Connect with us

POLITICA

Caso Vialidad: Cristina Kirchner busca apartar al ministro de la Corte García-Mansilla para que no opine sobre la apelación de su condena

Published

on



Cristina Kirchner recusó al flamante ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel García-Mansilla, que será uno de los responsables de analizar su recurso de queja sobre el caso Vialidad, donde la ex vice está condenada por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

A través de su abogado, la expresidenta relacionó los dichos del presidente Javier Milei respecto de la situación procesal de la presidenta del Partido Justicialista, y sostuvo que no confía en el nuevo integrante del máximo tribunal por ser designado por alguien que la critica políticamente.

Advertisement

En un escrito de diez páginas, la defensa de la ex Presidenta se refirió a la «independencia y la imparcialidad de los jueces son la metagarantía de la cual depende la vigencia de los restantes derechos receptados en la Constitución Nacional».

La recusación presentada ocurre a días de que el Senado se disponga a tratar los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo. El kirchnerismo sostendría el criterio que dejó trascender hace semanas: rechazar ambas designaciones.

Con ese telón de fondo, la defensa de Cristina avanzó junto con el recurso de queja para evitar que la sentencia condenatoria obtenga firmeza, el pedido de recusación de Manuel García-Mansilla. a quien se le tomó juramento en comisión.

Advertisement

Para la defensa de la ex vice, esa designación por decreto «violó la Constitución Nacional». Recordó que en la audiencia pública ante el Senado, el 28 de agosto del año pasado, el académico «había declarado que jamás aceptaría ser designado por decreto».

Cristina también sostuvo que el nombramiento en comisión de García-Mansilla fue cuestionado en ámbitos académicos, políticos «e incluso en sede judicial», porque resulta contrario a los principios y garantías fundamentales consagrados en la Constitución».

La condenada en Vialidad recuerda también que el nombramiento en comisión de los jueces «no garantiza su estabilidad en el cargo», y que eso atenta contra su independencia, sobre todo respecto del presidente de la Nación que los designó, pues «al culminar el período legislativo puede no renovar sus designación».

Advertisement

La defensa de la ex vicepresidenta vinculó esa consideración con la declaración de Milei durante una entrevista la semana pasada, en la que aseguró que Cristina “va a ir presa” en el marco de esta causa.

De tal manera, la denominada causa “Vialidad” , continuó planteando el abogado Carlos Beraldi, «una vez más vuelve a ser posicionada en el centro de la escena político-institucional del país, con el propósito de obtener a partir de ella objetivos subalternos: por un lado, distraer a la opinión pública en momentos en que el país atraviesa problemas sociales y económicos de gravedad extrema«.

Esa consideración fue la bisagra para avanzar sobre la defensa política, como ocurre en este caso desde su inicio. Beraldi recordó que Cristina es la presidenta del Partido Justicialista «y sin lugar a dudas, la principal figura opositora al gobierno nacional», y que por eso el gobierno busca «que sea proscripta y, de esa manera, intentar callar sus críticas».

Advertisement

Esa particular conclusión resulta en «un fundado temor objetivo de parcialidad y fulmina toda posibilidad de que nuestra defendida reciba un juicio justo».

Este lunes también se pronunció Juan Martín Mena, el principal operador judicial de Cristina Kirchner y anterior viceministro de Justicia. Dijo que el trámite del caso Vialidad en la Corte “debería ser muy largo», entendiendo que de quedar firme eso inhabilita de por vida a la ex vice para ejercer cargos públicos.

«Si el Senado rechaza el pliego de García-Mansilla, no debería dudar ni un minuto más en la Corte” y dijo que el flamante ministro del máximo tribunal “es un empleado del Poder Ejecutivo».

Advertisement

Ante una eventual confirmación de la pena de seis años de prisión, Mena señaló: «Si se confirma esta condena, hay que hacer una reforma constitucional de inmediato«.

POLITICA

Escándalo por las presuntas coimas: el ministro de Salud abrió un sumario e inició una auditoría en el área de Discapacidad

Published

on



En medio del escándalo por las presuntas coimas de las que habla el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, en audios que se filtraron la última semana, el ministro de Salud, Mario Lugones, ordenó abrir un sumario interno e iniciar una auditoría en el área. Según pudo saber TN, la investigación comenzará este martes.

En los audios, Spagnuolo habla de retornos por contratos millonarios y asegura que el dinero llegaba a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. También aparecen nombrados Eduardo “Lule” Menem; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Advertisement

Leé también: Causa por presuntas coimas: otro de los dueños de la droguería Suizo Argentina se presentó en el juzgado y entregó su teléfono

Tras echar a Spagnuolo de su cargo, el Gobierno designó a Alejandro Vilches como interventor de la Andis.

Cómo avanza la causa judicial

Más allá de las investigaciones oficiales dentro del área de Discapacidad, la justicia avanza con la causa que busca confirmar si hubo un pedido de coimas.

Advertisement

El viernes se hicieron allanamientos y el sábado comenzaron las pericias sobre los celulares incautados a los principales involucrados.

En poder de la Justicia están los celulares de Spagnuolo; de Daniel Garbellini, exdirector nacional de Acceso a los Servicios de Salud, y de Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la Droguería Suizo Argentina. Este lunes entregó su teléfono Jonathan Kovalivker, hermano del empresario, que no había sido localizado.

Fuentes del caso confirmaron a TN que ninguno de los implicados entregó las contraseñas de sus dispositivos. Esto obliga a los técnicos a recurrir a procedimientos complejos para intentar desbloquearlos, sobre todo en el caso de los iPhone y sobre eso trabajan desde que tienen en su poder los teléfonos.

Advertisement

Leé también: Caso Spagnuolo: la oposición redobla la presión en el Congreso y también busca interpelar a Francos y al ministro de Salud

El eje de la investigación pasa ahora por lo que puedan revelar esos teléfonos: mensajes, audios y archivos que permitan confirmar la existencia de pedidos de sobornos.

Mientras los peritos trabajan, en los Tribunales circula documentación de contrataciones de la Droguería Suizo Argentina por casi $11.000 millones, una empresa vinculada con Martín Menem. El fiscal Franco Piccardi busca establecer si esos papeles respaldan la hipótesis del pago de retornos a cambio de negocios con el Estado.

Advertisement

Mario Lugones, Discapacidad, coimas, Ministerio de salud

Continue Reading

POLITICA

Máximo Kirchner reabrió la interna con Axel Kicillof y cuestionó su gestión: “Ojalá el gobernador ponga la misma plata”

Published

on



En el marco de la inauguración del Polideportivo Diego Armando Maradona en Quilmes, el diputado nacional Máximo Kirchner reabrió la interna dentro del kirchnerismo y apuntó contra la gobernación de Axel Kicillof. Acompañado por la intendenta, Mayra Mendoza, en su discurso acusó al gobernador de no destinar la misma cantidad de fondos a cada ciudad.

“Qué linda está la ciudad de La Plata. Ojalá el gobernador ponga la misma plata que pone en La Plata en Quilmes. Me va a encantar porque Quilmes lo necesita”, expresó Máximo Kirchner durante el acto, que ocurrió tres semanas atrás y donde también participaron Jorge Taiana, candidato a diputado nacional por la Provincia en el peronismo, y Facundo Tignanelli.

Advertisement

A raíz de las declaraciones de Máximo Kirchner, desde otros sectores del arco político reaccionaron. Diego Valenzuela, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la primera sección en la provincia de Buenos Aires, respondió: “Acá se ve la decadencia del kirchnerismo. No solamente discriminan a los municipios gobernados por la oposición sino que se discriminan entre ellos por la interna. No lo digo yo, lo dice Máximo Kirchner. El 7 de septiembre hay que empezar a decirle basta a esta gente”.

Los comentarios del diputado se dieron en medio de una fuerte crisis interna dentro del peronismo, donde la relación entre Kicillof y el kirchnerismo está cada vez más rota. Tal como informó , desde las filas del gobernador hay intereses de romper lazos para armar un proyecto más amplio y que incluya a gobernadores de otros signos políticos para crear un frente “anti-Milei”.

Por su parte, Máximo Kirchner, al igual que Massa, también prioriza lo que sucederá en Diputados desde el 10 de diciembre. Tanto es así, que ya hay rumores de que podría retomar la jefatura del bloque peronista, a la que renunció en medio del gobierno de Alberto Fernández. “Algunos compañeros lo están diciendo”, admitieron en la bancada kirchnerista.

Advertisement
Máximo Kirchner durante la presentación del polideportivo.Prensa Quilmes

El diputado encarna la pelea con Kicillof porque, en el fondo, disputan el control de la provincia de Buenos Aires y la posibilidad de poner al sucesor en el sillón de Dardo Rocha.

Semanas atrás, antes del cierre de listas, Máximo Kirchner había planteado que la única razón por la que aceptaría ser primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 26 de octubre sería si su madre se lo pidiera, y cuestionó el plan de elecciones que impuso Kicillof. “Los marcos de las candidaturas o no candidaturas, quién es, quién no es… Yo no estuve de acuerdo con el diseño electoral. Sigo pensando que, más allá de los resultados, puede ganarse o perderse, es un tema aparte. Ojalá hubiéramos tenido un proceso diferente para llegar a este lugar, se llegó de esta manera, pero votar el 26 de octubre, las dos elecciones juntas, era muy sano“, dijo en AM 530.


Axel Kicillof,pic.twitter.com/aQdUXcVtcB,August 26, 2025,LA NACION,Axel Kicillof,Máximo Kirchner,Conforme a,,LN+. Maqueda habló sobre los audios y criticó al Gobierno: «Llegaron tratando de evitar el barro y ahora están en el barro»,,»Le empezaron a pegar a la gente». Atacaron a militantes de LLA en Junín y hay heridos: Milei culpó a “hordas kirchneristas”,,En medio del audiogate. Milei abrazó a Karina, presentó a sus candidatos y denunció que el kirchnerismo busca «sembrar el caos»,Axel Kicillof,,Grave situación. Revelan que hay más de un millón de hectáreas bajo el agua en Buenos Aires,,Escándalo por los audios. Axel Kicillof: “¿Por qué echarían a Spagnuolo si son falsos?»,,Alineados con Cristina o Kicillof. Los intendentes del PJ bonaerense muestran un compromiso dispar con la elección de octubre

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Coimas: el ministro de Salud se reunió en Casa Rosada para explicar la auditoría en la ANDIS

Published

on


En medio del escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el ministro de Salud, Mario Lugones, se reunió este lunes en la Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el asesor presidencial, Santiago Caputo, para presentar el plan de auditoría interna que se llevará a cabo en el organismo. La intervención se produce tras la difusión de audios del exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se menciona un supuesto esquema de corrupción.

Según fuentes cercanas a Lugones, la auditoría se centrará en las licitaciones realizadas a través del programa Incluir Salud, destinado a brindar cobertura médica a titulares de pensiones no contributivas. El objetivo es revisar los contratos y determinar si existieron irregularidades en los procesos de adjudicación.

Advertisement

El Congreso busca que Karina Milei brinde explicaciones sobre el escándalo de las coimas

El interventor de la ANDIS, Alejandro Vilches, firmó la orden para iniciar la revisión de los contratos, que comenzará este martes. Además, se llevará a cabo un sumario administrativo dentro del organismo para evaluar el estado general de la situación y asegurar mecanismos transparentes en la gestión de las prestaciones a cargo de la ANDIS.

En relación a la licitación con la empresa Suizo Argentina, mencionada en los audios filtrados, fuentes oficiales aseguraron que fue un proceso abierto y competitivo, en el que la droguería compitió contra otras compañías como Andreani, Correo Argentino y OCA. La empresa fue adjudicada por presentar una propuesta de un 17% por debajo del precio de referencia. Sin embargo, el Gobierno destaca que solo el 6% de lo que compra el Ministerio de Salud en medicamentos es a través de esta empresa.

Mientras tanto, el empresario Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py para declarar en la causa que investiga las presuntas coimas. Entregó su celular para una eventual revisión pericial, aunque no proporcionó la clave de su dispositivo.

Advertisement

La entrada Coimas: el ministro de Salud se reunió en Casa Rosada para explicar la auditoría en la ANDIS se publicó primero en Nexofin.

Agencia Nacional de Discapacidad,Auditoría,Coimas,Diego Spagnuolo,Mario Lugones

Advertisement
Continue Reading

Tendencias