Connect with us

SOCIEDAD

Entre la euforia y la decepción, Nintendo Switch 2 falla justo donde menos se esperaba

Published

on


La presentación de una nueva consola siempre viene acompañada de mucha, mucha información. Que si juegos de lanzamiento por aquí, que si características técnicas por allá; fecha de estreno o precio de venta… y esto solo si hablamos de los más tradicionales, porque luego existen montones de pequeños detalles que por unas u otras razones podrían pasar desapercibidos. Con cerca de una hora de duración, la presentación de Nintendo Switch 2 ha seguido un poco esta línea dando a conocer algún que otro bombazo, presentando juegos ilusionantes y demostrando que su nueva máquina tiene un potencial increíble; pero los de Kioto también han dejado esta tarde a sus seguidores con cierto regusto agridulce.

Advertisement

Los precios de los juegos de Nintendo Switch 2, está generando un muy intenso debate en la comunidad

Advertisement

El precio de la consola, pero sobre todo los precios de los juegos de Nintendo Switch 2, está generando un intenso debate entre los aficionados. La Gran N ha ido compartiendo estos detalles fuera del Direct, tras el primer aluvión de noticias, y con cada una de las novedades que han compartido la sensación de pesimismo se ha ido apoderando de más y más jugadores. ¿Está justificado ese precio? Además ha habido cierta sensación de que no se ha compartido toda la información necesaria para entender ciertas características de la consola, como las versiones mejoradas mediante retrocompatibilidad.

Advertisement

Aunque tal vez lo mejor sea ir paso a paso para no dejarse en el tintero ninguno de los grandes titulares con los que nos ha dejado Nintendo en esta presentación.

Reserva Switch 2 antes en MyNintendoStore. Todos los requisitos, precio, ediciones y periféricos

En 3D Juegos

Reserva Switch 2 antes en MyNintendoStore. Todos los requisitos, precio, ediciones y periféricos

Advertisement

La importancia de los juegos

Qué importante es el catálogo de lanzamiento de una consola, ¿verdad? Es uno de esos recuerdos que perduran en el tiempo; los títulos con los que estrenaste una u otra videoconsola. Tan importantes son que con el tiempo se generan sanas disputas acerca de cuáles fueron los mejores catálogos de lanzamiento en la historia del videojuego. ¿En qué situación se encuentra Switch? Pues nada mal, aunque es verdad que se echan en falta más juegos exclusivos que muestren de verdad el potencial de la consola. Que Mario Kart World esté en su estreno es una noticia fantástica; máxime teniendo en cuenta que el juego luce espectacular. Y apenas un mes después tendremos el espectacular Donkey Kong Bananza, que desde los tiempos de Nintendo 64 devuelve al gorila a un mundo tridimensional.

Advertisement

Este último detalle es importante porque el primer año de Switch fue increíble en el sentido de que Nintendo sacó un juego exclusivo al mes, lo que de repetirse con su sucesora, nos dejaría con unos primeros compases de vida para la consola realmente emocionantes. Ahí están en el horizonte cercano Leyendas Pokémon Z-A y Metroid Prime 4, o el nuevo juego de carreras de Kirby desarrollado por el padre de Smash Bros. Pero volviendo a los juegos de lanzamiento de Switch 2, faltan esos juegos distintivos que inciten a comprar la consola de salida. Hay mucha aventura que va a ser un gustazo poder probar en la consola híbrida, no me entendáis mal. Jugar a Civilization VII con el modo ratón, o disfrutar de shooters usando esa misma característica me tiene francamente ilusionado con ella.

Advertisement

Mario Kart 9

Además, la Gran N ha confirmado de golpe y porrazo que hay cerca de 50 juegos de third parties para Switch 2 incluyendo bombazos como Elden Ring, Hogwarts Legacy, Cyberpunk 2077 o hasta un nuevo juego exclusivo de Fromsoftware.

La nostalgia y la apuesta por la retrocompatibilidad

Otro de los grandes enigmas que rodeaban a esta presentación de Switch 2 era cómo funcionaría la retrocompatibilidad y hasta qué punto se mejorarían los juegos de Switch en su sucesora. Como en otros aspectos del evento, aquí Nintendo no ha terminado de ser del todo clara. Ha habido varios juegos como el divertido Super Mario Party Jamboree o Kirby y la tierra olvidada, que básicamente se han presentado como versiones ampliadas de los originales con nuevos contenidos y desafíos destinados a aprovechar las características únicas de Switch 2. ¡Y está genial! Los minijuegos de Jamboree pintan divertidísimos y nunca está de más volver a juegos como Kirby, pero ¿cuál es su precio?

