POLITICA
Con Mauricio Macri y una defensa de la gestión, el PRO lanzó la campaña porteña: “Protejamos lo que hemos conseguido”

El PRO dio inicio a su campaña para las elecciones legislativas del 18 de mayo con un evento en el Planetario de Buenos Aires, en el que participaron los principales referentes del partido y sus candidatos a legisladores. La presencia del ex presidente Mauricio Macri, junto a figuras clave como el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y la jefa de campaña María Eugenia Vidal, marcó el tono del acto, centrado en la defensa de la gestión y los logros del PRO en la ciudad.
El acto, que reunió militantes y vecinos en el barrio porteño de Palermo, estuvo enfocado en destacar los avances en infraestructura, seguridad y servicios públicos alcanzados durante los años de gobierno del PRO. Los candidatos a legisladores fueron presentados por Rocío Figueroa y Darío Nieto, quienes dieron paso a los oradores principales.
«Este es un equipo que cambió la ciudad“, afirmó María Eugenia Vidal, quien destacó el trabajo conjunto realizado por el PRO para transformar Buenos Aires en una ciudad más segura y moderna. “Somos el equipo que no compite por intereses personales, sino por el bienestar de todos los porteños. Aquí estamos los que amamos esta ciudad”, dijo Vidal, subrayando la importancia del trabajo en equipo y el compromiso con los vecinos.
La presencia de Mauricio Macri, quien estuvo acompañado por varios de los principales dirigentes del PRO, fue uno de los momentos más destacados del evento. En su discurso, el ex presidente defendió la gestión del PRO en la Ciudad y afirmó que el partido logró una transformación profunda de Buenos Aires. “Hoy, la ciudad es un ejemplo de progreso, modernidad y seguridad, algo que no se puede desconocer”, destacó.
Macri recordó los inicios del PRO y cómo, hace más de 20 años, la idea de transformar la política porteña parecía un sueño. “Hace 20 años, éramos un grupo pequeño, soñábamos con cambiar la ciudad. Hoy, con ustedes, hemos hecho de esos sueños una realidad”, dijo el ex presidente, quien resaltó las obras de infraestructura y el trabajo realizado para mejorar la seguridad y la calidad de vida en Buenos Aires.
“Cuando llegamos al Gobierno, la ciudad no tenía lo que hoy tiene. Hoy tenemos un SAME que salva vidas, tenemos obras hidráulicas que protegen a los porteños de las inundaciones, y tenemos una policía que actúa con firmeza”, afirmó Macri, destacando los logros más significativos de la gestión del PRO.
Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, también tomó la palabra para reforzar la defensa de la gestión del PRO en la ciudad. “Hoy tenemos una ciudad que ya no se inunda, una ciudad con una policía mejor equipada y una infraestructura de transporte que está transformando la movilidad de los porteños”, afirmó.
Silvia Lospennato, quien encabeza la lista de candidatos del PRO, también estuvo presente en el acto y expresó su orgullo por ser parte del equipo. En su discurso, Lospennato agradeció el apoyo de los militantes y destacó los valores de trabajo y esfuerzo que caracterizan al PRO. “El PRO es el espacio que cambió la Ciudad, y vamos a seguir protegiendo todo lo que hemos construido. Pero también vamos a construir el futuro de nuestros hijos y nietos”, señaló la candidata, quien también hizo un llamado a la militancia para salir a conversar con los vecinos y contarles todo lo que el PRO ha hecho por la Ciudad.
“Hoy, más que nunca, necesitamos seguir construyendo un futuro mejor para los porteños. Esto no es solo un compromiso de los que estamos aquí, es un compromiso de todos los vecinos que aman esta Ciudad y que quieren seguir mejorando su calidad de vida”, afirmó Lospennato.
El evento culminó con un llamado a la unidad por parte de todos los oradores. Mauricio Macri cerró su discurso: “Estamos aquí porque creemos en lo que hemos hecho, pero también en lo que podemos hacer. Este no es el fin del camino, es solo el comienzo”.
En su intervención final, Macri dirigió un mensaje a los candidatos y a la militancia: “Este 18 de mayo tenemos una oportunidad única de seguir defendiendo lo que construimos y de seguir luchando por el futuro de la Ciudad. No vamos a dejar que nos frenen, no vamos a dejar que nadie nos quite lo que logramos con tanto esfuerzo”.
POLITICA
Qué dijo Karina Milei sobre la interna por el cierre de las listas bonaerenses

Karina Milei lanzó una advertencia a sus rivales internos en La Libertad Avanza (LLA) tras la conformación de las listas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. La declaración se produjo en medio de una creciente disputa entre las Fuerzas del Cielo, sector alineado con Santiago Caputo, y el equipo de Sebastián Pareja.
Karina Milei defendió el armado de listas y advirtió que cuestionarlo implica cuestionar al Presidente. El hecho ocurrió luego de que referentes digitales cercanos a Caputo criticaran públicamente las decisiones de Pareja en la conformación de las listas bonaerenses.
Karina Milei fue tajante: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”. Esta frase, interpretada como un respaldo a Pareja y una advertencia al sector de Caputo, marca un punto de inflexión en la interna libertaria. La Secretaria general de la Presidencia dejó claro que la lealtad al proyecto de Javier Milei es innegociable y que cualquier crítica al armado de listas será considerada como un ataque directo al Presidente.
Además, hizo hincapié en la importancia de la lealtad al proyecto de Javier Milei. “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla la lealtad no es una opción: es una condición”, afirmó. Este mensaje fue interpretado como una advertencia a aquellos que, dentro del espacio libertario, priorizan sus intereses personales por encima del proyecto político.
Sebastián Pareja, titular de LLA en la provincia de Buenos Aires, respaldó públicamente las declaraciones de Karina Milei. A través de su cuenta de X (antes Twitter), citó la frase de la secretaria general de la Presidencia: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”. Junto a la cita, Pareja agregó: “Gracias por la claridad de tus palabras, Jefe. VLLC! @JMilei”.
Karina Milei fue clara al respecto: “Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo”.
En una entrevista radial, Pareja intentó poner paños fríos a la creciente tensión entre ambos grupos. Aseguró que “no hubo una decisión de exclusión” a las Fuerzas del Cielo y que las listas se conformaron teniendo en cuenta distintos sectores. “Sé que la rápida lectura es esa, pero no es así. Tengamos en cuenta que LLA en la Provincia se conformó con distintos sectores y si bien las Fuerzas del Cielo tienen una prevalencia muy fuerte en materia digital y una muy buena relación personal con Karina y Javier, atrás de [nuestros candidatos] está la Escuela de Formación Política [que ofrece cursos gratuitos] y la formación en las universidades. Además, hay estructuras que le fueron dando solidez a LLA, fuimos tratando de traer lo mejor”, indicó en diálogo con Radio Rivadavia.
Además, el titular de LLA en territorio bonaerense insistió en que las listas “no [se hicieron] con cupos” sino que los candidatos fueron elegidos “por mérito, trabajo y aporte”. También mencionó la necesidad de respetar los espacios para el Pro y los aliados de Patricia Bullrich.
Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.
lanzó una advertencia a sus rivales internos,Audiencia,Karina Milei,La Libertad Avanza,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,Milei en la Rural. Con un rol estelar de Karina y Luis Caputo, el Presidente anunciará una baja en las retenciones,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,Audiencia,,“URY”. Por qué algunos países prohibieron los pasaportes uruguayos,,LN+. El drama del hombre que estuvo preso por una falsa denuncio de abuso: “Que mi ex deje a mis hijos ser libres”,,En vivo. Clima en AMBA: Frío y las últimas noticias del pronóstico este miércoles 23 de julio
POLITICA
Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior

Máximo Kirchner presentó su declaración jurada del año 2024 ante la Oficina Anticorrupción, revelando un patrimonio total de $8.311.567.011, casi el doble de los $4.719 millones declarados en 2023. Este sorprendente crecimiento se produce en medio de una severa crisis económica, con alta inflación y recortes presupuestarios.
