el consumo y los economistas encienden las señales de alarma. Predicen que la suba de tarifas va a generar inflación en Estados Unidos y un posible freno al crecimiento.

La jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gerogieva, dijo el lunes en una entrevista que el crecimiento de EE.UU., si bien seguirá siendo robusto comparado con otras potencias, se ralentizará por la incertidumbre arancelaria. Además, la Reserva Federal ha decidido frenar la política de descenso de tasas de interés iniciada el año pasado porque observa que el panorama tarifario puede incentivar la subida de precios.

Advertisement

El impacto en el comercio internacional será fuerte, vaticinan los expertos. “Es probable que el plan envíe ondas de choque a través del mercado de valores y la economía global. Suponiendo que los aranceles permanentes entraran en vigor en el trimestre actual y desencadenaran fuertes represalias por parte de los socios comerciales de Estados Unidos, la economía caería casi de inmediato en una recesión que duraría más de un año, enviando la tasa de desempleo por encima del 7 por ciento”, según Mark Zandi, economista jefe de Moody’s, quien describió los resultados como el peor de los casos.

Los funcionarios de la Casa Blanca se han burlado de las advertencias de los economistas, argumentando que pronósticos pesimistas similares resultaron erróneos cuando Trump impuso aranceles más modestos durante su primer mandato.

Sin embargo, habrá que ver cómo reaccionan los estadounidenses cuando el precio de los automóviles y otros productos básicos escalen y las tasas de interés permanezcan altas para frenar la inflación. Las encuestas indican que, si bien el presidente tiene un alto nivel de aceptación por su política migratoria, un 53% de los habitantes desaprueba el manejo de la economía por parte de Trump.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Una curiosa forma de protesta en Turquía: la oposición desafió al gobierno de Recep Erdogan con un exitoso «día sin compras»

Published

on



El día de «cero compras» convocado este miércoles por la oposición en Turquía como forma de protesta contra el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan -tras el arresto del alcalde socialdemócrata de Estambul, Ekrem Imamoglu- tuvo un gran impacto, según relataron a EFE varios empresarios.

«El boicot parece tener bastante éxito, o esa es la impresión que recibimos de nuestras filiales. Quien viene a comprar hoy, en general solo compra artículos de primera necesidad, como pan», dijo a EFE el dueño de una cadena local de supermercados, que pidió el anonimato.

Advertisement

El gerente de otra cadena de supermercados, presente sobre todo en Ankara, estimó que hacia el mediodía, la afluencia de clientes era una cuarta parte de lo habitual.

«Solo compran pan y cosas básicas. Por lo que vemos en nuestras tiendas, el boicot tiene mucho éxito», dijo este empresario, que tampoco quiso ver publicado su nombre.

También el director de una cadena de gasolineras, que asimismo pidió anonimato, estimaba el volumen de clientes en la cuarta parte de lo habitual.

Advertisement

El boicot ha causado gran polarización en el discurso público, ya que para los movimientos de protesta, encabezados por el partido de Imamoglu, el socialdemócrata CHP, es una especie de pulso para mostrar su fuerza, mientras que desde el Gobierno se ha calificado de «sabotaje» a la economía y se ha tildado incluso de ilegal.

«Llamar al boicot de nuestros comerciantes, de nuestros productos locales y nacionales, es una traición al país y la nación», escribió en la red X el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, junto a una foto que lo muestra haciendo la compra en un supermercado.

También el ministro del Comercio, Ömer Bolat, difundió una imagen suya haciendo la compra.

Advertisement

Durante las masivas protestas de marzo, el CHP, el mayor partido de la oposición, había pedido boicotear varias populares marcas propiedad de grandes conglomerados empresariales bien conectados con el Gobierno y a menudo dueños de prensa y cadenas de televisión que difunden únicamente el discurso oficial.

Pero en añadidura, los movimientos opositores compuestos en gran parte por estudiantes y jóvenes habían difundido en redes el 2 de abril como fecha de «cero compras» para mostrar el poder de la ciudadanía y como protesta por la carestía de vida general.

El diario opositor BirGün recuerda que el propio Erdogan había invitado aún en diciembre pasado a la ciudadanía a boicotear «productos y servicios de precios inflados» para así frenar la inflación, actualmente en un 39 % interanual.

Advertisement

Sin embargo, la Fiscalía de Estambul ha iniciado una investigación sobre llamamientos a sumarse al boicot al considerarlas delitos de odio y discriminación e incitación a la hostilidad.

La polémica entre defensores y detractores del boicot ha incendiado las redes y el director de la cadena pública TRT ha anunciado que expulsará de la popular telenovela Teskilat a la actriz Aybüke Pusat, por haber difundido en su red social el llamamiento al boicot.

