Connect with us

POLITICA

Elecciones CABA 2025, en vivo: con Mauricio y Jorge Macri, el PRO lanza su campaña

Published

on


El próximo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.

Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).

Advertisement

Denuncia contra Adorni

Yamil Santoro, que busca renovar su banca por Unión Porteña Libertaria, realizó una presentación contra Manuel Adorni, el vocero presidencial que encabeza la lista de La Libertad Avanza, por “utilizar recursos y medios públicos para autopromoción”.

“Así como lo exigí al kirchnerismo, le reclamo al actual gobierno nacional que evite el abuso de fondos públicos para inclinar la cancha democrática”, indicó Santoro, que cuestionó la difusión de una imagen oficial de Adorni, con el logo de presidencia y la frase: “ElGobierno bajó la pobreza del 57% a 38,1% en un año”.

La “Ficha Limpia” de Oliveto

Los candidatos a legisladores porteños por la Coalición Cívica, encabezados por Paula Oliveto y Fernando Sánchez, presentan “Mi ficha limpia”, una campaña con la que convocan a todos los espacios a presentar sus fichas limpias.

Advertisement

“Desde el primer día, en la Coalición Cívica trabajamos por la integridad y la transparencia en la gestión pública. Por eso, acá hago pública mi ficha limpia, reafirmando un compromiso inquebrantable con la ética y la honestidad”, afirmó Olivetto a través de las redes sociales.

“En la Legislatura de la Ciudad, desde hace seis años venimos impulsando la Ley de Ficha Limpia. Lo intentamos tres veces, pero nunca pudimos lograr su sanción. La Coalición Cívica, junto con organizaciones de la sociedad civil, fuimos incondicionales en esa pelea. Es momento de darle fuerza y votos a quienes sostienen con coherencia esta lucha”, agregó.

Francos: “Adorni va a ganar la elección”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el vocero presidencial, Manuel Adorni, cumplirá con su decisión de ser candidato y renunciará a su cargo en el ejecutivo nacional para asumir como legislador porteño. “Sé que va a ganar la elección”, afirmó el funcionario en diálogo con Radio La Red.

Advertisement

Con Macri, el PRO lanza su campaña

Los primeros siete candidatos a legisladores del PRO de la Ciudad de Buenos Aires, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff y Victoria Morales Gorleri, junto al expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, y la jefa de Campaña María Eugenia Vidal, encabezarán hoy el lanzamiento de la campaña para los comicios.

El evento se realizará en el Planetario y la prensa podrá ingresar a partir de las 17.

Advertisement

LLA convoca a fiscales

Karina Milei, Manuel Adorni y Pilar Ramirez

Con un mensaje del vocero presidencial, y primer candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, La Libertad Avanza lanzó una convocatoria de fiscales de cara a los comicios del 18 de mayo.

“Nos presentamos a la elección legislativa para hacer que el dinero de los porteños cambie y ese dinero se quede con los porteños. Y claramente se necesita motosierra”, sostiene la publicación difundida en las redes sociales.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Milei vuelve a la campaña con una visita a Tierra del Fuego, donde la principal problemática es la desocupación

Published

on



USHUAIA.- El presidente Javier Milei llegará mañana por la tarde a Ushuaia, Tierra del Fuego, donde se pondrá a la cabeza de la campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) cara a las elecciones nacionales de octubre. La provincia renueva sus tres bancas de senadores y dos de diputados, en un escenario electoral con un PJ que va dividido.

Esta será la segunda visita de Milei a la capital fueguina en calidad de presidente y la tercera en su trayectoria política, lo que demuestra la relevancia simbólica que el mandatario y su equipo le dan a la provincia en la antesala electoral.

Advertisement

En plena campaña presidencial en 2023, Milei recorrió a pie la calle San Martín, principal arteria del centro de Ushuaia. El viaje tuvo efecto positivo, y a pesar de que en las elecciones provinciales de mayo de 2023 habían ganado en las tres ciudades fueguinas intendentes peronistas y el gobernador Gustavo Melella (Forja) fue reelecto con más del 50% de los votos, en el balotaje de las elecciones nacionales el triunfo en las urnas locales fue para Milei con un 53,29%.

Las huelgas paralizaron a la provincia este año

En este caso, el viaje se produce en un contexto de alta complejidad para el oficialismo. Tierra del Fuego se presenta como un distrito desafiante para LLA, con un panorama económico caracterizado por un incremento en las tasas de desocupación.

La desocupación en Tierra del Fuego alcanzó el 8,3% durante el segundo trimestre de 2025, afectando a unas 8.000 personas según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El registro corresponde al conglomerado Ushuaia–Río Grande y supera por medio punto porcentual la media nacional, que fue del 7,6%.

Advertisement

La provincia, además, tiene un fuerte sello de oposición. El oficialismo nacional se enfrenta a un poder territorial consolidado: el gobernador Melella mantiene una alianza con el sector referenciado en Cristina Kirchner, marcando una distancia ideológica significativa con la Casa Rosada.

Por su parte, los tres municipios principales, incluyendo Ushuaia, están gobernados por intendentes de extracción peronista (Martín Pérez en Río Grande, Walter Vuoto en Ushuaia y Daniel Harrington en Tolhuin).

El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, en una visita a la Casa RosadaSantiago Filipuzzi –

Tanto Milei como sus referentes locales -liderados por el legislador provincial y candidato a senador Agustín Coto– anticiparon su presencia a través de redes sociales, enviando un mensaje directo a sus seguidores: “Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad carajo!”.

Advertisement

Entre las actividades anunciadas se prevé una visita por alguna empresa industrial fueguina y una recorrida a pie, tal como hizo en 2023, teniendo como punto de encuentro San Martín y Don Bosco, hacia las seis de la tarde.


@agustcot,pic.twitter.com/FepzhGirKI,September 28, 2025,Sol Agusti,Conforme a

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana

Published

on


Javier Milei pone en marcha la campaña para las elecciones y visitará cuatro provincias esta semana. El presidente viajará este lunes a Tierra del Fuego para encabezar un acto en la ciudad de Ushuaia y luego retomará las actividades proselitistas el viernes temprano en Santa Fe y en Entre Ríos a la tarde. El jefe de Estado también tiene previsto desembarcar el sábado en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de las primeras definiciones de la mesa de campaña, que encabezó el viernes pasado la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, junto a sus equipos de comunicación y los del asesor Santiago Caputo. El encuentro duró más de una hora y luego la mayoría de sus participantes se trasladaron a las oficinas del subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem.

Advertisement

Leé también: Milei suma a la campaña a Caputo para defender el modelo y manda a sus ministros a recorrer el interior

Todo lo que definimos tenemos que operativizarlo con Lule”, expresan en Nación. El armador nacional de La Libertad Avanza recibió al menos dos veces a la nueva coordinadora de los jefes de campaña, Pilar Ramírez. Mara Gorini fue una de las funcionarias que se sumó a la mesa electoral del jueves junto con Sharif Menem, que tiene a cargo la juventud libertaria.

Otro de los puntos que trataron los estrategas de campaña fue el formato de actos, charlas y recorridas que realizarán también de forma separada los ministros y los integrantes del equipo económico. Según pudo saber TN, la presidenta de LLA y el consultor mantuvieron un trato “amigable” frente al resto más allá de las tensiones internas por las diferencias entre las facciones que coordinan. “Se tratan de ‘Santi’ y ‘Kari’ y ninguno se le anima al otro en estas reuniones”, agregan en el oficialismo.

Advertisement
Las tensiones entre los equipos de Karina Milei y Santiago Caputo se profundizaron durante el viaje de Milei a los Estados Unidos (Foto: REUTERS/Tomas Cuesta).

