Connect with us

POLITICA

Juan Grabois pide unidad en el peronismo y se propone como mediador en la interna bonaerense

Published

on



Juan Grabois, referente de Patria Grande, publicó una imagen en la que se lo ve reunido con Cristina Kirchner. La imagen fue publicada con un texto en el cual el dirigente social pide unidad en el peronismo, en particular para saldar diferencias de cara a las elecciones bonaerenses. Hace algunos días, había hecho un posteo similar pero con Axel Kicillof y su entorno.

A través de una publicación en su cuenta de X, Grabois llamó a fortalecer la unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Sumada a la reciente imagen con el gobernador, estaría oficiando de mediador entre los dos espacios en tensión dentro de la interna bonaerense.

Advertisement

La interna en la provincia de Buenos Aires se encuentra marcada por diferencias entre Kicillof y el entorno de la expresidenta. Mientras el gobernador busca mantener autonomía en la definición de la estrategia electoral y aún no ha confirmado si desdoblará los comicios provinciales de los nacionales. Desde el kirchnerismo apuestan por llevar a cabo elecciones concurrentes.

El dirigente social sostiene que el gobierno nacional, liderado por Javier Milei, no solo genera un daño económico sino también “espiritual e intelectual” y que, frente a ese escenario, la oposición debe reagruparse. En ese marco, Grabois afirmó que su espacio ha definido una postura para las elecciones en la provincia de Buenos Aires y presentó cuatro puntos clave de lo deliberado. Entre ellos, sugirió eliminar las PASO provinciales y realizar elecciones internas cerradas para definir candidaturas provinciales y municipales.

Advertisement

En ese marco, también propuso que Cristina Kirchner encabece la lista de diputados nacionales en las próximas elecciones. Argumentó que la expresidenta es una “referencia fundamental” para la política argentina y planteó una serie de medidas para reorganizar Unión por la Patria en el distrito. “Que la Justicia la proscriba si se anima”, escribió el referente de Patria Grande, haciendo referencia a la actual situación judicial de Cristina.

En su mensaje, el referente de Patria Grande también señaló que, una vez resuelta la cuestión electoral, Unión por la Patria debe relanzar la gestión en la provincia de Buenos Aires con un paquete de medidas en áreas clave como educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda. La iniciativa apunta a reforzar la administración de Kicillof en la segunda mitad de su mandato y evitar que la interna partidaria afecte la gobernabilidad en el distrito.

La posibilidad de que Cristina Kirchner regrese a la arena electoral ha sido objeto de especulación dentro de Unión por la Patria. La idea pareció haber tomado incluso más fuerza tras el reciente revés judicial dado por el Tribunal de Casación, que rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa. El lunes pasado, el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, presentó su último recurso ante la Corte Suprema.

La discusión sobre la estrategia electoral en Buenos Aires se enmarca en un contexto más amplio de fragmentación dentro del peronismo. A nivel nacional, el espacio opositor enfrenta divisiones en varias provincias, donde distintas facciones competirán por separado en las elecciones locales. En cuatro de las siete provincias que ya cerraron listas, el peronismo irá dividido.

Advertisement

A medida que se acercan las definiciones electorales, el peronismo bonaerense enfrenta el desafío de resolver su estrategia sin profundizar las tensiones internas. Restará ver cuáles son los siguientes pasos de Cristina Kirchner, cómo avanza su situación judicial y si está dispuesta a ser candidata.

Advertisement

POLITICA

La Ciudad de Buenos Aires definió la fecha para el debate de candidatos: cómo y cuándo será

Published

on



A poco menos de un mes para las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires, las distintas fuerzas políticas que participarán de los comicios acordaron las reglas para el debate de candidatos.

“La Ciudad Debate” tendrá lugar el próximo martes 29 de abril a las 20. Allí participarán los 17 candidatos habilitados para participar de las elecciones porteñas.

Advertisement

Leé también: Javier Milei analiza encabezar el acto de cierre de campaña con Adorni en el Rosedal de Palermo

Según informaron desde el gobierno porteño, el Canal de la Ciudad transmitirá el debate en vivo y la señal será puesta a disposición de todos los servicios de comunicación audiovisual del país.

Desde la organización confirmaron que el evento tendrá una duración de 165 minutos, con cortes publicitarios. Cada candidato podrá ser acompañado por hasta 3 asesores. No habrá público presente.

Advertisement

La escenografía estará compuesta por 4 atriles distribuidos sobre el escenario: dos ubicados hacia la izquierda y dos hacia la derecha. En el centro del escenario se encuentra una grada con 17 asientos, uno para cada candidato.

Noticia que está siendo actualizada.-

elecciones porteñas, Ciudad de Buenos Aires, debate

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

«Si algo no tengo es precio», la primera respuesta a Mauricio Macri por sugerir que quienes se fueron del PRO a La Libertad Avanza fueron comprados

Published

on



La frase de Mauricio Macri en la que dijo, desde Mar del Plata en un encuentro del PRO, que los dirigentes que se fueron de su partido hacia La Libertad Avanza «tenían precio» y «ya los compraron» no tardó en despertar una réplica con el mismo tenor de una interna caliente.

«Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con Patricia Bullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias», replicó por redes Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, amigo personal de Javier Milei y uno de los más emblemáticos dirigentes en dar el salto directo a La Libertad Avanza.

Advertisement

«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos, pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», había dicho Macri, en rol de presidente del PRO, y antes de posar para la foto con otro intendente, Guillermo Montenegro -el anfitrión de General Pueyrredón- y el diputado Cristian Ritondo, dos dirigentes macristas que impulsan con fuerza la alianza con LLA para las elecciones en la Provincia de Buenos Aires.

Valenzuela respondió en X a un tuit de Fernando De Andreis, asistente todoterreno de Macri, que subió la frase de su jefe a la red social, con la foto del encuentro macrista de la que también fue parte.

El posteo de Valenzuela tuvo réplica de Facundo Pérez Carletti, secretario general de PRO. «Diego nadie te mencionó, soltá. Mauricio se merece respeto, no te olvides que fue clave en tu carrera política. Lo mismo entiendo que estés enojado, te apuraste a darlo por muerto al PRO», le replicó el también concejal de Santiago del Estero.

Pero el intendente, ávido en redes, contestó con un emoji de risas y otra foto: la que compartieron Montenegro, Ritondo y también el diputado Diego Santilli, en un despacho con Karina Milei.

Y cuando a Valenzuela lo trataron de desagradecido con Macri, la siguió. «Muy agradecido, pero con convicciones y sin precio! Y orgulloso de ser el único (intendente) de 2015 que queda en el Conurbano!», lanzó sobre los jefes comunales nacidos del PRO que pudieron tener continuidad en el Gran Buenos Aires.

Advertisement

En medio de la búsqueda de un acuerdo provincial, Macri dijo que «a todos los que tenían precio, ya los compraron»

Desde Mar del Plata, donde se reunió con dirigentes de la quinta sección electoral de la provincia, el expresidente sostuvo que «lo que tenemos por delante es un acuerdo institucional. Nosotros vamos a poner todo lo mejor que tenemos desde el PRO y ellos tienen que poner lo mejor que tienen dentro de La Libertad Avanza».

Y, para impulsar una alianza para la carrera por los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, señaló: «Me da la sensación de que todos los que tenían precio, ya los compraron».

Advertisement

«Lo que hay acá no es gente con precio, es gente con valores. Lo otro es un camino que nosotros no recomendamos pero de golpe alguno de ellos cree que puede tener algún tipo de éxito. Yo no creo que sea el núcleo más importante de dirigentes valiosos que tiene este espacio», añadió el fundador del Pro.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Incidentes en una nueva marcha por los jubilados en el Congreso

Published

on


En una nueva marcha a favor de los jubilados, manifestantes y efectivos de las fuerzas de seguridad volvieron a enfrentarse frente al Congreso. Varios empujones se registraron este miércoles sobre la avenida Rivadavia cuando quienes protestaban intentaron cortar la calle y fueron detenidos entre golpes por los efectivos.

Inicialmente, los manifestantes lograron llegar hasta la entrada del Congreso de la Nación, pero rápidamente los uniformados de Infantería de la PFA frenaron los avances. Las vallas que impedían la llegada a la calle se corrieron, algunas quedaron tiradas por el piso, hasta que los manifestantes quedaron sobre la vereda donde se encuentra el anexo del Congreso.

Advertisement

Unos minutos después, un manifestante fue inmovilizado entre las vallas y las paredes del Parlamento y luego detenido. Durante su aprehensión, se vio que tenía una camiseta de Chacarita bajo una remera de color naranja. El detenido fue trasladado por efectivos de la PFA.

Además, fuentes de la Policía Federal detallaron que una mujer fue detenida por agredir a un efectivo.

Entre las organizaciones que asistieron a la marcha, se vio la presencia de UTEP y de Patria Grande, que tuvieron fuertes cruces con la Policía. Las agrupaciones de izquierda, en cambio, no estuvieron involucradas en el enfrentamiento.

Advertisement
El cruce entre los manifestantes y los efectivos de la PFA frente al Congreso
El cruce entre los manifestantes y los efectivos de la PFA frente al Congreso

Aunque luego del accionar policial, disminuyó la intensidad de los enfrentamientos, los manifestantes lograron cortar dos carriles de la avenida Rivadavia.

Los efectivos de la PFA formaron un cordón policial y, con sus escudos, lograron frenar el avance de manifestantes sobre la calle una vez más. La mayoría de quienes protestaban permanecieron en la vereda del anexo del Congreso, aunque otros también se encontraban en la esquina de la avenida Rivadavia y Callao y las plaza de los dos Congresos.

Tras ello, los efectivos activaron el protocolo antipiquetes mientras continuaban llegando nuevos manifestantes.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad