SOCIEDAD
Bahía Blanca: cómo acceder al subsidio para reconstruir las viviendas dañadas por el temporal

El Gobierno nacional dispuso este martes la creación de un fondo especial de asistencia directa por hasta 200 mil millones de pesos destinado a otorgar subsidios a los residentes de las viviendas de los 85 barrios afectados por el temporal del 7 de marzo pasado en la ciudad de Bahía Blanca.
Mediante un decreto que lleva las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich y Luis Caputo, se dispuso la creación de un régimen especial de subsidios SUR (Suplemento Único para la Reconstrucción). El mismo consiste en «una prestación monetaria no contributiva, fija en pesos, por única vez, y cuyo destino será compensar pérdidas materiales». Quienes reciban el subsidio, de entre 2 y 3 millones por vivienda, podrán utilizarlo en aquello que consideren prioritario.
Luego de la conferencia en la que se presentó el régimen, la ministra Bullrich hizo énfasis en la confianza en los ciudadanos y en el gran despliegue solidario que llevaron a cabo los bahienses. “Bahía Blanca es una ciudad pujante y queremos ayudar a todos por igual”, destacó en diálogo con Clarín. Recalcó que se trata de una ayuda de ciudadano a ciudadano, y que todo aquel que pague sus impuestos estará ayudando a los bahienses.
La única distinción que se realizará en el subsidio es la de barrio de afectación media y de afectación alta, según los mm caídos y será de 2 millones y 3 millones de pesos en cada caso. Serán beneficiados tanto propietarios como inquilinos. Quienes lo necesiten podrán inscribirse desde hoy hasta el 15 de abril.
Quienes son de Bahía Blanca, y hayan tenido una vivienda fue afectada por la inundación del 7 de marzo, tienen que seguir estos pasos para gestionar la ayuda:
El trámite se vinculó con la factura de luz porque el 95% de los afectados cuentan con ese servicio. Por eso se recomienda que el nombre del titular del suministro coincida con el del titular del CBU o CVU que va a recibir el dinero. Si el solicitante ya utilizó ese número del suministro eléctrico, puede inscribirse utilizando otro servicio. En los casos que requieran verificación de datos, el plazo de otorgamiento del subsidio podrá extenderse hasta 30 días después de la inscripción. La verificación de las declaraciones juradas se realizará a partir de una auditoría muestral.
Maestría Clarín – Universidad de San Andrés
SOCIEDAD
Procesaron al hombre que amenazó con explotar bombas en dos universidades de Pilar

El Juzgado Federal de Campana dictó el procesamiento y la prisión preventiva de Luis Osmar Salomón, el hombre de 45 años oriundo de Zárate acusado de haber protagonizado una serie de amenazas de bomba que, entre junio y septiembre de este año, generaron evacuaciones masivas y operativos de seguridad en varias instituciones de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
La medida alcanzó a Salomón como responsable de seis episodios de intimidación pública. Además, el juez ordenó un embargo sobre sus bienes por 30 millones de pesos, cifra destinada a cubrir los eventuales daños materiales ocasionados por los operativos desplegados tras cada amenaza.
Salomón, chofer de combi escolar, fue arrestado en su vivienda por agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) tras una investigación que permitió vincularlo con los llamados intimidatorios. El proceso lo tiene como protagonista de amenazas dirigidas a cinco espacios emblemáticos de Pilar: la Universidad del Salvador (USAL), la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), el Hospital Austral, la Universidad Austral y el Colegio Verbo Divino.
El operativo de arresto ocurrió el 10 de septiembre, luego de que la PFA rastreara con técnicas de inteligencia y campo la línea telefónica utilizada en las amenazas hasta identificar que estaba a nombre de Salomón.
En la residencia se secuestró el aparato celular que presuntamente le sirvió para comunicarse con el 911 en distintas fechas: 17 de junio; 1, 11, 14 y 28 de agosto; y 8 de septiembre.
En el primer episodio apareció una nota manuscrita en el baño de la USAL alertando sobre la colocación de explosivos, en la que se leía: “Culpa del maldito gobierno que tenemos en nuestro país tenemos que aser (sic) esto… En el trascurso del día de hoy se van a activar 4 explosivos en la facultad USAL y UCES. La última se activará 19:00 hs en las dos facultades… Aula x aula van a tener que buscar”.
Aquel día, Salomón también se presentó como la persona que notificó por primera vez la presencia de la intimidante carta ante las autoridades universitarias. Esta situación, sumada al análisis de llamados recibidos en la central de emergencias y la información provista por empresas de telefonía, permitió a los investigadores profundizar en su perfil y el posible vínculo con la seguidilla de hechos.
En cada ocasión, los mensajes advirtieron sobre la supuesta colocación de artefactos explosivos en distintas entidades de Pilar e incluyeron mensajes como “por culpa de este Gobierno a las 20:00 horas se van a detonar tres explosivos” o “en cuarenta y cinco minutos más o menos en la Facultad UCES se van a detonar dos explosivos por culpa de este Gobierno”.
Las repercusiones fueron inmediatas: evacuaciones totales, interrupciones en el dictado de clases y la atención hospitalaria, así como la intervención de fuerzas policiales y bomberos, que debieron montar operativos de búsqueda para descartar la existencia real de explosivos.
La causa, en un principio, recayó en la justicia provincial, pero se remitió al fuero federal una vez comprobada la reiteración de los hechos y el alcance en el orden público. El propio juez Adrián González Charvay del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana fundamentó la prisión preventiva al identificar riesgos procesales imposibles de neutralizar con medidas menos limitantes y la importancia de garantizar el curso de la investigación.
Salomón, durante su declaración indagatoria, rechazó los cargos. Afirmó que ofrecía su teléfono móvil a los alumnos que transportaba y que su voz no se correspondía con la registrada en los audios de los llamados. Además, negó animosidad hacia las instituciones ni hacia el gobierno nacional. Pese a estos descargos, el juez consideró suficiente el cúmulo de pruebas recabadas hasta el momento para avanzar con el procesamiento.
La causa se apoya en diversos elementos: audios originales de los llamados, registros de la línea telefónica implicada, pericias sobre la nota manuscrita y análisis de aplicaciones vinculadas a ese número, como Mercado Pago y WhatsApp.
Sobre la escritura de la carta, la pericia scopométrica concluyó que el material examinado coincide con los rasgos gráficos propios de Salomón.
En cuanto al embargo, de 30 millones de pesos, es por el costo de las acciones policiales, que fue estimado en $1.244.724,46. Además, la Universidad del Salvador reportó gastos vinculados a las evacuaciones y procedimientos de seguridad por $5.345.000 y la UCES por $830.000.
El procesamiento recae en la figura de intimidación pública reiterada en seis oportunidades bajo los artículos 45, 55 y 211 del Código Penal.
SOCIEDAD
Mai: Child of Ages, Hakuoki SSL: Sweet School Life y más juegos concretan sus debuts en Nintendo Switch – Nintenderos

De nuevo la lista de juegos indies de Nintendo Switch se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles:
- Mai: Child of Ages – 25 de septiembre de 2025
Sigue a Mai en su viaje a través de un mundo destrozado mientras busca su identidad y el origen de las misteriosas criaturas que amenazan el equilibrio del universo.
Aventúrate a través del pasado y el futuro, explorando mazmorras al estilo Zelda y descubre el vínculo que une a Mai con la enigmática figura que la guiará a lo largo de la aventura, enseñándole el dominio de la arcana Piedra Uroboro.
La mecánica del juego evoluciona sin problemas, pasando de plataformas de precisión a combates de tipo hack and slash, adaptándose a la era que exploras.
- Cartagra: The Sickness of Possessory – 25 de diciembre de 2025
Seis años después del fin de la guerra en Japón, Takashiro Shuugo se encontraba en un tren rumbo a Zushi, un mundo completamente distinto a su vida anterior en el Departamento de Policía Metropolitana de Tokio. El titular del periódico que tenía en el regazo le recordó el camino que lo había llevado hasta allí
- Hakuoki SSL: Sweet School Life – 12 de febrero de 2026
¡La longeva serie de novelas visuales otome Hakuoki da la bienvenida a una nueva era! Hakuoki SSL ~Sweet School Life~ le da un giro moderno al romance del período Edo de la serie principal, presentando a la heroína Chizuru y a los apuestos guerreros del Shinsengumi como estudiantes y profesores que viven en el Japón moderno. Las travesuras de la vida escolar se suceden mientras estos queridos personajes celebran un festival escolar, se estresan por los exámenes parciales, se involucran en peleas con pistolas de agua ¡y mucho más!
