SOCIEDAD
Yuki Tsunoda, entre los múltiples desafíos en Red Bull y la ilusión de firmar un podio en Suzuka

El movimiento de pilotos que ensayó Red Bull Racing al reemplazar con Yuki Tsunoda a Liam Lawson, apenas dos grandes premios después del inicio del calendario 2025, agitó al paddock de la Fórmula 1. En la madrugada del domingo, el nipón tendrá su bautismo como compañero de garaje de Max Verstappen y también afrontará el primer reto en una escudería que un puñado de meses atrás le cerró las puertas y respaldó al neozelandés para componer la alineación junto al tetracampeón neerlandés.
El Gran Premio de Japón será la cita para iniciar un ciclo que se reflotó por los flojos resultados de Lawson en un auto que se convirtió en un elemento indócil para manejar hasta para MadMax, pero Tsunoda no escondió su satisfacción por el nombramiento, apuntó a dominar el modelo RB21 y se ilusionó con un podio.
“Ascender a Red Bull es una oportunidad increíble. No hay muchos momentos en la vida en los que te enfrentes a este tipo de presión extrema y a una oportunidad tan grande, así que solo puedo imaginar que va a ser una carrera increíblemente emocionante”, deslizó Tsunoda, que parece animar un cuento. Designado piloto de reserva por la escuadra de Milton Keynes y titular en Racing Bulls, el nipón, de 24 años, reveló la sensación que lo envolvió cuando visitó la factoría para la prueba de la butaca.
“¿Para qué hago esto si de todas formas no voy a correr?”, fue el pensamiento que lo invadió, mientras observaba cómo los líderes de RBR –Christian Horner y Helmut Marko- apoyaban el estilo salvaje que exhibía Lawson, un producto del equipo Junior de Red Bull por sobre la experiencia de cuatro temporadas que arrastraba el nacido en Sagamihara. El rompimiento de la sociedad que componen RBR con Honda, a partir de 2026, un factor que sumó en contra para la elección del japonés, que ahora descubre una chance mágica y desafiante.
Red Bull no ofrece en la actualidad el mejor auto de la grilla y la problemática viene de arrastre. El mexicano Sergio Checo Pérez sufrió el auto a partir del quinto episodio del calendario de 2023 y el año pasado sus desempeños fueron calamitosos, en comparación de Verstappen. Una brecha de 285 puntos entre el neerlandés, que se consagró campeón, y el tapatío, que finalizó octavo en el Mundial de Pilotos, representaron el abismo que empujó la salida del latinoamericano de la segunda butaca del equipo.
Las quejas de Pérez contrastaron con los éxitos de MadMax y en Milton Keynes optaron por desentenderse de la problemática que explotó a mediados del calendario pasado: nueve fechas sin triunfos, el resultado de aquel aviso que no tuvo respuesta. “El auto fue complicado de manejar, estuvimos siempre un paso detrás de Max y hay que encontrar la razón”, observó Checo Pérez, tras el Gran Premio de España 2023.
No son pocos los que sentencian que Red Bull ingresó en un peligroso laberinto, entre diseñar un auto a la medida del estilo de conducción de Verstappen, aunque no resulta lo suficientemente bueno para doblegar a McLaren y en ocasiones a Ferrari y a Mercedes. Esa será una prueba para Tsunoda, que deberá espantar los fantasmas que acosaron a Checo Pérez y a Lawson.
“Mi prioridad es entender primero el auto, cómo se comporta en comparación con el Racing Bulls. Si puedo disfrutar conduciéndolo de forma natural mientras me familiarizó con él en el primer entrenamiento, entonces los resultados llegarán. Pasé unos días en el simulador y a partir de esa experiencia no me pareció que el coche fuera tan difícil de manejar. El tren delantero es muy sensible, pero en el simulador no me dio la sensación de inmanejable. Mi forma de configurar el auto es probablemente diferente a la de Max y quiero desarrollar mi propia puesta a punto”, expuso Tsunoda, que se esperanza en convertirse en el Gran Premio de Japón en el cuarto piloto de su país en celebrar en un podio.
“La idea de correr para Red Bull en el Gran Premio de Japón me pareció irreal. No quiero crear demasiadas expectativas, pero para este Gran Premio de Japón quiero terminar en el podio. Sé que no será fácil”, expuso Tsunoda, que desea sumarse a la selecta lista que componen Aguri Suzuki, Takuma Sato y Kamui Kobayashi.
Los tres antecesores son pilotos que dejaron su sello en el automovilismo, más allá de los podios. El primero logró el tercer puesto en Suzuka, con un Larrouse Lola, en 1990; más tarde, entre 2006 y 2008, dirigiría su propio equipo de F.1, con el apoyo de Honda. Sato fue un piloto de espíritu inquebrantable y un tanto temerario. Temperamental, su inconsistencia fue un déficit. Protagonizó el podio en Indianápolis, en 2004, con la escudería BAR, escoltando a las Ferrari de Michael Schumacher y Rubens Barrichello. El circuito estadounidense sería conquistado por el japonés en IndyCar, al ganar las legendarias 500 Millas de Indianápolis en 2017 y 2020.
Kobayashi honró a su país en su propia casa, en el GP de Japón 2012: con Sauber completó la ceremonia de celebración, junto a Sebastian Vettel (RBR) y Felipe Massa (Ferrari). En 2021 se impuso en las 24 Horas de Le Mans con Toyota, junto a José María Pechito López y Mike Conway, sumó dos títulos en el Mundial de Resistencia de la FIA y actualmente dirige el programa WEC de Toyota Gazoo Racing Europe.
No ser devorado por Vertappen, colaborar con el desarrollo del RB21, relanzar a RBR entre los Constructores serán algunos de los desafíos para Tsunoda, que en Japón cumplirá el sueño que persiguió desde su estreno en la F.1, en Bahréin 2021, aunque el objetivo que persigue es más ambicioso.
SOCIEDAD
Cyberpunk 2077: Ultimate Edition confirma precio, FPS, modos calidad y rendimiento y más detalles en Nintendo Switch 2 – Nintenderos

¡Parece que tenemos novedades de Cyberpunk 2077: Ultimate Edition en Nintendo Switch! Aún estamos sorprendidos por este anuncio oficial de la consola Nintendo Switch 2 y es genial ver que recibiremos esta entrega.
Tras los primeros detalles técnicos, incluyendo que vendrá en un cartucho de 64 GB, ahora tenemos los siguientes detalles:
- Reconfirmado para el 5 de junio de 2025.
- El lanzamiento físico será en una tarjeta de juego de 64 GB.
- El precio de la edición será de $70.
- El juego contará con un modo de rendimiento especial en Switch, permitiendo una velocidad de frams de 40 fps en el dock. Estos son los detalles:
-
- Resolución y FPS en Modo TV:
- Calidad: 1080p a 30 FPS
- Rendimiento: 1080p a 40 FPS
- Resolución y FPS en Modo portátil y sobremesa:
- Calidad: 1080p a 30 FPS
- Rendimiento: 720p a 40 FPS
- Resolución y FPS en Modo TV:
- Los jugadores podrán ponerse en la piel de V, un mercenario en busca de convertirse en un ciberpunk legendario en Night City.
- Gracias al rendimiento gráfico de Nintendo Switch 2, las calles iluminadas por neón y los tiroteos se sienten más inmersivos.
- La Ultimate Edition incluirá el juego base y la expansión Phantom Liberty de espionaje y suspense.
¿Qué os ha parecido esta información de la sucesora y su estreno? Podéis compartirlo en los comentarios abajo.
Fuente.
Cyberpunk 2077: Ultimate Edition,Detalles
SOCIEDAD
Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 3 de marzo

En Estados Unidos tienen lugar una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los temblores, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del jueves 3 de marzo, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
A través del mapa interactivo Latest Earthquakes (Terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se han registrado en las últimas horas en los estados contiguos de EE.UU., así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.
Dónde se registró un temblor hoy jueves 3 de marzo
En las últimas 24 horas, se registraron un total de diez sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales cuatro se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 34 kilómetros de la localidad de Delta, Colorado, con 3,2 de magnitud.
Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:
- Ubicación: 34 kilómetros al oeste de Delta, Colorado. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 3 de abril a las 11.07 UTC (04.07 en Denver).
- Ubicación: 58 kilómetros al suroeste de Chitina, Alaska. Magnitud: 2,7. Fecha y hora: 3 de abril a las 07.25 UTC (22.25 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 78 kilómetros al sureste de False Pass, Alaska. Magnitud: 3,6. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.37 UTC (19.37 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 124 kilómetros al sureste de Chignik, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 3 de abril a las 04.10 UTC (19.10 del 2 de abril en Anchorage).
- Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Cold Springs, Nevada. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 3 de abril a las 00.59 UTC (16.59 del 2 de abril en Carson City).
- Ubicación: 30 kilómetros al noroeste de Valdez, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 2 de abril a las 23.25 UTC (14.25 en Anchorage).
- Ubicación: 65 kilómetros al oeste de Petrolia, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 22.34 UTC (14.34 en Los Ángeles).
- Ubicación: 14 kilómetros al noreste de Bradley, California. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 2 de abril a las 20.16 UTC (12.16 en Los Ángeles).
- Ubicación: 59 kilómetros al noroeste de Attu Station, Alaska. Magnitud: 5,5. Fecha y hora: 2 de abril a las 16.26 UTC (07.26 en Anchorage).
Terremoto en EE.UU.: ¿Qué hacer antes, durante y después?
No hay manera de predecir la llegada de un temblor, pero sí existen algunas formas de estar prevenidos, especialmente si se vive en zonas altamente sísmicas o áreas densamente pobladas.
Antes de un sismo es importante:
- Preparar un plan de evacuación pronta y segura.
- Tener un botiquín básico con desinfectantes, pastillas para el dolor e inflamación, banditas, gasas, agua oxigenada, alguna manta, vendas y un silbato.
- Una caja o bolsa resistente al agua con los documentos más importantes de identificación.
Durante un terremoto:
- Si se escucha la alerta sísmica, se deben seguir las instrucciones de las brigadas de seguridad y evacuar el inmueble.
- Si no se puede evacuar el edificio por estar más allá del tercer nivel, entonces las personas deben conocer y ubicar las zonas seguras designadas para protegerse ante la llegada de un terremoto.
- Tanto al interior como exterior de estructuras, evitar acercarse a las ventanas, escaleras, ascensores y objetos que puedan caerse con el movimiento.
- Ante todo, mantener la calma.
Cuando pase el temblor:
- Después de que el movimiento telúrico haya pasado, es importante seguir las instrucciones de las autoridades y brigadas, quienes deberán revisar si hubo daños estructurales en los edificios y desarrollos grandes, para luego confirmar si las personas pueden volver a entrar.
- Asegurarse de que todos los miembros de la familia se encuentren bien, física y emocionalmente. Los expertos recomiendan evitar las llamadas telefónicas para dejar las líneas libres para reportes de emergencia, en cambio, se pueden usar vías alternativas como mensajes de texto.
POLITICA
Motín en Devoto: los impactantes videos de presos quemando sábanas por el cierre de los centros estudiantiles
Los internos volvieron a manifestarse contra la medida tomada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La entrada Motín en Devoto: los impactantes videos de presos quemando sábanas por el cierre de los centros estudiantiles se publicó primero en Nexofin.


Luego de que el Gobierno anunciara el cierre de los centro de estudiantes, los presos alojados en la cárcel de Devoto volvieron a manifestarse contra la medida y organizaron un “batucada”, es decir, la quema de sábanas, trapos y basura.
En las distintas imágenes que circularon en redes sociales se pudo ver como en la noche del miércoles había presencia de fuego que asomaba por las ventanas de los pabellones.
También generaron ruido con tachos de basura y desde el Servicio Penitenciario Federal indicaron que no estaban quemando colchones.
🚨 SEGUNDO DIA DE MOTIN Y TENSIÓN EN LA CÁRCEL DE DEVOTO
📍El motivo para que los presos prendan fuego los colchones y generen desmanes de da tras la decisión del Gobierno nacional del cierre de los centros de estudiantes universitarios. #caba #devoto #carcel #motin #URGENTE pic.twitter.com/rLse9YIRet
— POLICIALESONLINE (@PolicialesON) April 3, 2025
Las mismas fuentes detallaron que no se registraron heridos y que tampoco hubo intervención de los agentes penitenciarios durante el reclamo.
La medida establecida desde el Ministerio de Seguridad al mando de Patricia Bullrich señala que “la asistencia y permanencia de internos en los centros educativos durante toda la jornada impide que realicen las tareas obligatorias a los fines de la reinserción social, en particular, tareas laborales”.
Motín en el penal de Devoto luego de que el gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial el cierre de los centros de estudiantes universitarios pic.twitter.com/3Hh27qAKw1
— Hechos y Derecho (@Hechosanderecho) April 2, 2025
Patricia Bullrich prohibió los centros de estudiantes dentro de las cárceles federales
-
POLITICA2 días ago
Venció el congelamiento salarial y los senadores cobrarán más de $9 millones de dieta
-
POLITICA1 día ago
Desde Ushuaia, Villarruel convocó a un “proceso de malvinización” en medio de los “discursos de odio”
-
CHIMENTOS2 días ago
Aparecieron las cartas de amor que José Alperovich le escribe a Marianela Mirra desde la cárcel: “Quiero jugarme la vida con vos”