Advertisement

Nintendo Switch

En el evento oficial de Europa y América no se han compartido detalles, pero desde Japón si nos están llegando noticias que apuntan a cerca de 20 euros de pago adicional para los juegos que incorporan nuevos contenidos, y entre 10 y 15 euros solo para juegos que mejoran sus gráficos. Entre ellos están los dos Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, que eran dos de los títulos más esperados para sacar provecho de la retrocompatibilidad. Pero también destaca Metroid Prime 4, que en su versión para Switch 2 mostrará gráficos a 4K, 60FPS y HDR (1080p en modo portátil), así como compatibilidad para el modo ratón.

Advertisement

Varios lanzamientos de Switch contarán con versiones mejoradas y expandidas… por las que habrá que pagar

Aquí Nintendo parece haber seguido la filosofía de PlayStation, que suele cobrar por estas versiones mejoradas, en lugar de apostar por la línea que ha seguido Microsoft con la retrocompatibilidad de todas la generaciones de Xbox, gratis y con mejoras técnicas. Y es curioso porque si bien esto supone un jarro de agua fría para los que esperaban estas mejoras de forma gratuito, en paralelo Nintendo ha confirmado por fin que su querida GameCube formará parte de Nintendo Switch Online, dándonos la oportunidad de revivir algunos de sus mejores juegos sin incrementar el precio de la suscripción.

Advertisement

Características técnicas de la consola

Nintendo ha dado a conocer las características técnicas de su consola pero como en otras ocasiones, la información es limitada. Sí podemos hacernos una idea de la potencia gráfica de Switch 2 comparada con otras consolas pero todavía hay mucho por descubrir. Aún así el primer vistazo a algunos de los exclusivos de la consola nos dejan con buen sabor de boca. Se ven muy bien, los juegos retrocompatibles ganan mucha presencia con el uso del HDR y el sonido envolvente puede ser un buen añadido para aumentar la inmersión en juegos. Por otro lado se ha confirmado lo que venía tiempo sonando: Switch 2 no usará una pantalla OLED, volviendo a apostar por el LCD.

Advertisement

Nintendo Switch

La guerra contra la segunda mano

Otro de los anuncios más polémicos lo encontramos en la confirmación de juegos físicos que son en realidad una licencia, costando además más caros que los juegos digitales. Como decía, ha habido muy buenas noticias pero a la vez también, detalles con los que es difícil no torcer un poco el gesto. Aún queda mucho por descubrir y muchos juegos que analizar en detalle, así que te invitamos a permanecer atento a 3DJuegos para conocer más detalles de la consola. Además ya se ha anunciado que el 17 de abril tendremos la ocasión de ver en profundidad Mario Kart World, punta de lanza de la consola en su estreno.

En 3DJuegos | Nintendo Switch 2: noticias, rumores y todo lo que sabemos de la consola sucesora de Switch

Advertisement

En 3DJuegos | Nintendo Switch 2 ya tiene su ‘propio’ Bloodborne. FromSoftware anuncia en exclusiva The Duskbloods con un tráiler de los que te hacen aplaudir

En 3DJuegos | A Nintendo siempre le han criticado por lo mismo y hoy ha demostrado con Switch 2 que han tomado buena nota

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Entre la euforia y la decepción, Nintendo Switch 2 falla justo donde menos se esperaba

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Alberto Pastor

Advertisement

.

Advertisement
Advertisement

SOCIEDAD

Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid

Published

on


El Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) confirmó a principios de este mes que se detectaron casos de la variante XFG del nuevo Covid, también conocida como “Frankensteinpor combinar dos variantes de ómicron. Los especialistas identificaron síntomas diversos, entre los que se destaca la disfonía y afonía.

La infectóloga Leda Guzzi indicó a LA NACION que, si bien no se conoce en detalle la nueva variante, se sabe que no tiene gran impacto clínico. “Se le atribuye un mayor grado de afectación tanto de la laringe como del tubo digestivo», sostuvo.

Advertisement

Según explicó, esto se traduce en cuadros de disfonía, afonía, y también cuadros de diarrea y dolor abdominal. “Son datos preliminares que todavía hay que validar con gran cantidad de casos”, sumó.

De acuerdo al dato que informó el BEN en el informe de vigilancia genómica, la nueva variante fue identificada en un 3,37% de las 89 muestras analizadas entre marzo y julio pasado. La variante más común en el país durante esos meses fue LP.8.1, con un 28%, seguida por XEC (9%) y otras cepas menores.

Advertisement

Al observar únicamente el último período, entre las semanas 25 y 28, más de la mitad de los casos corresponden a la variante XFG, lo que da cuenta de un crecimiento similar al ya identificado en otros países del mundo.

La variante XFG fue reportada en 38 países hasta el 22 de junio y, a diferencia de otras cepas, su presencia ascendió de forma rápida: pasó del 7& al 22% de los casos secuenciados en solo tres semanas. En Asia, Europa y América se observaron la mayor cantidad de casos.

En Asia, Europa y América se observaron la mayor cantidad de casos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que el riesgo para la salud pública se considera bajo. A pesar de que especialistas argentinos coincidieron con esta mirada, países del sudeste asiático reportaron un reciente incremento en los casos y hospitalizaciones.

Advertisement

Ángela Gentile, jefe del Departamento de Epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, indicó que la nueva variante de Covid puede incluir también pérdida de audición, debilidad extrema, boca seca, erupciones cutáneas e irritación, “además de los síntomas clásicos como fiebre, tos y dificultad para respirar. En algunos casos, el dolor de garganta como síntoma inicial es muy importante”, precisó.

Grupos de riesgo

El Ministerio de Salud de la Nación remarcó, a través de su sitio web oficial, la importancia de que todas las personas a partir de los seis meses de edad cuenten con esquema primario y, al menos, un refuerzo aplicado en los últimos seis meses.

En ese marco, recordó que el grupo de mayor riesgo son las personas de 50 años o mayores, embarazadas y personas con inmunocompromiso a partir de los seis meses de vida. En estos casos, se sugiere aplicar una dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuará con la misma periodicidad cada seis meses.

Advertisement

Los adultos mayores están dentro del grupo de riesgo alto

El grupo de riesgo intermedio incluye a las personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras -enfermedades crónicas u obesidad-, personal de salud y personal estratégico. El Ministerio recomienda unas dosis de refuerzo a los seis meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con una periodicidad anual.

En el último grupo de menor riesgo personas entre seis meses y 49 años inclusive sin comorbilidades. Dosis de refuerzo a los doce meses de la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual. Por último, subrayaron que la vacuna del Covid se puede aplicar junto con las vacunas del Calendario Nacional.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Una tienda estancada en el pasado vende las mismas GPU desde 2009 y, sorprendentemente, no busca al público gamer

Published

on


El principal interés de los jugadores de la comunidad de PC Gaming está relacionado con la disponibilidad de las tarjetas gráficas. En algunos países esto no es un problema, ya que las GPU más codiciadas están disponibles en cualquier estantería. Como consecuencia directa de ello, algunos usuarios han vuelto a destacar la posibilidad de comprar en las tiendas físicas, ya que estas no suelen ser víctimas de la especulación. Sin embargo, algunas cuentan con un stock tan desactualizado que, como en el caso de hoy, siguen vendiendo tarjetas gráficas obsoletas que ni siquiera han sido desprecintadas.

Advertisement

Casi 20 años después, compró una GPU en una tienda física y reveló por qué sigue siendo la opción más recomendable

En 3D Juegos

Casi 20 años después, compró una GPU en una tienda física y reveló por qué sigue siendo la opción más recomendable

Advertisement

Como señala un usuario en un hilo original de Reddit, una tienda de informática de su región aún cuenta con algunas GPU precintadas que, sorprendentemente, salieron al mercado en 2009. De esta forma, allí es posible comprar la GeForce GT 210 o la GeForce GT 730, una serie de opciones que no pueden competir contra las unidades actuales. No obstante, lo sorprendente no es que sigan estando disponibles en las estanterías tras más de 15 años, sino que algunas compañías como ASUS o MSI las fabrican. ¿Por qué? Porque su público objetivo no son los jugadores.

Advertisement

Las GPU de 2009 triunfan entre las empresas

Al parecer, la intención de estas compañías es vender tarjetas gráficas a profesionales o empresas que buscan hardware básico y barato. En entornos industriales, a diferencia de la búsqueda que podría llevar a cabo un gamer, las tarjetas gráficas potentes no aportan ventajas, ya que lo más importante es que sea una unidad económica capaz de gestionar múltiples pantallas o emitir una simple señal de vídeo. De esta forma, una GT 730 es perfecta para esta función por sus cuatro salidas HDMI, pero también lo sería una GT 210 pasiva sin alimentación externa.

A raíz de esta situación, los usuarios que comentaron el hilo señalan que estas GPU no son para jugar, sino para tareas simples como Excel o gestión de oficina. A su vez, también se utilizan en escenarios domésticos o técnicos, siendo un ejemplo los diagnósticos de placas base o la intención de revivir ordenadores antiguos que no soportan monitores HDMI modernos. Como consecuencia directa de ello, muchas empresas las adquieren para mantener parques informáticos antiguos, dado que no es necesario que tengan que renovar todo el sistema.

Advertisement

En oficinas sin tarjetas gráficas integradas, la GT 210 (por ejemplo) permite utilizar dos pantallas sin alterar la arquitectura del equipo. Por ello, algunas GPU vienen con diseño low profile, una opción ideal para equipos compactos tipo SSF comunes en entornos profesionales. Ello, sumado a que su precio suele rondar los 30 o 40 euros, no solo evita gastar en adaptadores caros, sino también despedirse de hardware usado poco fiable o la reconstrucción total de un sistema que aún se mantiene funcional. Por ello, son perfectas para equipos con Windows 98 o Windows XP, mientras que ya resultan inservibles para cualquier faceta relacionada con el gaming.

Advertisement

Imagen principal de Reddit

En 3DJuegos | Un jugador gastó 1.500 euros en cumplir un sueño: transformar su Xbox 360 en un PC Gaming único en el mundo

En 3DJuegos | La guía esencial para que tu PC Gaming sobreviva al verano y a las olas de calor sin perder rendimiento ni sufrir daños

Advertisement

(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

Una tienda estancada en el pasado vende las mismas GPU desde 2009 y, sorprendentemente, no busca al público gamer

Advertisement

fue publicada originalmente en

3DJuegos

por
Abelardo González

Advertisement

.

Advertisement
Continue Reading

SOCIEDAD

Avellaneda: un pozo de cuatro metros en una avenida genera preocupación entre los vecinos

Published

on


Se formó un cráter de al menos cuatro metros de diámetro en medio de una avenida de la localidad bonaerense de Avellaneda y los vecinos piden ayuda para solucionarlo por el peligro que representa en la zona.

El pozo gigante está sobre la avenida Alsina, a metros de Belgrano, una de las calles más transitadas de la zona.

Advertisement

Leé también: Un auto embistió a un motociclista que voló por los aires y se metió en una estación de servicio

Quienes viven en la localidad sostienen que el problema comenzó hace semanas y que con el tiempo se agravó.

Lo más llamativo es que la calle permanece abierta al tránsito: los autos y colectivos deben esquivarlo cada vez que pasan.

Advertisement
El bache está sobre avenida Alsina. (Foto: TN)

En principio fue un bache menor que el municipio rellenó, pero con el correr de los días la situación se fue agravando. De esta manera, volvieron a repetir el procedimiento y ocurrió lo mismo.

Finalmente, el socavón se agrandó y para este martes ya había alcanzado al menos entre cuatro y cinco metros de diámetro.

Leé también: Otra jornada del paro de controladores aéreos: hay más de 80 vuelos cancelados y 15.000 pasajeros afectados

Advertisement

En diálogo con TN, José y Favio, dos vecinos del lugar, contaron cómo conviven con el pozo. “El problema es la falta de mantenimiento de la red cloacal. (El asfalto) se rompe por eso y, además, pasan cuatro líneas de colectivos. Sucede seguido porque ahora lo van a tapar pero en una semana vamos a tener el mismo problema”, lamentó el primero.

El pozo tiene al menos entre cuatro y cinco metros. (Foto: TN)
El pozo tiene al menos entre cuatro y cinco metros. (Foto: TN)

Visiblemente desesperado, expresó: “En cualquier momento se cae un coche abajo, la abertura está a poco de generar eso”.

“Estamos corriendo riesgos, no le dan importancia”, agregó Favio.

Recién esta mañana se acercaron trabajadores de la municipalidad para comenzar con el arreglo definitivo.

Advertisement
Trabajadores municipales están en el lugar para arreglar el bache. (Foto: TN)
Trabajadores municipales están en el lugar para arreglar el bache. (Foto: TN)

La calle permanece cortada y se montó un vallado en el lugar para impedir que ocurra algún accidente.

Hasta el momento, la principal hipótesis sobre el origen del bache está vinculada a la posible rotura de un caño de la cloaca. “Toda la calle está ondeada”, lamentó José.

Avellaneda, crater, bache

Advertisement
Continue Reading

Tendencias