DEPORTE
La nueva vida de Jérémy Mathieu: de ganar la Champions con el Barça a trabajar en una tienda de deportes

Jérémy Mathieu dio un enorme salto en su carrera como futbolista profesional cuando en la temporada 2014-15 fichó por el Barça. El central francés, que estuvo tres temporadas en el Camp Nou, donde ganó nueve títulos, uno de ellos la Champions League, se ha viralizado en redes sociales por su nuevo trabajo en Francia.
Salido de la cantera del Sochaux, Mathieu llegó a España después de destacar en el Toulouse. Fue el Valencia el que le abrió las puertas de LaLiga, antes de poner rumbo a Barcelona a cambio de 20 millones de euros.
Tres temporadas en el Barça
Terminado su contrato en Can Barça, el francés probó suerte en Portugal, de la mano del Sporting CP, antes de tomarse un año sabático, firmar por el modesto Luynes francés y colgar las botas definitivamente en octubre de 2023.
Jeremy Mathieu jugó tres temporadas en el FC Barcelona / SPO
Zurdo, con buena planta (1,89 metros) y un golpeo de balón impresionante para ser central, Jérémy Mathieu puede presumir de haber marcado 41 goles y haber repartido 39 asistencias en 617 partidos como profesional. Por sus condiciones físicas y tácticas, además de ocupar el centro de la zaga, podía ocupar perfectamente el carril izquierdo de la misma.
Ahora, con 41 años y alejado de los terrenos de juego, Mathieu se ha hecho viral en las redes sociales al desvelarse su nuevo trabajo. En una imagen, aparece el futbolista vestido como un empleado de una tienda de ropa deportiva de una reconocida cadena en Francia, situada entre Aix-en-Provence y Marsella, en la sección de fútbol, evidentemente.
Fuentes como ‘Actu Foot‘ aseguran que se trata de una elección del jugador. La empresa, desde que se filtró la imagen de Mathieu trabajando, ha recibido cientos de llamadas de fans que quieren conocer al exjugador del Barça. Pese a estar retirado, el exfutbolista sigue despertando pasiones.
Mathieu,Jérémy Mathieu
DEPORTE
Las cifras del fichaje de Luis Díaz, al descubierto

Faltan horas, pero es un secreto a voces confirmado por la presencia del protagonista en Alemania. Luis Díaz ya está en Múnich para firmar por el Bayern Múnich. El diario ‘Bild’ informó que el colombiano aterrizó este mismo martes en el aeropuerto para completar su fichaje procedente del Liverpool.
Díaz, uno de los fichajes más esperados del verano, se someterá al reconocimiento médico en el hospital Barmherzige Brüder, en pleno centro de Múnich. Posteriormente, acudirá a las instalaciones del club en la Säbener Straße para ultimar los detalles de su nuevo contrato, que lo vinculará con el Bayern hasta el verano de 2029.
LAS CIFRAS DEL FICHAJE
La operación representa un importante desembolso económico por parte del conjunto alemán. Según el citado medio, el Bayern pagará una tarifa fija de 67,5 millones de euros, a la que se añadirán bonificaciones por rendimiento que podrían elevar el coste total hasta los 75 millones. De este modo, el club bávaro se asegura a un jugador que ha brillado en la Premier League y con la selección Colombia.
El debut de Luis Díaz con el Bayern podría producirse este mismo sábado, en el primer amistoso de pretemporada contra el Olympique de Lyon (15:30h), que se disputará en el Allianz Arena. Todo apunta a que el colombiano entrará en la convocatoria y podría tener sus primeros minutos ante la afición local. La expectación es máxima: hasta el lunes por la tarde, aún quedaban disponibles 10.257 entradas para este encuentro, aunque se espera que se agoten en las próximas horas.
El segundo amistoso del Bayern -el 7 de agosto contra el Tottenham, antiguo club de Harry Kane, en la Copa Telekom- también ha colgado el cartel de “entradas agotadas”. El impacto de Luis Díaz ya empieza a notarse en la ciudad y en la afición, que se ilusiona con la llegada de un jugador llamado a marcar diferencias.
Con su fichaje, el Bayern Múnich suma calidad, experiencia internacional y desequilibrio a su plantilla. Luis Díaz ya está en Baviera y comienza a escribir un nuevo capítulo en su carrera, dejando atrás Anfield tras 148 partidos como ‘red’, 41 goles y 17 asistencias, cosechando una Community Shield, dos EFL Cup, una FA Cup y una Premier League.
bayern múnich,liverpool,luis díaz,fichaje,mercado fichajes
DEPORTE
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel

Valentín Gómez puso la firma y se convirtió en el nuevo refuerzo del Real Betis a cambio de 6.000.000 de euros con un contrato que se extiende hasta el 30 de junio de 2030. Con este panorama y la nueva temporada a la vista, el ex zaguero central fue presentado en el club, donde comentó cuáles son sus expectativas y recordó cómo le dieron la bienvenida Giovani Lo Celso y Chimy Ávila, los otros argentinos del plantel.
«El objetivo que tengo es tratar de aprender de los grandes compañeros que voy a tener. Jugadores con mucha experiencia con carreras muy buenas. Tratar de aportar lo mío en el lugar que me toque y pelear por un sitio e intentar ganar algún título», expresó el oriundo de San Miguel en conferencia de prensa. Luego, agregó: «El objetivo es lograr lo máximo posible. Aprender de gente con mucha experiencia que te dará herramientas para crecer».
Más tarde, reveló: «Pude hablar con Germán Pezzella. Me mandó un mensaje, estuvimos hablando y me contó lo que era el club. Con Guido Rodríguez no tuve la posibilidad de hablar. Son jugadores a los que les fue muy bien aquí. También hablé con Gio Lo Celso, que me ayudó bastante estos días. Él y el Chimy, los dos argentinos, junto a todo el grupo, me recibieron de una forma muy cálida«.
Sin embargo, no fue lo único que dijo ya que también comentó qué lo llevó a hacer esta elección. «Es un club que en Argentina se mira mucho. La Liga española, ha tenido un crecimiento importante los últimos años y siempre compitiendo por una plaza en competiciones europeas. Ha llegado a finales, ha salido campeón y por eso me incliné por el Betis», reconoció.
Además, cabe destacar que Gómez fue convocado por el entrenador Manuel Pellegrini para viajar a Inglaterra y entrenar en las instalaciones de la Federación Inglesa de Fútbol de St. George’s Park en la previa de dos amistosos ante el Coventry City y el Sunderland.
Las palabras del presidente del club para Valentín Gómez
«Valentín es una realidad del fútbol argentino. Lleva más de 120 partidos en Vélez y es capitán con solo 22 años. Es un jugador al que hemos seguido durante mucho tiempo y hemos podido incorporar. Llega a un club muy pasional, como lo son todos en el fútbol argentino», expresó Ángel Haro, presidente del club, en la misma conferencia.
A su vez, recalcó: «Estamos seguros de que va a disfrutar mucho del fútbol y de la ciudad como hicieron otros compatriotas suyos que ya son historia del Betis».
El paso de Valentín Gómez por Vélez
Durante su estadía en el club, el defensor logró dos títulos: ganó la Liga Profesional 2024 y la Supercopa Internacional 2025. A su vez, disputó 123 partidos con la V azulada, en los que sumó 10.679 minutos en cancha, aportó tres goles y una asistencia.
Valentín Gómez,Real Betis,La Liga,Vélez
DEPORTE
Quién heredó la 10 del Atlético de Madrid y el augurio optimista que hizo en su presentación

Ante la salida de Angelito Correa a Tigres de México, Atlético de Madrid fue al mercado para reforzar su ataque. Arregló con Thiago Almada, otro campeón del mundo, y este lunes presentó a Álex Baena, mediapunta proveniente de Villarreal, por el que pagó alrededor de 42 millones de euros. Y llevará una camiseta más que especial…
Correa usó el 10, número emblemático si los hay para la mayoría de los equipos, durante siete temporadas. Vacante tras la partida del argentino, Baena -de 23 años- será quien lo llevará en esta temporada. Y, en plena presentación, tiró una frase esperanzadora para todo el mundo Colchonero: «He venido al Atlético a ganar títulos. Creo que nos vamos a tatuar más de uno». Un Colchonero que no sale campeón desde 2021, cuando obtuvo el torneo local.
Baena jugó en Girona 45 partidos, con cinco goles. Y luego en Villarreal, donde completó 148 encuentros y anotó 26 tantos. ¿Qué dijo de su charla con Simeone antes de fichar? «Lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Lo que hemos hablado se queda entre nosotros. Vengo a ganar títulos, es un salto en mi carrera. Tenemos un gran entrenador y muy buenos jugadores para ganar títulos», respondió.
Y con el deseo de cumplir con las expectativas que han puesto en él, completó: «El club se ha reforzado con grandísimos jugadores. Siempre mi prioridad fue quedarme en España. Siempre quise venir al Atlético por todo. Aguanté al máximo para poder venir al Atlético».
La agenda de Atlético de Madrid
El domingo 3 de agosto jugará un amistoso contra Porto y el 9 vs. Newcastle. Debutará en La Liga el próximo 17 ante Espanyol.

Mirá también
Gobierno vs. AFA: los clubes deberán pagar más por aportes

Mirá también
Video: tremendo blooper en el fútbol inglés, con gol en contra y una extraña salida del fondo

Mirá también
Valentín Gómez, su presentación en Betis y el padrinazgo de los argentinos del plantel
Atlético de Madrid