DEPORTE
El continente que se opuso al hipotético Mundial con 64 países

Con el Mundial 2026 a la vuelta de la esquina, las principales confederaciones palpitan la edición 2030, que tendrá sus partidos inaugurales en Sudamérica por tratarse del aniversario del centenario y las instancias decisivas en España, Marruecos y Portugal. Aunque en principio ese fue el arreglo, recientemente la Conmebol sugirió que, solo por única vez, se amplíen los cupos para que más países puedan estar presentes. Sin embargo, no contó con el respaldo de todos los continentes.
En esta oportunidad, Asia se opuso a la idea y dejó en claro, a través de su presidente, que no apoyará la iniciativa. «Si la cuestión (del número de selecciones participantes) sigue sujeta a cambios, la puerta no solo quedará abierta a un aumento a 64 equipos, sino que alguien podría pedir que se aumente a 132. ¿Dónde acabaríamos? Sería un caos«, aseguró Jeque Salmán bin Ibrahim Al Jalifa frente a los medios.
Segundos después, profundizó: «Personalmente no estoy de acuerdo. Ya se ha aprobado la participación de 48 equipos». Luego, cerró cualquier tipo de diálogo posible. «El asunto está cerrado«, sentenció.
Cuál es el otro continente que tampoco vio con buenos ojos la propuesta de la Conmebol de ampliar los cupos para el Mundial 2030
Pese a que no habló tanto al respecto, Aleksander Ceferin también sugirió que no estaba de acuerdo con la propuesta de la Conmebol de cara al Mundial 2030. «Me parece una mala idea«, lanzó el presidente de la UEFA. Por ende, en este caso, no sería solo Asia el que estaría en contra, sino también Europa, una de las máximas potencias.
Qué postura tomó la FIFA ante la propuesta de la Conmebol de ampliar el cupo del Mundial 2030 a 64 países
Aunque la propuesta de Sudamérica fue por única vez y está íntimamente vinculada a la edición centenario, la FIFA todavía no aprobó la idea.
«Vamos a analizar la propuesta«, confirmó Mattias Grafstrom, secretario general del máximo ente del fútbol. No obstante, reconoció: «Hay muchas cosas a estudiar, vamos a tomarnos nuestro tiempo y a consultar a todos en el mundo».
La explicación que dio Alejandro Domínguez para aumentar el cupo de participantes en el Mundial 2030
«Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo POR ÚNICA VEZ, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, ES NUESTRA FIESTA», remarcó el presidente de la Conmebol al anunciar su idea.

Mirá también
Reaccionó el Manchester City: lo empató en cuatro minutos

Mirá también
Selección Sub 17: no sólo se aprende en el triunfo

Mirá también
Eliminación del cepo cambiario: ¿cómo afecta al fútbol argentino?
Conmebol
DEPORTE
Marcó el primer gol de la Copa Libertadores, vistió la camiseta de Racing y comparte apellido con un famoso escritor

El 19 de abril de 1960 no fue un día cualquiera para Sudamérica porque, ese martes, se disputó el partido inaugural de la Copa Libertadores entre Peñarol y Jorge Wilstermann. Sin embargo, como en todo duelo, hubo un hombre que se destacó sobre el resto.
Se trata de Carlos Ariel Borges, futbolista del elenco uruguayo que tuvo la dicha de ser el autor del primer gol de la histórica competencia. «Se me erizó la piel, es un orgullo personal, para que mis nietos sepan quién fui«, aseguró tiempo atrás en el libro Pionero de América.
Aunque falleció en 2014, el extremo izquierdo protagonizó una vida de película, no solo porque escribió aquel imborrable capítulo de la competencia, sino también porque sobrevivió a un naufragio en el Río de La Plata.
El 11 de julio de 1960, el delantero (que en ese momento vestía la camiseta de Racing) regresaba de Montevideo a Buenos Aires para retomar su actividad profesional, pero un accidente lo dejó al borde de la muerte. Pese a que no sabía nadar, un trozo de madera que encontró en el agua le permitió sostenerse en la superficie y ser rescatado.
Afortunadamente, ese traumático episodio no le impidió continuar con su carrera. De hecho, siguió en la elite profesional hasta que, finalmente, regresó a su país natal para retirarse en el club de sus amores en 1963.
Los números de Carlos Ariel Borges en Peñarol
Carlos Ariel Borges disputó 14 temporadas consecutivas con Peñarol entre 1946 y 1960, momento en el que decidió emigrar a la Argentina para vestir los colores de Racing.
Con el Manya ganó siete títulos locales (1949, 1951, 1953, 1954, 1958, 1959 y 1960) y la primera Copa Libertadores de la historia.
Finalmente, luego de permanecer tres años en el elenco de Avellaneda, volvió a su país natal para retirarse con el club de sus amores en 1963
El paso de Carlos Ariel Borges por la selección de Uruguay
Fue una gloria de Peñarol, pero también para su país. Carlos Ariel Borges disputó el Mundial 1954 con la camiseta de Uruguay y fue campeón de la Copa América en 1956.

Mirá también
Celta de Vigo respondió rápido: con gol de Borja Iglesias, ahora empata con Barcelona

Mirá también
Video: golazo de tiro libre de José Paradela en Necaxa

Mirá también
Legia Varsovia, el equipo polaco que no para de ser multado por UEFA
Copa Libertadores
DEPORTE
El representante de Jürgen Klopp habló sobre los rumores que vinculan al técnico con el Real Madrid y Brasil

Dos grandes atraviesan una crisis histórica. Tanto el Real Madrid (que fue eliminado de la Champions League en los cuartos de final por el Arsenal) como Brasil (que se quedó sin técnico luego de la goleada que sufrió ante la Selección Argentina en las Eliminatorias) se encuentran en momentos delicados. Aunque Jurgen Klopp suena con fuerza tanto para reemplazar hipotéticamente a Carlo Ancelotti en el Merengue como para ocupar el puesto vacante en la Canarinha, su representante desmintió la situación.
«Sigue habiendo interés y consultas concretas sobre él por parte de importantes clubes y varias federaciones. Sin embargo, aún no tiene intención de asumir el cargo de entrenador la próxima temporada», aseguró Marc Kosicke en diálogo con Sky Sport.
A su vez, reforzó la idea de que el ex Liverpool se encuentra cómodo en el lugar en el que está actualmente, lo que dificulta su salida inmediata para aceptar otra propuesta. «Él está muy contento con su nuevo rol como Director de Fútbol Global en Red Bull«, destacó.
El dilema de Carlo Ancelotti: de negarle la oportunidad a Brasil a su turbulento presente en el Real Madrid
Mucho antes de que Jurgen Klopp figurara en la lista, el primer apuntado de la CBF para reemplazar a Dorival Junior fue Carlo Ancelotti. Aunque esta novela lleva varios meses en puerta, el entrenador italiano siempre fue tajante al respecto y se mostró interesado en continuar en el banco del Real Madrid.
No obstante, tras la dura derrota por penales que sufrió ante el Arsenal en la Champions League, su futuro en el Merengue es incierto. Por ende, por primera vez en mucho tiempo, no descartó la posibilidad de aceptar la propuesta de Brasil.
«Al final de la temporada hablaremos de esto«, reveló en conferencia de prensa cuando volvieron a preguntarle por el fuerte interés que tiene la Canarinha por él. De todos modos, será crucial ver cómo le va en la final de la Copa del Rey (donde enfrentará al Barcelona, su clásico rival) y en qué situación termina La Liga, donde tiene serias chances de salir campeón.
Según medios locales, para que el técnico pueda quedarse en la institución tendrá que dar una muestra de carácter y ganar alguno de los títulos por los que pelea. De lo contrario, su salida estará más latente que nunca, lo que facilitaría un hipotético acuerdo con la Verdeamarela.
Cuándo podría definirse el futuro de Carlo Ancelotti
La final de la Copa del Rey ante el Barcelona será el sábado 26 de abril y la definición de La Liga tendrá lugar el 25 de mayo. Por lo tanto, el futuro de Carlo Ancelotti (que tiene contrato hasta mediados de 2026) se esclarecerá a la brevedad.

Mirá también
El ex Boca que subió una foto junto a Cristiano Ronaldo: «Leyenda»

Mirá también
Video: la despedida de Ramón Díaz del plantel de Corinthians

Mirá también
Santos confirmó la lesión de Neymar: qué tiene y cuánto tiempo estaría de baja
Jurgen Klopp,Real Madrid,Brasil
DEPORTE
Se acerca el reencuentro entre Lopetegui y Sergio Ramos

La andadura de Martín Demichelis al frente de los Rayados del Monterrey está llegando a su fin. Con jugadores en la plantilla de primer nivel como Sergio Ramos, Sergio Canales o Lucas Ocampos, los resultados no son los esperados, con un juego poco atractivo y con la irregularidad por bandera.
Delante de esta situación, todo apunta a que los mandamases del Monterrey ya han perdido la fe en Demichelis. Según adelantó el periodista David Faitelson en ‘TUDN’, el técnico argentino dejaría el banquillo al concluir la participación del equipo en el actual torneo Clausura 2025.
De acuerdo con esta información, ya habría un acuerdo entre el club y Demichelis para rescindir su contrato una vez que Rayados termine su camino en la Liguilla o Play-in. No obstante, conquistar el título de campeón de Clausura 2025 podría cambiar esta decisión, aunque esta posibilidad parece lejana temiendo en cuenta el actual rendimiento del equipo.
De hecho, los Rayados de Monterrey ya tendrían cerrado al reemplazo de Demichelis. El mismo periodista apunta al nombre de Julen Lopetegui como técnico escogido para dirigir al equipo mexicano en el Mundial de Clubes del próximo mes de junio.
La llegada del entrenador español, sin equipo en estos momentos tras dejar atrás su etapa en el West Ham, supondría una firme apuesta de Monterrey para dar un paso más en su objetivo de trascender a nivel internacional.
Además, cuenta con un factor a favor, ya que conoce a parte de la plantilla. Sin ir más lejos, Lopetegui se reencontraría en el club mexicano con Sergio Ramos, puesto que ambos coincidieron en el Real Madrid y en la selección española.
Lopetegui,Ramos,Monterrey