DEPORTE
El arquero de la liga española que fue operado de urgencia por una perforación en el intestino

Celta de Vigo y Las Palmas empataron 1-1 este lunes por la 29° fecha de La Liga. Sin embargo, la noticia no está en el resultado, sino en que Jasper Cillessen, arquero del conjunto Amarillo, sufrió una perforación en el intestino delgado tras un choque con el delantero rival, Borja Iglesias.
Corrían 27 minutos de juego y con un 0-0 en el marcador, cuando el atacante impactó su rodilla derecha contra el abdomen del neerlandés, lo que provocó que deje el campo de juego de manera inmediata, en camilla y con evidentes signos de dolor y que sea trasladado al hospital para ser operado.
Tras horas de evaluación, la cirugía se llevó a cabo con éxito, tal como informó Las Palmas en su cuenta oficial de X. «Nuestro portero Jasper Cillessen ha sido operado con éxito de la perforación en el intestino delgado. La intervención ha sido vía laparoscópica. La lesión se produjo como consecuencia de un choque con el jugador del @RCCelta, Borja Iglesias. ¡ÁNIMO, JASPER!, publicó».
Video: el golpe de Cillessen
Jasper Cillessen –
El golpe que sufrió Cillessen en el choque con Borja Iglesias
Cómo esta la pelea de La Liga
Tras la victoria por 4-1 del Barcelona sobre Girona por la 29° fecha, los dirigidos por Hansi Flick se adueñaron de la punta de La Liga con 66 unidades. Sus principales perseguidores, el Real Madrid y Atlético de Madrid, están a tres y nueve puntos de distancia respectivamente, y con nueve fechas por jugarse, no está nada definido.
El cuarto puesto de clasificación a Champions League lo completa el Athletic de Bilbao (4°) con 53, mientras que, por debajo, se encuentra el Villarreal (5°) y Betis (6°) que suman 47.
En contrapartida, el último del fútbol español es el Valladolid, que suma apenas 16 puntos en 29 jornadas y su rival más cercano es Las Palmas, con diez unidades más. El Leganés es el tercer conjunto que también descendería a la Segunda División porque tiene 27 puntos, los mismos que el Alavés pero con peor diferencia de gol. Con dos unidades más está el Espanyol y, un poco más arriba, Valencia con 31.
Jasper Cillessen,Las Palmas,La Liga,Liga de España
DEPORTE
Sigue el juicio por la muerte de Maradona: no tenía alcohol ni drogas en la sangre

Sigue el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, y este jueves, las hermanas y su exesposa Verónica Ojeda, madre de su hijo menor, declararán en la octava audiencia del juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol, el 25 de noviembre de 2020.
Claudia, Rita y Ana Maradona, hermanas del ídolo y querellantes en la causa, comparecerán este jueves ante el Tribunal en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires.
Por la tarde, declarará Ojeda, exesposa de Maradona y representante legal del hijo menor de edad que tuvo con él, Diego Fernando Maradona (12), también querellante.
Así lo confirmó la Fiscalía hacia el final de la audiencia de este martes, en la que testificaron médicos que participaron en la autopsia, que brindaron detalles sobre las sustancias encontradas en el cuerpo y las patologías que el ídolo popular padecía en el momento de su muerte, apenas semanas después de cumplir 60 años.
Una disputa paralela por la marca del ‘Diez’
El pasado jueves, el abogado de Diego Armando Maradona Sinagra -hijo mayor del exfutbolista, conocido popularmente como Diego Júnior- solicitó a la Fiscalía que las hermanas del ídolo fueran apartadas de la querella después de que se conociera que dos de ellas, Rita y Claudia, serían llamadas a indagatoria por una causa paralela relacionada al uso, control y usufructo de la marca comercial de la estrella del fútbol.
«Ya no se trata de particulares damnificadas, sino de particulares beneficiadas«, argumentó el abogado Eduardo Ramírez y mencionó que las hermanas estaban involucradas en la cesión de la marca al abogado del ’10’, Matías Morla, y eran sospechosas de defraudación, «en perjuicio del resto de los damnificados».
Aunque los jueces resolvieron no dar lugar a la petición, apoyándose en el derecho de acceso a la información previsto para los familiares de las víctimas, puede esperarse para este jueves cierta tensión entre las partes.
La querella del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona está dividida en cinco partes: Dalma y Gianinna Maradona, Diego Júnior, Jana Maradona, Diego Fernando y las hermanas del astro Rita, Ana y Claudia Maradona.
LOS DAÑOS, SEGÚN LA AUTOPSIA
Silvana de Piero, a cargo de la pericia histopatológica, que estudia los tejidos y las células para diagnosticar enfermedades, confirmó que «existían alteraciones» en sus riñones y que «tenía una necrosis tubular aguada».
«El hígado tenía lesiones de grasa, símbolos compatibles con un cuadro de cirrosis», expresó De Piero.
El análisis de los pulmones, según indicó la testigo, determinó «una patología pulmonar crónica«.
Por su parte, el doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, agregó que Maradona tenía un corazón con un tamaño «fuera de lo normal» y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estadio avanzado y el riñón con daño de larga data.
«Tenía un aumento monstruoso de la cavidad abdominal», dijo Vega sobre Maradona.
También en ese sentido, declaró el comisario Sebastián Zavala, licenciado en criminalística.
SIN DROGAS EN LA SANGRE
Ezequiel Ventosi, uno de los peritos toxicológicos de la policía científica, reveló que en el cuerpo de Maradona no se detectó alcohol, cocaína, marihuana, éxtasis, ni ninguna otra droga, a excepción de los medicamentos prescriptos por la psiquiatra Agustina Cosachov, imputada en esta causa.
Sí se hallaron medicamentos como venlafaxina (antidepresivo), levetiracetam (para convulsiones), naltrexona (recetado para tratamientos por abstinencia) y quetiapina (antipsicótico para tratar desórdenes bipolares), entre otros, según reveló el testigo.
Además, se halló metoclopramida (usado para aliviar náuseas y vómitos) y ranitidina (para el tratamiento de úlceras estomacales y reflujo).
El doctor Alejandro Vega, médico tanatólogo y especialista en medicina legal, ratificó que Maradona tenía un corazón con un tamaño «fuera de lo normal» y con signos de isquemia, el hígado enfermo con cirrosis en un estadio avanzado y el riñón con daño de larga data.
juicio maradona
DEPORTE
Puerto Cabello vs. Lanús por Copa Sudamericana: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

El Granate debuta en la Sudamericana. Foto: Twitter @clublanus
Este jueves 3 de abril, Lanús visitará a Puerto Cabello de Venezuela por la fecha 1 del Grupo G de la Copa Sudamericana.
El joven club venezolano Academia Puerto Cabello buscará este jueves en casa una hazaña ante el conjunto argentino Lanús, en un encuentro por la primera fecha de la llave G en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
Con una andadura profesional de más de una década, Puerto Cabello saldrá a desafiar al experimentado equipo de la ciudad de Lanús, que cuenta en su palmarés con un título de la Sudamericana, que alzó en 2013.
El cuadro del técnico portugués Vasco Faísca conquistó su boleto a la fase de grupos de la Sudamericana después de derrotar 3-0 al club venezolano Metropolitanos FC. Actualmente, Puerto Cabello marcha de quinto en el Torneo Apertura de Venezuela, con 14 puntos, cuatro menos que el líder, Deportivo La Guaira.
El club venezolano -que debutó en la Sudamericana en 2021- nunca ha obtenido un campeonato de liga nacional, mientras que Lanús ostenta uno en 2016 de Primera División y otros tres títulos: la Supercopa Argentina 2016, la Copa del Bicentenario 2016 y la Copa Juan Domingo Perón 1955, además de la Sudamericana de 2013.
Actualmente, Lanús tiene 14 puntos y ocupa la séptima posición del Grupo B de la Primera División de Argentina, con tres triunfos, cinco empates y tres derrotas en 11 encuentros disputados.
Puerto Cabello y Lanús comparten el Grupo G de la Sudamericana con el club brasileño Vasco da Gama y el peruano Melgar.
Este año, la Copa Sudamericana, cuya fase de grupos empezó el martes, pondrá en el campo a 32 equipos de 10 países cuyas nóminas suman un valor global de 2.015 millones de dólares (1.866 millones de euros), según datos aportados por BeSoccer Pro para EFE.
Probable formación de Puerto Cabello vs. Lanús, por Copa Sudamericana
Eduardo Herrera; Luis Casiani, Anthony Shimaga, Momo Mbaye, Heiber Linares; Raudy Guerrero, Musa Isah, Junior Cedeño, Gerardo Padrón; Dimas Meza y Junior Paredes. DT: Vicente Arruda.
Probable formación de Lanús vs. Puerto Cabello, por Copa Sudamericana
Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Cardozo, Agustín Medina; Alexis Segovia, Marcelino Moreno, Dylan Aquino y Walter Bou o Alexis Canelo. DT: Mauricio Pellegrino.
Datos del partido entre Puerto Cabello vs. Lanús, por Copa Sudamericana
- Hora: 19.00
- TV: ESPN
- Árbitro: Carlos Ortega (COL)
- VAR: Nicolás Gallo (COL)
- Estadio: Polideportivo Misael Delgado
Puerto Cabello,Lanús,Copa Sudamericana
DEPORTE
Armani, otra vez clave: sus atajadas en Perú y décima valla invicta en el año

02/04/2025 23:50hs.
Pasan los años, pasan las Libertadores y Franco Armani no sólo se aproxima a ser el jugador con más presencias en el certamen, lo que podría lograr con llegar a semifinales (hoy tiene 103 partidos, 10 menos que Ever Almeida). Con la cualidad fundamental de arquero de equipo grande -y campeón del mundo-, cuando lo llaman, aunque sea de forma esporádica, está pegado al teléfono para atender al toque. Así, una vez más, se agigantó en una noche copera y tuvo dos intervenciones fundamentales en el Monumental de Lima para mantener el cero en su arco y permitirle a River debutar con una celebrada victoria.
“Es concentración y responder en los momentos en los que el equipo lo necesita”, respondió al hablar sobre sus atajadas, quitándose un rol protagónico que en realidad sí tuvo bajo los tres palos en un segundo tiempo en el que “el rival se vino”. Porque más allá de la sensación de superioridad, River no pudo plasmar su dominio en la red, Universitario se animó y Franco se mostró seguro en la primera volada sobre su izquierda para despegar un repentino remate de Costa desde el borde del área. Y cuando el ingresado Valera apareció extrañamente solo en el área chica y los corazones se paralizaron en Núñez, el nacido en Casilda agigantó su figura, se abalanzó sobre la pelota y desactivó una bomba que estuvo a segundos de estallar.
“Teníamos que arrancar con una victoria. No iba a ser fácil, sabemos cómo es la Copa y más de visitante”, describió el #1, que sacó a relucir su autoridad en el área en el tiempo de descuento, cuando salió hasta el borde para romper con los puños ante las dudas de Lucas Martínez Quarta y Germán Pezzella para contener a Rivera. Y justamente esa acción le impidió festejar post pitazo final porque se quedó con bronca por la actitud del jugador de Universitario, que se quedó tirado en el césped buscando que le cobraran una infracción que no existió.
Feliz porque “estuvimos bien parados” y “logramos mantener el cero” y entusiasmado por ese primer tiempo en el que se vio “el juego que buscamos”, el capitán sumó su décima valla invicta en el año y desde el comienzo dejó en claro que será un pilar clave en el camino copero, que comenzó con el guante derecho.
El resumen de la victoria de River ante Universitario, con las atajadas de Armani
River Plate –
Lo mejor de Universitario 0 – River 1

Mirá también
Paulo Díaz le dio el triunfo a River en el debut de la Libertadores: 1-0 a Universitario en Perú

Mirá también
Video: la reacción de Gallardo en el gol de Paulo Díaz

Mirá también
Cuándo vuelve a jugar River, por qué será sin hinchas y cómo está la tabla de su grupo en la Libertadores

Mirá también
Copa Libertadores 2025: resultados, cómo sigue la primera fecha y tablas

Mirá también
La histórica marca que igualó Gallardo en la Copa Libertadores
River Plate,Copa Libertadores,Franco Armani
-
POLITICA2 días ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA22 horas ago
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”
-
CHIMENTOS2 días ago
Aparecieron las cartas de amor que José Alperovich le escribe a Marianela Mirra desde la cárcel: “Quiero jugarme la vida con vos”