Connect with us

POLITICA

Bizarrap publicó una foto junto a grandes artistas y generó expectativas por la próxima session

El productor musical no publica nuevas canciones desde diciembre de 2024, cuando lanzó la colaboración con Luck Ra.

La entrada Bizarrap publicó una foto junto a grandes artistas y generó expectativas por la próxima session se publicó primero en Nexofin.

Published

on

El productor musical Bizarrap volvió a captar la atención de sus seguidores al compartir una foto en Miami junto a grandes figuras de la música latina, como Alejandro Sanz, Juanes, Luis Fonsi y Yotuel. La imagen, titulada “Con los pibes”, despertó especulaciones sobre una posible colaboración entre ellos, especialmente luego de que Fonsi avivara los rumores preguntando en redes: “¿Cómo se llamaría este grupo?”.

Los rumores crecieron aún más tras las palabras de Yotuel, quien compartió la misma imagen en su cuenta de Instagram y escribió: “La verdadera riqueza está en esas noches que no quieres que terminen. Risas, planes, memorias y muchas sorpresas. Eso es ser millonario. A esto, Bizarrap respondió: Qué grande que sos amigo, y el cubano reforzó la idea de un proyecto conjunto al agregar: Tú vibra es de otro planeta hermanito. Bella noche y grandes planes”.

Si bien no hubo confirmación oficial sobre un lanzamiento, esta reunión se produce en un contexto en el que Bizarrap no estrena nueva música desde diciembre de 2024, cuando su session con Luck Ra se convirtió en uno de los temas más populares del verano argentino. En el último tiempo, el productor estvuo más enfocado en su vínculo con el mundo del deporte, apoyando a deportistas como el piloto Franco Colapinto y el tenista Francisco Cerúndolo.

Advertisement

Ante la insistencia de sus seguidores por un nuevo lanzamiento, Bizarrap respondió con un mensaje que alimenta la expectativa: “Estoy laburando, viejo. Ya van a ver lo que les digo”. Aunque no dio detalles, sus palabras sugieren que podría estar preparando una Music Session de gran impacto, posiblemente con los artistas que lo acompañaron en su reciente encuentro.

POLITICA

La Rioja tendrá sus elecciones provinciales el 26 de octubre, en concordancia con las nacionales

Published

on



El Gobierno de La Rioja anunció la convocatoria a elecciones provinciales para el 26 de octubre de 2025, en coincidencia con los comicios nacionales, según lo dispuesto en el Decreto N.º 1.195/2025. La medida se presenta como parte del calendario electoral definido en la Constitución y la legislación vigente a nivel provincial, estableciendo una jornada en la que la ciudadanía de siete departamentos elegirá representantes para la Cámara de Diputados local.

El acto electoral, a nivel provincial, abarcará los departamentos de CapitalRosario Vera PeñalozaGeneral Felipe VarelaCastro BarrosSanagastaVinchina y General Juan Facundo Quiroga. Por supuesto, en toda la provincia además se votará por las legislativas nacionales.

Advertisement

Según la información oficial, la convocatoria responde a la normativa de la Constitución Provincial y la Ley Electoral N.º 5.139 junto con sus modificatorias. La provincia elegirá diputados provinciales en las siguientes proporciones: el departamento Capital renovará 8 titulares y 5 suplentes; Rosario Vera Peñaloza 3 titulares y 2 suplentes; General Felipe Varela 3 titulares y 2 suplentes; Castro Barros 1 titular y 1 suplente; Sanagasta 1 titular y 1 suplente; Vinchina 1 titular y 1 suplente; y General Juan Facundo Quiroga 1 titular y 1 suplente.

Cada uno de los departamentos mencionados será considerado como distrito electoral individual, y el proceso se gestionará bajo las normas previstas en el Artículo 130 de la Ley Electoral Provincial y sus complementarias. El mandato para quienes resulten designados mediante el voto irá desde el año 2025 hasta 2029, en línea con lo pautado legalmente.

El Gobierno de La Rioja también ha exhortado a las organizaciones políticas reconocidas, tanto en el ámbito provincial como departamental, a poner en marcha sus mecanismos internos de selección de postulantes a fin de asegurar la presentación de candidaturas que respeten el principio de igualdad de oportunidades, consagrado en el Artículo 104 de la Constitución Provincial. La convocatoria implica que las fuerzas políticas deberán ajustar sus cronogramas internos y garantizar instancias democráticas para todos los interesados en competir por un lugar en la legislatura.

Advertisement

Para dar curso formal y coordinado al proceso, el decreto determina que se notificará del llamado a autoridades nacionales, incluida la Cámara Nacional Electoral, y a los organismos provinciales como el Tribunal Electoral Provincial, así como a otros entes competentes. Esta comunicación refleja la necesidad de articulación entre jurisdicciones y de cumplimiento de los procedimientos requeridos para la validez de la elección.

Como parte de las disposiciones administrativas, la información sobre la convocatoria será publicada durante los diez primeros días a partir de la emisión del decreto en el Boletín Oficial de la provincia, así como en medios de comunicación y plataformas digitales disponibles a nivel local y regional.

Quintela invitó a buscar “un camino diferente” al propuesto por Milei

Ricardo Quintela manifestó su fuerte oposición a las políticas de Javier Milei (Foto: Juliana Torres)

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, invitó el mes pasado, en un acto en apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena a seis años de prisión, a buscar “un camino diferente a lo que está proponiendo el presidente Javier Milei.

Advertisement

Es un momento de reflexión y tranquilidad para pensar de manera conjunta cuál es el camino para la construcción de una patria grande”, expresó. El gobernador subrayó la importancia de garantizar valores fundamentales como la soberanía política, la independencia económica y la justicia social.

Durante su mensaje, Quintela destacó el papel de los gobernadores y de los dirigentes políticos en la búsqueda de alternativas para el futuro nacional. “Acá estamos tratando, junto a los gobernadores y dirigentes políticos de todo el país, plantear un camino diferente a lo que está proponiendo el presidente Javier Milei,” señaló.

En sus declaraciones, el mandatario remarcó la situación de emergencia que afrontan “hermanos y hermanas que pasan momentos difíciles en la República Argentina”. Hizo un llamado explícito a la justicia y al compromiso colectivo para atravesar el escenario actual, insistiendo en que la construcción de una nación justa debe apoyarse en políticas que incluyan a los sectores más vulnerables.

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

La concejal de Quilmes procesada por el ataque a la casa de Espert denunció persecución política en un foro internacional de Derechos Humanos

Published

on



La presidenta del Consejo Deliberante de Quilmes, Eva Mieri, denunció terrorismo de estado de baja intensidad y persecución política durante su participación en un foro de derechos humanos de las Naciones Unidas, esta semana. La concejala está procesada, entre otros delitos, por “incitación al odio” a raíz del ataque a la casa del diputado nacional José Luis Espert.

“Quiero aprovechar este encuentro para alertar sobre la grave situación institucional que vivimos en Argentina donde hay un terrorismo de baja intensidad que amenaza a la libertad de expresión y la participación política de dirigentes, periodistas y ciudadanos que se expresen en desacuerdo al gobierno nacional”, sostuvo Mieri, según consigna en una transcripción del discurso a la que pudo acceder .

Advertisement

Mieri volvió ayer de su viaje a Ginebra, Suiza, donde compartió un evento sobre derechos humanos y gobiernos locales con otros alcaldes, académicos y representantes de la sociedad civil. La jueza Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la investigación por la vandalización del domicilio de Espert, había autorizado su salida del país entre el 20 y 24 de julio, conforme se había previsto antes del incidente en la casa del diputado nacional.

Según explicaron en el gobierno de Quilmes, la concejala concurrió al evento en representación de la intendenta Mayra Mendoza, quien debía exponer sobre las políticas de género, ambiente y derechos humanos que se adoptaron durante su gestión municipal. El cierre de listas bonaerense del sábado impidió que la mandataria local -que integra la lista de candidatos de Fuerza Patria en la tercera sección electoral- pudiera asistir.

“Eva [Mieri] expuso acerca de la realización de los derechos económicos, sociales y culturales a través de los servicios públicos locales”, respondió a Mendoza, quien también aclaró que el viaje no estuvo financiado ni por la municipalidad ni por el Consejo Deliberante local. “Nos parecía importante la presencia del municipio allí, para llevar la posición de nuestro gobierno tanto en materia de gestión en derechos humanos como nuestra mirada política acerca de lo que venimos denunciando en cuanto a los déficits institucionales que padece Argentina”, continuó.

Advertisement

En este contexto, además de detallar las medidas impulsadas a nivel municipal, la concejala aprovechó la ocasión para cuestionar al presidente Javier Milei por los recortes presupuestarios que -según manifestó- dificultan la implementación de “políticas de inclusión y justicia social” a nivel local. “Los municipios de Argentina no tenemos autonomía financiera y dependemos de la voluntad política del Ejecutivo Nacional, el cual desde 2024 ha atacado y discontinuado todas las iniciativas vinculadas a garantizar y ampliar derechos a la ciudadanía”, expresó.

En su alocución también acusó a la administración libertaria de ejercer “terrorismo de baja intensidad” en línea con lo planteado por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner luego de que el mandatario de Brasil Lula Da Silva la visitara en prisión domiciliaria. “Argentina vive una auténtica deriva autoritaria de la mano del Gobierno de Milei, en lo que podemos identificar como terrorismo de baja intensidad”, había escrito en X la titular del Partido Justicialista en aquella oportunidad.

