Connect with us

POLITICA

Expansión libertaria: La Púrpura llega a Río Negro con el respaldo de Lorena Villaverde

Published

on


La Púrpura, la agrupación de técnicos y profesionales alineados con La Libertad Avanza (LLA), anunció su desembarco en la provincia de Río Negro con el respaldo de la diputada nacional Lorena Villaverde y el dirigente bonaerense Sebastián Pareja. En un encuentro clave, se delinearon estrategias para fortalecer la presencia del espacio en la región y captar nuevos cuadros técnicos que respalden el proyecto político de Javier Milei.

La reunión contó con la presencia de Alejandro Speroni, subsecretario legal del Ministerio de Economía y ex candidato a intendente de Tapalqué, además del ingeniero Santiago Debiaggi, quien asumió como coordinador de La Púrpura en Río Negro. El objetivo es replicar en la provincia el esquema de articulación que el espacio ya implementó en Buenos Aires, donde ha logrado posicionarse como un nexo entre el oficialismo y distintos colegios profesionales.

Advertisement

Con referentes como Federico Sturzenegger y Juan Carlos Pagotto entre sus influencias, La Púrpura busca consolidarse como un canal de acceso al círculo de decisiones del gobierno. La llegada del espacio a Río Negro marca un nuevo paso en su expansión nacional, con la intención de fortalecer la estructura libertaria en el interior del país.

Advertisement

Advertisement



Expansión, libertaria:, La, Púrpura, llega, a, Río, Negro, con, el, respaldo, de, Lorena, Villaverde

Advertisement

POLITICA

Un ministro de Kicillof pidió una reunión por los fondos para la Provincia y Santilli le respondió con una ironía

Published

on


El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, le envió una nota al flamante ministro del Interior, Diego Santilli, para solicitar una reunión entre el funcionario y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, con el objetivo de reclamar mayores fondos para el distrito, en medio del giro del Gobierno nacional para mantener un mejor diálogo con los gobernadores. Sin embargo, Santilli respondió de una manera irónica.

“En el día de hoy (por el miércoles) solicité formalmente una reunión al ministro Santilli para reclamar los fondos que el gobierno nacional le quitó a los bonaerenses y retomar la ejecución de las 1000 obras que dejaron abandonadas en la provincia de Buenos Aires”, dijo Bianco en su cuenta de X.

Advertisement

“Estos asuntos resultan centrales para el desarrollo y el bienestar de las y los bonaerenses, por lo cual consideramos indispensable poder mantener un intercambio directo que permita analizar su estado actual y conocer con precisión las perspectivas de resolución”, dice el documento.

También por las redes, Santilli le contestó: “Dale Carli, gracias. Tomo nota”.

Por la tarde del miércoles, durante una conferencia de prensa, Santilli amplió la respuesta a Kicillof y a Bianco. El nuevo ministro del Interior insistió que todas las negociaciones se hacen teniendo como premisa “el equilibrio fiscal, que es es central a la hora de discutir”. Recalcó que “tener un presupuesto es clave, da previsibilidad”.

Advertisement
Diego Santilli justificó la falta de convocatoria a Kicillof y le pidió ser “consecuentes” y “coherentes”

En esa línea, Santilli deslizó que los temas que plantean los gobernadores “se irán resolviendo presupuesto tras presupuesto” y ratificó que lo más importante es que la Argentina crezca. También destacó la importancia de la baja del riesgo país para acceder a financiamiento internacional.

El cruce con el gobierno bonaerense se da luego de que Santilli asuma en Interior y haya avanzado en la convocatoria a los gobernadores luego del contundente triunfo del oficialismo el 26 de octubre. Sin embargo, la relación con Kicillof con la administración mileísta es tensa debido al signo político y la puja durante la campaña electoral entre el oficialismo y el kirchnerismo.

Este mediodía, el funcionario de Kicillof respondió a la chicana de Santilli, en la que le restó importancia a la no convocatoria de Nación a la Provincia.

Advertisement

“No hubo ninguna respuesta informal o formal al pedido de reunión. El pueblo argentino le paga para eso, para que tenga un vinculo con las provincias, esa es su competencia principal, lo dice la ley. Esperamos a ver si hay un respuesta pero por lo que declaró ayer, no parece haber una intención de Nación en tener un vínculo con la Provincia, sí en algunos temas como seguridad, pero no un vínculo político”, indicó este jueves en diálogo con CNN Radio.

En particular, sobre el flamante ministro, Bianco fue tajante. “Me parece una falta de respeto, para mi nunca es personal, es una falta de respeto a la Provincia y a los 17 millones de bonaerenses. Un ministro (por él) puesto por el gobernador, elegido por los bonaerenses, le pide una reunión al ministerio del Interior y contesta con esta desfachatez. Teníamos un vínculo cuando Diego era de Pro en la pandemia, ahora es libertario. Se ve que ahora le dieron una instrucción distinta desde el gobierno nacional”, achacó.


Diego Santilli,,@diegosantilli,pic.twitter.com/N9oq8lXpoN,November 12, 2025,Axel Kicillof,Diego Santilli,Carlos Bianco,Conforme a,,Caso Cecilia Strzyzowski. Marcela Acuña: «Quería que fuera César el que diga las cosas y no sucedió así”,,Alerta amarilla. Avanza un frente con tormentas: estas son las 13 provincias, según el SMN,,»No medió autorización». Una aerolínea utilizó su imagen sin su permiso y ahora deberá pagarle más de 24 millones en indemnización,Axel Kicillof,,»¿Le tienen que pedir permiso a Cristina?». Santilli justificó la falta de convocatoria a Kicillof y le pidió ser “consecuentes” y “coherentes”,,Provincia. Con los fondos para los intendentes como clave, se inició el trámite para el presupuesto y la deuda de Kicillof,,“Jamás piensan en achicar el gasto”. Qué le dijo Milei a Álvarez Ágis

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Qué dijo Martín Menem sobre la decisión del PRO de no conformar un interbloque con LLA

Published

on


El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscó bajar la tensión con el macrismo y ratificó que la relación entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO sigue siendo “excelente”, pese a que ambos espacios legislativos funcionarán por separado.

“No define un vínculo político que haya un interbloque o no”, afirmó el dirigente riojano, al sostener que las coincidencias programáticas son suficientes para sostener una agenda común en el Congreso.

Advertisement

Leé también: Las últimas noticias del juicio por la causa Cuadernos de las Coimas

“Tenemos un excelente diálogo con todo el arco del PRO. De hecho, hemos trabajado estos dos años en consonancia con ellos. Armar un interbloque no define un vínculo: nos han acompañado en la mayoría de los proyectos que llevamos adelante o cuando nos intentaron boicotear el Gobierno”, señaló Menem en diálogo con Radio Rivadavia.

El titular de Diputados subrayó que la sintonía con el partido fundado por Mauricio Macri se basa en un “acuerdo implícito ideológico”. “Vamos para el mismo lado”, expresó, y agregó que también existen otros espacios sin interbloque formal con los cuales LLA logró coordinar el trabajo parlamentario.

Advertisement

Leé también: Congreso: el Gobierno pidió reuniones a los jefes de bloques dialoguistas para asegurar apoyo a las reformas

El mensaje llega en medio del debate interno que atraviesa el PRO, que horas atrás reunió a su cúpula nacional para discutir la estrategia frente al Gobierno de Javier Milei. En esa reunión, encabezada por Macri en la sede partidaria de la calle Balcarce, el expresidente llamó a mantener una “visión liberal completa” y a no perder la identidad de gestión que caracterizó al espacio. “Nunca hemos creído en los personalismos. Tenemos mucho más para aportar. Esta es una batalla infinita”, expresó durante el encuentro.

Allí, referentes como María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo ratificaron que el PRO sostendrá un bloque propio, aunque con acompañamiento a las reformas que impulsa el Ejecutivo nacional. Vidal fue categórica: “No hubo ni habrá fusión con La Libertad Avanza. El PRO es independiente, apoya lo que está bien y marca lo que falta”. Ritondo, por su parte, insistió en que ambas fuerzas coinciden “en el 85% de las votaciones” y aseguró que el PRO quiere “una reforma laboral y un presupuesto equilibrado”.

Advertisement
El oficialismo tiene garantizados más de 87 diputados a partir de diciembre. (Foto: Cámara de Diputados)

Desde el oficialismo libertario, Menem reconoció ese respaldo y lo enmarcó en una lógica de cooperación parlamentaria. En ese sentido, adelantó que el Gobierno planea convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre para tratar el Presupuesto 2026, la llamada “inocencia fiscal” y una futura reforma laboral. “Trabajamos todos los días en buscar los consensos para lograr un presupuesto equilibrado por primera vez en la historia, que no tenga ni un centímetro de déficit”, señaló.

El presidente de la Cámara Baja remarcó que el oficialismo ya cuenta con una base suficiente para sostener los vetos del presidente Milei: “Hoy tenemos garantizados más de 87 diputados. Tenemos garantizado el veto donde antes cada sesión podía terminar en cualquier resultado. Ahora la base está y tenemos que construir consensos en ambas cámaras para avanzar con las reformas”.

Leé también: Diego Santilli continúa su gira política en busca de apoyos para el Presupuesto 2026

Advertisement

Menem también aseguró que “la política en general ha tomado conciencia” y que los gobernadores “están dispuestos a acompañar con algunos matices”, lo que aumenta las posibilidades de que el Presupuesto sea aprobado.

Consultado sobre las reformas estructurales que impulsa el Ejecutivo, el dirigente sostuvo que “no son una necesidad del Gobierno, sino de la Argentina”. Y agregó: “Vamos a hacer lo imposible por avanzar lo antes que se pueda, sabiendo las limitaciones. Solos no nos alcanza”.

Leé también: De la “cultura de la productividad” a “no va a generar empleo”: así fue el tenso debate por la reforma laboral

Advertisement

Respecto al crecimiento de su fuerza, el titular de Diputados destacó que La Libertad Avanza pasó de una treintena de bancas a más de ochenta en apenas dos años, y atribuyó ese avance al respaldo popular a las ideas de Milei y al trabajo territorial impulsado por Karina Milei. “Evidentemente se tomaron riesgos, pero funcionó. Vamos a seguir trabajando con más fuerza y previsibilidad que antes”, afirmó.

Por último, Menem mencionó que los nuevos legisladores del bloque oficialista están siendo capacitados en cuestiones reglamentarias y de procedimiento parlamentario. Defendió la falta de experiencia como una oportunidad: “El presidente Milei tampoco tenía experiencia, como tampoco la tenía (Lionel) Scaloni, y le fue muy bien. Con voluntad y ganas de aprender, vamos a tener una mejor Cámara todos los días”, concluyó.

Martín Menem, La Libertad Avanza, PRO, Congreso de la Nación, Diputados

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Milei viaja a Corrientes para exponer sobre economía ante un auditorio afín

Published

on



CORRIENTES.– Mientras el país sigue atento a las discusiones económicas y al pulso político del interior, Corrientes se convierte hoy en el epicentro del pensamiento liberal con una nueva edición del Congreso de Economía Regional, que organiza la Fundación Club de la Libertad. El encuentro, que se desarrolla en las afueras de la capital, reúne a más de cuarenta disertantes de distintos países y cerrará con la conferencia del presidente Javier Milei, quien expondrá a las 19 sobre “Los desafíos del crecimiento económico”.

El congreso abrió formalmente con las palabras del presidente del Club y amigo del Presidente, Alberto Medina Méndez, quien dio una bienvenida institucional que ratificó el perfil del foro: un espacio para debatir reformas, federalismo y libertades económicas desde la experiencia y la mirada de una asociación civil provincial.

Advertisement

Durante la mañana, los paneles iniciales ofrecieron una lectura regional con expositores de Venezuela, Paraguay y referentes políticos y empresarios de toda la Argentina.

