POLITICA
¿Las elecciones en Santa Fe 2025 son obligatorias?

Este domingo 13 de abril son las PASO en Santa Fe 2025 y muchos ciudadanos de la provincia se preguntan si las elecciones son obligatorias.
La respuesta es que sí, son obligatorias. Las siglas de los comicios a realizarse este fin de semana -Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias- contienen este mandato, que marca que todos los santafesinos entre 18 y 70 años deben acudir a las urnas para las elecciones provinciales y municipales. Este derecho es optativo por encima de dicho umbral etario, y también entre los 16 y 17 años.
También quedan eximidos de votar los siguientes grupos:
En estos casos se podrá justificar la no emisión del voto. Quienes no justifiquen su ausencia, podrán tener una sanción económica o el impedimento para realizar trámites específicos que dependan de la administración provincial. Lo mismo rige para las elecciones generales de la provincia, que se darán el 29 de junio.
La votación en Santa Fe tendrá una carrera provincial a la que puede añadirse una municipal, dependiendo del lugar donde está registrado el elector.
Esto es porque, aunque en toda la provincia se elegirán Convencionales Reformadores que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución Provincial, en algunas localidades se realizarán las PASO a cargos locales.
Cabe recordar que, en las PASO, los votantes habilitados por el padrón electoral deben escoger entre todos los precandidatos para definir cuáles serán los candidatos que participarán de elecciones generales. En los comicios primarios, los precandidatos deben superar el 1,5 por ciento de los votos totales del padrón para poder competir en las generales. Además, en las primarias también se definen los representantes de cada partido, puesto que cada espacio político puede presentar más de un precandidato y ver cuál es el más votado para tomar el puesto de candidato en los comicios generales.
El Tribunal Electoral de Santa Fe puso a disposición de los ciudadanos el padrón electoral de la provincia para sus comicios locales. Por lo tanto, quienes quieran saber cuál es lugar que se les asignó para sufragar deben ingresar en este link, seleccionar su género, escribir su número de DNI y completar el código de seguridad de la página.
De ese modo, automáticamente, el sistema exhibirá la información exacta de dónde deben ir a votar, al precisar el nombre y dirección del establecimiento asignado, como así también el número de mesa y número de orden.
El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe, en línea con lo que dispone el Ministerio del Interior para las elecciones nacionales, informa que los documentos válidos para votar en las elecciones son los siguientes:
Es importante recordar a los electores santafesinos que el documento a presentar en la mesa de votación debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior.
POLITICA
Patricia Bullrich se reúne hoy con Bondarenko en medio del cruce con Kicillof por el desplazamiento de 23 policías bonaerenses

La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que hoy, a las 17:15, recibirá en el ministerio al comisario retirado Maximiliano Bondarenko, candidato libertario a legislador bonaerense por la tercera sección electoral.
Es una señal de respaldo y un mensaje contra el gobernador Axel Kicillof, horas después de que se conoció que fueron desplazados 24 altos mandos de la Policía Bonaerense acusados de conspirar y de militar en las sombras en favor de Bondarenko. Bullrich tuiteó esta mañana que “el inútil de Kicillof» lleva adelante una “persecución política” contra los policías desplazados.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, dijo hoy que los desplazados buscaban conspirar contra la fuerza y que hay evidencia que demuestra que pretendían intervenir la Policía Bonaerense a través de un “golpe al comando institucional” para quedarse con puestos claves.
“Proyectaban una serie de medidas tendientes a avanzar con una reforma institucional y unas medidas urgentes de tipo intervencionistas que, entre otras cosas, incluían el pase a retiro obligatorio de un montón de jefes para que ellos quedaran al frente de las áreas claves. Eso estaba en las computadoras, suministradas por el Estado en dependencias oficiales para que trabajen», afirmó Alonso a Radio 10.
“Eso se corroboró con las auditorías de Asuntos Internos y por eso se decidió la desafectación del personal”, dijo el ministro sobre este procedimiento que se inició por una denuncia anónima contra directores, subdirectores y jefes de operaciones, con cargos de comisarios mayores y comisarios inspectores.
“Estos policías se reunían periódicamente con el candidato [Bondarenko]. La terminal política es el candidato”, señaló Alonso, que destacó que los uniformados no deben participar en política. “Esto es lo que no está permitido por la ley orgánica de la policía”, dijo y añadió: “Nada tiene que ver esto [el pase a disponibilidad del grupo] con la decisión de LLA de que esta persona sea candidata”.
En su tuit de esta mañana, Bullrich afirmó: “El inútil de Kicillof cesantea a 24 policías solo porque cree que apoyan a Mario Bonderenko. ¿La causa? Ninguna. Pura persecución política. No echó a los que atacaron TN. No echó a los que agredieron a [José Luis] Espert. Pero sí a quienes ponen el cuerpo todos los días para cuidar a los ciudadanos que viven en la provincia de Buenos Aires. Una locura total», aseveró la ministra.
Bondarenko no hizo declaraciones, hasta el momento, sobre el desplazamiento de los policías bonaerenses acusados de haber conspirado y de tener vínculos con él.
Bondarenko,Conforme a
POLITICA
El Gobierno desmintió al FMI y aseguró que no existen problemas con las reservas

El gobierno de Javier Milei, salió a desmentir al Fondo Monetario Internacional (FMI), que había alertado sobre la escasez de reservas en el Banco Central (BCRA), aduciendo que organismo basó su último informe en datos de diciembre del 2024.
Fue el vocero presidencial, Manuel Adorni, el encargado de salir al cruce de los dichos del ente internacional durante una conferencia de prensa, este jueves, desde Casa Rosada. “No hay ningún problema con la acumulación de reservas”, disparó el funcionario.
El FMI alertó al Gobierno por la escasez de reservas en medio de la corrida cambiaria
“Tendrá que decir el Fondo si estamos cumpliendo o no. Nosotros decimos que no tenemos problemas con la acumulación de reservas”, sostuvo el portavoz de Milei, horas después de que se publicara el duro informe por parte del FMI, en donde cuestionaba la política cambiaria del Gobierno, en medio de la negociación por el desembolso de 2.000 millones de dólares más.
Por otro lado, Adorni se refirió al conflicto entre el Presidente y su vice, a quien desvinculó del oficialismo, “Simplemente no forma parte del Gobierno y no forma parte de la gestión, del día a día y no es parte del proyecto”, destacó.
Karina Milei y Martín Menem viajan a Corrientes para meterse de lleno en la campaña libertaria
“La Vicepresidente ya lo hemos dicho, independiente de la terminología utilizada por el Presidente, todo el mundo sabe que la Vicepresidente no es parte del proyecto, el Presidente considera que no es parte de la gestión desde hace muchísimo, no hay ninguna novedad sobre eso”, concluyó el vocero.
La entrada El Gobierno desmintió al FMI y aseguró que no existen problemas con las reservas se publicó primero en Nexofin.
Conferencia de prensa,Javier Milei,Manuel Adorni,VICTORIA VILLARRUEL
POLITICA
Ofelia Fernández les puso un apodo a Kicillof, Máximo y Massa y dijo: “No es lo mejor ir unidos en octubre”

La exlegisladora porteña Ofelia Fernández consideró que el peronismo no debería ir unido en las elecciones nacionales si siguen así de tensionadas las relaciones entre las distintas vertientes del espacio, luego del encendido cierre de listas para los comicios bonaerenses del 7 de septiembre.
De cara a octubre, la referente que surgió de la militancia secundaria consideró que la dirigencia opositora pasa la etapa “más frívola y desorientada” que ella haya conocido y usó una particular forma de referirse al gobernador Axel Kicillof, al diputado nacional Máximo Kirchner y al jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, que representan a las tres terminales más importantes de la coalición.
En el streaming Gelatina, Ofelia pidió discutir la estrategia del peronismo para las elecciones de octubre, cuando las provincias elegirán senadores y diputados que ocuparán bancas en el Congreso nacional.
“Yo creo humildemente y, sujeta a que me convenzan, que no es lo mejor para el peronismo ir unidos a las elecciones nacionales de octubre. Hay que asumir la conflictividad que hay dentro y convertirla en un esfuerzo por encontrar mejores ideas”, sostuvo la exlegisladora, para sorpresa de sus compañeros de panel y en un pedido a los seguidores del canal para que le digan por qué debería ser de otra forma.
“Yo como votante capaz me fumo que sea esto lo que se arma, voy y lo voto. Como militante, no voy a militar para esto. Si va a ser más o menos así la cosa en Fuerza Patria, como siempre, con la misma pavada, yo te voto, no tengo ningún problema, [pero] no voy a militar para esto. No elegí la militancia política para esto. No les voy a militar a uno solo de sus candidatos, esa es mi máxima de ahora, convénzanme de lo contrario. No ellos, ellos no me pueden convencer, la dirigencia de nuestra fuerza política no me puede convencer de nada“, dijo.
Además, la dirigente -que es una de las que pica en punta para formar parte de las listas nacionales a nivel porteño- fustigó a los jefes de la fuerza. “No me dan ganas de escucharlos, me duermo cuando los escucho. No les creo, me parece que están en la etapa más frívola y desorientada que he visto en mi vida. Pero ustedes [el público] me pueden convencer. ¿Tiene que haber unidad? ¿Por qué? Yo no lo creo», insistió.
Dijo también que ya no tiene ganas de que quienes no están en la mesa de decisión sean “pasivos receptores” de cómo se organiza la “rosca” en medio de los cierres. “Empecemos a presionar un poco y a no obviar que si quieren que el escenario sea ese, tengan que defenderlo con un poco más de ganas”, enfatizó y fue ahí cuando sin tapujos mencionó a la cúpula del partido: “Que no sea que vienen las tres pijas Massa, Máximo y Axel y ‘esto es así porque te lo cuento’“, exigió. ”Explicame por qué carajo esta lista de unidad le va a cambiar la vida a alguien, con amor», concluyó.
encendido cierre de listas,Ofelia Fernández,Máximo Kirchner,Axel Kicillof,Conforme a,,»No es parte del proyecto». Adorni se sumó al rechazo de los Milei a Villarruel y habló del mensaje de Karina en medio de la interna,,Corrupción. La justicia de Santa Cruz desafío a la Corte Suprema e incluyó a Cristina Kirchner en el padrón electoral,,»Se reunían con Bondarenko». Alonso acusó a los policías desplazados de conspirar y querer intervenir la Bonaerense para quedarse con puestos claves,Ofelia Fernández,,»Inquilina como vos». Ofelia Fernández apoyó la candidatura de Santoro y Rocío Figueroa, la más joven de Pro, salió al cruce,,“En Argentina, solo la celeste y blanca”. El presidente de LLA de Santa Cruz publicó una foto de una bandera LGBT+ en llamas,,»Llegaste a la política por tomar colegios». Fuerte cruce entre Ofelia y Marra por el estreno de un documental protagonizado por la exlegisladora
- POLITICA3 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA3 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- ECONOMIA2 días ago
El consumo en Argentina crece 4% en junio, ante menor inflación y más crédito