DEPORTE
Benedetto: el cruce con los hinchas, la salida de Palermo, Borja, Cavani y «no descarto volver al fútbol argentino»

10/04/2025 14:40hs.
La dura derrota frente a Vélez por la Copa Libertadores (segunda al hilo contemplando el 2-3 ante Bulo Bulo) dejó a Olimpia en una posición incómoda: Martín Palermo, quien venía de consagrarse campeón del torneo paraguayo con Los Albos, fue despedido. Tras el partido, Darío Benedetto realizó gestos hacia los hinchas, y luego de lo ocurrido, el exjugador de Boca habló sobre lo sucedido en el estadio Domínguez Dibb: «La salida de Martín Palermo me dejó con una mezcla de sensaciones. Yo le tengo un gran aprecio y que pasen este tipo de cosas la verdad que a uno lo jode mucho. Acá pareciera que hay un único responsable y al primero que vuelan es al entrenador, pero es algo normal que pasa en el fútbol mundial. Creo que todos nos tenemos que hacer responsable de esto». Noticia en desarrollo…
Todas las declaraciones de Darío Benedetto
Sobre la decisión de que Palermo no continúe en el cargo: «Los jugadores no podemos participar en la decisión e interceder para que un entrenador se quede. No queda más que agachar la cabeza y seguir trabajando. Hay un lindo plantel y, si bien sabemos que está difícil lo del campeonato, tenemos vida. No es imposible. Seguiremos trabajando».
Su cruce con el hincha de Olimpia: «Me la agarré con uno en particular que dijo algo que no tenía que decir. La gente se lo tomó como se lo dije a ellos y no fue de esa manera, eso lo aclaré después en una nota que hice con un canal. Quedó ahí. Fue un momento de calentura con alguien en particular que dijo algo que no me gustó. Estaba caliente por la situación, el resultado y por todo. Me dijo algo que no me gustó, yo también salí caliente y lo crucé de esa manera».
«El hincha de Olimpia se enojó porque pensó que mi gesto iba para toda la gente. No fue de esa manera y lo aclaré. Son momentos y calenturas que quedan ahí. Hay que seguir trabajando porque, en definitiva, la gente siempre es la que va a estar ahí».
Su déficit de gol: En lo físico y futbolístico me siento muy bien. Me está faltando el gol, algo importantísimo para un delantero que juega en mi posición. Si bien no tuve muchas posibilidades de gol, todavía no pude convertir. Sin embargo me tiene tranquilo mi estado físico y los partidos que estoy teniendo, el gol ya va a llegar.
Sobre su salida de Boca: «No extraño a Boca. Estoy tranquilo. Lo sigo como hincha, miro todos los partidos y estoy siempre apoyando pero no extraño».
«Boca es una etapa totalmente cerrada para mí. Lo dije en su momento: hay ciclos que se cumplen y mi ciclo en Boca estaba cumplido, de esa manera se lo trasladé a Román cuando hablé. Lo entendieron de esa manera y por eso mi salida fue buena. Mi ciclo en Boca estaba terminado y hoy está cerrado».
Cómo siente al ver a Boca afuera de la Copa: «Es raro ver a Boca afuera de la Copa. Muy raro. Y me duele como hincha. Pero sé que hay un plantel extraordinario, es cuestión de que sigan tomando confianza y en algún momento va a levantar. Desde mi lado solo queda apoyar como hincha. Siempre dije que a la cancha voy a volver como hincha porque así lo siento. Ojalá que pueda levantar y que en la próxima Copa pueda estar».
Sobre el presente de Olimpia: “No me siento apuntado por el publico de Olimpia. Acá todos somos responsables y estamos apuntados todos. Es momento de hacerse responsable. Hay alguien que paga y siempre es el entrenador, como pasa en todas las ligas del mundo, pero considero que todos nos tenemos que hacer responsables de este presente de Olimpia”.
Un posible regreso al fútbol argentino: “No descarto el hecho de volver a jugar en el fútbol argentino. Es algo que tenía pensado no hacer pero hoy en día no lo descarto. Quiero disfrutar mis últimos años de carrera al máximo, esté dónde esté. Hoy estoy en Olimpia y quiero dejar todo para que le vaya bien, pero el día de mañana se verá si vuelvo al fútbol argentino”.
Darío Benedetto
DEPORTE
El campeón del mundo con Boca Juniors que liquidó a Carlos Palacios: «Román, devolvelo a Colo Colo»

Carlos Palacios no estará ante Atlético Tucumán. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Tras su ausencia para el duelo de Boca Juniors ante Atlético Tucumán, campeón del mundo con el Xeneize liquidó a Carlos Palacios.
Parece ser que el hincha de Boca Juniors no puede completar el mes sin que haya algún «problemita» en el club. Y es que previo a lo que será el cruce ante Atlético Tucumán por los 16avos de la Copa Argentina, sorprendió la ausencia del chileno Carlos Palacios en la lista de convocados para el duelo.
Sucede que en las prácticas del lunes en el predio de Ezeiza, Carlos Palacios no se entrenó junto al plantel, ante ello, Miguel Ángel Russo decidió no llevaron a Santiago del Estero para el duelo ante Atlético Tucumán La versión oficial es que el chileno acusó una tendinitis en las rodillas de sus dos piernas, por lo que no pudo trabajar con sus compañeros.
Sin embargo, hay una versión no oficial, la cual afirma que el futbolista tuvo salidas de noche el fin de semana y llegó fusilado al día lunes, razón por la que no tenía el físico suficiente para ser parte de los entrenamientos.
Esa versión llegó a algunos medios, en donde se criticó fuertemente al futbolista, sobre todo en un programa de TyC Sports, donde el ex futbolista Cristian Traverso, campeón del mundo con Boca Juniors en 2000, no dudó en hablar sobre el tema y le tiró un fuerte palo a Carlos Palacios, incluso no dudó en retar a Juan Román Riquelme por su contratación y hasta le pidió su salida del club.
«¿Vos te pensás que en el cuerpo técnico son boludos? No, no son boludos. Los lunes siempre hay una excusa. Nosotros salíamos también, pero a la hora de entrenar Santella nos rompía a todos y nosotros nos rompíamos todos», arrancó el ex Boca.
El ex periodista y ahora panelista en TyC Sports, habló sobre las constantes faltas de compromiso de parte de Carlos Palacios: «Eso es importante donde vos estás. Hay momentos y hay momentos. Si no le entra en la cabeza, listo loco, afuera. Boca tiene que continuar y no se va a parar porque Palacios no juegue. Yo quiero verlo a Palacios, quiero verlo con Paredes. Ahora, si él no quiere mostrarse y no tiene ganas, sigamos para adelante. Si todos los lunes tiene problemas, cansa muchachos. Después vas a la cancha y se ve reflejado».
Traverso también habló sobre la supuesta lesión de Palacios: Si tiene tendinitis en las rodillas, que salga un parte médico que diga que el señor Palacios no puede jugar, y si no le gusta bueno, no podes poner excusas los lunes «ay, me duele la rodillita», no jugués más loco«.
El futbolista que también supo levantar Copa Libertadores con Boca Juniors, criticó también a Juan Román Riquelme por haberlo traído: «Román, mala tuya, porque esto hay que investigarlo antes, porque uno piensa que los puede encaminar, pero no es así, no le entra. Román, tomala como una mala y devolvelo a Colo Colo donde es feliz. Si querés salir, salí. Pero el lunes tenés que venir a entrenar y romperla el domingo. Agarrá la pelota y hacé 3 pases-gol, pegale al arco, hacé lo que quieras».
Por último, Traverso finalizó diciendo que se le debería rescindir el contrato: «Palacios para mí se terminó en Boca. Si soy el presidente, agarro y le rescindo el contrato. Yo ya me cansé. No les importa un carajo el hincha”.
Boca Juniors
DEPORTE
Benfica y su ambicioso proyecto de renovación del estadio para el Mundial 2030

El Mundial de 2030 puede parecer aún lejano, pero tratándose de una cita tan importante, con proyectos grandes, algunos clubes ya se están preparando. Es el caso de Benfica, que planea remodelar por completo sus instalaciones, y el Estádio da Luz, una de las sedes del certamen que se realizará en seis países (Argentina, Uruguay, Paraguay, España, Portugal y Marruecos).
El ambicioso plan contempla transformar el entorno del estadio en un complejo multifuncional dividido en cuatro áreas integradas: un distrito dedicado exclusivamente a los fanáticos, otro con propuestas comerciales, una zona enfocada en deportes y entretenimiento, y un renovado sector central donde estará la cancha, que incluirá oficinas modernas y nuevos espacios operativos.
El estadio será renovado con una nueva fachada que brindará sombra y mayor confort a los hinchas, sin perder sus icónicas curvas. Además, incorporará una capa LED integrada que iluminará la estructura los días de partido y permitirá adaptar el exterior del recinto a distintos eventos, como partidos o conciertos.
Video: el imponente proyecto futurista de Benfica
benfica –
Las ambiciosas renovaciones del Benfica en sus instalaciones
El presidente de Benfica sobre la propuesta de renovación
Rui Costa, presidente del club, destacó que el proyecto apunta a fortalecer al club, aumentar su valor y consolidarlo como un referente. Además, remarcó que se trata de una apuesta integral que trasciende lo deportivo y busca conectar con los hinchas.
“Es un proyecto que traslada el verdadero espíritu del Benfica que mejora el ambiente competitivo, profundiza la experiencia del club y da la bienvenida a todos aquellos que quieran experimentar lo que significa ser parte del Benfica, la afición más grande de Portugal. Es un compromiso para hacernos más fuertes, más valiosos, y un líder aún mayor”, expresó el ex volante, hoy mandamás de la institución.
benfica
DEPORTE
Boca Juniors vs. Atlético Tucumán: formaciones, hora y dónde ver por tv

Boca vs. Atlético Tucumán. Foto: Twitter @ATOficial
Este domingo 23 de julio, Boca Juniors y Atlético Tucumán se enfrentarán por los 16avos de final de la Copa Argentina. El ganador enfrentará a Newell´s.
El Xeneize busca su pase a octavos, mientras que el Decano quiere dar el golpe y hacer historia. Este miércoles 23 de julio, desde las 21.10 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo se enfrentará a Atlético Tucumán de Lucas Pusineri en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Este encuentro entre el Xeneize y el Decano será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo, mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan Boca Juniors y Atlético Tucumán al cruce por la Copa Argentina
El Xeneize llega a este encuentro luego de un complicado inicio en el Torneo Clausura, donde aún no ha podido conseguir victorias. Boca Juniors empató 0-0 con Argentinos Juniors en La Paternal e igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en la Bombonera, que tuvo un clima tenso con los hinchas cantando el famoso «movete, Boca, movete».
Por Copa Argentina, Boca llega a esta instancia luego de haber vencido en los 32avos de final a Argentino de Monte Maíz en Santa Fe, con goles de Exequiel Zeballos, Miguel Merentiel, Lucas Janson, Milton Giménez y Kevin Zenón.
Por su parte, Atlético Tucumán vienen de un buen inicio en el Torneo Clausura. Los dirigidos por Lucas Pusineri derrotaron 2-1 a San Martín de San Juan en su debut en la competencia y luego empataron 1-1 con Central Córdoba, ambos partidos en el Monumental José Fierro. Por otra parte, en la Copa Argentina el Decano derrotó 2-1 a All Boys en los 32avos de final.
Probable formación de Boca vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
Agustín Marchesín; Juan Barinaga o Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco, Williams Alarcón, Leandro Paredes, Rodrigo Battaglia; Miguel Merentiel, Edinson Cavani y Alan Velasco. DT: Miguel Ángel Russo.
Probable formación de Atlético Tucumán vs. Boca, por Copa Argentina
Matías Mansilla; Damián Martínez, Clever Ferreira, Marcelo Ortíz, Ignacio Galván; Carlos Auzqui, Adrián Sánchez, Kevin Ortíz, Franco Nicola; Mateo Coronel, Leandro Díaz. DT: Lucas Pusineri.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Atlético Tucumán, por Copa Argentina
- Hora: 21.10
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Estadio: Madre de Ciudades
Boca Juniors,Atlético Tucumán,Copa Argentina
- POLITICA2 días ago
Expulsada del Gobierno, Victoria Villarruel empieza a tomar distancia, pero no tiene proyecto político para este año
- POLITICA2 días ago
La CGT evalúa adelantar a octubre el recambio de sus autoridades y define una movilización contra Milei
- ECONOMIA3 días ago
YPF aplica un nuevo aumento en los combustibles desde la medianoche: a cuánto sube el litro de nafta