DEPORTE
De Felippe tras el Maracanazo: «Alegría para Argentina»

Central Córdoba hizo historia y logró su primer triunfo internacional al derrotar 2-1 al Flamengo en el Maracaná en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Ante esto, Omar De Felippe, entrenador del Ferroviario, habló luego del partido y destacó la actitud sus futbolistas.
«Respondimos muy bien. Es una alegría muy grande para Argentina y para la provincia de Santiago del Estero. Somos un grupo humilde que lucha con lo que tiene. Yo lamento las lesiones. Un plantel corto, mucho viaje. Hoy disfrutemos esto. Veremos mañana cómo preparamos el próximo partido», declaró el DT en conferencia de prensa.
«Disfrutemos esto, es histórico para todos nosotros. Los pibes entregan todo. Estamos muy contentos por ellos. Queremos mejorar todos los días y parecernos a lo que han jugado hoy. Para nosotros es un orgullo acertar en ayudarlos a los pibes. Ellos lo llevan adelante hace rato», agregó.
«Este grupo dio todo. Este grupo jamás sobró el partido. Fuimos inteligentes en no dejarlos enfrentar el arco. Tienen mucha jerarquía. En el principio no los podíamos agarrar. No estamos acostumbrados a jugar con 56 mil personas. En el entretiempo los acomodamos y queríamos que el rival no nos lastimara», continuó.
«Quizá no tenemos el juego y las individualidades, pero tienen mucho corazón. Fuimos justos ganadores. Tuvimos muchas opciones para aumentar el marcador», indicó.
Video: el triunfo del Central Córdoba
Copa Libertadores –
Histórico triunfo de Central Córdoba en Brasil
Central Córdoba y un triunfo para los libros de historia
Ahora, lo que hizo el equipo dirigido por De Felippe es para toda la vida y muy trascendente. De los 36 partidos que jugaron los equipos argentinos en competencias sudamericanas en el Maracaná, solo hubo siete victorias argentas. Y ahí se metió Central Córdoba, como Argentinos Juniors (dos veces, en el 1985 por Libertadores y en el 89′ por Supercopa), Independiente (en 1964 al Santos), Boca (en la Mercosur 98) y River dos veces en la Mercosur 2000.
Esto es en lo que se refiere a victorias en los 90 minutos. Porque claro, hubo otros equipos que celebraron como Independiente en 2017, que pese a empatar celebró el título de la Sudamericana. O Racing, eliminando a Flamengo en 2020 por penales.
Fluminense, Santos y el Mengao fueron las víctimas en el Maracaná, sobre 36 partidos. Y Central Cordoba dejó su huella para siempre.
Cuando volverá a jugar Central Córdoba
El conjunto de Santiago del Estero, que marcha en la sexta posición de la Zona A en el Torneo Apertura con 18 unidades, jugará el lunes 14 de abril ante Huracán a las 18 por la fecha 13. Luego, cuatro días más tarde, se verá las caras frente a Racing y el jueves 24 a las 19 recibirá a Deportivo Táchira por la tercera jornada de la Libertadores.

Mirá también
Central Córdoba y una hazaña histórica: le ganó a Flamengo en el Maracaná

Mirá también
Maracanazo, al club selecto que entró Central Córdoba

Mirá también
Video: los goles de la epopeya de Central Córdoba en el Maracaná
Central Córdoba,Copa Libertadores,Omar de Felippe,Flamengo
DEPORTE
Canales para ver el Instituto vs. Platense por el Torneo Clausura

Instituto vs. Platense. Foto: Twitter @InstitutoACC
Este domingo 10 de agosto, Instituto recibirá en Córdoba a Platense por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 10 de agosto, desde las 17.00, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Monumental Presidente Perón, Instituto de Daniel Oldrá recibirá a Platense de Cristian González. Este encuentro entre la Gloria y el Calamar será dirigido por el árbitro Andrés Gariano.
Dónde ver EN VIVO el Instituto vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la Gloria y el Calamar, por la fecha 4 de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Instituto vs. Platense por el Torneo Clausura
Este encuentro entre el Gloria y el Calamar por la cuarta fecha de la Zona B del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Instituto vs. Platense por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 17:00 horas
- Brasil: 17:00 horas
- Uruguay: 17:00 horas
- Chile: 17:00 horas
- Paraguay: 17:00 horas
- Bolivia: 16:00 horas
- Venezuela: 16:00 horas
- Ecuador: 15:00 horas
- Perú: 15:00 horas
- Colombia: 15:00 horas
- México: 14:00 horas
Cómo llegan Instituto y Platense al cruce por el Clausura
La Gloria llega a este encuentro con el objetivo de poder repetir lo hecho en su debut en el Torneo Clausura, cuando derrotó a Gimnasia en el Bosque, ya que luego cayó goleado ante River Plate en Córdoba y en su última presentación, igualó sin goles frente a Vélez Sarsfield ene Liniers. El equipo del Gato Oldrá marcha en la décimo segunda posición de la Zona B, con 4 puntos y por ahora está lejos de meterse en zona de torneos internacionales mediante la tabla anual.
Por su parte, Platense, el campeón del Torneo Apertura increíblemente aún no ha podido sumar de a tres en lo que va del Torneo Clausura. El Calamar, que además quedó eliminado de la Copa Argentina en 16avos de final, debutó perdiendo 3-1 frente a River Plate, luego empató 0-0 con Vélez Sarsfield y por el mismo resultado con Argentinos Juniors en La Paternal. Cabe destacar que el equipo de Vicente López ya está clasificado a la Copa Libertadores por obtener el primer título del fútbol argentino.
La última vez que Instituto y Platense se enfrentaron, fue el 6 de febrero de este año, por la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez el Calamar derrotó 1-0 a la Gloria.
Probable formación de Instituto vs. Platense, por el Torneo Clausura
Manuel Roffo; Juan Franco, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Elías Pereyra; Stefano Moreyra, Gastón Lodico, Jonás Acevedo; Alex Luna, Manuel Romero, Matías Fonseca. DT: Daniel Oldrá.
Probable formación Platense vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Ignacio Vázquez, Oscar Salomón, Raúl Lozano; Leonel Picco, Franco Baldassarra; Guido Mainero, Ronaldo Martínez, Franco Zapiola; Nicolás Orsini. DT: Cristian González.
Instituto,Platense,Torneo Clausura
DEPORTE
Palmeiras denunció un ataque de bombas contra su centro de entrenamiento

La eliminación de la Copa de Brasil y el posterior anuncio de la renovación del entrenador hicieron que la relación entre Palmeiras y sus hinchas se rompiera del todo. Tal es así que, durante la madrugada de este domingo, una facción de la barra atacó con bombas el centro de entrenamiento donde concentra el plantel.
A través de un comunicado oficial, el club repudió lo sucedido e informó que la delegación se encontraba en el lugar durante la ofensiva. «Vándalos atacaron cobardemente y pusieron en riesgo la integridad física de los jugadores y de colaboradores«, aseguraron.
Aunque aclararon que «no se intimidarán frente a los actos violentos practicados por un grupo de criminales e irán hasta el final para que los responsables enfrenten las consecuencias», difundieron las caras de los involucrados con los respectivos videos que quedaron registrados en las cámaras de seguridad.
Además, pese a que el hecho no dejó heridos ni víctimas, el club apuntó contra este tipo de eventos y exigió que se terminen. «No podemos tolerar, mucho menos normalizar, que el fútbol se transforme en un ambiente cada vez más tóxico, en el que la paz este bajo riesgo permanente», lanzaron.
Qué competencias le quedan por delante al Palmeiras tras ser eliminado de la Copa Brasil
Aunque sufrió una dura eliminación, Palmeiras sigue en carrera en el Brasileirao (donde marcha tercero en la tabla de posiciones con 33 puntos en 16 fechas) y en la Copa Libertadores, certamen en el que enfrentará a Universitario en los octavos de final.
El duelo de ida tendrá lugar el jueves 14 de agosto en Perú y la vuelta (que está programada para el día 21 del mismo mes) se definirá en la casa del Verdao.
- Universitario de Perú vs. Palmeiras (14/08) – IDA
- Palmeiras vs. Universitario de Perú (21/08) – VUELTA
Mirá también
El machete no falló: Henderson atajó dos penales ante Liverpool y otra vez fue héroe en una nueva consagración del Crystal Palace
Palmeiras
DEPORTE
Chasco para Modric en su debut con el Milan

13 años después, Luka Modric jugó con la camiseta de un club diferente al Real Madrid. El legendario centrocampista, con casi 40 años, debutó con el AC Milan, el equipo de su infancia, como reconoció en el momento de su llegada a San Siro. «Tenía otras ofertas, pero cuando me llamó el Milan, lo tuve claro», señaló el croata. Sin embargo, su estreno con los rossoneri es digno de olvidar: su equipo encajó una dura goleada a manos del Chelsea en Stamford Bridge (4-1).
Los aficionados del Milan tenían más ganas que nunca de seguir un partido de pretemporada de su equipo. Modric iba a debutar tras oficializarse su llegada el pasado 14 de julio. Lo hizo con el número 14 a la espalda en la segunda mitad, como sustituto del italiano Samuele Ricci. El Chelsea ya ganaba 2-0 gracias a los tantos de Andrei Coubis -en propia meta- y Joao Pedro. Solo necesitaron ocho minutos para colocar la doble ventaja en el marcador.
Debut amargo para Modric
Lo cierto es que el contexto del partido no invitaba a Modric a desplegar su mejor fútbol. El Milan, desde el minuto 18, jugaba con un hombre menos tras la expulsión de Coubis. Mala tarde para el italiano. Sin embargo, el que fuera ganador del Balón de Oro en 2018 poco pudo hacer ante el flamante campeón del Mundial de Clubes. Liam Delap, con un doblete, estableció un humillante 4-0 que Youssouf Fofana maquilló con el definitivo 4-1.
Poco a poco, Massimiliano Allegri va ajustando las piezas a su gusto para superar el fracaso del club bajo las órdenes de Sérgio Conceição. Sin embargo, hoy por hoy, su Milan está a años luz de equipos del nivel del Chelsea. Los de Enzo Maresca fueron completamente superiores tanto en el apartado físico como en el táctico.
Con el Mundial en la mente
El ex del Real Madrid, que no tuvo minutos este sábado en el duelo ante el Leeds (1-1), apunta a debutar en partido oficial el próximo domingo 17 de agosto, cuando el Milan empiece oficialmente su temporada con el primer compromiso de Copa Italia ante el Bari.
El croata Luka Modric saluda a los aficionados del Milan con una camiseta del equipo desde la tienda oficial del club «rossonero». EFE/MATTEO CORNER / MATTEO CORNER / EFE
Sin duda, Modric será importante en este Milan. El croata, que firmó por una temporada con la posibilidad de alargar otra más, no viene a pasearse. Más bien lo contrario: quiere llegar al Mundial 2026 en plena forma y, si la campaña resulta positiva, repetir el próximo año.
Modric,Milan,Chelsea,Serie A,Calcio
- POLITICA2 días ago
Milei grabará la cadena nacional con un mensaje sobre los vetos orientado a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”
- POLITICA3 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”
- POLITICA1 día ago
Cristina Kirchner cruzó a Milei por los anuncios en la cadena: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza”