SOCIEDAD
Sigue guardando secretos, pero Nintendo por fin desvela dos datos clave sobre Switch 2 que suben el nivel de su potencia gráfica

Nintendo ha copado todos los titulares. Nintendo Switch 2 se ha presentado al público y los jugadores no han tardado en iniciar debates sobre la función GameChat, la implementación del catálogo de GameCube en Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión y el elevado precio de sus juegos, entre otras cosas. En cuanto a sus especificaciones técnicas, los padres de Super Mario han compartido unas cuantas características confirmando asimismo la posibilidad de jugar a 4K y 120 FPS, pero no se han dado a conocer todos los detalles sobre su potencia y componentes. Ahora, se ha desvelado que NVIDIA ha colaborado en la fabricación de la consola diseñando un procesador personalizado que incluye una GPU capaz de ofrecer Ray Tracing en tiempo real y compatibilidad con su tecnología DLSS.
{«videoId»:»x9h9fne»,»autoplay»:true,»title»:»HEMOS JUGADO a la SWITCH 2 y MARIO KART más de 4 HORAS y NINTENDO ha VUELTO a HACERLO», «tag»:»webedia-prod», «duration»:»689″}
De acuerdo con la información compartida en un comunicado publicado por la compañía tecnológica, esta GPU NVIDIA cuenta con Núcleos RT y Tensor Cores; lo que, en conjunto, puede presentar «imágenes impresionantes y mejoras impulsadas con IA». En este sentido, la marca recuerda algunas de las características que se ofrecerán gracias a su tecnología:
- Los Tensor Cores «mejoran los gráficos impulsados por IA mientras mantiene un consumo eficiente»
- Los Núcleos RT «mejoran el realismo in-game con iluminación dinámica y reflejos naturales«
- El VRR (Variable Refresh Rate) «asegura una jugabilidad ultra-fluida y sin interrupciones» en modo portátil
Ahora bien, ¿cómo afecta todo esto a la experiencia de usuario? Los Núcleos RT habilitan un trazado de rayos en tiempo real para ofrecer iluminación, reflejos y sombras mucho más realistas. Los Tensor Cores, por su parte, impulsan la compatibilidad con el ya mencionado DLSS de NVIDIA; tecnología que mejorará la resolución y los detalles visuales sin sacrificar la calidad de imagen. Además, el comunicado de NVIDIA señala que su herramienta también se utiliza para eliminar el fondo al usar una cámara en la función GameChat. Sea como fuere, la firma promete que Nintendo Switch 2 presentará «un rendimiento gráfico 10 veces superior al de Nintendo Switch»
He probado Switch 2 durante más de 4 horas en París. Ya sabes precio y fecha de la consola de Nintendo, ahora voy a contarte qué se siente jugando con ella
Muchas incógnitas sin resolver
Si bien es cierto que los nuevos datos de NVIDIA nos ayudan a perfilar con más detalle la arquitectura interna de Nintendo Switch 2, aún hay muchas dudas en el aire. Para empezar, no se ha dado a conocer con qué versión de DLSS será compatible la videoconsola de la Gran N; detalle que podría ayudarnos a comprobar las posibilidades y límites gráficos de la consola. Además, Nintendo sigue sin compartir las características de cada uno de sus componentes.
Aún así, se espera que Nintendo Switch 2 ponga punto y final a todas las críticas que se había llevado la anterior Nintendo Switch por el rendimiento de sus juegos. De hecho, la presentación ha incidido en que la consola será capaz de ejecutar títulos como Elden Ring, Cyberpunk 2077, Final Fantasy VII Remake Intergrade, Hogwarts Legacy o Civilization 7. Como recordatorio, vale la pena señalar que el dispositivo estará disponible a partir del próximo 5 de junio.
En 3DJuegos | Tras jugar a Mario Kart World y descubrir su precio, ya tengo muy claro qué voy a hacer con la gran estrella de Switch 2
En 3DJuegos | Mis primeros minutos jugando a Donkey Kong Bananza en Switch 2 han conseguido lo imposible. La falta de un nuevo Mario ahora me importa mucho menos
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Sigue guardando secretos, pero Nintendo por fin desvela dos datos clave sobre Switch 2 que suben el nivel de su potencia gráfica
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
Hay alerta naranja por tormentas para este viernes 9 de mayo: las provincias afectadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas y naranjas por lluvias y tormentas para este viernes 9 de mayo que rige para al menos 15 provincias. Esta calificación advierte que los fenómenos meteorológicos pueden ser “peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente“.
A través de su Sistema de Alerta Temprana, el organismo dependiente del Ministerio de Defensa indicó que las provincias afectadas por lluvias y tormentas serán: Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, el norte de Santa Fe y Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, y el sur de La Rioja y Catamarca.
En las zonas donde la alerta llega a naranja, se espera que el área sea afectada por tormentas fuertes o severas que podrían estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasionalmente caída de granizo, ráfagas y actividad eléctrica. Allí, se prevén valores de precipitación acumulada entre 90 y 150 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Por otro lado, el SMN difundió otro tipo de alerta amarilla, pero por vientos. Esta rige para el noroeste andino de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Además, extendió el alcance de la alerta al oeste de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
En el sur, será viento del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h. En el norte, serán similares (50 y 70 km/h) con máximas cercanas a los 100 km/h.
Para la ciudad y el conurbano bonaerense no están previstas precipitaciones. En cambio, se espera un día mayormente nublado y otoñal, con mínimas de 15°C y máximas de 21°C hacia el mediodía, cuando el sol supere a las nubes.
Recomendaciones por tormentas:
- 1- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- 2- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- 3-Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- 4- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- 5- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- 6- En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones por viento:
- 1- Evitá actividades al aire libre.
- 2- Asegurá los elementos que puedan volarse.
- 3- Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
SOCIEDAD
Llamarlo solo el ‘Skyrim polaco’ es una falta de respeto a su mundo abierto RPG. Mi sorpresa de 2025 es Tainted Grail, y está a 15 días de salir completo

Es innegable que Skyrim es un RPG que ha marcado a la industria. Sin embargo, estas semanas me he parado a pensar y, lo cierto, es que no ha influido a tantos juegos como podría parecer. No hablo de inspiraciones temáticas, sino de ideas puras y directas que busquen emular y referenciar al juego base: su jugabilidad, su forma de acercarse a la historia, a los personajes e incluso su aspecto gráfico. Aunque sí hay un ejemplo claro: Tainted Grail: The Fall of Avalon. Lamentablemente, llegué al RPG de Awaken Realms demasiado tarde, dos años después de su llegada en acceso anticipado a Steam, pero tras pasar 15 horas en su mundo tengo claro que llamarlo solo el «Skyrim polaco» sería echar por tierra el enorme trabajo del estudio.
{«videoId»:»x9gvfqs»,»autoplay»:true,»title»:»Tráiler cinemático de Tainted Grail: The Fall of Avalon», «tag»:»Tainted Grail: The Fall of Avalon», «duration»:»150″}
Y es que así lo conocí, como el «Skyrim polaco», un proyecto nacido de un equipo pequeño con una idea muy clara: servir como hermano espiritual del RPG de Bethesda, aunque con una ambientación y un acercamiento a su propio lore completamente distintos. Mientras el quinto The Elder Scrolls expandía la mitología de Tamriel con el Sangre de Dragón —o Dovahkiin, que queda mejor— en una suerte de lucha por el poder en clave de fantasía, el equipo polaco hace algo distinto y, para mí, mejor: deforma por completo la mitología artúrica y la pasa por el filtro de Dark Souls para construir un mundo tan violento y cruel como hilarante en según qué momentos.
Luce como Skyrim, sí, pero hay mucho más
La hermandad con Skyrim se percibe desde los primeros compases. Al igual que en los juegos de The Elder Scrolls, Awaken Realms plantea unos primeros minutos tras unos barrotes o a punto de morir por algo que no sabemos bien qué hicimos, solo para soltarnos poco después en un mundo abierto que impresiona desde el primer momento —aunque, por ahora, solo haya una región disponible—. Pero, aunque parezcan hermanos, Tainted Grail hace algo tremendamente opuesto —y mejor— que aquellos a los que imita: ese «jugar al despiste» con su historia y la posterior sensación de sorpresa al llegar al mundo abierto, tan propia de los TES, aquí no existe.
El juego llegará traducido, no doblado, al español, pero el trabajo de voz original es soberbio
El RPG polaco no se deja llevar por la contemplación, y lo hace por un simple motivo: es un juego aún más narrativo que quiere lanzarte a su acción lo antes posible. Esa fuerza expositiva es de las más potentes e interesantes que he visto en años. El Rey Arturo murió tratando de acabar con el mal que asola Avalon, creyendo que su sacrificio marcaría el inicio de una edad dorada para sus habitantes, pero no fue así. Durante 600 años, el mundo se ha ido corrompiendo por culpa de un grupo de fanáticos que buscan despertar a Pendragón, y su despertar está arrastrando a Avalon hacia el caos.
En este contexto, tomamos el papel de un héroe particular dentro de una historia más turbia de lo que esperaba en la búsqueda de los pedazos del alma de Arturo, un personaje que estará vinculado a nosotros y reforzará la narrativa. Es un acercamiento grimdark y mucho más serio, casi como si Miyazaki hubiese abandonado Dark Souls —con sus mundos decadentes y civilizaciones caídas en desgracia— para hacer un The Elder Scrolls, y el resultado fuese Tainted Grail. Sectas, premoniciones, un tratamiento de lo humano como simple carne al servicio de dioses sin rostro, y en general un mundo amoral donde luchar por el bien es difícil.
No usa Unreal Engine 5, sino Unity
Por ello, y si bien la historia principal de Skyrim resultaba menos atractiva que sus misiones secundarias o tramas tangenciales, el núcleo narrativo del juego es mucho más potente, porque todo en él gira en torno a la trama de Arturo. Por lo que he visto en su acceso anticipado —una versión disponible hasta el 23 de mayo, cuando se lanzará la edición completa— la narrativa está llevada con la misma maestría que en The Witcher 3: siempre clara, siempre con peso, sin sacrificar por ello la libertad propia del RPG.
Los RPG tácticos como XCOM o Final Fantasy Tactics lo tienen muy difícil para convencerme, pero con su apuesta por el survival y su historia, Chains of Freedom lo ha hecho
En este aspecto, Awaken Realms construye una base sólida de rol. No hay tiradas de dados, pero sí estadísticas que afectan a nuestra labia, sabiduría o violencia, además de mucho humor y situaciones tan ridículas como humanas. Me encontré con un médico que no quería darme una receta por su peligrosidad. Como lo vi hablador, intenté camelármelo, pero el resultado fue mejor: si sigues conversando con él —gracias a las estadísticas de conversación— va soltando, poco a poco, los requisitos de la receta. Es una forma de resolver la misión sin violencia ni chantaje, aunque también puedes optar por esas vías. Tainted Grail no renuncia a su alma rolera.
Acción en primera persona con muchísima libertad
Pero, ¿cómo se juega Tainted Grail? Volviendo al inicio de este texto, Skyrim es el espejo en el que se mira el equipo polaco para casi todo. No solo podemos elegir el aspecto del personaje o jugar en primera persona, también están presentes esos icónicos zooms cuando hablamos con alguien. Sin embargo, estamos en 2025, y la evolución jugable se nota, y mucho. En este caso, Tainted Grail es mucho más ágil que su referencia de 2011, tanto que se acerca más a Avowed que a Skyrim. Aunque su sistema de clases necesita ajustes, apuesta por una versatilidad y agilidad que, incluso si nunca se corrige del todo, me convence más que el clásicos sistema por clases.
El juego nos invita a hibridar, y lo hace con un sistema inteligente de sets de armas. Disponemos de hasta cuatro sets de dos armas —una por cada mano, de nuevo inspirándose en The Elder Scrolls—, y no solo podemos cambiar entre sets en pleno combate con una fluidez pasmosa, sino que la experiencia mejora enormemente por ello. Ya no hace falta especializarse en un solo estilo: puedes cambiar de enfoque en milésimas de segundo, casi como en Avowed. Espada y magia arcana para un combate ágil, y si aparece un jefe, cambias a espada y escudo. Esta versatilidad da al sistema una velocidad bienvenida.
Contamos también con un dash en todas direcciones. Aún necesita pulido, pero refuerza ese combate rápido, y a menudo te salva la vida porque los enfrentamientos son duros. Ya sea por su temática o no, Tainted Grail se siente tan exigente como un soulslike. Las barras de estamina, salud y maná son la base del combate. Esquivar consume estamina, igual que un ataque fuerte, así que mantener el equilibrio es crucial. ¿La razón? Los enemigos golpean fuerte. Hay de todo tipo y, aunque no son mucho más listos que los de Skyrim, el equipo polaco ha apostado por escenarios repletos de criaturas, obligándote a cambiar de estrategia constantemente.
Eso sí, los jefes son lo menos inspirado y no dejan de ser personajes con mucha vida y daño desmedido. Aquí entran en juego los potenciadores de personaje —que fabricamos en mesas de crafteo— para mejorar velocidad, defensa o añadir efectos a las armas: fuego, hielo, sangrado… Aunque los combates son intensos y divertidos, también son duros, por lo que nuestro mejor amigo, y único lugar para descansar en el mundo abierto —a no ser que estemos en territorio aliado— será nuestro campamento.
Al caer la noche, la realidad se deforma… aún más
En un principio, parece una mecánica propia de un survival —de hecho su ejecución visual es la misma—, pero la hoguera permite no solo mejorar habilidades o craftear lo básico sin necesidad de las mesas antes mencionadas, sino que, además, podemos entablar conversación con Arturo o hacer pasar el tiempo; algo casi obligatorio por la noche, pues la contaminación del mundo deforma la realidad y los enemigos al estilo Dying Light, aumentando en fuerza y reduciendo nuestras posibilidades.
Con todo, Tainted Grail se ha convertido en una de mis sorpresas del año, y aunque me estoy mordiendo las uñas por jugarlo, la espera a la versión 1.0 merecerá la pena. De hecho, recomiendo armarse de paciencia: todo el progreso actual en el early access se borrará con el lanzamiento oficial. Pero no os preocupéis, nos espera una Avalon repleta: una historia de 50 a 70 horas, nuevos escenarios, enemigos, posibilidades y, en general, un proyecto tan potente que no es solo «un imitador de Skyrim». Es un RPG con personalidad propia.
En 3DJuegos | He jugado 30 horas a Death Stranding 2 y no he dejado de pensar en él como un nuevo Metal Gear Solid de mundo abierto, pero con algo más
En 3DJuegos | Un multijugador cooperativo para jugar estrictamente en solitario suena raro, pero tiene un 98% de aprobación en Steam y es barato. Es Ambidextro
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Llamarlo solo el ‘Skyrim polaco’ es una falta de respeto a su mundo abierto RPG. Mi sorpresa de 2025 es Tainted Grail, y está a 15 días de salir completo
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Alberto Lloria
.
SOCIEDAD
Los 3 mejores ejercicios para fortalecer el pectoral en casa

El pecho es uno de los músculos más visibles del cuerpo, y fortalecerlo no solo mejora la estética, sino también la fuerza funcional del torso. No es necesario contar con un gimnasio o equipo costoso para lograrlo, ya que con algunos ejercicios efectivos que podés hacer desde casa, vas a poder tonificar y definir el pectoral.
Flexiones tradicionales: el básico para el pectoral
Las flexiones son el ejercicio clásico y fundamental para fortalecer el pecho. Al trabajar con el peso corporal, no solo se activa el pectoral, sino también los tríceps y los deltoides.
- Forma correcta: en posición de plancha, con las manos al ancho de los hombros y el cuerpo alineado, bajá el torso hasta casi tocar el suelo y luego empujá hacia arriba de manera controlada.
- Músculos trabajados: pectorales, tríceps, deltoides.
Aperturas: la variante para el pectoral interno
Este ejercicio es excelente para trabajar la parte interna del pecho, además de ser fácil de realizar en casa con simples objetos.
- Forma correcta: acostado en una colchoneta, sostené una botella o mancuerna en cada mano y abre los brazos en forma de arco, hasta que queden paralelos al suelo. Luego, cerrá los brazos frente al pecho.
- Músculos trabajados: pectorales internos, deltoides, bíceps.
Flexiones con los pies elevados: trabajando la parte superior del pecho
Elevar los pies sobre una silla o banco cambia la inclinación del cuerpo, al trasladar el trabajo hacia la parte superior del pecho.
- Forma correcta: colocá los pies elevados y las manos en el suelo, bajá el torso manteniendo el cuerpo alineado y empujá hacia arriba.
- Músculos trabajados: pectorales superiores, deltoides, tríceps.

Consejos para una rutina efectiva y segura
Para ver resultados visibles, es esencial trabajar el pecho con constancia, sin sobrecargar los músculos al principio. Realizá estos ejercicios entre 3 y 4 veces por semana, al dejar tiempo para que los músculos se recuperen. Es recomendable también calentar antes de la rutina y estirar después de cada sesión.
Si tenés alguna condición preexistente o sentís dolor durante los ejercicios, es importante consultar a un profesional de la salud para evitar lesiones.
músculos, pecho, gimnasio, TNS
-
INTERNACIONAL2 días ago
¿Quiénes son los principales candidatos a ser el nuevo Papa? Los favoritos en el Vaticano para el cónclave 2025
-
POLITICA1 día ago
Tras el rechazo a ficha limpia en el Senado, Silvia Lospennato acusó un pacto: “Se sigue privilegiando la corrupción”
-
POLITICA1 día ago
El kirchnerismo festejó el fracaso de la ficha limpia, mientras Cristina sigue pensando en ser candidata