Connect with us

SOCIEDAD

La odisea de una mujer que llevó a vacunar a su bebé de cuatro meses y descubrió que le dejaron la aguja clavada en la pierna

Published

on



El viernes 28 de marzo, una tarde que parecía rutinaria para una madre y su hijo de cuatro meses, se transformó en una experiencia angustiante. Con la intención de proteger la salud de su bebé, Karen Ayala lo llevó al Centro de Salud “Las Malvinas”, en Florencio Varela, para que recibiera las vacunas correspondientes a su edad.

A las 13.30, el enfermero de turno administró las segundas dosis de Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple Pentavalente y Rotavirus. Sin ningún tipo de síntoma que le llamara la atención, Karen regresó a su casa. Sin embargo, al llegar, notó que su bebé, Noah, no dejaba de llorar.

Advertisement

Al principio, atribuyó el malestar a las vacunas, una reacción común en los bebés. Pero a las 15.30, al retirar el algodón que le colocaron en el vacunatorio, en la pierna de su hijo, descubrió con horror que una aguja había quedado clavada. «No lo podía creer», expresó Karen.

Desesperada y buscando respuestas, la madre volvió al centro de salud. Allí, le informaron que el enfermero responsable ya había terminado su turno, pero otro miembro del personal la atendió y quiso calmarla con la explicación del protocolo y asegurándole que las agujas utilizadas son estériles y tienen fecha de vencimiento. «Todo esto nos descolocó totalmente», afirmó Ayala a Clarín.

A pesar de estas explicaciones, su indignación no se calmó, por lo que decidió dejar asentada su queja en el libro de quejas, y contactó a la policía para formalizar una denuncia.

Advertisement

Cuando Karen llegó a la Comisaría Florencio Varela 2ª, los oficiales le informaron que no podían hacer nada, ya que el caso debía ser reportado directamente en la municipalidad. Sin embargo, para su sorpresa, en la mañana del sábado 29, un móvil policial se presentó en su domicilio para trasladarla nuevamente a la comisaría. Al llegar, Karen descubrió que alguien ya había denunciado en su lugar.

La directora de la Secretaría de Salud de Florencio Varela, Soledad Asteggiano, denunció el hecho antes que la madre. «¿Por qué? si yo la quise hacer el mismo día y me dijeron que no se podía», cuestionó Karen.

Además, Asteggiano envió una ambulancia del SAME para evaluar al bebé. Sin embargo, Ayala manifestó que la asistencia recibida fue insuficiente, ya que «ni lo revisaron ni le tomaron la temperatura».

Advertisement

Ante la persistencia de la fiebre y el decaimiento de Noah, su mamá lo llevó al Hospital Mi Pueblo de Florencio Varela, donde quedó internado para realizarle análisis de sangre y orina. Los resultados mostraron un aumento en los glóbulos blancos, lo que suponía una posible infección en la pierna afectada.

El bebé ya volvió a su casa, en donde se encuentra estable y recuperándose junto a su familia. «Esta bien gracias a Dios, sin ningún seguimiento médico», detalló Ayala.

Ante el grave incidente, el municipio de Florencio Varela inició un sumario administrativo y apartó preventivamente al enfermero involucrado mientras se investiga el caso por posible mala praxis.

Advertisement

*Maestría Clarín/Universidad de San Andrés

SOCIEDAD

El calendario lunar de abril 2025

Published

on


Ya se encuentra disponible el calendario lunar de abril 2025, por el cual se podrá saber cuándo el satélite natural pasará por sus diferentes fases durante el cuarto mes del año. Una de las que mayor interés tiene es la Luna llena, puesto que se puede observar el astro en su totalidad en el cielo.

Los aficionados de la astronomía y también de lo esotérico tienen presente la Luna y sus cambios para realizar determinadas actividades. Muchos consideran que los movimientos del cuerpo celeste pueden impactar en la vida cotidiana y hasta en el ánimo de las personas. Una de las más conocidas es el corte de pelo, puesto que se cree que puede afectar su resultado. A su vez, hay muchos mitos que rodean este fenómeno astronómico.

Advertisement

Hay que recordar que los días en que se da las fases lunares pueden diferir respecto al almanaque, ya que se tratan de ciclos de 28 que cambian mes a mes. En ese período, la Luna se puede ver en el cielo en su fase nueva, creciente, llena y menguante.