Las tensiones entre ambos sectores se profundizaron durante el viaje de Milei a los Estados Unidos, en el que se reunió con Donald Trump y consiguió un fuerte respaldo del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Hubo distintas versiones internas sobre los roles en el diálogo con la Casa Blanca y sobre los detalles de los encuentros oficiales con la administración estadounidense.

En la Casa Rosada hay un clima de paranoia por los trascendidos y especulaciones de operaciones cruzadas que terminan con funcionarios enfrentados. Lo mismo aplica para la toma de decisiones políticas: mientras en más de un sector de Balcarce 50 aseguran que Milei no se acercará a Mauricio Macri, el jefe de gabinete, Guillermo Francos, impulsó una foto con el expresidente este jueves.

Leé también: Tras el viaje de Milei, LLA reactiva la campaña y cree que habrá un empate técnico con el kirchnerismo

Advertisement

No hay una línea marcada, sino que cada uno hace lo que le parece”, expresan en Nación. El clima y la composición de la mesa chica del Ejecutivo se traslada a las negociaciones con gobernadores y con los bloques aliados en el Congreso. En todos los sectores del oficialismo reconocen que los vínculos se deterioraron por la multiplicidad de interlocutores y por el incumplimiento de acuerdos.

En todos los despachos oficiales hay un entendimiento de que habrá una reconfiguración interna después de las elecciones nacionales del 26 de octubre. En Nación no descartan que se traslade a cambios en el gabinete, pero apuntan a la composición de poder que estableció el jefe de Estado con su hermana en segundo lugar y el asesor presidencial en tercera instancia. “Una opción puede ser darle más poder a los ministros”, expresan.

Javier Milei, campaña electoral, provincias

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Anuncian asambleas gremiales en todos los aeropuertos del país para reclamar por mejoras salariales

Published

on



Trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) realizarán este lunes asambleas en todos los aeropuertos del país para reclamar mejoras salariales y laborales. La medida, convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), «busca visibilizar» lo que desde el sindicato califican como “una fuerte pérdida del poder adquisitivo” y un deterioro de las condiciones de trabajo en el organismo.

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió en un posteo en la red social X que la situación “amenaza la seguridad de todos los vuelos” debido a que, según sostuvo, “la ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una grave crisis en el sistema aerocomercial argentino”. El dirigente señaló además que “sin la cantidad de personal suficiente, en este momento la capacidad de control en 21 aeropuertos está drásticamente reducida”.

Advertisement

Aguiar agregó que el congelamiento salarial, la flexibilización de las condiciones laborales y los recortes presupuestarios “son muestras de la negligencia y la irresponsabilidad de los funcionarios”.

Por su parte, el coordinador nacional de ATE en la ANAC, Marcelo Belelli, recordó que el sector perdió el 45% del poder adquisitivo, lo que profundiza las dificultades para cumplir con los estándares de seguridad.

dialogó con fuentes del sector sobre la posibilidad de que estas reuniones resulten en dificultades en la operaciones dentro de los aeropuertos. “Depende del tiempo que los sindicatos hagan las protestas. En general, cuando se trata de ATE ANAC, no son tan complicadas. Son quienes ayudan a los aviones en el despegue y aterrizaje. Pero en general se los utilizar cuando hay mal clima”, dijeron a este medio.

Advertisement

Noticia en desarrollo.


sambleas en todos los aeropuertos del país,pic.twitter.com/U2QMoBDk7o,September 28, 2025,Economía,Aviones,Conforme a,Aviones,,»Gasto solo US$370 por mes». La historia detrás de un hombre que eligió un lugar insólito para vivir y lo recomienda,,Enrique Piñeyro. Chef de su propio restaurante, abandonó el cine y unió sus oficios de piloto y de actor en un monólogo sobre el miedo a volar,,En los aeropuertos. La TSA en EE.UU. revela qué ven en un pasajero para revisarlo todo el tiempo

Advertisement
Continue Reading

Tendencias