SOCIEDAD
Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en 2025 – Nintenderos

Si estás buscando los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025, este es el sitio perfecto. En Nintenderos estamos súper emocionados de compartir una lista con los 10 mejores lugares del mundo para atrapar esos Pokémon que casi nunca salen, perfectos para cuando estás de viaje o planeando una aventura. Aquí detallamos dónde encontrarlos, qué Pokémon raros suelen aparecer en cada sitio y algunos consejos prácticos. ¿Listo para llenar el Pokédex con estas joyitas?
Tabla de contenidos:
- Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025
- 1. Shibuya, Tokio (Japón)
- 2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)
- 3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)
- 4. Circular Quay, Sídney (Australia)
- 5. Parque del Retiro, Madrid (España)
- 6. La Rambla, Barcelona (España)
- 7. Big Ben, Londres (Reino Unido)
- 8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)
- 9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)
- 10. Parque Cubbon, Bangalore (India)
- ¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!
Los 10 mejores lugares del mundo para cazar Pokémon raros en Pokémon GO en 2025
1. Shibuya, Tokio (Japón)
Qué Pokémon raros aparecen: Tokio, y sobre todo Shibuya, es un paraíso para los entrenadores. En 2025, se han visto Pokémon raros como Gible shiny, Dratini y hasta Unown en eventos especiales como el GO Fest, que normalmente se celebra en verano.
Consejos para cazar: El cruce de Shibuya está lleno de Poképaradas y gimnasios, así que vale la pena usar Inciensos y pasear por la zona entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento. No hay que perderse los eventos locales, ya que Tokio suele ser sede de grandes celebraciones de Pokémon GO. Para opciones pueden usar los códigos de Pokémon GO promocionales activos y conseguir Inciensos o Huevos Suerte.
Otros contenidos en esta categoría:
2. Central Park, Nueva York (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: Central Park es conocido por tener un montón de Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Chansey, Lapras y hasta Snorlax shiny en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Dar un paseo por la zona de The Mall y el lago entre las 5 y 8 de la tarde es una buena idea, ya que hay más entrenadores jugando. Llevar Bayas Frambu Doradas ayuda a asegurar las capturas de Pokémon raros.
3. Muelle 39, San Francisco (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: El Muelle 39 es un punto clave para Pokémon de tipo Agua, como Dratini y Gyarados shiny, pero también han aparecido Pokémon raros como Porygon en eventos de incursiones.
Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos turistas, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran estrategia. Unirse a las incursiones de 5 estrellas que suelen organizarse en la zona también es muy útil.
4. Circular Quay, Sídney (Australia)
Qué Pokémon raros aparecen: Circular Quay destaca por sus Pokémon de tipo Agua, como Magikarp shiny y Slowpoke, pero en 2025 también han salido Pokémon raros como Unown en eventos de Año Nuevo.
Consejos para cazar: Pasear por el paseo marítimo cerca de la Ópera de Sídney entre las 4 y 7 de la tarde, cuando hay más actividad, es una buena opción. Usar un Huevo Suerte para sacar más provecho a las capturas puede ser clave. Además, para quienes quieran aprovechar los huevos que se pueden obtener en las Poképaradas, es útil revisar la lista de Pokémon disponibles en Huevos de 2, 5, 7, 10 y 12 km en marzo 2025.
5. Parque del Retiro, Madrid (España)
Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Retiro es uno de los mejores sitios en España para cazar Pokémon raros. En 2025, se han visto Larvitar shiny y Togetic en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Explorar la zona del lago y el Palacio de Cristal por la tarde, cuando hay más entrenadores, es muy efectivo. Usar Inciensos y unirse a las incursiones que se organizan en los gimnasios del parque puede aumentar las posibilidades de éxito.
6. La Rambla, Barcelona (España)
Qué Pokémon raros aparecen: La Rambla es un punto caliente para Pokémon raros como Eevee shiny y Porygon2, sobre todo durante eventos de festivales de Pokémon GO en 2025.
Consejos para cazar: Caminar por La Rambla desde Plaza Cataluña hasta el puerto entre las 6 y 9 de la noche, cuando hay más movimiento, es una gran idea. Llevar Bayas Frambu Doradas para asegurar las capturas es muy útil.