Por la tarde, el programa incluye dos videoconferencias desde Estados Unidos: el economista Sebastián Galiani, quien preparó una ponencia sobre “Los retos del crecimiento económico” y la profesora María Eugenia Muniagurria, de la Universidad de Wisconsin-Madison, quien hizo lo propio para analizar “La relevancia de las estadísticas y los datos”.

Más tarde, el panel “El programa económico con tres anclas”, a cargo de Federico Furiase (BCRA) y Felipe Núñez (BICE), es uno de los puntos altos del día: allí se discutirá sobre inflación, tipo de cambio y proyecciones de financiamiento.

Advertisement

El cierre político del evento está reservado para Milei, que vuelve a Corrientes después de su visita de febrero de 2024, cuando participó del aniversario de la institución a la que tributa con su presencia una suerte de resarcimiento por los años en que el Club lo convocó para llevar adelante la batalla cultural, cuando ese concepto no tenía el peso simbólico ni efectivo que tiene hoy.

Aquella presencia, recordada por su tono de gratitud hacia el espacio que lo acompañó antes de llegar a la Casa Rosada, marcó el inicio de una relación fluida con la dirigencia local de la entidad, que lentamente empieza a pasar la línea ideológica para tallar también, con algunos de sus hombres, en la arena política. De hecho, uno de sus directores, Ricardo Leconte (h), fue electo diputado provincial: casi el único éxito libertario en las elecciones provinciales del mes de agosto, cuando Juan Pablo Valdés resultó electo gobernador, relegando a un cuarto y deslucido puesto al candidato de Karina Milei y Martín Menem: el todavía diputado nacional Lisandro Almirón.

Javier Milei, en la última campaña electoral, en Corrientes, con Virginia Gallardo, flamante diputada nacionalpresidencia

Esta vez, el mandatario vuelve al mismo escenario con la legitimidad del cargo, del triunfo en las legislativas de octubre (que en Corrientes alcanzó para consagrar a Virginia Gallardo como diputada nacional), y con la expectativa de dejar un mensaje económico que se lea también en clave política.

Advertisement

Mientras en los pasillos del Espacio Andes circulan empresarios, funcionarios y dirigentes de toda la región, el congreso se consolida como una de las principales tribunas del liberalismo argentino. Lo que ocurre sobre el escenario es apenas una parte del guion: en los encuentros informales y las reuniones paralelas se negocian apoyos, se tejen contactos y se prueba la resistencia del federalismo en tiempo real.

Corrientes vuelve a ser, por un día, el territorio donde las ideas y la política se miden de cerca.

Milei arribará a la provincia alrededor de las 18.30 para cerrar la jornada con un discurso que buscará conectar la épica de la libertad con la realidad del crecimiento.

Advertisement

Esta vez no será recibido en el aeropuerto por el gobernador Gustavo Valdés, quien se encuentra en viaje rumbo a la India, donde tiene previsto desarrollar una agenda de 10 días que incluirá reuniones con empresarios, autoridades gubernamentales y foros multilaterales de comercio e inversión.

La delegación oficial será recibida por el vicegobernador a cargo, Pedro Braillard Poccard, quien ya participó esta mañana del acto de apertura del Congreso, acompañado por el intendente de la Capital, Eduardo Tassano.


Eduardo Ledesma,Javier Milei,Conforme a,,Cuadernos de las Coimas. Con retraso y reclamos, comenzó la segunda audiencia del juicio: están Cristina y De Vido,,Tragedia de Once. De Vido se entregó a la Justicia y quedó preso,,Análisis. El poder se reconfigura en el «carpe diem» de Milei,Javier Milei,,Presupuesto y reformas. Adorni y Santilli se reunieron con el gobernador de Salta,,»Te pido coherencia». Diego Santilli apuntó contra Axel Kicillof,,Nueva etapa. En el Gobierno siguen los cuestionamientos a Francos y buscan relanzar la gestión

Advertisement
Continue Reading

Tendencias