- Katuba’s Poacher – Sin fecha
El vibrante estilo artístico dibujado a mano de Katuba’s Poacher rebosa de la energía expresiva que esperarías de una caricatura de sábado por la mañana con un subidón de azúcar. El estilo visual se inclina considerablemente hacia la fantasía y el tecnicolor, haciendo que cada batalla contra un jefe parezca una actuación en vivo y en constante evolución. Los colores resaltan y cambian con cada cambio de fase, mientras que los fondos se transforman en tiempo real para adaptarse al ritmo emocional de la pelea. Las trompetas retumban, las líneas de bajo se mueven y los tambores resuenan con determinación, acompasando cada corte, redoble y transformación ritmo a ritmo. Luchas por sobrevivir en un concierto de jazz jugable donde la coreografía y el combate se fusionan.
- The Prince of Tennis: Sweet School Festival y The Prince of Tennis: Doki Doki Survival – Sin fecha pero sí se ha confirmado edición de Switch 2 también
Versiones remasterizadas de las novelas visuales románticas de El Príncipe del Tenis The Prince of Tennis: Gakuensai no Ouji-sama y El Príncipe del Tenis: Doki Doki Survival . The Prince of Tennis: Gakuensai no Ouji-sama se lanzó por primera vez para PlayStation 2 en diciembre de 2005, seguido de su secuela The Prince of Tennis: Motto Gakuensai no Ouji-sama para DS en febrero de 2010. The Prince of Tennis: Doki Doki Survival – Sanroku no Myst ic se lanzó por primera vez para PlayStation 2 en diciembre de 2006, seguido de The Prince of Tennis: Doki Doki Survival – Umibe no Secret en enero de 2007 y la compilación The Prince of Tennis: Gyutto! Doki Doki Survival – Umi to Yama no Love Passion para DS en julio de 2011. Ahora, 20 años después de los lanzamientos originales de los juegos, las tan esperadas versiones remasterizadas finalmente están en camino.
- XENOTILT – Sin fecha
XENOTILT, la secuela del éxito de culto DEMON’S TILT. Prepárate para otra fantasía de pinball. XENOTILT revoluciona el mundo con una jugabilidad y gráficos impresionantes.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,Indie,Juegos Nintendo Switch
SOCIEDAD
La angustia del abuelo de Brenda y Morena antes de enterrar a sus nietas: “Se peleaban por quién iba a llevar mi ataúd”

Antonio, el abuelo de Brenda Del Castillo y Morena Verdi, dos de las chicas encontradas muertas en una vivienda de Florencio Varela, afirmó el miércoles en diálogo con un móvil de LN+ que, “después de la autopsia, la familia quedó destrozada; no podemos parar de llorar”.
“Brenda y Morena siempre se peleaban para ver quién iba a llevar la manija de mi ataúd. Brenda decía: “‘La manija de adelante la voy a llevar yo, Tata’. Y yo ahora tengo que llevar la manija del cajón de ella”, recordó Antonio. Sobre su entorno familiar, agregó: “Mi señora llora, mi hija llora: no podemos parar de llorar”.
Conmovido, el hombre revivió el momento en el que se enteró de la desaparición de sus nietas. “Yo tenía una entrada para ver San Lorenzo vs. Independiente y, en la puerta de la cancha, mi nena me llama y me dice: ”‘Papi, vení, la nena no aparece’“. Ahí empezó todo este calvario”.
Ante el móvil de LN+, Antonio profundizó en la senda de los recuerdos: “Morena era la quilombera de la familia. Quería música, se colgaba de mí. Brenda era más amorosa. Tengo 30 nietos y 17 bisnietos. Yo no tengo mucho roce con todos. Por ahí nos vemos en el cumpleaños de uno. Nos vemos cada tanto”.
Sobre el crudo momento de reconocer los restos de sus nietas, Antonio mencionó: “Fue muy duro cómo nos entregaron los cuerpos. Estaban despedazadas. Yo vi eso en México, pero acá nunca”.
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- POLITICA3 días ago
Alberto Fernández le respondió a Trump, luego de que lo comparara con Joe Biden: “¡Despertate, Donald!»
- ECONOMIA3 días ago
No más cepo para freelancers, que podrán cobrar dólares del exterior sin límites