POLITICA
Alianza electoral con el PRO: Karina Milei se reunió con Ritondo y Santilli para sellar un acuerdo en PBA

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, volvió a reunirse con figuras clave del PRO bonaerense en un intento por avanzar en una alianza electoral de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre. En el encuentro, realizado en el despacho del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, estuvieron presentes Cristian Ritondo, Diego Santilli, el intendente marplatense Guillermo Montenegro, y el armador libertario Sebastián Pareja.
La reunión se produjo en medio de fuertes tensiones internas tanto en el PRO como en el Gobierno, especialmente tras las críticas públicas de Mauricio Macri al círculo íntimo de Javier Milei. Desde el PRO, se convocó a una cumbre de urgencia para la próxima semana con el objetivo de fijar postura frente a los movimientos de sus dirigentes sin el aval de la conducción partidaria. En paralelo, La Libertad Avanza sigue adelante con su estrategia de “reclutar dirigentes” en lugar de cerrar acuerdos formales con estructuras partidarias.
Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo.
Con Lule Menem, @SPareja_, @cristianritondo, @diegosantilli y @gmontenegro_ok… pic.twitter.com/1SgrHV3w4x
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) April 10, 2025
Una de las ausencias llamativas en la cumbre fue la de José Luis Espert, que no estuvo presente ni en esta ni en anteriores reuniones similares. Si bien en la Casa Rosada habían justificado antes su ausencia por motivos personales, ahora aclararon: “Estas conversaciones son para definir la alianza para las elecciones provinciales, no nacionales”.
El aceleramiento del diálogo entre libertarios y sectores del PRO se disparó tras el decreto de Axel Kicillof que desdobla las elecciones bonaerenses, lo cual encendió las alarmas tanto en La Libertad Avanza como en el PRO. Sin embargo, persisten los desacuerdos internos, incluso sobre si apoyar o no la suspensión de las PASO.
A pesar de que en el Gobierno afirman que Ritondo, Santilli y Montenegro mantienen informado a Macri, en La Libertad Avanza aseguran que “el Jefe” —como llaman a Karina Milei— lidera las conversaciones con autonomía total. Mientras tanto, el principal armador presidencial, Santiago Caputo, se mantiene al margen por pedido expreso de Karina.
La entrada Alianza electoral con el PRO: Karina Milei se reunió con Ritondo y Santilli para sellar un acuerdo en PBA se publicó primero en Nexofin.
alianza La Libertad Avanza PRO,Bomba del día,Cristina Ritondo,Diego Santilli,Karina Milei
POLITICA
El hermano de Manuel Adorni encabezará la boleta de La Libertad Avanza en La Plata

Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezará la lista de candidatos en la octava sección electoral de la provincia de Buenos Aires, según confirmaron fuentes partidarias a . Reemplazará a Juan Osaba, dirigente mileísta que figuraba en el primer lugar de la nómina correspondiente al municipio de La Plata, que ahora asumirá un rol estratégico como coordinador general de campaña en la provincia y tesorero del partido.
Osaba formó parte de la mesa chica que definió el cierre de listas en todo el territorio bonaerense, y desde el espacio aseguran que tuvo un rol clave en las negociaciones. La decisión de su reubicación fue tomada por el armador libertario en la provincia, Sebastián Pareja, con el aval del Gobierno. Su nueva responsabilidad abarcará la coordinación política en la sexta, octava y tercera secciones electorales.
Francisco Adorni, que inicialmente ocupaba el tercer puesto de la lista, quedó al frente de una boleta que competirá por seis bancas en una sección con alrededor de 606.000 electores habilitados. Detrás de Osaba, figuraba en segundo lugar Julieta Chasman, quien ahora estará detrás del hermano del vocero presidencial.
Semanas atrás, Francisco Adorni había sido designado como director representante del Ministerio de Defensa en el directorio del Instituto de Ayuda Financiera para Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAFPRPM), organismo encargado de administrar las jubilaciones y pensiones del personal de las Fuerzas Armadas.
Para asumir este rol, debió solicitar una licencia con reserva de cargo ante el Consejo de la Magistratura bonaerense, donde trabaja hace más de 20 años. De esta forma, podía mantenerse en la institución judicial y reincorporarse cuando finalizara su paso en el ministerio comandado por Luis Petri. El cargo de director dura solo dos años, con posibilidad de una única renovación. El plazo máximo tiene un tope de cuatro años.
No es la primera vez que Adorni utiliza esta herramienta. A fines de enero, fue designado como asesor en el Ministerio de Defensa. Su nombre ganó notoriedad al principio del gobierno de Javier Milei cuando trascendió que su salario superaba los $2,6 millones mensuales en medio de un contexto de fuertes recortes salariales y de personal en el Estado. Un mes después, fue promovido a titular de la Unidad de Auditoría Interna de la cartera. Para ello, tuvo que solicitar la licencia con reserva de cargo.
La lista de candidatos de La Libertad Avanza se protagoniza de funcionarios públicos, familiares de dirigentes y referentes territoriales. Pareja es quien está detrás de esta infraestructura. También es senador provincial, secretario de Integración Socio Urbana y operador político de confianza de Karina Milei.
Recientemente, la secretaria general de la Presidencia ganó una fuerte pulseada en las listas bonaerenses contra el asesor presidencial Santiago Caputo. Las Fuerzas del Cielo, comandadas por él, quedaron marginadas de las negociaciones provinciales.
Bajo el dominio de Karina Milei, y trabajando en conjunto con Eduardo y Martín Menem, Pareja armó una red de influencia que se basó en nombramientos estratégicos. Este martes, en medio de la escalada de acusaciones cruzadas con el sector de Caputo, la secretaria de la Presidencia envió una advertencia: “Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá”.
Más temprano, Pareja había sido criticado por referentes digitales cercanos al asesor presidencial por las listas, y el armador había dado una respuesta similar a la que más tarde brindó Karina Milei.
“Si encuentro personas con capacidad técnica y profesional y que defienden las ideas del Presidente, más puro que eso no hay. Si hay gente vinculada con el liberalismo, pero a la hora de defenderlo es un desastre, hay que poner las cosas en la balanza y elegir lo que es mejor para el Gobierno, ese fue parte del criterio”, apuntó en Radio Rivadavia.
Manuel Adorni,Francisco Adorni,Fuerzas Armadas,una licencia con reserva de cargo,Javier Milei,funcionarios públicos, familiares de dirigentes y referentes territoriales,https://t.co/wyTtmwpOlL,July 23, 2025,envió una advertencia,July 23, 2025,había dado una respuesta similar,Manuel Adorni,La Libertad Avanza,Elecciones 2025,Conforme a,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas,,»Persona no grata». El Congreso presiona a Milei para que no acepte el placet del embajador designado por Trump,Manuel Adorni,,Funcionario de Petri. Quién es Francisco Adorni, el hermano del vocero que será candidato en la Provincia,,Inminente. Qué se sabe de la privatización de AySA,,Tech Security. Qué dijo Adorni sobre la licitación que ganó una empresa de los Menem
POLITICA
Antes de la baja de las retenciones, Sturzenegger sostuvo que el Gobierno quiere que “al campo le vaya muy bien”

