POLITICA
Misterio: en 10 años, el patrimonio de Leandro Santoro creció 13.288 veces

El candidato a legislador y diputado por Unión por la Patria Leandro Santoro, se encuentra bajo la lupa al descubrirse un crecimiento vertiginoso de su patrimonio acumulado a lo largo de diez años trabajando bajo la órbita del Estado, ya sea como legislador nacional o asesor del Gobierno de Alberto Fernández.
Recientemente trascendió la información de que Santoro pasó, en una década, de declarar tener 6.500 dólares a 46 mil dólares. Un aumento vertiginoso de activos monetarios que no se explica con diez años de haberes pagados por el sector público. En términos porcentuales, el patrimonio de Leandro Santoro creció 13.288%.
¿QUERES INDIGNARTE CON SANTORO?
Sabías que el candidato kirchnerista se compró un departamento de 230m2 en Almagro por 34 mil dólares? Te suena raro el número, no? MUY BARATO!
Mira en esta nota cómo se enriqueció viviendo del estado pic.twitter.com/bCDIAFCvjh— Fran Casaretto (@Fran_Casaretto_) April 5, 2025
Asimismo, en el medio de esa movilidad social ascendente inusual para la mayoría de las y los argentinos, el candidato a legislador compró un departamento en Almagro que tiene 230 metros cuadrados. La operación de compra le salió 34 mil dólares, un precio muy inferior al que ofrece el mercado.
Salvando las distancias y valores en los últimos años, una propiedad en esa zona de la ciudad y con ese tamaño se valúa en no menos de 350 mil dólares.
Quién es Federico Mochi, el streamer candidato de Leandro Santoro que recibe millones en Pauta Oficial
Debido a estos números que no cierran por ningún lado, la pregunta que emerge es cómo hizo Leandro Santoro para juntar tanto dinero en sólo una década, y también cómo logró comprar un departamento de 230 metros cuadrados en Almagro a un costo muy por debajo del que ofrece el mercado inmobiliario.
Esta falta de información sobre el crecimiento patrimonial del candidato a legislador por Unión por la Patria contradice su discurso que enfatiza en la honestidad y en presentarse como un ciudadano más de la Ciudad de Buenos Aires, pues la movilidad ascendente que experimentó no representa un caso para nada común, sino que obedece a patrones de una persona conectada con sectores acomodados.
Ramiro Marra tildó de “delincuente” a un candidato kirchnerista de la lista de Leandro Santoro
La entrada Misterio: en 10 años, el patrimonio de Leandro Santoro creció 13.288 veces se publicó primero en Nexofin.
Departamento,Elecciones porteñas,Leandro Santoro,Patrimonio
POLITICA
Bullrich confirmó que las Fuerzas Federales participarán del operativo en la marcha del miércoles al Congreso

El Ministerio de Seguridad, que conduce Patricia Bullrich, confirmó la participación de las Fuerzas Federales en el operativo de seguridad de este miércoles en el Congreso, durante la marcha de los jubilados, y presentó este lunes una denuncia contra el Juez Roberto Gallardo por mal desempeño en sus funciones. El magistrado había asignado a la Policía porteña la tarea de garantizar la seguridad durante la movilización.
“La seguridad de los edificios nacionales y sus alrededores, así como la protección de la vida democrática, son responsabilidades exclusivas de las Fuerzas Federales. Este Ministerio reafirma su compromiso con el orden, la seguridad y el respeto a la ley, y no permitirá que decisiones injustificadas afecten la protección de los argentinos de bien”, advirtió la cartera de Seguridad en un comunicado.
Leé también: Tensión en la CGT: el paro suma adhesiones, pero el gremio de la UTA garantizaría el servicio de colectivos
Según dijo, el juez tomó “decisiones sin respaldo legal” y “ha sobrepasado los límites de su rol con una clara intención política, interfiriendo en tareas exclusivas del Poder Ejecutivo y obstaculizando la labor de las Fuerzas Federales en la protección de los ciudadanos”.
“La denuncia lo recusa por parcialidad y prejuzgamiento, apela la medida cautelar, se plantea la nulidad y se objeta su competencia para intervenir. Sus fallos han puesto trabas a las políticas de seguridad y limitado la capacidad de acción del Estado, evidenciando una inclinación en favor de ciertos sectores, lo que pone en duda su imparcialidad. Por este motivo, hemos solicitado que los organismos competentes revisen su accionar y adopten las medidas necesarias para garantizar el buen funcionamiento de la justicia”, agregó en un comunicado.
La CGT marcha junto a los jubilados
Este miércoles al mediodía, la Confederación General del Trabajo (CGT) dará inicio a 36 horas de protesta contra las políticas de ajuste del presidente Javier Milei.
El inicio del plan de lucha será a las 15:00, cuando todos los sindicatos nucleados en la CGT se movilizarán al Congreso para participar de la habitual marcha de los jubilados. “Nos encontramos en Yrigoyen y Solís. La CGT marcha por el salario y los jubilados”, anunció la central obrera en su cuenta de X.
Leé también: Fuerte mensaje de la CGT al Gobierno: “No hay chance de que se levante el paro”
La medida continuará con el paro general del día siguiente, el tercero desde la asunción de Milei, después de las huelgas de 24 de enero y el 9 de mayo del año pasado.
En una publicación en sus redes sociales, la central obrera ratificó también que el “plan de lucha” continuará con una masiva movilización el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Patricia Bullrich, seguridad
POLITICA
“El mercado inmobiliario está abastecido y las encuestas carecen de validez científica”

“Deben ser las mismas encuestas que utilizaron cuando promovieron la nefasta ley de Alquileres”, comenzó el dirigente del sector inmobiliario, y aseguró que actualmente el 90 por ciento de los alquileres está canalizado a través de inmobiliarias con corredores profesionales, a diferencia del escenario posterior a la sanción de la ley, cuando muchos contratos se derivaron a plataformas informales, facilitando estafas.
En este sentido, Bennazar aclaró: “No sé de dónde sacan ese porcentaje. No lo vemos reflejado en ninguna parte del mercado. Puede haber un recambio de inquilinos del orden del 1 o 2 por ciento, pero no más que eso”. Y agregó: “Cuando tenés un buen inquilino, el propietario intenta no perderlo. Nadie quiere quedarse sin alquilar”.
Además, descartó que existan signos de crisis en el sector: “Si tuviéramos un 30 por ciento de morosidad, estaríamos cerrando las oficinas. No hay carteles de ‘se alquila’ inundando las calles, y lo que se publica, se alquila rápidamente. El mercado está abastecido”.
Sobre los niveles de incumplimiento, se respaldó en datos de las empresas de garantías: “Finaer, que es la fianza más grande del país, no supera ni el 1 por ciento de morosidad. Lo tengo chequeado. Incluso sus números crecen mes a mes”.
También se refirió a los precios actuales: “Durante el peor momento de la ley, un monoambiente podía costar 700 mil pesos, y un dos ambientes, más de un millón y medio. Hoy, un monoambiente ronda los 400 mil pesos en CABA y menos aún en provincia. El mercado no solo se reacomodó, sino que bajó”.
“El, mercado, inmobiliario, está, abastecido, y, las, encuestas, carecen, de, validez, científica”
POLITICA
El ministro de Gobierno de Axel Kicillof se negó a someterse a un control de alcoholemia

El ministro del Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof, fue demorado en la madrugada del domingo durante un control de alcoholemia en la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del peaje Dock Sud. Bianco conducía un Volkswagen Vento oficial del Ejecutivo provincial cuando agentes de tránsito le solicitaron realizar el test de alcoholemia. Según el acta labrada, el funcionario se negó a someterse al control.
La negativa a realizar el test, sumada al presunto pedido de no ser filmado, fue interpretada como un “presunto positivo”, según establece el protocolo. Por este motivo, se le retuvo la licencia de conducir, aunque no se secuestró el vehículo. Cabe recordar que en la provincia de Buenos Aires rige la Ley de Alcohol Cero, que prohíbe manejar con cualquier cantidad de alcohol en sangre.
El hecho generó aún más atención por la coincidencia con la suspensión, sin explicación oficial, de la conferencia de prensa semanal que Bianco suele ofrecer los lunes por la mañana desde La Plata. La ausencia fue inicialmente atribuida a una reunión política entre Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, en el marco de la interna peronista, que se agravó tras el anuncio del gobernador de desdoblar las elecciones provinciales.
Carlos Bianco, de 48 años, es un funcionario clave en el círculo íntimo de Kicillof. Economista formado en la Universidad Nacional de Quilmes, conoció al actual gobernador cuando era su alumno. Desde entonces compartieron cátedras y recorridos académicos y políticos. En 2019 fue designado Jefe de Gabinete de la Provincia y actualmente ocupa el cargo de ministro de Gobierno.
La entrada El ministro de Gobierno de Axel Kicillof se negó a someterse a un control de alcoholemia se publicó primero en Nexofin.
Alcoholemia,Axel Kicillof,Carlos Bianco,test