El patrimonio declarado incluye 27 propiedades entre El Calafate, Río Gallegos y la Ciudad de Buenos Aires, valuadas en cerca de $2.349 millones, la mayoría provenientes de herencias y donaciones. También incluye participación accionaria en empresas familiares como Los Sauces S.A. y Hotesur S.A., vinculadas a investigaciones por supuesto lavado de dinero, valoradas en más de $1.500 millones y $1.100 millones respectivamente.
La dura respuesta de Cristina Kirchner al futuro embajador de Estados Unidos en Argentina
Otro componente significativo de su declaración es la tenencia de más de USD 2,9 millones en efectivo, que representan más de un tercio del total patrimonial. Además, informó ingresos por sueldos, alquileres y rentas por un total de $67 millones netos; también posee dos automóviles valuados en más de $18,5 millones y declaró deudas por $86,9 millones.
Este incremento patrimonial se enmarca en un momento sensible: la justicia sigue avanzando en la causa Vialidad contra Cristina Kirchner y su entorno. El Tribunal Oral Federal ordenó el decomiso de USD 537 millones y advirtió que, de no abonarlos antes del 13 de agosto, iniciará la ejecución de bienes incluidos en esta declaración. Se analizan las propiedades y participaciones incluidas para determinar posibles embargos.
La entrada Máximo Kirchner declaró una fortuna de 8.300 millones de pesos: representa un 76% más que el año anterior se publicó primero en Nexofin.
Declaración,Fortuna,Máximo Kirchner,Patrimonio
POLITICA
El patrimonio de Máximo Kirchner creció un 75% por la revaluación de sus inmuebles y acciones

El diputado nacional Máximo Kirchner registró un incremento del 75,24% en la valuación de sus bienes, depósitos y dinero entre 2023 y 2024. En total alcanzan 8.311 millones de pesos, es decir unos 6.500.000 dólares al cambio del día.
El hijo de Cristina Kirchner justificó su incremento patrimonial en la diferencia de valuación de sus propiedades -28 inmuebles- y no por nuevas adquisiciones. Así surge de su declaración jurada de bienes presentada ante la Oficina Anticorrupción, publicada en la web del organismo.
El salto patrimonial de Kirchner, de más de 3.550 millones de pesos, se debió -según explicó en las observaciones de su declaración- la actualización de los valores de sus propiedades inmuebles y otros activos, de acuerdo con la Ley del Impuesto sobre los Bienes Personales.
Algunas de sus propiedades inmobiliarias forman parte de los hoteles Los Sauces Casa Patagónica y Las Dunas de El Calafate.
La declaración jurada anual 2024 de Máximo Kirchner, emitida el 21 de julio de 2025, revela la siguiente comparación de sus bienes al inicio (considerado 2023 para el período de la declaración) y al cierre del año 2024:
Total de Bienes, Depósitos y Dinero: al inicio del año (2023): $4.719.066.772,97; al final del año (2024): $8.311.567.011,23. De esta diferencia surge el incremento de $3.550.634.367,45, lo que representa un aumento del 75,24% con respecto al valor inicial.
Máximo Kirchner declara 28 propiedades (lotes, casas, departamentos y locales) ubicadas en El Calafate, Río Gallegos y en la ciudad de Buenos Aires. La diferencia de valuación de los inmuebles es el factor principal del incremento patrimonial, dijo Kirchner.
Entre las diferencias de valuación por ejemplo se cuenta un lote en Calafate de 35.022,87 m2 que valía $104.953.663 y ahora vale $228.550.906. O una casa en Río Gallegos (332,41 m2) que valía 22 millones de pesos y ahora vale 48 millones, según declaró.
Kirchner declaró un departamento en Capital Federal de 160 m2 (solo el 50%, recibido por herencia de Néstor Kirchner) en $48.860.685. LO mismo sucede con los lotes y locales en Calafate.
El doble jefe del PJ bonaerense y de La Cámpora declara una tenencia en pesos de 25 millones (antes eran 5141.555) y de 57.500 dólares. También un Honda CRV todo terreno en 12 millones de pesos, aunque aclara que ya está amortizado.
El hijo de la expresidenta declara tener además 516.072 dólares, recibidos por herencia de Néstor Kirchner. Asimismo en el ítem otros depósitos recibidos como herencia declara 2.332.000 dólares. En total en dólares tiene declarados unos 2.905.000 dólares en sus cuentas y como derechos reales en dólares.
En sus cajas de ahorro tiene unos 315 millones de pesos como justificados en ingresos propios. Kirchner declara acciones y participaciones en Los Sauces, Hotesur y CO.Ma, las tres sociedades familiares que tienen hoteles y departamentos y que están embargadas afectadas a la causa Hotesur Los Sauces.
Parte de este patrimonio, según el fiscal Diego Luciani puede ser ejecutado en el decomiso que corresponde aplicar a Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad. El total del decomiso son 537 millones de dólares. En 2016 la expresidenta adelantó su herencia a sus hijos Máximo y Florencia y por eso el fiscal entiende que estos bienes en poder del diputado pueden ser decomisados y rematados.
Las acciones de las empresas duplicaron su valor, según expresó Kirchner en su declaración jurada. Por ejemplo Los Sauces pasó de $719.847.540 a $1.507.421.976; Hotesur pasó de $405.366.129 a $1.086.116.594 y CO.MA. conservó su valor de $93.354.
El patrimonio de Máximo Kirchner contrasta con el de su madre Cristina Kirchner que declara poco mas de 250 millones de pesos. Al quedar detenida en su casa de San José 1111 de Constitución, para cumplir su condena de 6 años de cárcel por corrupción, Cristina Kirchner fue sometida a un estudio socioambiental.
Allí dijo que no está cobrando su jubilación como expresidenta ni la pensión que recibía por Néstor Kirchner, por lo cual se sostiene económicamente por sus ahorros, y que cuenta con la cobertura de salud más completa de la prepaga OSDE.
El departamento está embargado por la Justicia y forma parte de los activos que podrían ser decomisados de Los Sauces. El departamento fue utilizado en el pasado por Florencia Kirchner y su hija.
Cristina Kirchner dijo que “no posee ingresos regulares previsionales (asignación especial y pensión), motivo por el cual se encuentra en juicio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)”.
Cristina Kirchner tuvo acceso a la doble jubilación y pensión presidencial hasta noviembre de 2024, cuando percibió en mano (luego de los descuentos) $21.828.203,92, monto equivalente a 89 haberes mínimos netos de ese mes. La cifra en bruto ascendió a $35.255.297,73.
Pero las prestaciones incluían adicionales que sumaban casi $6 millones, en concepto de residencia en zona austral, porque vivía y vive en la ciudad de Buenos Aires hace años, pero tenía domicilio declarado en Santa Cruz.
Por la percepción de ese plus, la Anses presentó el año pasado una demanda penal contra la exfuncionaria “por presuntos delitos de estafa, defraudación a la Administración Pública y falsedad ideológica”. El informe indicó que, sin esos ingresos, la expresidenta informó que “solventa sus gastos mediante ahorros”.
La última vez que presentó una declaración jurada, Cristina informó un patrimonio total de $249 millones repartidos entre cuatro cajas de ahorro, un plazo fijo, acciones en distintas empresas y un auto, entre otros bienes. Actualizada por inflación, la cifra alcanzaría los $606 millones. No contempla, la cesión que hizo de casi todos sus bienes, en 2016, a Máximo y Florencia Kirchner.
$35.255.297,73.,la cifra alcanzaría los $606 millones,Hernán Cappiello,Conforme a
- POLITICA3 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo