Connect with us

INTERNACIONAL

Augusto Pinochet fingió demencia senil con ayuda del gobierno chileno para evitar ir preso, según un reciente libro

Published

on



Con ayuda del gobierno de Eduardo Frei, presidente de Chile entre 1994 y 2000, el dictador Augusto Pinochet habría fingido un cuadro de demencia senil en el Reino Unido para evitar ir a la cárcel. El objetivo habría sido evitar que lo juzgaran por crímenes de lesa humanidad tras su detención en Inglaterra en 1998 y frente a su inminente extradición a España por pedido del juez Baltazar Garzón.

El dato surge de un relato contenido en el nuevo libro del investigador británico Phillippe Sands, «Calle Londres 38«, y fue desclasificado al autor inglés por un alto asesor de la administración chilena.

Advertisement

El testimonio que sacó a la luz el tema le pertenece a Cristián Toloza Castillo, quien por estos días cumple funciones como jefe del Departamento de Europa, África y Medio Oriente de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

En el escrito, Sands señaló, aparentemente, fueron los ingleses quienes sugirieron recurrir a razones médicas para eludir la situación judicial. «Sabían que legalmente podían abortar el proceso de extradición por razones de salud», afirma el texto.

Con esta idea, se habría elaborado un documento de más de diez páginas donde se establecía «cómo debía fingir Pinochet que estaba deprimido«. Entre otros consejos, el texto guía indicaba que el militar tenía que decir que «había pensado suicidarse, que tenía problemas de memoria, y demás cosas irracionales y absurdas».

Advertisement

En aquellos años, el presidente de facto chileno estaba en la capital inglesa porque tenía que someterse a una operación. En esas circunstancias, lo detuvieron en plena madrugada del 16 de octubre de 1998, en momentos en que estaba internado en The London Clinic.

En ese entonces, Frei le dijo al país que tenía la convicción de que la permanencia del entonces senador vitalicio significaba «un grave daño a la imagen de Chile», en particular, porque el gobierno de Tony Blair no quería extender su permanencia en suelo inglés.

Por su parte, tras el visto bueno de la Cámara de los Lores, el ministro Jack Straw autorizó dos veces la extradición a España. En caso de liberarlo, los ingleses pedían como garantía que el dictador fuera juzgado en su país. Por ese motivo es que la fuente de Sands habría viajado con documentos que probaban que Pinochet había autorizado la Caravana de la Muerte, la operación posterior al golpe de Estado de 1973 que dejó casi un centenar de muertos en todo el territorio chileno.

Advertisement

Finalmente, en marzo de 2000 Straw argumentó «razones humanitarias» y lo liberó. Sin embargo, cuando llegó vio que “Pinochet se levantó de su silla de ruedas, caminó sin problemas y saludó a los presentes”. Al año siguiente, fue procesado pero la Corte Suprema determinó que no estaba en condiciones mentales de ser juzgado.

Después de 25, años, el ministro de Defensa de la época, Edmundo Pérez Lloma, dijo al portal Bio Bio de Chile que no estaba tanto del documento, mientras que Frei no da entrevistas y Toloza se limitó a señalar que, según entiende, «todo está en el libro».

En el año 2000, el mismo en que ocurrió la liberación, surgieron las primeras sospechas respecto al diagnóstico de Pinochet. En esa época, un artículo publicado en el diario La Nación, señaló que el cuadro de «demencia senil avanzada» que le habían atribuido al dictador podría haber sido ayudado por la ingesta de las «tres o cuatro píldoras» que ingería para dormir.

Advertisement

La duda fue planteada por los expertos gerontólogos contratados por Amnesty International, la Fundación Médica para el Cuidado de las Víctimas de la Tortura, la Asociación de Familiares de los Desaparecidos en Chile y el grupo de derechos humanos Redress, y fueron transmitidos a Straw para que los tuviera en cuenta antes de decidir si le concedía o no la posibilidad de volver a Chile.

En tanto, desde el Instituto de Psiquiatría del Hospital Maudsley y de la Sociedad Internacional de Alzheimer, aseguraron que ese diagnóstico demandaba varias semanas de análisis por fuera del ámbito hospitalario.

«La observación médica durante un período de varios días es vital para asegurar que el paciente no ha tomado drogas, no ha sido entrenado de alguna forma o se le ha impedido dormir bien. Puede que el señor Pinochet haya realmente perdido sus facultades, pero la forma en la que estos exámenes han sido realizados despierta todo tipo de dudas», dijeron.

Advertisement

INTERNACIONAL

A un año y medio de asumir, Keir Starmer camina por la cuerda floja en Gran Bretaña, bajo fuego de su propio partido

Published

on


El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, enfrenta un golpe interno dentro del Partido Laborista, impulsado por un desafío a su liderazgo que busca sacarlo del cargo, antes o después de la presentación del presupuesto anual. El premier ha perdido el control de la disciplina en Downing Street, justo cuando faltan dos semanas para que el presupuesto sea tratado en la Cámara de los Comunes.

Los aspirantes más ambiciosos para reemplazarlo son la ex vice premier Angela Rayner, que representa a la izquierda partidaria; la ministra del Interior y figura antiinmigrantes Shabana Mahmood, y el secretario de Energía, Ed Miliband, exfuncionario de Gordon Brown.

Advertisement

Con la amenaza del populismo ultraderechista de Nigel Farage y su partido Reforma encabezando los sondeos, el laborismo cree que Starmer los llevará a la derrota en las elecciones locales de mayo y que carece del carisma necesario para convencer. Su propio gabinete lo traiciona.

El secretario de Salud, Wes Streeting, sería hasta ahora el candidato principal para reemplazarlo. Sin embargo, podría ser un «Caballo de Troya» en la eventual contienda, permitiendo que otro «tapado» aparezca, como la ministra del Interior antiinmigrantes, Shabana Mahmood, quien no disimula su ambición por el liderazgo.

A pesar de esto, en las reuniones informativas de Downing Street a la prensa, el martes y el miércoles, las críticas se han centrado en Wes Streeting.

Advertisement

Guerra civil laborista

Ha estallado una guerra civil dentro de las filas laboristas para liberarse de un premier con un perfil peculiar: exprocurador de la corona, calmo, sólido, abogado millonario y especialista en legislación europea de derechos humanos, que se ha ganado el respeto de sus pares en el exterior justo cuando Gran Bretaña enfrenta una guerra híbrida contra Rusia.

El secretario de Salud, Wes Streeting, ha negado liderar un complot para derrocar al primer ministro. Ha exigido el despido de quienes filtran información en su contra, lo que ha profundizado la ya extraordinaria división en la cúpula del gobierno.

Advertisement
Keir Starmer, calmo, sólido, abogado millonario. Foto: Reuters

El secretario de Salud condenó los ataques «contraproducentes» que recibe desde Downing Street y afirmó que son indicativos de “una cultura tóxica” allí. Acusó a los altos asesores responsables de las filtraciones anónimas y declaró que estas demuestran que «hay personas cercanas al primer ministro que no comparten su modelo ni su estilo de liderazgo».

Streting respondió así al reportaje del diario The Guardian, que afirmaba que Downing Street había puesto en marcha una operación para proteger al primer ministro Keir Starmer de un posible desafío al liderazgo por parte del diputado de Ilford North, según sus aliados, tras la presentación del presupuesto o las elecciones locales de mayo.

Los aliados más cercanos del primer ministro declararon que este lucharía contra cualquier intento «temerario» de derrocarlo, advirtiendo que esto afectaría a los mercados y a las relaciones internacionales del Reino Unido.

Advertisement

En las primeras horas de la sesión del miércoles, los costos de endeudamiento del gobierno británico subieron, mientras que el precio de los bonos del Estado británico (gilts) cayó, en medio de la especulación sobre un posible cambio de liderazgo.

Streeting en ofensiva

En declaraciones al programa Today de BBC Radio 4, Streeting afirmó que los ataques contra él demostraban que «Lucy Powell tenía razón sobre la cultura en Downing Street y me gustaría felicitar a quien filtró la información por, al menos, haber atacado a uno de los hombres en lugar de a las mujeres del gabinete».

Advertisement

Powell, elegida vicesecretaria general del Partido Laborista el mes pasado, ha pedido “un cambio cultural en Downing Street” y ha declarado haber sido “objeto de filtraciones negativas por parte del equipo del primer ministro”. En una cena de gala en octubre, criticó duramente a Morgan McSweeney, el principal asesor de Starmer, quien encubiertamente ataca a Streeting.

El secretario de Salud, Streeting, declaró el miércoles: “Sin siquiera haber hablado con el primer ministro, puedo decirles lo que piensa de las ruedas de prensa, cuál será su reacción ante las portadas y los boletines informativos de anoche, y estoy seguro de que las palabras que usaría no son aptas para un programa familiar”.

Al preguntársele si el primer ministro debería destituir a los responsables, respondió: “Sí, pero primero tiene que encontrarlos, y no creo que le dedique mucho tiempo a esto”.

Advertisement

El secretario de Salud afirmó estar frustrado porque la disputa interna estaba desviando la atención del mensaje del gobierno laborista y de sus logros, tras más de un año en el poder.

“Tampoco entiendo cómo alguien puede pensar que le beneficia al primer ministro sugerir que está luchando por su puesto”, declaró a Sky News. “Este tipo de historias sobre el proceso interno de Westminster, gente dejándose llevar, son las que nos distraen de nuestra capacidad para transmitir el mensaje del cambio que estamos impulsando, la diferencia que estamos marcando”, denunció.

Al preguntársele si descartaba exigir la dimisión de Starmer tras la presentación del presupuesto, el secretario de Salud declaró a Sky News: «Sí, y tampoco fui yo quien asesinó a JFK. No sé dónde está Lord Lucan, no tuve nada que ver con Shergar, y creo firmemente que Estados Unidos sí logró los alunizajes. No creo que fueran un montaje», denunció con humor, en referencia a teorías conspirativas británicas.

Advertisement

El portavoz de Streeting se vio obligado a desmentir las insinuaciones de que contaba con el respaldo de 50 miembros del gabinete, dispuestos a dimitir si el presupuesto fracasaba y Starmer no renunciaba.

Un crítico dentro del gobierno declaró a varios medios de comunicación que Downing Street había entrado en «modo búnker total».

Ministros del gabinete declararon a The Guardian que Streeting era solo una de varias figuras del Partido Laborista que se consideraban en maniobras para el liderazgo, en caso de que surgiera una vacante. Pero que ninguno de ellos probablemente actuaría en contra de Starmer en ese momento.

Advertisement

Interpretaron la intervención de Downing Street “como una estrategia para frenar a Wes”, diseñada para disuadir a posibles rivales por el liderazgo, entre los que, según los diputados, se encuentran Angela Rayner, Shabana Mahmood y Ed Miliband.

Quienes aspiren al liderazgo laborista pueden convocar elecciones con el apoyo del 20% de los diputados del partido, lo que implica la necesidad de 80 candidaturas. Las organizaciones afiliadas al Partido Laborista, incluidos los sindicatos, podrán votar junto con sus miembros.

Mala comunicación de Downing Street

Advertisement

El secretario de Salud, Wes Streeting, insistió en que no tenía intención de presentarse a la dirección del Partido Laborista. Los aliados de Sir Keir Starmer esperaban que su promesa de hacer frente a cualquier intento de golpe de Estado y luchar contra cualquier contienda por el liderazgo desenmascarara al secretario de Salud.

En cambio, de forma totalmente accidental, Downing Street lo ha convertido en un candidato más completo y convincente para la vacante, que seguramente se abrirá más rápidamente de lo que lo habría hecho si hubieran guardado silencio.

«La incapacidad de Downing Street para comunicarse ha pasado de ser un problema a una catástrofe», declaró el miércoles por la mañana un alto cargo laborista, observando con pesar cómo viejos amigos se inmolaban. «Además, han logrado lo imposible: han hecho que Wes sea popular entre los diputados rasos».

Advertisement

Sir Starmer está perdiendo en el Parlamento el control de los backbenchers, los diputados de su partido que se sientan en las últimas filas de la Cámara. Juntos controlan el Parlamento.