El hastag #AybükePusat, usado por ambos bandos, se convirtió en tendencia, con más de 60.000 mensajes en la red X, y numerosas actrices turcas respaldaron a su colega frente al despido.

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Prohíben los asados en Londres por el tiempo inusualmente seco y soleado

Published

on


Cuando los británicos han tenido uno de sus marzos más calurosos gracias al cambio climático, la amenaza del fuego les ha arruinado su inesperada primavera soleada y sus picnics. Se ha instado a los londinenses a no hacer “barbacoas (versión británica del asado en una pequeña parrilla portátil), debido al riesgo de incendios forestales por el calor y la sequedad.

El Servicio Meteorológico Nacional (MET) puso la mayor parte de Inglaterra, incluida la capital, bajo “alerta ámbar” por incendios forestales, que se extenderá a Irlanda del Norte y el sur de Escocia este miércoles.

Advertisement

Esto se produjo con la llegada de la primavera, que prevé temperaturas más cálidas, que alcanzarán un máximo de 22 °C el viernes.

Se instó a los londinenses a no hacer barbacoas en espacios abiertos ni balcones, y a tirar toda la basura para evitar un incendio.

Gente de picnic en los jardines de Buckingham. Foto: EFE/ archivo

En la mañana de este miércoles, los bomberos continuaron combatiendo un incendio forestal que se declaró en Kilpatrick Hills, cerca de Glasgow, el martes.

Advertisement

«Con fuertes vientos y un clima seco y cálido, la probabilidad de incendios forestales continúa durante este período», declaró Kathryn Chalk, meteoróloga del MET.

“Es una alerta extensa, que cubre la mayor parte de Inglaterra. Sin embargo, no podemos especificar las ubicaciones debido a la naturaleza de los incendios forestales. Es mejor atenerse a las condiciones climáticas, con aire seco, viento y temperaturas cálidas”, recomendó Chalk.

Marzo, el mes más soleado

Advertisement

El Servicio Meteorológico no cuenta con un servicio público oficial de alerta sobre el riesgo de incendios forestales. Pero contribuye a una «evaluación diaria de riesgos». Un producto de la Asociación de Riesgos Naturales, que reúne la experiencia de varios organismos gubernamentales.

La evaluación se distribuye al Gobierno, a los servicios de emergencia y a las autoridades locales, para su uso en la toma de decisiones de planificación.

Londinenes aprovechan el buen clima en sus parques. Foto: AP Londinenes aprovechan el buen clima en sus parques. Foto: AP

Inglaterra tuvo el marzo más soleado registrado el mes pasado, así como el sexto más seco, debido a que la persistente alta presión trajo con ella largos períodos de tiempo despejado.

Escocia e Irlanda del Norte también disfrutaron de una cantidad de sol superior a la media, con un 20 % y un 13 % respectivamente. Aunque ninguno de los dos países alcanzó niveles récord.

Advertisement

El Reino Unido registró tan solo el 43 % de su precipitación media en marzo, y el sur de Inglaterra fue particularmente seco.

Incendios forestales en Londres

La última vez que Londres sufrió incendios forestales fue durante la ola de calor de 2022, uno de los períodos más secos registrados en el país.

Advertisement

Los incendios destruyeron 41 propiedades y provocaron la mayor demanda de bomberos desde la Segunda Guerra Mundial.

Picnics en Hyde Park, Londres. Foto: APPicnics en Hyde Park, Londres. Foto: AP

En 2020, la Oficina Meteorológica emitió un alerta ámbar por incendios forestales ya en marzo para la mayor parte de Sussex.

Cuando las temperaturas superaron los 40 grados, un incendio forestal en el pueblo de Wennington, cerca de Rainham, destruyó más de 19 viviendas en julio de 2022.

El Cuerpo de Bomberos de Londres advirtió que un comienzo de año particularmente seco estaba aumentando la amenaza de incendios, a pesar de que las temperaturas no fueron muy altas.

Advertisement

Paul McCourt, subcomisionado del Cuerpo de Bomberos de Londres, declaró: «Queremos que todos disfruten del sol. Pero instamos a la gente a tomar las precauciones necesarias para mantenerse a salvo y ayudar a prevenir un incendio de pastizales”.

“Los recientes acontecimientos en Los Ángeles y Corea del Sur han demostrado la rapidez con la que los incendios pueden propagarse en exteriores, incluso cuando las temperaturas no alcanzan su punto máximo» alertó.

Un incendio de 10 días que mató a 30 personas en Corea del Sur la semana pasada podría haber sido provocado por un hombre, que realizaba un ritual funerario ancestral, según informaron las autoridades locales.

Advertisement

La Oficina Meteorológica indicó que las lluvias que se desplazan hacia el extremo suroeste traerán algo de alivio a esa zona del país, mientras que el clima más seco continuará en otras partes del país el viernes y el sábado.

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad