DEPORTE
La selección de Rusia se rearma para volver a competir internacionalmente: ‘Volverán a la familia deportiva europea”
«Espero que este año, el deporte ruso, incluida la selección nacional de fútbol, vuelva a tener una situación semejante a la que tenía antes de esta situación». Zoran Laković, director de las federaciones nacionales de la UEFA, se expresó de esta manera en el reciente congreso de la Unión Rusa de Fútbol (RFU) donde Alexander Dyukov era reelegido como presidente. Su sentencia era clara: «Volverán a la familia deportiva europea”. La intención de los grandes organismos es que Rusia vuelva competir a intercionalmente, algo que sucederá cuando se alcance la paz o, si por opiniones como la de Lakovic fuera, antes.
Dyukov ha sido uno de los perfiles del fútbol ruso que han resistido en la estructura de la UEFA, que expulsaron a la selección de Rusia después de que Polonia, Suecia y República Checa se negasen a jugar contra el equipo dirigido por Valeri Karpin. El ex del Celta, Real Sociedad o Valencia acaba de dejar su puesto como entrenador del Rostov, club de la Liga Premier de Rusia, para centrarse en su trabajo con la selección de Rusia. Dyukov es, además, el director ejecutivo de la petrolera rusa Gazprom Neft, incluida en la lista de sanciones de EEUU, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia.
Karpin abandona el Rostov para centrarse en la selección rusa
Mientras las heridas de Ucrania se abren, Rusia transita hacia el regreso a la normalidad internacional. Una de las primeras medidas que se tomó tras la invasión fue su exclusión de todos los eventos internacionales. El deporte, como modo medida de aislamiento, a pesar de la huida hacia adelante que supuso la organización de trampantojos como unos JJOO propios, solo atletas rusos y personas afines, o la cadena de partidos de la selección de fútbol frente a rivales afines. El último, Granada, que ocupa el ranking 174 de la FIFA, a la que el cuadro dirigido por Valeri Karpin venció por 5-0 en Moscú.
Este fue el primer encuentro desde que el exjugador de la Real Sociedad, Celta y Valencia tomase la decisión de abandonar la duplicidad de cargos. En julio de 2021 fue nombrado seleccionador, rol que compaginó con el de entrenador del FC Rostov de la Liga Premier de Rusia durante un par de partidos. Después, pasó a estar a tiempo completo al frente de una selección que buscaba estar en el Mundial de Qatar 2022. Sin embargo, con el inicio de la invasión y el veto de Rusia para esta cita y competir internacionalmente, llevó a Karpin a regresar al fútbol de clubes, del que volvió a renunciar en febrero.
«Hoy es un día difícil para mí: dejo el puesto de entrenador del FC Rostov. Esta decisión fue muy difícil, porque durante el tiempo que he pasado aquí, ¡tanto el club como la ciudad se convirtieron en una verdadera familia para mí! Actualmente, la situación actual me lleva a dedicarme por completo al equipo principal del país: la selección rusa», escribió Karpin en su despedida el 25 de febrero. Un movimiento que ha hecho estirar las orejas al resto de federaciones europeas sobre un eventual regreso de Rusia al panorama internacional. El último partido oficial de la selección rusa se jugó el 14 de noviembre de 2021 contra Croacia en Split. En noviembre, volvió a quedarse fuera del sorteo para la fase de clasificación del Mundial 2026.
Ceferin (UEFA) e Infantino (FIFA) preparan el terreno
Sin embargo, el veto se ha mantenido más por la presión de determinados países que por un sentido propio de los dirigentes del fútbol, algo que también ha pasado a nivel olímpico. Thomas Bach hizo piruetas para sondear un posible regreso de los atletas rusos al panorama olímpico, algo que finalmente no consiguió después de la firme oposición de determinados comités. Aunque en los JJOO de París 2024 estuvieron presentes hasta 15 atletas rusos bajo bandera neutral. Esta papeleta tendrá ahora que resolverla Kirsty Coventry, recién elegida presidene del Comité Olímpico Internacional. Uno de sus rivales en esta carrera electoral, Sebastien Coe, presidente de World Athletics, se había manifestado abiertamente sobre el regreso a la normalidad rusa en el deporte.
El propio día de la renuncia de Karpin con el Rostov, Aleksandr Ceferin, presidente de la UEFA, hacía estas declaraciones: «Los representantes de la UE llevan tiempo diciendo que no van a discutir con Rusia el fin de la guerra en Ucrania. Ahora nos encontramos en una situación en la que EEUU habla con Rusia y los mismos políticos europeos se preguntan por qué hablan sin consultarles. Deberían entender que hay intereses mayores en juego. Sus sermones al resto del mundo sobre cómo Europa es lo mejor me molestan«. Es la evidencia de que el regreso de Trump a la Casa Blanca lo ha cambiado todo.
Ceferin, que afronta su último mandato en la UEFA, dio luz verde a la participación de las selecciones rusas de categorías inferiores en determinadas competiciones, pero «fuimos brutalmente atacados por la política dominante». A nivel FIFA, el alineamiento es todavía mayor. Son conocidas las buenas relaciones de Gianni Infantino con Vladimir Putin que conllevaron la adjudicación del Mundial 2018 a Rusia y todavía es más estrecho el trato que el suizo mantiene con Trump. EEUU será anfitrión de los dos próximos grandes torneos de la FIFA, el Mundial de Clubes de este verano y el Mundial 2026 de selecciones.
“Todos esperamos que las conversaciones de paz tengan éxito. Si hay algún pequeño papel que el fútbol pueda desempeñar, una vez que se logre la paz, entonces, por supuesto lo asumiremos, y esperamos que todos los países del mundo puedan jugar al fútbol”, defendió Infantino en el reciente congreso de la IFAB, entidad encargada de marcar las normas de un deporte que, a través de sus institciones dominantes, abre las puertas al regreso de Rusia. Lo hace a través de la idea de una paz armada de la que Ucrania, que ha visto su mermardo su desarrollo deportivo, saldrá con sensación de derrota. Solo el campo y el orgullo de una generación crecida en el exterior soportarán el peso del tiempo.
seleccion,rusia,rearma,volver,competir,Rusia,fútbol,UEFA,FIFA,Ucrania,El Periódico de España
DEPORTE
El bisnieto de Mussolini ya tiene equipo en la Serie A
Romano Floriani Mussolini siempre pidió que lo juzguen por su desempeño en la cancha y no por quién fue su bisabuelo, Benito Mussolini, el dictador de derecha que condujo a Italia hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. Es hijo de Alessandra Mussolini y nieto del pianista Romano Mussolini. Lleva un apellido doble (Floriani Mussolini) por una excepción a las leyes italianas de la época.
Juega de lateral derecho. En la última temporada estuvo en la Juve Stabia, en la Serie B, y se produjo una polémica porque después de un gol suyo hubo tifosi que festejaron con el saludo fascista. Este lunes se confirmó su ingreso a la Serie A: será parte del Cremonese, club que lo contrató a préstamo con una opción de cinco millones de euros con la Lazio. Entre sus compañeros estará el cordobés Franco Vázquez, ex Belgrano.
Su perfil
Romano, de 22 años, se inició en las Inferiores de la Roma y después pasó a la Lazio, su equipo preferido, aunque nunca debutó en Primera. Como profesional, también jugó una temporada en Pescara, en la Serie C. Jamás participó de festejos con tono político. De todas maneras, ya conoce de pequeño lo que es la exposición pública: su madre fue diputada, cantante y actriz (posó desnuda en algunas publicaciones).
Se inspira en laterales ofensivos como João Cancelo y Trent Alexander-Arnold. Es versátil, pudiendo jugar como lateral o extremo derecho.
Cremonese ascendió en la última temporada. En los últimos 29 años, solo en la 22/23 jugó en Serie A. Ahora, su objetivo será mantenerse.
Mirá también
Uno de los artistas con enanismo contratados para el cumpleaños de Lamine Yamal defendió al crack del Barcelona: «Que nos dejen trabajar en paz»
Mirá también
Vojvoda fue despedido de Fortaleza: el rival de Vélez sin DT
Serie A,Lazio
DEPORTE
Boca Juniors vendió a futbolista extranjero que no iba a ser tomado en cuenta por Miguel Ángel Russo
Boca vendió jugador que Russo no quería. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Tras no ser considerado por Miguel Ángel Russo, la directiva de Boca Juniors decidió vender a uno de sus futbolistas extranjeros.
La directiva de Boca Juniors aún se encuentra activa en el mercado de pases y si bien aún puede llegar una cara nueva, también habrá algunos futbolistas que dejarán el equipo. Y este lunes 14 de julio, se confirmó que el Xeneize vendió a un jugador extranjero que no iba a ser tomado en cuenta por Miguel Ángel Russo.
Se trata del futbolista colombiano Jormán Campuzano, mediocampista de 29 años, volvió a Boca Juniors tras haber estado a préstamo en Atlético Nacional, donde jugó 45 partidos y se convirtió en pieza clave del equipo que dirige Pablo Peirano.
Ya de vuelta en Boca Predio, el entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, habló con futbolista colombiano para comunicarle que no lo iba a tener en cuenta para lo que resta del año, por lo que iba a ser más conveniente que se buscara equipo.
Ante ello, volvió a aparecer Atlético Nacional, equipo que ofreció comprar el pase del mediocampista colombiano y, tras llegar a un acuerdo con la directiva del Xeneize, el cuadro de Medellín decidió pagar la suma de 1.700.000 millones de dólares.
Tras concretar la venta, Jormán Campuzano viajará a tierras colombianas para firmar su nuevo contrato con Atlético Nacional.
En un principio, el club cafetero había ofrecido 1.5 millones de dólares por el pase del jugador, monto que fue rechazado por el Consejo de Fútbol, que pedía un millón más. Sin embargo, ante la insistencia del jugador, se pudo llegar un acuerdo y Jorman Campuzano seguirá su carrera en el dos veces campeón de la Copa Libertadores.
Con su venta a Atlético Nacional confirmada, Jorman Campuzano se convierte en la segunda salida de Boca Juniors, ya que previamente el juvenil Simón Rivero fue anunciado como nuevo jugador de Tigre, donde estará cedido a préstamo.
La de Campuzano es la segunda baja que sufre Boca en este mercado de pases, ya que previamente, Simón Rivero se había marchado a préstamo a Tigre. De tocas maneras, hay chances de que las salidas sigan aumentando en el Xeneize, puesto que son varios los futbolistas que no están en los planes de Miguel Ángel Russo, sin embargo la directiva solo los dejaría salir en caso llegue una oferta tentadora.
Boca Juniors
DEPORTE
Davide Ancelotti, presentado en Botafogo: el deseo de ganar la Libertadores y un divertido ping pong
En Botafogo todo llama la atención últimamente. Primero, la salida repentina de Renato Paiva post Mundial de Clubes porque al dueño John Textor no le habían gustado los planteos futbolísticos realizados por el DT en la competencia. Luego, la designación sorpresiva como nuevo entrenador de Davide Ancelotti (hijo de Carlo, seleccionador de la Canarinha), su debut extraoficial el pasado fin de semana (por cuestiones burocráticas, apareció como auxiliar de arqueros en la planilla de partido y no como el coach principal (lo hizo su ayudante Cacapa) y la presentación formal durante este lunes.
Dos días después de la victoria por 2-0 ante Vasco da Gama por el Brasileirao, Ancelotti hijo habló por primera vez ante la prensa acompañado por el dueño del Fogao. «Estoy muy feliz de ser el hijo de Carlo, estoy muy orgulloso. Pero ahora comienza mi historia. Sé que tengo que demostrar resultados y trabajar duro. Y eso voy a hacer. Yo estoy aquí por mi trabajo», expresó el entrenador de 35 años. Será su primer trabajo en solitario, aunque seguirá acompañado a su padre como asistente técnico en Brasil.
«Ser joven tiene sus aspectos positivos. Puedo cometer errores, voy a cometer errores, tengo que cometer errores para crecer, pero estamos en un ambiente donde todos estamos creciendo. Como entrenador quiero crecer al lado de Botafogo. Estoy en un club ideal para hacerlo», agregó Davide, quien a pesar de su corta edad, sumó experiencia al lado de su padre en Napoli, Real Madrid, PSG, Bayern Munich. Además, se graduó en Ciencias del Deporte en 2012 y hace dos años obtuvo la Licencia Pro de UEFA para dirigir.
¿Cómo va a jugar su equipo? «El sistema puede cambiar, pero esto debe quedar claro. Tenemos que jugar con valentía. Somos un equipo campeón, así que debemos tener carácter. Este equipo es muy grande y representa mucho. Tiene que ser un equipo que sepa ganar de diferentes maneras. Queremos claramente jugar un fútbol directo que la afición disfrute. Los valores del club son la ambición y el coraje. Lo tengo muy claro. Quiero representar a la afición del Botafogo. En el fútbol, tenemos que adaptarnos al contexto del juego. Para ganar, un equipo inteligente es aquel que sabe adaptarse», respondió, contundente.
En el actual torneo de Brasil, Botafogo está sexto, a seis puntos del líder Flamengo (27). El próximo partido, ya con Ancelotti hijo como DT principal en el banco, será el miércoles ante Vitória.
PING PONG PARA ANCELOTTI
Las redes del Fogao subieron un divertido ida y vuelta con el flamante deté. Entre sus respuestas más destacadas, su tema preferido (Losing my religion de REM), su comida favorita (fideos con pesto), Garrincha como símbolo de Botafogo, el deseo de ganar la Libertadores (su equipo es el campeón defensor y en octavos de final irá contra Liga de Quito) y su indignación por el ketchup en la pizza.
botafogo –
El divertido ping pong para Davide Ancelotti en Botafogo
Mirá también
Copa Sudamericana: hora y TV de todos los partidos de playoffs
Mirá también
Ancelotti sobre el Mundial de Clubes: del elogio a los brasileños al cuestionamiento a la intensidad
Mirá también
Jorge Jesus es el nuevo DT del Al Nassr de Cristiano Ronaldo
botafogo
-
POLITICA1 día ago
Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre
-
POLITICA2 horas ago
Villarruel tomará una decisión clave sobre las leyes de jubilaciones y emergencia en discapacidad y volverá a desafiar a Milei
-
POLITICA1 día ago
Qué hay detrás del reencuentro público de Hugo Moyano y su hijo Pablo en las ollas populares de la CATT