Ahora, en la cumbre de las Naciones Unidas, Mieri ratificó este planteo: “Provengo de una Argentina en la que el pacto democrático se rompió. Construido desde la recuperación de la democracia en 1983 -tras la última dictadura cívico militar- tiene en Milei al último y más grave eslabón de un proceso de degradación política, económica y social y que nos está arrastrando en una espiral descendente de violencias y empobrecimiento, donde más del 50% de la población está por debajo de la línea de pobreza”.

Advertisement

Y, según figura en la transcripción, continuó: “Se está utilizando el aparato estatal para infundir miedo y neutralizar a la oposición, para acallar la respuesta social al desastre económico y social que el proyecto de Milei está llevando a cabo en Argentina”.

El discurso de Mieri se dio a menos de una semana de que Arroyo Salgado la procesara, en el marco de la causa por el ataque con estiércol a la casa de Espert, por un delito similar al que ella misma denuncia: “incitación a la persecución u odio contra una persona a causa de sus ideas políticas”. Se la investiga también por “atentado contra el orden público”, “amenazas agravadas”, “falsificación, alteración o supresión de la numeración de un objeto registrado” y “malversación de caudales públicos”.

Por este incidente, Mieri estuvo detenida durante 13 días en el penal de Ezeiza. El martes pasado, la Cámara Federal de San Martín, ordenó su excarcelación.

Advertisement

Ante la consulta de , Mendoza negó que se haya reconsiderado la participación de la concejala en la cumbre de la ONU luego del incidente en la casa de Espert y la apertura de la causa judicial en su contra y destacó que relevarla ocasionalmente en sus funciones es parte de su trabajo como intendenta interina.

Mieri es intendenta interina de Quilmes, que es como se denomina institucionalmente al concejal que reemplaza al intendente o intendenta en sus funciones cuando así se lo requiere. La decisión de que ella asista a este evento en mi lugar fue tomada antes del hecho”, especificó. “La decisión ilegal, ilegítima e injusta de Arroyo Salgado sobre la concejala no invalida eso”.

Y concluyó: “Eva está procesada, pero ello no le quita su condición de inocente, la que solo se pierde hasta la existencia de sentencia firme, pasada en autoridad de cosa juzgada y siempre que esté basada en la legalidad y no en política”.

Advertisement

participación,vandalización del domicilio de Espert,candidatos de Fuerza Patria,atacado y discontinuado,Lula Da Silva la visitara,@LulaOficial,pic.twitter.com/4WgdyeZdrP,July 3, 2025,debajo de la línea de pobreza,excarcelación,Derechos Humanos,Conforme a,Derechos Humanos,,“Es indefendible”. Europa endurece su postura ante Israel por la muerte de civiles en Gaza, pero Alemania evita romper filas,,Justicia versus relato ideologizado,,Cristina, sus derechos y los de los otros presos

Continue Reading

POLITICA

El Gobierno pone en pausa la campaña en la provincia de Buenos Aires mientras busca reducir las tensiones internas

Published

on


El Gobierno pone en pausa la campaña en la provincia de Buenos Aires mientras busca ordenar la interna. El Ejecutivo mantiene reuniones para bajar las tensiones entre los equipos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del asesor presidencial Santiago Caputo. El jefe de gabinete, Guillermo Francos, encabezó encuentros a solas con ambos.

La Casa Rosada no constituyó por el momento la mesa de campaña para definir la estrategia para las elecciones legislativas en el territorio bonaerense, que tendrán lugar el 7 de septiembre. No hubo contactos formales entre ambos sectores desde el cierre de listas, que dejó afuera de los principales lugares a la agrupación Las Fuerzas de Cielo, que coordina el consultor.

Advertisement

Leé también: Juicio por YPF: el Gobierno prepara la estrategia para la audiencia clave con los fondos y la jueza Preska

Según pudo saber TN, por el momento no bajaron las tensiones y se profundizaron las diferencias por la elección de candidatos, de la que no participó Caputo. Es por eso que no definieron de forma conjunta las actividades de campaña y la planificación de la participación de Javier Milei en actos y recorridas.

Los sectores neutrales de Balcarce 50 apuntan a replicar el trabajo que coordinaron entre ambos espacios para la campaña en la Ciudad de Buenos Aires. Incluía dos reuniones semanales en el despacho del asesor con la participación de la armadora en CABA, Pilar Ramírez. El encargado del armado bonaerense es el subsecretario de Integración Socio Urbana, Sebastián Pareja.

Advertisement
Santiago Caputo se corrió de las negociaciones por el cierre de listas después de una definición de Javier Milei. (Foto: Videolab / Nicolás González)

Noticia que está siendo actualizada.-

Gobierno, Campana, provincia

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias