Connect with us

POLITICA

El caso $LIBRA: el Gobierno alista a Guillermo Francos para la defensa oficial en el Congreso

Published

on



Mientras atraviesa una etapa de turbulencias financieras y se prepara para encarar una nueva etapa del programa económico a partir de la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno busca neutralizar los coletazos del caso $LIBRA. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, los ministros Luis Caputo (Economía) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia), y el titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, fueron citados a una interpelación en Diputados el 22 de abril para que den explicaciones por la presunta estafa con la ciptomoneda que contó con un tuit de Javier Milei como engranaje fundamental. En la Casa Rosada comenzaron a prepararse para enfrentar esa prueba en el Congreso, mientras intentan neutralizar la investigación judicial que se desarrolla en los tribunales.

Hasta ahora, solo está confirmada la presencia de Francos en el Congreso. Fuentes de la Casa Rosada desestimaron que el resto de los funcionarios asista a la interpelación de la oposición y señalaron que, en caso de que se opte por sumar a alguien más, se está pensando en Cúneo Libarona, que tiene a su cargo a la Oficina Anticorrupción (OA) y a la unidad ad hoc creada por Milei para que el propio Poder Ejecutivo investigue el caso que compromete al Presidente.

Advertisement

El problema es que Francos debe presentar el informe de gestión el miércoles próximo, en la Cámara baja. Es la disertación sobre la marcha de la gestión nacional que el jefe de Gabinete tiene que hacer una vez por mes, alternando las Cámaras. En Balcarce 50 quisieran evitar que el ministro coordinador se enfrente a la oposición dos veces en menos de dos semanas, para evitar el “desgaste” de esa exposición. Por ahora la agenda no se alteró.

Francos se había comprometido con la oposición a destinar una parte de su comparecencia del 16 de abril a responder sobre el caso $LIBRA. De las preguntas que remitieron los diputados a la Jefatura de Gabinete, 73 estuvieron referidas al caso de la criptomoneda que patrocinó Hayden Davis.

Pero luego la oposición le propinó un revés al Gobierno y fue más allá porque aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA en Diputados. Y, además, aprobó sendas interpelaciones a Francos, Caputo, Cúneo Liberona y Silva.

Advertisement

La estrategia

Tal como explicó , los ministros convocados podrían no asistir. La Constitución no los obliga ni los castiga por ello, aunque en el caso de Francos se podría promover una moción de censura como paso previo a su desplazamiento. La oposición ya se lo advirtió al oficialismo.

En el Gobierno hicieron gestiones para evitar que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, apuntada como la “abrepuertas” de los traders que le acercaron el proyecto Libra al Presidente, no fuera citada a la interpelación. Había un argumento formal para no hacerlo, ya que ella es secretaria de Estado, pero no ministra.

En la Casa Rosada consideran que la convocatoria a Caputo obedece a que el ministro de Economía nunca se acercó al Congreso a dar explicaciones. No lo hizo ni con la presentación del proyecto de Presupuesto ni cuando el Poder Ejecutivo remitió el DNU para avanzar con el acuerdo con el FMI. Por eso se desestima que ahora vaya a hacerlo con $LIBRA, un tema espinoso, en el que no tuvo injerencia y en medio del impacto que posiblemente generará el primer desembolso del FMI.

Advertisement

“Lo citaron a Toto porque él no fue en otras oportunidades. El titular de la CNV no tiene por qué asistir porque no tiene rango de ministro. Seguramente irá Francos y, eventualmente, Cúneo Libarona”, estimó un colaborador oficial.

Según pudo saber , Francos va a prepararse para la interpelación en el Congreso, utilizando como base las 200 preguntas que ya hizo la oposición sobre $LIBRA. Es posible que colaboren con el jefe de Gabinete el asesor presidencial, Santiago Caputo, y la flamante secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, cerebro juríridico de la Casa Rosada.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, busca evitar ir al Congreso por el caso $LIBRAMauro V. Rizzi

Cúneo Libarona, por su parte, tiene a su cargo la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada por el Presidente luego de que estallara el escándalo para dedicarse al caso $LIBRA. Esa UTI, en rigor, no investigará si hubo un delito de estafa o de corrupción en la trama detrás de la criptomoneda, que incluyó un tuit de Javier Milei para difundir el lanzamiento del activo digital seguido por un mecanismo que los sitios serios sobre blockchain calificaron como de “rug pull” (“tirar de la alfombra”), porque se generó un interés masivo en la coin para que los insiders obtengan gigantescas ganancias dejando a los nuevos inversores con enormes pérdidas.

Advertisement

Lo que hizo en las últimas semanas fue únicamente “recopilar información” de distintos organismos públicos como la Inspección General de Justicia (el organismo que controla a las sociedades anónimas); a la Unidad de Información Financiera (UIF), para conocer si hubo reportes de operaciones sospechosas ligados al entremado de $LIBRA; a la Procuración del Tesoro (donde trabajan los abogados del Estado), a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -aunque se estima que la información estará protegida por el secreto fiscal- y a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“El objetivo es que el Ministerio de Justicia aporte la información a la Justicia para terminar con el caso de una vez”, dijo un colaborador oficial. En Comdoro Py están lejos de cerrar el expediente. El fiscal Eduardo Taiano hoy le pidió a la juez federal María Servini levantar el secreto fiscal de Javier y Karina Milei para poder investigarlos.

Advertisement
Advertisement

POLITICA

Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de proscripción sin nombrar a Javier Milei

Published

on


Cristina Fernández de Kirchner volvió a aparecer públicamente este sábado con un nuevo mensaje a través de sus redes sociales. A diferencia de otras ocasiones, esta vez optó por no mencionar directamente a Javier Milei, aunque sí deslizó críticas hacia el actual rumbo económico del Gobierno nacional. En su publicación, la exmandataria defendió las gestiones peronistas y habló de persecución y proscripción.

La publicación fue realizada durante la mañana del Sábado de Gloria. Cristina compartió un gráfico difundido por la fundación Fundar sobre la participación de los asalariados en el Producto Bruto Interno (PBI) argentino entre 1935 y 2024. Según interpretó la expresidenta, los datos prueban que los gobiernos peronistas fueron los únicos que garantizaron una mejora real en la calidad de vida de los trabajadores.

Advertisement

“Ese concepto económico, traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, PRUEBA con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar… o cuando, como ahora, a la inmensa mayoría no le alcanza la guita para nada”, escribió la actual titular del Partido Justicialista.

Malas noticias para Cristina Kirchner: el caso Vialidad llegó al procurador Casal y crece la presión en la Corte

Según Cristina, los tres períodos más “virtuosos” en materia salarial fueron los gobiernos de Juan Domingo Perón entre 1942 y 1954, el pico alcanzado en 1974 y los mandatos kirchneristas entre 2003 y 2015. En esa línea, aseguró que no es casualidad que quienes impulsaron esos procesos estén “perseguidos, condenados y proscriptos”.

La exjefa de Estado también criticó duramente a quienes “una y otra vez endeudan al país” y aludió a las crisis de 2001 y 2018. “Como tampoco lo es que los responsables de las estafas financieras del 2001 y el 2018 vuelvan, una y otra vez, a manejar el Estado, endeudándolo cada vez más y hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos”, sentenció.

Advertisement

Aunque no mencionó nombres, la referencia fue directa hacia figuras del actual equipo económico del Gobierno, encabezado por el ministro Luis “Toto” Caputo. A ellos también había apuntado días atrás cuando cuestionó el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la euforia oficial por el ingreso de divisas frescas.

La Corte Suprema activó la causa Vialidad y se podría endurecer la condena a Cristina Kirchner

“Ay Milei, disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa”, había ironizado el miércoles, al cuestionar la celebración del Ejecutivo por el levantamiento del cepo cambiario y el ingreso de fondos del FMI. En ese posteo, recordó también el fallido blindaje que recibió el gobierno de Fernando de la Rúa en 2000 y comparó esa situación con el presente.

Advertisement

“Todo hace juego con todo”, cerró este sábado la exmandataria, en una frase que ya es marca registrada de sus intervenciones.

La entrada Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de proscripción sin nombrar a Javier Milei se publicó primero en Nexofin.

Cristina Kirchner,Javier Milei,Peronismo,proscripción

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Roberto Cuoto: «Tener una renta universal es terminar con el movimiento obrero argentino»

Published

on


“Soy peronista y no creo en los caballos del comisario, creo en dar la lucha día a día y junto a los compañeros”, afirmó Roberto Cuoto al explicar su decisión de formar parte de la lista que encabeza Guillermo Moreno, a quien reconoció como su principal referente político. “Con Moreno venimos trabajando hace años y siempre desde el mismo lugar, compartiendo ideas. Te deja avanzar y te deja hacer”, valoró.

Advertisement

Durante la entrevista, Cuoto se refirió a una reciente publicación que acusaba al dirigente gremial Julio Amadeo de jugar políticamente para Propuesta Republicana (Pro). El candidato fue enfático: “Amadeo Genta no hizo eso ni juega para el Pro. Nuestro secretario General nos dio la libertad de elegir dónde estamos políticamente. Estamos todos juntos en la lucha por la defensa de los trabajadores”.

En relación al rol del sindicalismo, Cuoto fue contundente: “A la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) se la usa como matafuego: en caso de emergencia, rompa el vidrio. Todo el tiempo se reclama su presencia y, cuando aparece, se la desvaloriza. Es una construcción paso a paso, entre todos”.

Advertisement

El dirigente del Partido Principios y Valores también criticó el avance de la tecnología y la implementación del trabajo remoto como política permanente. “El home office nos quita un montón de derechos aunque no lo parezca. Nos saca la posibilidad de juntarnos en nuestro lugar de laburo, de compartir y avanzar con los compañeros. Relacionarse a través de una computadora es complicado”, sostuvo.

En ese sentido, rechazó la idea de implementar una renta universal: “Eso es un disparate. Tener una renta universal es terminar con el movimiento obrero argentino. En eso coincidimos todos: los que estamos con Santoro, con Pepito o con Juancito”.

Consultado sobre el actual gobierno, Cuoto alertó sobre el discurso de estigmatización hacia trabajadores, sindicalistas y políticos. “Lo que quieren instalar es que el sindicalista es un chorro, el político es un chorro, y que el trabajador es el culpable de la caída de la empresa porque cobra mucho. Eso lo tenemos que desarmar también haciéndonos cargo de errores propios”.

Advertisement

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y al debate interno del peronismo: “No me interesa tanto el compañero que está conmigo, me interesa el que está equivocado pero quiere discutir. Hay que traerlo y preguntarle: ‘¿Por qué decís que sos peronista y hacés esto?’”.

Advertisement



Roberto, Cuoto:,

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió los logros económicos del peronismo y habló de proscripción

Published

on



La expresidenta Cristina Kirchner volvió a publicar hoy un mensaje en sus redes sociales, aunque esta vez, con una novedad: evitó nombrar directamente a Javier Milei, aunque sí apuntó contra los responsables de la gestión económica.

La dos veces presidenta resaltó las gestiones peronistas al citar un estudio de la fundación Fundar en el que resalta que los mejores períodos de los asalariados fue durante gobiernos peronistas.

Advertisement

“En sábado de RESURRECCIÓN (NdR: es Sábado de Gloria y Silencio, cuando se celebra la víspera del domingo de resurrección) les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024″, comenzó su mensaje la exvicepresidenta de Alberto Fernández.

Cristina Kirchner explicó que “ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido al castellano básico y sobre todo, a una cuestión empírica en la calidad de vida de cada uno de los laburantes, PRUEBA (de manera inapelable) CON QUÉ GOBIERNOS LA PLATA TE ALCANZABA PARA COMPRAR MAS COSAS, LLEGAR TRANQUILO A FIN DE MES Y HASTA AHORRAR…O CUANDO, COMO AHORA, A LA INMENSA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS NO LE ALCANZA LA GUITA PARA NADA Y LA VIDA COTIDIANA SE HACE MUY PESADA Y CADA VEZ MÁS DIFÍCIL“.

La actual titular del PJ nacional dijo que los datos fueron difundidos por Argendata, “sitio perteneciente a la fundación de investigación en Buenos Aires llamada FUNDAR, insospechada de ser peronista, kirchnerista o cualquier cosa que se le parezca… O sea… no son ni feos, ni sucios, ni malos».

Advertisement

Enseguida, añadió: “EL PERIODO MÁS VIRTUOSO PARA LOS SALARIOS (y por lo tanto para la vida de millones de argentinos), FUE ENTRE 2003 Y 2015 (tres gobiernos del Peronismo o Kirchnerismo como más te guste). El otro, fue el periodo comprendido entre 1942-1954 (ASCENSO DE PERÓN desde la Secretaria de Trabajo y Previsión hasta Presidente).Y el tercero tuvo su pico en 1974 (Año de la muerte de Perón en la presidencia)”.

A continuación aseguró que eso es “todo al revés de lo que escuchás cuando te pican los sesos todos los días”, para, enseguida, hablar de persecución y proscripción.

“Que los RESPONSABLES POLÍTICOS de los periodos de MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES en el PIB hayan sido, y sigan siendo, PERSEGUIDOS, CONDENADOS Y PROSCRIPTOS… no es ninguna casualidad», subrayó.

Advertisement

La mandataria cerró su nuevo mensaje en redes sociales con una crítica al equipo económico del actual gobierno, aunque sin dar nombres propios.

“Como tampoco lo es que los RESPONSABLES de las ESTAFAS FINANCIERAS del 2001 y el 2018 VUELVAN, UNA Y OTRA VEZ, A MANEJAR EL ESTADO, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos. Como siempre digo, en la Argentina… TODO HACE JUEGO CON TODO».

En la semana, Cristina Kirchner había cuestionado con dureza el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la celebración oficial por la llegada de fondos de nuevos préstamos, que le permitieron a la Casa Rosada quitar el cepo cambiario implementado sobre el final de la gestión de Mauricio Macri en 2019.

Advertisement

“Ay Milei, disculpame que te escupa el asado en la previa de Semana Santa, pero ¿me querés decir que festejabas vos y (Luis) Toto Caputo sacándose fotos y saltando como chicos en cumpleaños?”, escribió el miércoles la exmandataria en sus redes sociales.

En ese sentido, Kirchner recordó que el gobierno de Fernando de la Rúa también tuvo un préstamo por parte del organismo internacional: “Le pusieron el marketinero nombre de ‘Blindaje’. ¡Qué cosa creativa los gobiernos gorilas, siempre inventando nombres para disfrazar las estafas y disimular los fracasos de sus políticas económicas! Igual que ahora, a de la Rúa, el préstamo se lo aprobó el directorio del Fondo un 18 de diciembre del año 2000. Un año después el país voló por los aires, y es literal”, graficó CFK.

También comparó la situación actual con la administración encabezada por el expresidente, Mauricio Macri, y el estado de las reservas en el Banco Central: “¿Y si el festejo era porque las reservas del BCRA subieron a 36.799 millones de dólares? Dale! Macri, después del mega préstamo del Fondo, llegó a tener reservas por más de 70.000 millones de dólares».

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias

Copyright © 2025 NDM - Noticias del Momento | #Noticias #Chimentos #Política #Fútbol #Economía #Sociedad