El calendario lunar de abril 2025

Según detalla el sitio Time and Date, estos son los días en que la Luna pasará por sus distintas fases en marzo 2025:

Advertisement
  • Viernes 4 de abril: cuarto creciente
  • Sábado 12 de abril: Luna llena
  • Domingo 20 de abril: cuarto menguante
  • Domingo 27 de abril: Luna nueva

Por lo tanto, será en la primera quincena del cuarto mes del año que se podrá visualizar el satélite natural en su totalidad, mientras que se cerrará con un novilunio.

La Luna llena de abril es conocida como la “Luna rosa”. Este viene de los pueblos originarios de Norteamérica, quienes seguían el paso del tiempo por las fases del satélite natural. Se la llama de esa forma porque hace referencia a la aparición en este año de flores silvestre llamadas phlox, las cuales se caracterizan por su tonalidad rosada. Estas florecen durante esta época del año, que coincide con el comienzo de la primavera en el hemisferio norte.

El florecimiento de las phlox le da nombre a la Luna llena de abril

Una por una, todas las fases de la Luna

Las fases de la Luna son las diversas formas en que la cara de este astro que se puede ver desde la Tierra es iluminada por el Sol. Cada mes, este satélite natural gira alrededor de nuestro planeta en aproximadamente 28 días, y con ese movimiento se puede ver en su totalidad o de modo parcial según la sombra que pueda causar sobre ella.

Hay cuatro fases de la Luna predominantes para tener en cuenta:

Advertisement
  • Luna llena: denominado también como plenilunio, es el momento en que se puede ver el satélite en su totalidad iluminado en el cielo.
  • Cuarto menguante: se observa el 50 por ciento de su superficie que está iluminada por el Sol. Se ve la mitad izquierda de la Luna porque se va disminuyendo su iluminación.
  • Luna nueva: también conocido como novilunio o luna negra, en esta fase casi no se puede ver la Luna iluminada. A partir de este momento, su iluminación es cada vez mayor con el pasar de los días.
  • Cuarto creciente: se puede visualizar el 50 por ciento de su cara visible. A diferencia del cuarto creciente, esta fase muestra iluminada la mitad derecha.

Las fases de la Luna

Según detalla Servicio de Hidrografía Naval, estas fases corresponden a los instantes precisos en que las direcciones Tierra-Luna y Tierra-Sol forman un ángulo de 0°, 90°, 180° y 270° respectivamente. Por esto, estas fases no tienen una duración de un cierto número de días, como se cree erróneamente, por el contrario, ocurren en un instante de tiempo dado en esta página.

Continue Reading

SOCIEDAD

Predator Killer of Killers toma prestado de Arcane su mejor recurso, pero en realidad es algo que hizo Star Wars hace más de 15 años y nadie se acuerda

Published

on


El estreno del primer tráiler de Predator: Killer of Killers no solo dejó boquiabiertos a los fans más veteranos de la saga del cazador intergaláctico por excelencia, sino que encendió también a los amantes de la animación. ¿La razón? El espectacular apartado visual de la nueva cinta animada de 20th Century Studios para Hulu. Con un estilo que recuerda muchísimo al de Arcane, la celebrada serie del universo League of Legends producida por Fortiche, Killer of Killers se ha convertido en el nuevo tema de conversación para quienes disfrutan de animación de alto nivel y narrativas adultas. Y claro, uno de los comentarios más repetidos en redes sociales ha sido ese inevitable «¡parece Arcane!». Y no les falta razón. Porque claro,parece que ahora todo el mundo quiere parecer a Arcane, desde Predator a To Be Hero X o Secret Level, pero en realidad, este estética de animación 3D con texturas pintadas a mano lo popularizó Star Wars hace más de 15 años, aunque nadie parece acordarse.

Advertisement

{«videoId»:»x9hkazu»,»autoplay»:true,»title»:»Primer vistazo de Predator: Killer of Killers», «tag»:»Predator: Killer of Killers», «duration»:»113″}

Advertisement

Una estética que no nació ayer

Arcane se ha convertido en referente, un antes y un después, eso es innegable. Cuando se estrenó en 2021, sorprendió a propios y extraños con una propuesta artística completamente alejada del típico CGI suave y homogéneo al que estábamos acostumbrados. El popular «estilo Pixar», aunque el estudio de Disney haya superado las limitaciones técnicas de sus primeras película y hace muchos años. Fortiche combinó animación 3D con texturas 2D pintadas a mano, efectos de iluminación hiperestilizados y una dirección de arte que parecía sacada de un cómic animado. No era solo técnica: había estilo, personalidad y un ritmo visual que acompañaba perfectamente la narrativa. No tardó en convertirse en un estilo a imitar. Y como suele pasar, otros estudios tomaron nota.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 6

Predator: Killer of Killers

Lo que muchos han pasado por alto, sin embargo, es que este tipo de propuesta visual ya tenía antecedentes sólidos. Y uno de los más notables fue el de Star Wars: The Clone Wars, la serie animada creada por George Lucas y Dave Filoni, que debutó allá por 2008. No estoy diciendo que Clone Wars inventara nada, ya que había ya algunos cortometrajes de animación y producciones anteriores que trabajaron este estilo en el que los modelados de 3D utilizaban texturas y animaciones que los hacen parecidos a marionetas pintadas a mano. Pero Clone War, tratándose de una serie de Star Wars de una plataforma (originalmente) tan popular como Cartoon Network logró una mayor visibilidad. En su momento, fue criticada por su estilo «acartonado» y sus personajes de apariencia extraña, con rostros geométricos y cabello poligonal. Pero bajo esa estética se escondía una decisión artística profundamente meditada. Y, sobre todo, innovadora.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 3

Star Wars: Clone Wars

En el libro de arte dedicado a la serie editado por Chronicle Books, George Lucas explicaba que el estilo de animación de Clone Wars era una mezcla de necesidad y elección estética. El presupuesto era limitado, sí, pero él no quería caer en el fotorrealismo. Prefería algo estilizado, inspirado en las marionetas de madera pintadas de la legendaria serie británica Thunderbirds. Esa estética rígida y casi de maqueta tenía un propósito: darle al universo de Star Wars una dimensión «táctil», como si estuviéramos viendo figuras físicas moverse por un entorno digital. Y funcionó.

Advertisement

{«videoId»:»x8kh1ae»,»autoplay»:false,»title»:»Star Wars_ The Clone Wars _ Official Trailer _ Disney», «tag»:»Star Wars», «duration»:»123″}

Advertisement

De The Clone Wars a Killer of Killers

Los primeros episodios de The Clone Wars eran toscos, con entornos vacíos y personajes algo robóticos. Pero con el tiempo, el equipo de animación fue puliendo su estilo. Dave Filoni comentó en su día que el equipo fue ganando experiencia, aprendieron a trabajar juntos y empezaron a experimentar con técnicas más complejas, como la simulación de agua o la mejora de las expresiones faciales. De mano de una mejora de presupuesto las texturas ganaron detalle, los entornos se volvieron más densos y orgánicos, y los personajes empezaron a respirar, literalmente. Todo se sentía más vivo.

Predator Killer Arcane Clone Wars 4

Arcane

Advertisement

Esa misma intención se percibe ahora en el tráiler de Predator: Killer of Killers. La película, dirigida por Dan Trachtenberg, ha sorprendido no solo por su atrevido enfoque adulto, sino por su estilo visual. En una entrevista reciente para SFX Magazine, Trachtenberg confesó que la estética visual del filme está claramente inspirada en Arcane, algunas personas que trabajaron en Arcane también colaboraron en esta producción. Aunque el proyecto cuenta con la participación de múltiples estudios de animación, el realizador subraya que la decisión de adoptar este estilo visual también fue influenciada por su relación con The Third Floor, un estudio con amplia trayectoria en efectos visuales para Marvel, Star Wars o Juego de Tronos, pero que nunca había liderado un largometraje completo hasta ahora.

Arcane acaba de terminar, pero sus creadores tienen un nuevo proyecto de ciencia ficción y mitología para que no lo eches de menos

En 3D Juegos

Arcane acaba de terminar, pero sus creadores tienen un nuevo proyecto de ciencia ficción y mitología para que no lo eches de menos

Advertisement

Además, el director compartió cómo este proyecto le permitió conectar con su propia experiencia como espectador adolescente al descubrir Akira, una película que le dejó una huella imborrable por su naturaleza visceral y revolucionaria. «Cuando tenía 12 años y vi Akira por primera vez, pensé: ‘¿Qué demonios acabo de ver?’«, recuerda. Ese espíritu transgresor y sorprendente  también está presente en Killer of Killers.