Durante la interpelación parlamentaria de este miércoles, la líder Tory Badenoch insistió en lo que denomina la «cultura tóxica» en Downing Street. Afirmó que los aliados del primer ministro laborista acusaron a los secretarios de Salud, Interior y Energía de lanzar candidaturas para el liderazgo del Partido en la reunión informativa a la prensa en Downing Street.

«Estos ataques provinieron de Downing Street, de ningún otro lugar», declaró en la interpelación, frente a Starmer.

Advertisement

«Su Downing Street es tóxico. Es lo que ha dicho su secretario de Salud. El responsable de la cultura en Downing Street es su jefe de gabinete, Morgan McSweeney», acusó Badenoch en la Cámara de los Comunes. Y preguntó: «¿Tiene el primer ministro plena confianza en él?».

En una respuesta que parece ser un respaldo poco contundente a su jefe de gabinete, Starmer declaró: «Morgan McSweeney, mi equipo y yo nos centramos por completo en trabajar por el país».

La líder conservadora señaló que «no escuchó al primer ministro expresar plena confianza en Morgan McSweeney». Ella afirmó que Starmer ha «perdido el control de Downing Street», añadiendo que «el verdadero escándalo es que, a dos semanas de la presentación del presupuesto, el gobierno se ha sumido en una guerra interna».

Advertisement

“Cualquier ataque a mi equipo es inaceptable”

En el tradicional Question Time o interpelación parlamentaria de los miércoles en la Cámara de los Comunes, Sir Keir Starmer defendió la unidad de su gobierno.

“Cualquier ataque contra cualquier miembro de mi gabinete es inaceptable”, declaró el primer ministro, tras las acusaciones de que fuentes internas de Downing Street habían filtrado información en contra de Wes Streeting. Insistió en que su equipo está “unido”.

Advertisement

Sir Keir Starmer replicó que su prioridad era “reconstruir y renovar nuestro país”. Intentando hacerse oír por encima del ruido y los gritos en la cámara, enumeró los logros de su gobierno. Entre ellos, el “crecimiento más rápido del G7”, cinco recortes de tipos de interés y acuerdos comerciales con la UE, EE.UU. e India.

Además de los rumores de un desafío al liderazgo, el primer ministro se enfrentó a preguntas difíciles en la Cámara de los Comunes sobre el aumento del desempleo y el número de personas que reciben prestaciones por desempleo.

Las últimas cifras muestran que hay un millón más de personas que reciben el crédito universal sin la obligación de buscar trabajo que hace un año. Esto supone un revés para la iniciativa de Sir Keir Starmer de reactivar el mercado laboral.

Advertisement

Otras cifras muestran que el desempleo alcanzó su nivel más alto desde la pandemia. El número de trabajadores asalariados se redujo en 180.000 durante el año posterior al primer presupuesto de Rachel Reeves, cuando aumentó las cotizaciones a la Seguridad Social de los empleadores en 25.000 millones de libras.

Continue Reading

INTERNACIONAL

Trump admin announces big step toward ‘energy dominance’ with massive Alaska LNG project alliance

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

FIRST ON FOX: An expansive liquefied natural gas (LNG) project in the Arctic took a big step forward this week while officials at the Energy and Interior Departments heralded it as key to President Donald Trump’s «American energy dominance» agenda.

Advertisement

Alaska LNG, a branch of the New York City and Anchorage-based Glenfarne energy company, and energy technology giant BakerHughes announced an alliance that will bring to reality and accelerate plans for a nearly 1,000-mile, 42-inch LNG pipeline down the middle of the Last Frontier, and a corresponding terminal on the Kenai peninsula.

The 807-mile pipeline is projected to begin near Prudhoe Bay on the Arctic Ocean and run down to Nikiski – a village halfway between Anchorage and Homer.

Secretary of Energy Chris Wright and Secretary of the Interior Doug Burgum announced the agreement, with Glenfarne CEO Brendan Duval saying that BakerHughes’ partnership on the project is a big deal due to the company’s expertise in LNG compression technology.

Advertisement

LIZ PEEK: TRUMP WHITE HOUSE FIRED UP ABOUT KING COAL’S RETURN TO POWER

The Alaska pipeline parallels the famous ‘ice-road-trucker’ Dalton Hwy in Alaska. (Lance King/Getty Images)

Duval said the deal reflects an increased momentum toward the mega-project’s future realization and praised the project’s ability to attract «global partners [in order] to achieve national and state energy objectives.»

Advertisement

«Alaska LNG has the potential to be one of the most significant energy infrastructure projects in our nation’s history,» Wright said in a statement to Fox News Digital.

«Today’s investment announcement is an important step forward for the project, prosperity in Alaska, and the energy security of America and our allies. The Trump administration remains committed to unleashing Alaska’s energy potential, including by supporting Alaska LNG.»

CHALLENGER PRIMED TO FACE GOP’S LONGTIME SENATE DISSENTER AS TRUMP BRINGS NEW FOCUS TO ALASKA

Advertisement

Interior Secretary Doug Burgum added that U.S. LNG is «not just an energy source [but] a strategic asset that powers our economy.»

Burgum, who chairs the National Energy Dominance Council, added that Glenfarne and BakerHughes working together will undoubtedly bear fruit in terms of new energy infrastructure that will create long-term affordable power for Americans that is based in America.

BakerHughes chairman Lorenzo Simonelli said in a statement that natural gas provides secure and reliable energy at an affordable rate to consumers. Simonelli also touted its lower carbon output than other fuels.

Advertisement

BURGUM, ZELDIN, WRIGHT: THIS IS HOW AMERICA WILL ACHIEVE ENERGY DOMINANCE

According to reports, the project will include a carbon-capture plant on Alaska’s remote North Slope that will have the capacity to remove seven million tons of carbon dioxide from the project annually.

Alaska’s energy potential has been repeatedly touted by Gov. Mike Dunleavy, who previously told Fox News Digital he is interested in an all-of-the-above approach devoid of politics that instead focuses on what will work and what will keep energy jobs in Alaska and the U.S. writ large versus overseas.

Advertisement

Dunleavy and Alaska officials battled the Biden administration over what they called intentional roadblocks against natural resources exploration in places like Ambler and the Arctic National Wildlife Refuge’s Section 1002; commonly dubbed ANWR.

RUSSIA PROPOSES ‘PUTIN-TRUMP TUNNEL’ WITH ELON MUSK’S HELP TO CONNECT NATIONS UNDER BERING STRAIT

Outside the Last Frontier’s ubiquitous natural gas and oil prowess, Dunleavy previously told Fox News Digital he would also be open to exploring the power-generating potential of tides in Cook Inlet – said to be the second-strongest lunar-powered ebb and flow in the world.

Advertisement

«That basin in Cook Inlet is the most energy-rich basin on the planet: onshore wind, offshore wind, coalfields, oil, gas, tidal, geothermal — all right there,» he said, noting a separate wind farm on Anchorage’s Fire Island is easily visible from planes taking off at Ted Stevens International Airport.

He said, however, the major issue surrounding any green project is energy-storage capability, pointing to Germany as an example of where that problem has come up.

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Advertisement

«You have to have something; a baseline power, which should be gas.»

«What people need to know is that Alaska’s got this enormous renewable potential that we’re going to capitalize on – but you also have to be able to pay for the capital projects in renewables, such as hydro, solar, wind, and the storage — whether that’s going to be pumped-hydro up here or some other way to store the energy — but you need to have oil and gas to help pay for that,» Dunleavy said.

Advertisement

energy in america,energy,alaska,cabinet,donald trump

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Revelaron mails en los que Jeffrey Epstein afirma que Trump pasaba horas en su casa con una de las víctimas

Published

on


Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron correos electrónicos en los que Jeffrey Epstein asegura que Donald Trump pasaba horas en su casa con una de sus víctimas.

Los mails expuestos este mismo miércoles también sugerían que Epstein sabía que el presidente de Estados Unidos sabía más sobre los abusos de lo que reconoció públicamente.

Advertisement

Leé también: Javier Milei se bajó de la cumbre del G20 en una muestra de apoyo al boicot impulsado por Donald Trump

Desde el inicio del caso Epstein, Trump negó cualquier participación o conocimiento de la operación de tráfico sexual. El líder de la Casa Blanca afirmó hace tiempo que había sido amigo de él, pero que se habían distanciado.

Sin embargo, los demócratas del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes dijeron que los correos electrónicos planteaban nuevos interrogantes sobre la verdadera relación entre ambos.

Advertisement

En uno de los mensajes divulgados este miércoles, Epstein afirmó rotundamente que “Trump sabía de las chicas”, muchas de las cuales eran menores de edad, según se descubrió posteriormente.

En otro mail, el condenado reflexionaba sobre cómo abordar las preguntas de los medios de comunicación sobre su relación a medida que Trump se convertía en una figura política nacional.

Jeffrey Epstein se suicidó en 2019, antes de enfrentar el juicio por abuso sexual. (Foto: prensa Netflix)

Advertisement

Los tres intercambios de correos electrónicos separados publicados el miércoles datan de después del acuerdo de culpabilidad de Epstein en 2008 en Florida por cargos estatales de solicitar prostitución, en el que los fiscales federales acordaron no presentar cargos.

Ocurrieron años después de que Trump y Epstein tuvieran un supuesto distanciamiento a principios de la década de 2000. Uno estaba dirigido a la confidente de larga data de Epstein, Ghislaine Maxwell, mientras que dos eran con el autor Michael Wolff.

En un correo electrónico de abril de 2011, Epstein le dijo a Maxwell, quien posteriormente fue condenada por cargos relacionados con facilitar sus delitos: “Quiero que te des cuenta de que ese perro que no ha ladrado es Trump”.

Advertisement

Leé también: George Clooney estalló de furia luego de que lo vincularan con el caso de Jeffrey Epstein

En ese mismo mensaje agregó que una víctima no identificada “pasó horas en mi casa con él, y nunca se lo ha mencionado”. “He estado pensando en eso”, respondió Maxwell.

En otro correo electrónico de enero de 2019, Epstein le escribió a Wolff sobre Trump: “Por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que parara”.

Advertisement

Los demócratas de la Cámara de Representantes, citando a un denunciante anónimo, dijeron esta semana que Maxwell se estaba preparando para pedirle formalmente a Trump que conmutara su sentencia de prisión federal.

El príncipe de 65 años volvió a insistir en su inocencia frente a las denuncias por agresión sexual y por sus presuntos vínculos con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein. (Foto: Reuters)

El príncipe de 65 años volvió a insistir en su inocencia frente a las denuncias por agresión sexual y por sus presuntos vínculos con el empresario estadounidense Jeffrey Epstein. (Foto: Reuters)

Los correos electrónicos se proporcionaron al Comité de Supervisión junto con un lote mayor de documentos del patrimonio de Epstein que el panel solicitó como parte de su investigación sobre el financista y Maxwell, que cumple una condena de 20 años por cargos de tráfico sexual.

La Cámara de Representantes tiene previsto regresar el miércoles para aprobar la legislación que ponga fin al cierre del gobierno y es probable que en ese contexto la atención vuelva al caso Epstein.

Advertisement

“Estos últimos correos electrónicos y correspondencia plantean preguntas evidentes sobre qué más está ocultando la Casa Blanca y la naturaleza de la relación entre Epstein y el presidente”, dijo en un comunicado el representante Robert García de California, el principal demócrata del Comité de Supervisión.

Leé también: Filtran las aberrantes frases que el príncipe Andrés le habría dicho a la mujer que lo denunció por abuso

Trump ha condenado las continuas preguntas sobre su manejo del caso como un “engaño” perpetrado por los demócratas. Ha llamado a Epstein un “repugnante” y ha insistido en que nunca participó en ninguna irregularidad con él ni con Maxwell.

Advertisement

A principios de este año, la administración Trump publicó la transcripción de una entrevista en el juzgado con Maxwell, que reconoció que Trump y Epstein habían tenido una relación social, pero negó cualquier conexión entre Trump y la red de tráfico sexual.

Donald Trump, Jeffrey Epstein

Advertisement
Continue Reading

Tendencias