En un acto durante la Expo Rural, el ministro Federico Sturzenegger dio una definición contundente sobre la situación económica argentina: “no es riesgo país, es riesgo Kuka”, en referencia a una hipotética vuelta del kirchnerismo al poder. Según explicó, el tradicional indicador de riesgo soberano (EMBI) permanece estancado cerca de los 775 puntos básicos, lo que indica que el peligro real estaría en la arena política y no en las cuentas externas.
Sturzenegger destacó además que el Gobierno tuvo un acercamiento con el sector agropecuario, reduciendo retenciones y recortando impuestos: “Es un gobierno que cree en el campo y quiere que al campo le vaya muy bien”. En su intervención, el funcionario defendió el sendero económico presentado como equilibrado y enfocado en aumentar la competitividad y productividad del campo.
Inauguración de La Rural: Javier Milei anunciará beneficios impositivos para el campo
Al referirse al futuro electoral, el ministro afirmó: “Esperamos que en las elecciones la gente apoye el rumbo que estamos tomando y que eso nos dé más fuerza para seguir avanzando en la reforma”. En este sentido, Sturzenegger insistió en que la Argentina “por primera vez después de 50 años empezó a hacer los deberes”, en un camino que “requiere continuidad” para consolidarse.
El concepto de “riesgo Kuka” ya circulaba en círculos económicos y fue retomado y reconfigurado por Sturzenegger como parte de una estrategia narrativa para desligar los indicadores de riesgo económico de la gestión actual.
La entrada Antes de la baja de las retenciones, Sturzenegger sostuvo que el Gobierno quiere que “al campo le vaya muy bien” se publicó primero en Nexofin.
Campo,expo rural,Federico Sturzenegger,Retenciones
POLITICA
Los fiscales salieron en defensa de Eduardo Taiano ante el ataque de César Milani

La Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación salió en defensa del fiscal Eduardo Taiano, que investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman, luego de las descalificaciones que sufrió por parte del exjefe del Ejército César Milani, uno de los investigados por ese hecho.
Milani, en declaraciones radiales y a través de su cuenta en la red social X, descalificó al fiscal de manera “grosera y agresiva”. Calificó la citación a militares y personal de inteligencia que dependían de él como una “farsa y circo” y tildó a Taiano de “impresentable”. Esto sucede luego de avances en la investigación para esclarecer la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.
El exjefe del Ejército afirmó que el fiscal Taiano actúa como “ejecutor de un guión dictado desde la embajada de Israel y medios alineados”, con el fin de “mantener viva la narrativa del asesinato para sostener el ataque a Cristina Kirchner”.
La Asociación de Fiscales y Funcionarios subrayó que el exfuncionario no utilizó las herramientas legales disponibles para revertir o modificar las resoluciones que considera en crisis.
Esas expresiones, dijeron, tienen la “sola intención de intimidar al magistrado y contaminar el análisis de las evidencias colectadas en las averiguaciones judiciales. “La independencia judicial es un pilar fundamental, y este tipo de acciones socavan el proceso”, dijeron.
En este contexto, recordaron que la “independencia judicial constituye un derecho humano fundamental”, y que los fiscales deben ejercer sus funciones con imparcialidad y objetividad, sin estar sujetos a ningún tipo de intimidación o injerencias indebidas.
Ante estos hechos, la Asociación “exhortó a todos los estamentos comunitarios, y en especial a las autoridades oficiales, a extremar la prudencia en las críticas mediáticas y reprochar cualquier forma de violencia verbal, que afecte el Estado de Derecho”.
Los fiscales aclararon que no se trata de una defensa corporativa sino de “poner de manifiesto la defensa de la institucionalidad y legalidad que debe reinar en una sociedad democrática”, garantizando así un ambiente propicio para la administración de justicia imparcial.
Conforme a,,“Parásito fracasado”. Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce,,“Estamos desarmando un sistema”. El Gobierno porteño interrumpe el traslado gratuito a la Ciudad de los cartoneros ligados a Juan Grabois,,Textuales. Las frases de Peter Lamelas que provocaron la ira de la oposición en la Argentina
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”