Advertisement

Y si analizamos bien el tráiler, las conexiones están ahí en lo formal y en lo narrativo. Esas líneas de contorno marcadas en los personajes y el ritmo trepidante de la acción. El uso dramático de luces y sombras. Los fondos detalladísimos que parecen pinturas en movimiento. La acción fluida, pero con esa ligera rigidez que le da carácter. Todo suena a mezcla perfecta entre Clone Wars, Arcane y el mejor anime de los años 80.

Advertisement

Predator Killer Arcane Clone Wars 1

Star Wars Clone Wars

Lo bonito de todo esto es ver cómo la animación no deja de evolucionar y se reafirma como un contexto narrativo adulto con ganas de probar cosas nuevas. Y lo hace de forma cíclica, rescatando ideas del pasado para llevarlas un paso más allá. El estilo que ahora identificamos con Arcane no es nuevo, pero a base de seguir sumando producciones acumulará nuevos hallazgos originales que inspirarán nuevas propuestas en el futuro. Y aunque quizás The Clone Wars no se llevó en su momento todo el crédito que merecía, su influencia sigue ahí.

Advertisement

En 3DJuegos | Tras 15 años intentándolo la serie de Arcane ha conseguido lo que parecía imposible. Ha logrado que caiga en las redes de Riot

En 3DJuegos | Producir una serie tan buena como Arcane no es fácil ni barato, pero ya ha hecho historia sin estrenar su última temporada

En 3DJuegos | Steven Spielberg y George Lucas se equivocaron con este anime: Akira fue un éxito revolucionario fuera de Japón que no supieron prever

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Predator Killer of Killers toma prestado de Arcane su mejor recurso, pero en realidad es algo que hizo Star Wars hace más de 15 años y nadie se acuerda

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Chema Mansilla

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

La ANMAT prohibió un producto de cocina muy usado: sin registro y con datos falsos

Published

on


La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió un combo de especias de la marca Rocío por tener registros sanitarios inexistentes y rotulado falso. La medida alcanza a todo el país y también a plataformas de venta online.

La Disposición 2349/2025 del organismo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, prohíbe la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto: “Laurel, Romero, Albahaca, Pimienta Blanca, Negra y Nuez Moscada; marca Rocío; RNE: 14001856; RNPA: 14026785; Elaborada por Adrian Romero; Carcaraña 456, Córdoba”.

Advertisement

Leé también: La ANMAT prohibió una marca importada de gomitas con CBD, una sustancia química del cannabis

ANMAT prohibió un mix de especias muy usado por carecer de registros sanitarios y usar datos falsos. (Fotos: ANMAT/TN).

La prohibición aplica a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento. El producto fue calificado como ilegal, ya que no cuenta con registro de establecimiento ni de producto, y utiliza números falsos de RNE y RNPA.

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) inició la investigación tras detectar irregularidades durante un control. La notificación se registró bajo el Incidente Federal N° 4459 en el Sistema de Información de Vigilancia Alimentaria (SIVA) del SIFeGA.

Advertisement

Luego de tomar una muestra y analizar el rotulado, la ASSAL realizó consultas federales a Misiones y Córdoba. Ambas provincias confirmaron que los registros sanitarios no existen y que no hay establecimientos habilitados en el domicilio declarado.

Según la ANMAT, el producto infringe:

  • El artículo 3° de la Ley N° 18284
  • El artículo 3° del Anexo II del Decreto N° 2126/71
  • Los artículos 6 bis, 13 y 155 del Código Alimentario Argentino

La disposición también aclara que ningún producto que exhiba los registros RNE 14001856 y/o RNPA 14026785 puede ser comercializado, ya que se trata de números falsos y no autorizados.

Leé también: La ANMAT busca promover la producción de biosimilares: medicamentos y vacunas nacionales

Advertisement

ANMAT remarcó que, al no poder garantizarse la trazabilidad, la calidad sanitaria ni la inocuidad, el consumo de este tipo de alimentos representa un riesgo para la salud pública.

La medida fue firmada por la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, y publicada el 9 de abril de 2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Recomendaciones al consumidor:

Advertisement
  • No consumir el producto bajo ningún concepto
  • Reportar su presencia en góndolas o tiendas online
  • Verificar siempre los números de RNE y RNPA en los alimentos adquiridos

ANMAT, Especias, condimentos, truchos

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad