DEPORTE
Confirmado: Jorge Jesús será el nuevo DT de Brasil

Brasil encontró a su nuevo conductor. Tras semanas de especulación y silencio oficial, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) eligió a Jorge Jesús como el nuevo seleccionador de la Canarinha. El técnico portugués, que actualmente dirige al Al Hilal de Arabia Saudita, será anunciado en mayo, una vez que finalice la participación de su club en la liga local y la Champions asiática.
Jorge Jesús será el nuevo DT de Brasil: la CBF pagará su cláusula al Al Hilal
La CBF quiere acelerar su desembarco y estaría dispuesta a pagar una cláusula cercana a los 2,5 millones de euros para romper su contrato con el equipo saudí, que vence a fines de junio. Aunque tiene compromisos pendientes con Al Hilal, el plan es que el luso asuma antes del 3 de junio, fecha en la que Brasil enfrentará a Ecuador por Eliminatorias. Es probable que la oficialización llegue antes de lo previsto.
Jorge Jesús aceptaría un recorte importante en su salario para tomar el mando de la selección más ganadora del mundo. En Arabia Saudita percibe alrededor de 10 millones de euros al año, pero en Brasil ganará apenas el 20% de esa cifra. El deseo de volver al país sudamericano y asumir un proyecto ambicioso fue determinante en su decisión. Firmará hasta el final del Mundial de 2026.
Su nombre terminó imponiéndose a otros que estaban en carpeta, como Abel Ferreira, Carlo Ancelotti, José Mourinho y hasta el exlateral Filipe Luis, que había sido sugerido como una opción “puente” en caso de que la llegada de un técnico extranjero se postergara. El presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, tenía a Jorge Jesús como primera opción y lo buscó de forma directa.
La experiencia del portugués en el fútbol brasileño fue clave para inclinar la balanza. En 2019, dirigió a Flamengo durante una de las etapas más gloriosas del club: ganó la Copa Libertadores en una final épica contra River en Lima, conquistó el Brasileirão y llegó a la final del Mundial de Clubes frente al Liverpool, que solo pudo vencer a los cariocas en tiempo suplementario.
La temporada con Al Hilal aún no terminó, pero podría cerrarse pronto. El equipo marcha segundo en la Saudi Pro League y está cerca de disputar las instancias decisivas de la Champions asiática. En caso de que pierda terreno en la liga local, la salida del técnico se facilitaría, y ya no habría obstáculos para su presentación formal como nuevo entrenador de la Seleção. Cabe remarcar que el equipo jugará el próximo Mundial de Clubes.
Brasil atraviesa una etapa de inestabilidad desde la salida de Tite tras el Mundial de Qatar. En poco más de un año pasaron Ramón Menezes, Fernando Diniz y Dorival Júnior. Ninguno logró consolidar un estilo y, tras la dura caída 4-1 ante Argentina, la CBF decidió iniciar un nuevo ciclo con un nombre fuerte. La expectativa es que Jorge Jesús imprima carácter y recupere la identidad competitiva.
Además de los partidos ante Ecuador y Paraguay en junio, el nuevo entrenador tendrá el objetivo de armar una base sólida para clasificar al Mundial sin sobresaltos y ser protagonista en la Copa del Mundo 2026. Con una camada renovada y figuras como Vinicius, Rodrygo, Endrick y Neymar —con quien deberá recomponer su relación—, la Canarinha buscará volver a los primeros planos.

Mirá también
La dura crítica de Valdano, tras la goleada al Madrid: “Los milagros algún día se terminarán”

Mirá también
Real Madrid no corre: los kilómetros de ventaja que le sacó el Arsenal en la goleada de Champions

Mirá también
Thomas De Martis: el goleador del Sudamericano Sub 17 que le dio la clasificación al Mundial a la Selección y lleva ¡65 goles en inferiores!
Jorge Jesus,Selección de Brasil,Dorival Júnior,Confederación Brasileña de Fútbol
DEPORTE
Uno más y van 12: Boca Juniors sigue sin ganar y aumenta la peor racha negativa en su historia

Boca Juniors. Foto: EFE
Boca Juniors empató 1-1 con Racing en La Bombonera y alargó la peor racha negativa en su historia. ¿Cuántos lleva?
Boca Juniors perdía ante Racing en La Bombonera, pero apareció Leandro Paredes para mandar un gran centro a la cabeza de Milton Giménez, quien con su remate venció a Facundo Cambeses y puso el 1-1. El resultado pareció ser bueno para el equipo de Miguel Russo, por el contexto del partido, sin embargo el Xeneize sumó un partido más sin poder ganar y aumentó la peor racha negativa en su historia.
La Bombonera habló, desde antes del inicio del partido arrancó con los cánticos como el ya conocido «con la camiseta de Boca, matar o morir», luego tras el gol de Racing, los hinchas iniciaron con el famoso «Movete Boca, movete», y al final de todo y como en un muchas ocasiones, los fanáticos alentaron a su equipo hasta el último momento, más aún tras el gol de Giménez.
Y si bien se calmó un poco el clima con el empate, los hinchas salieron preocupados de la Bombonera, ya que Boca Juniors no mostró un buen juego y todo se resumía a los ataques de pelota gracias a la buena pegada de Leandro Paredes.
Ese pálido fútbol mostrado por Boca, parecería dar un indicio que al Xeneize le va a costar más de la cuenta salir de esa crisis en la que se encuentra, la cual ya suma 12 partidos sin poder conseguir victorias, siendo esta la racha negativa más larga en su historia.
La última vez que el Xeneize ganó un partido fue hace poco casi cuatro meses, cuando el 19 de abril derrotó en La Bombonera 2-0 a Estudiantes de La Plata, por el Torneo Apertura, cuando el entrenador era Fernando Gago.
Desde aquella victoria frente al Pincha, Boca Juniors tuvo siete empates y cinco derrotas, contando los encuentro por el torneo local, Copa Argentina y el Mundial de Clubes, donde incluso no pudo derrotar a un equipo semiprofesional como Auckland City.
En toda su historia, Boca Juniors había tenido dos largas rachas negativas, una en 1957 y otra en 2021, ambas con 10 partidos sin poder conseguir victorias (Russo fue el DT en la segunda), pero esta vez no solo es que sobrepasó ese número, sino que va aumentando y pareciera no tener fin por lo mostrado. El próximo partido del Xeneize será ante Independiente Rivadavia. ¿Será Mendoza testigo del final de la mala racha?
Los 12 partidos de Boca sin ganar
- 1-2 vs. River, como visitante
- 1-1 vs. Tigre, como visitante
- 0-0 vs. Lanús como local -ganó por penales 4-2-
- 0-1 vs. Independiente como local y eliminación
- 2-2 vs. Benfica, en el Mundial de Clubes
- 1-2 vs. Bayern Múnich, en el Mundial de Clubes
- 1-1 vs. Auckland City, en el Mundial de Clubes
- 0-0 vs Argentinos Juniors, como visitante
- 1-1 vs. Unión, como local
- 1-2 vs. Atlético Tucumán, en Copa Argentina
- 0-1 vs. Huracán, como visitante
- 1-1 vs. Racing, como local
Boca Juniors
DEPORTE
Gallardo, en modo Libertadores: la frase sobre Sampaio y el reglamento que «desconoce»

09/08/2025 22:08hs.
«Las decisiones arbitrales para mi gusto fueron escandalosas». Luego de conseguir la clasificación a la final de la Copa Libertadores 2019 dejando en el camino a Boca, Marcelo Gallardo había disparado con dureza contra Wilton Sampaio, juez de aquel partido que contó con una actuación totalmente polémica.
Seis años después, el árbitro vuelve a estar designado para un partido de River en Copa Libertadores. Será el encargado de impartir justicia este jueves en la ida de los octavos ante Libertad, y otra vez estará presente Gallardo. Por eso, en medio de su análisis del empate ante Independiente, el deté fue consultado sobre la presencia de brasileño: «No voy a hacer mención al arbitraje. No quiero tampoco. Viví un episodio con él hace un tiempo pero el tiempo pasó», comenzó diciendo el Muñeco, acaso restándole importancia a aquel cruce en La Bombonera, en donde el entrenador le dijo en la cara a Sampaio que su actuación fue «lamentable».
De todos modos, Gallardo agregó que «con el paso del tiempo uno se pone reflexivo. Esperemos que del otro lado también se haya reflexionado sobre esa actuación», marcándole acaso la cancha al brasileño y esperando una labor diferente a la que mostró en aquella noche en la cancha de Boca.
Cómo había sido el arbitraje de Sampaio en las semis de la Copa 2019
En la vuelta disputada en La Bombonera (la ida había sido triunfo 2-0 de River), el CARP logró la clasificación a pesar de la derrota 0-1, producto del ímpetu de Boca por igualar la serie pero también con un claro condicionamiento del árbitro.
Y es que de acuerdo al análisis que hizo Jorge Mario Trasmonte, periodista de Olé especializado en arbitraje y reglamento, de los 27 foules que Sampaio cobró en contra de River aquella noche, 15 fueron inexistentes (entre ellos el que derivó en el gol de Jan Hurtado), cuatro generaron dudas (las imágenes no fueron claras) y ocho efectivamente estuvieron bien sancionados.
Por eso, unos días después del partido y con la clasificación ya consumada, Gallardo continuó disparando contra el árbitro: «Luego de unos días, con mayor serenidad, repasando y viendo, valoro mucho mas la clasificación porque no era un partido fácil para nosotros, el contexto no era fácil. Y bueno, más allá de tener la idea de jugarlo como habitualmente queremos hacerlo, con la misma idea, tal vez no lo pudimos hacer producto a la exigencia de Boca, que imponía tener que ir a buscar el resultado, tener que tratar de ganar esas pelotas aéreas, esa segunda pelota a la cual nos sometió permanentemente, ahí nos sentimos incómodos», arrancó aquella vez.
Y siguió sin detenerse: «Más las decisiones arbitrales, que para mi gusto fueron escandalosas. Hoy no las decimos con exaltación porque conseguimos la clasificación, pero hubo decisiones que fueron muchísimas, lo digo porque es muy evidente, a la vista de todos. Un análisis mas sereno y medios que se hicieron eco del pobrísimo desempeño de Sampaio, nos cobraron 27 faltas de las cuales 12 ó 13 fueron inexistentes. Te podés equivocar, pero en más de 12 faltas… Eso nos fue llevando, más la exigencia de Boca. Así y todo aguantamos bastante bien. Los jugadores también sintieron impotencia de no poder salir de esas decisiones que imponían».
Este jueves Gallardo y Sampaio se vuelven a encontrar, y más allá de haber dicho que «reflexionó», el deté ya le marcó la cancha al árbitro.
Qué dijo Gallardo sobre la posibilidad de incorporar a Rivero en la lista de buena fe de la Libertadores
Volviendo al presente pero con la mirada puesta en el partido con Libertad, a Gallardo también se le consultó sobre la posibilidad de incluir a Lautaro Rivero por la lesión de Germán Pezzella y quien no integró los cinco cambios permitidos por Conmebol: «Se ha cerrado el cierre de listas, por una lesión de gravedad como suponemos que puede ser la de Germán, veremos si tenemos alguna chance pero desconozco reglamentariamente dónde estamos parados», indicó Gallardo reconociendo que no sabe si efectivamente podrá incluir al ex Central Córdoba.
A su vez, valoró el partido del central, quien «estuvo bien» y calificó como «un futbolista que todavía tiene mucho desarrollo por delante, posibilidad de mejora. Esperemos que siga evolucionando como jugador».
Lo cierto es que, en caso de que efectivamente Pezzella haya sufrido una lesión de gravedad, el reglamento de la Conmebol no contempla la posibilidad de que pueda ser reemplazado por otro jugador (sólo lo permite en caso de que el lesionado sea un arquero). De este modo, Rivero no puede ser anotado para disputar los octavos de final ante Libertad.

Mirá también
Uno por uno de Independiente en la igualdad ante River

Mirá también
Abaldo, la sorpresa de Independiente que destacó en su debut ante River

Mirá también
Lautaro Rivero: del firme debut en la Primera de River a no estar en los octavos de la Libertadores

Mirá también
Gallardo, autocrítico: «Lo único que se rescata fue no haber perdido»

Mirá también
El llanto de Pezzella tras una lesión de rodilla que preocupa
River Plate,Copa Libertadores,Marcelo Gallardo
DEPORTE
Atento Racing: Peñarol derrotó 3-0 a Nacional, en el clásico uruguayo

Peñarol venció a Nacional. Foto: EFE
Con goles de Maximiliano Silvera, Gularte y Arezo, Peñarol goleó 3-0 a Nacional en el clásico uruguayo, por la fecha 7 del Torneo Clausura.
Peñarol venció este sábado por 2-0 a Nacional en un encuentro enmarcado en la segunda jornada del Torneo Clausura, se mantiene en el primer lugar de la clasificación y pone al rojo vivo la Tabla Anual acumulada de la Liga Uruguaya.
El defensor Emanuel Gularte fue la gran figura del partido al asistir y marcar en un juego en el que el Aurinegro rompió una racha de diez clásicos sin vencer en los 90 minutos a su tradicional adversario.
Con la victoria, Peñarol también se preparó de la mejor forma posible para jugar el próximo martes ante el argentino Racing por los octavos de final de la Copa Libertadores.
En el estadio Campeón del Siglo, el once de Diego Aguirre dominó la primera parte de un juego que se disputó a puertas cerradas por una suspensión.
Luego de 30 minutos en que los porteros prácticamente no entraron en acción, el local golpeó 60 segundos después por intermedio del atacante Maximiliano Silvera.
Tras una gran jugada de Ignacio Sosa, Cabrera envió el centro al área, Gularte bajó el balón y el número 11 abrió el tanteador con un disparo cruzado.
Nacional reaccionó y se aproximó a la portería rival. Nicolás López probó con un tiro lejano que se fue afuera, mientras que el debutante portero chileno Bryan Cortés le ahogó el grito a Maximiliano Gómez.
En la última del primer tiempo, Gularte aprovechó un error defensivo del Tricolor y tras dos despejes fallidos de Julián Millán y de Sebastián Coates marcó el segundo gol.
En la segunda parte, Nacional se volcó con cambios al ataque. Pablo Peirano apostó por Nicolas Lodeiro y Mauricio Pereyra para manejar el balón, al tiempo que también ingresaron el veloz Lucas Villalba y el atacante Gonzalo Carneiro.
Y aunque el Tricolor mejoró en ataque, tuvo muchos problemas a la hora de frenar el avance de un Peñarol que en el final convirtió el triunfo en goleada. Después de otra buena jugada de Sosa, Matías Arezo de cabeza puso el 3-0.
El equipo de Aguirre dominó de principio a fin, se quedó con el Clásico, le sacó seis a su máximo adversario en el Clausura y se le puso a tres en la Tabla Anual de una Liga Uruguaya que quedó al rojo vivo.
Peñarol,Nacional
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”