7. Big Ben, Londres (Reino Unido)
Qué Pokémon raros aparecen: El área alrededor del Big Ben es un gimnasio Pokémon muy activo, y en 2025 han salido Pokémon raros como Dratini y Chansey en eventos especiales.
Consejos para cazar: Visitar la zona por la tarde, cuando hay más entrenadores, y unirse a las incursiones de 5 estrellas es una buena estrategia. Usar un Incienso para atraer más Pokémon mientras se camina por el Támesis puede ser muy efectivo.
8. Parque del Milenio, Chicago (EE.UU.)
Qué Pokémon raros aparecen: El Parque del Milenio es famoso por sus Poképaradas y gimnasios, y en 2025 han salido Pokémon raros como Squirtle shiny y Gloom en eventos del Día de la Comunidad.
Consejos para cazar: Caminar por la zona de The Bean y el parque entre las 5 y 8 de la tarde, cuando hay más actividad, es una gran opción. Usar un Huevo Suerte para maximizar las recompensas puede hacer una gran diferencia.
9. Muelle de Santa Mónica, Los Ángeles (EE.UU.)
Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Muelle de Santa Mónica es un punto caliente para Pokémon de tipo Agua como Goldeen y Magikarp shiny, pero también se han visto Pokémon raros como Slowpoke y Dratini en 2025.
Consejos para cazar: Visitar el muelle por la mañana, cuando hay menos gente, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una buena estrategia. Unirse a las incursiones que se organizan en la zona también es muy recomendable.
10. Parque Cubbon, Bangalore (India)
Qué Pokémon raros puedes encontrar: El Parque Cubbon es un lugar emblemático para cazar Pokémon raros como Porygon2 y Chansey, especialmente durante eventos de festivales en 2025.
Consejos para cazar: Explorar el parque por la tarde, cuando hay más entrenadores, y usar un Incienso para atraer más Pokémon es una gran idea. Participar en los eventos locales que suelen organizarse en la zona puede aumentar las posibilidades de éxito. Para quienes quieran aprovechar al máximo estos eventos, es útil saber cómo canjear códigos promocionales en Pokémon GO y obtener recursos adicionales. También se pueden completar Investigaciones de Campo para encontrar más Pokémon raros; para más detalles, consulta la lista de Pokémon disponibles en las Investigaciones de Campo de marzo 2025.
¡Atrapa Pokémon raros en estos lugares y vive la aventura en 2025!
Cazar en los mejores lugares cazar Pokémon raros Pokémon GO 2025 puede ser toda una aventura, pero con estos sitios y un poco de paciencia, el Pokédex se llenará de un montón de joyitas. ¿Cuál de estos lugares emociona más? ¿Ya se visitó alguno?
Lugares,Pokémon GO
SOCIEDAD
San Jorge: quién fue y cuál es la oración que se usa para pedir su ayuda

El Día de San Jorge se conmemora cada 23 de abril por la Iglesia Católica, una fecha que rinde homenaje a su figura. Es un símbolo de la virtud cristiana y de quienes deben enfrentar situaciones de lucha y dificultad. Su imagen es asociada a la fuerza y el valor, por lo que es considerado el patrono de los caballeros, los soldados, los scouts, los esgrimadores, y los arqueros; además se le invoca contra la peste, la lepra y las serpientes venenosas.
Su figura ha sido venerada por el papa Francisco y es también el patrono de Armas de Caballería del Ejército de Argentina.
¿Quién fue San Jorge?
San Jorge nació hacia el año 275 d.C en Lydda, Palestina, de acuerdo a la Agencia Católica de Informaciones – ACI Prensa. Hijo de una familia de trabajadores, desde temprana edad, ingresó al ejército imperial romano y ascendió rápidamente en la milicia gracias a su carisma y buen desempeño.
De acuerdo a la historia, tomó conocimiento del temor de los ciudadanos acerca de un gigante lagarto, que podría tratarse de un caimán o cocodrilo. Con el fin de asistir a la población, decidió buscar a este animal y vencerlo. Tras triunfar en su misión, muchos afirman que observaron a San Jorge dar gracias a Dios y ofrecer su victoria a Jesucristo.
Sin embargo, en esa época el emperador Diocleciano perseguía a los creyentes cristianos. Al tomar conocimiento de su fe, el gobernante le ordenó arrepentirse, pero San Jorge se negó y volvió a confirmar devoción por Cristo. De esta manera, se le condenó a un fuerte castigo seguido por la muerte.
Su ejecución tuvo lugar en Nicomedia, actualmente Turquía, en el año 303 d.C. A pesar de ser duramente castigado por azotes, el santo no mostró arrepentimiento de su fe y se mantuvo en silencio hasta ser decapitado. Debido a su historia se convirtió, en uno de los mártires del catolicismo y santos de la iglesia.
San Jorge se encuentra representado por una imagen de él montando un caballo, con un traje y armadura militar de estilo medieval. Porta una palma, una lanza y un escudo, y se encuentra junto a una bandera blanca marcada con una cruz roja.
Oración a San Jorge para pedir su ayuda
Tal como señala ACI Prensa, esta es la oración para pedirle a San Jorge por cualquier necesidad:
San Jorge, guerrero valeroso,
que defendiste a la princesa de la Capadocia,
al abatir con tu lanza al feroz dragón,
te solicito humildemente
que vengas en mi auxilio
y me protejas de las acechanzas del demonio,
los peligros, las dificultades, las aflicciones.
Cobíjame bajo tu manto, poderoso santo,
escóndeme de mis enemigos,
de mis perseguidores, de las envidias,
magias, hechizos y maleficios.
Protegido con tu manto,
caminaré a través de los mares y la tierra,
noche y día, mes a mes, año tras año,
y mis enemigos no me verán,
no me oirán, no me seguirán.
Bajo tu protección no caeré,
no me perderé, no sangraré.
Igual que Nuestro Dios; Salvador
estuvo nueve meses protegido
en el vientre de la Virgen María,
así yo estaré protegido bajo tu manto,
teniéndote delante de mí,
armado con tu lanza y tu escudo.
Amén.
SOCIEDAD
Se ha descubierto que muchos juegos físicos de Switch 2 de terceros, a excepción de Cyberpunk 2077 y otros, se venderán con Game-Key Card

La próxima generación de consolas de Nintendo promete ser mejor en un apartado fundamental de cara a Switch 2, y nos referimos al apoyo de terceros. Mientras se habla de una Nintendo Switch 2 más potente y versátil, los primeros movimientos en Japón sugieren que esta vez los grandes estudios de desarrollo quieren portear sus juegos a la híbrida. Pero hay un detalle curioso que revela cómo está evolucionando el concepto de «juego físico» en la era digital, y parece que los fans no están para nada contentos.
{«videoId»:»x9h9hx2″,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler de anuncio de Cyberpunk 2077: Ultimate Edition para Nintendo Switch 2″, «tag»:»Cyberpunk 2077″, «duration»:»47″}
¿Qué es una Game-Key Card de Switch 2?
Según informa Gematsu, las preventas de juegos físicos para Switch 2 en Japón han dejado al descubierto que la gran mayoría de títulos de terceros para la próxima consola vendrán en formato de Game-Key Cards. Se trata de cartuchos que no almacenan el juego completo, sino que son una clave de descarga que se iniciará una vez insertada la tarjeta en la consola a través de la eShop. A excepción de Cyberpunk 2077 Ultimate Edition y de alguno otro, parece que la gran mayoría de títulos optará por este sistema.
Los títulos que ves en la imagen de abajo, excepto Rune Factory: Guardians of Azume y Story of Season: Grand Bazaar, serán Game-Key Cards en Japón, hasta el momento sabemos que en Occidente se ha confirmado que Street Fighter 6 y Bravely Default Flying Fairy estarán disponibles con el mismo formato. Este sistema ha enfadado a la comunidad porque consideran que Nintendo le ha declarado la guerra a la segunda mano con los nuevos juegos físicos de Switch 2.
Estos son los juegos de Switch 2 que han estado disponibles en Japón durante algunas horas para su reserva.
Nintendo anunció las Game-Key Cards en el evento de presentación de Switch 2, y al principio se pensaba que se trataban de licencias de juego asociadas a las cuentas, pero no estarán vinculadas a las cuentas. Estos cartuchos sirven para iniciar la descarga del juego en cuestión, y para jugar deberá estar insertada la tarjeta, de modo que podrán ser revendidas y prestadas a familiares o amigos. Igualmente, esto no cambia la opinión de la comunidad, pues en caso de que la eShop cierre en un futuro, como ya ocurrió con la tienda de Wii U, esos juegos desaparecerían para siempre.
En 3DJuegos | Muchos todavía no lo saben, pero el pack de Nintendo Switch 2 junto a Mario Kart World tiene fecha límite de producción
En 3DJuegos | Es uno de los grandes secretos de Nintendo pero a estas alturas es imposible no pensar en todo lo que queremos ver en el nuevo Animal Crossing
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Se ha descubierto que muchos juegos físicos de Switch 2 de terceros, a excepción de Cyberpunk 2077 y otros, se venderán con Game-Key Card
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Adrián Mira
.
SOCIEDAD
La línea de colectivos que parece un city tour: pasa por 3 Metrobus, 8 estaciones de trenes y 17 de subte

Entre las líneas de colectivos más destacadas, la 59 exige un lugar en el listado. Ocurre que el bondi, que conecta el barrio de Barracas con el norte de la Ciudad de Buenos Aires, es la más antigua de la Capital Federal -algunos dicen que de toda Latinoamérica- y oficia como un transporte ideal para llevar a cabo un recorrido turístico. Por sus características, parece que realiza un city tour: pasa por 3 zonas de Metrobus, ocho estaciones de trenes diferentes y hasta 17 de subtes.
En principio, fue creada el 27 de septiembre de 1928 y se fue ampliando con el correr del tiempo. Uno de sus ramales comienza en la comuna 4, mientras que el otro tiene a Constitución como epicentro. El final del trayecto es, dependiendo del fraccionamiento, en Florida o en Munro. Por lo pronto, tiene 112 unidades en circulación y, a partir de 2012, se incorporaron algunos vehículos con aire acondicionado.
El avance de la Línea 59
Ya en 2019, al son de la revolución tecnológica, se pusieron en servicio dos coches correspondientes a la empresa Yutong, siendo la primera línea argentina en integrar colectivos eléctricos. Curiosamente, pasa por las paradas de Metrobus de Lima, Carlos Pellegrini, Constitución, Independencia, Moreno, Avenida de Mayo, Diagonal Norte, 9 de Julio, Plaza Italia, Palermo, Ministro Carranza, Olleros, José Hernández, Juramento, Congreso de Tucumán, Independencia y Las Heras.
Leé también: Pocos lo saben: la histórica línea de colectivos de CABA que cambió el recorrido
Al mismo tiempo, el bondi que tiene como operador a Micro Ómnibus Ciudad de Buenos Aires S.A.T.C.I. hace escala en las estaciones de Buenos Aires, Constitución, Palermo, Ministro Carranza, Aristóbulo del Valle, Bartolomé Mitre, Maipú y La Lucila. Entre los lugares emblemáticos por los que transita, figuran los teatros de la calle Corrientes, la Quinta Presidencial de Olivos, Plaza Italia, el Ecoparque, el Norcenter, La Rural, el Obelisco y el Cementerio de la Recoleta.
La línea 59 transita por tres Metrobus: el Norte (en la avenida Maipú de Vicente López, y en los de Cabildo de CABA), en Santa Fe y en 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. Además, recorre buena parte de las líneas D y C de subterráneos. Y deja a sus pasajeros en las estaciones de trenes Buenos Aires (línea Belgrano Sur), Constitución (línea Roca), Palermo (línea San Martín), Ministro Carranza, Bartolomé Mitre, Maipú, La Lucila (línea Mitre) y Aristóbulo del Valle (línea Belgrano Norte).
Troncal: Estación Buenos Aires – Munro X 1 La Lucila
Desde Luna 1297, Olavarría 3300-2900, Avenida Vélez Sarsfield 800-550, Avenida Amancio Alcorta 2000-1400, Avenida Doctor Ramón Carrillo 1-50, Doctor Enrique Finochietto 1300-1200, Salta 2200-1700, Avenida Brasil 1200-1000, Bernardo De Irigoyen 1500-1300, Av. 9 de Julio, Carlos Pellegrini 900-1100, Avenida Santa Fe, Avenida Callao, Avenida General Las Heras 2100-4300, Calzada Circular De Plaza Italia, Avenida Santa Fe 4200-4900, Avenida Luis María Campos 1-1200, Avenida Federico Lacroze 1800-1700, Soldado de la Independencia 1100-1200, Teodoro García 1800-2400, Avenida Cabildo 900-5000, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Francisco Borges, La Rioja, Roma, Guillermo Rawson, Paraná, Juan De Garay, Díaz Vélez, Coronel Uzal, San Lorenzo, Intendente Coronel Amaro Ávalos Hasta Domingo De Acassuso.
Troncal 2: Estación Buenos Aires – Munro X 2 Barrio Golf
Desde Luna 1297, Olavarría 3300-2900, Avenida Vélez Sarsfield 800-550, Avenida Amancio Alcorta 2000-1400, Avenida Doctor Ramón Carrillo 1-50, Doctor Enrique Finochietto 1300-1200, Salta 2200-1700, Avenida Brasil 1200-1000, Bernardo De Irigoyen 1500-1300, Av. 9 de Julio, Carlos Pellegrini 900-1100, Avenida Santa Fe, Avenida Callao, Avenida General Las Heras 2100-4300, Calzada Circular De Plaza Italia, Avenida Santa Fe 4200-4900, Avenida Luis María Campos 1-1200, Avenida Federico Lacroze 1800-1700, Soldado de la Independencia 1100-1200, Teodoro García 1800-2400, Avenida Cabildo 900-5000, Cruce Avenida General Paz, Avenida Maipú, Juan Bautista Alberdi, Doctor Jonas Salk, Díaz Vélez, Coronel Uzal, San Lorenzo, Intendente Coronel Amaro Ávalos Hasta Domingo De Acassuso.

Fraccionamiento: Estación Buenos Aires – Puente Saavedra
Desde Luna 1297, Olavarría 3300-2900, Avenida Vélez Sarsfield 800-550, Avenida Amancio Alcorta 2000-1400, Avenida Doctor Ramón Carrillo 1-50, Doctor Enrique Finochietto 1300-1200, Salta 2200-1700, Avenida Brasil 1200-1000, Bernardo De Irigoyen 1500-1300, Av. 9 de Julio, Carlos Pellegrini 900-1100, Avenida Santa Fe, Avenida Callao, Avenida General Las Heras 2100-4300, Calzada Circular De Plaza Italia, Avenida Santa Fe 4200-4900, Avenida Luis María Campos 1-1200, Avenida Federico Lacroze 1800-1700, Soldado de la Independencia 1100-1200, Teodoro García 1800-2400, Avenida Cabildo 900-5000, Cruce Avenida General Paz, Av. Maipú, hasta Estación de Colectivos Urbanos Pte. Saavedra.
Leé también: La línea de colectivos interminable: tiene 180 paradas y su recorrido dura tres horas
El colectivo transporta a alrededor de 14 millones de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por año, operando 24 horas, los siete días a la semana. Por su parte, los vehículos eléctricos que forman parte de la línea son de carga rápida, tienen una autonomía de hasta 220 kilómetros como máximo, con un tiempo necesario de carga de 2 a 5 horas para el 100%
linea, colectivos, Metrobus, tren, Subte, Sociedad, Externo, TNS
-
POLITICA3 días ago
Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI
-
POLITICA1 día ago
El Gobierno de la Ciudad quiere renombrar “Papa Francisco” a la estación Catedral del subte
-
INTERNACIONAL2 días ago
Quiénes son los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco: los europeos, los “tapados” y los moderados