Connect with us

POLITICA

Bessent, la figura más influyente de la Casa Blanca, aterriza en Buenos Aires para profundizar el respaldo de Trump a Milei

Published

on



(Desde Washington, Estados Unidos) Scott Bessent es un hombre pragmático. Y ese pragmatismo lo transformó en la figura más influyente de la Casa Blanca, por encima de Elon Musk que empieza a languidecer en la administración republicana. El secretario del Tesoro aterriza en Buenos Aires para ejecutar una gira relámpago que profundizará la relación personal e ideológica entre Javier Milei y Trump, y servirá para que Balcarce 50 confirme la amplitud de la mirada geopolítica del presidente de los Estados Unidos.

Hace un año, como fundador de Key Square Group, Bessent escribió una carta a sus inversores exhibiendo sus reparos ante la posible estrategia proteccionista de Trump. “Los aranceles son inflacionarios y fortalecerían el dólar, lo cual no es un buen punto de partida para un renacimiento industrial estadounidense”, sostuvo.

Advertisement

Y doce meses más tarde, el secretario del Tesoro ya es una pieza clave de la ofensiva montada por Trump para imponer aranceles que supuestamente beneficiarán a la economía de los Estados Unidos, que había perdido influencia ante la presión constante del regimen chino.

Ese pragmatismo natural de Bessent motivó una larga conversación con Trump, cuando volvían un fin de semana desde Mar -a- Lago (West Palm Beach, Florida). A solas en el Air Force One, el secretario del Tesoro -con pertenencia probada en Wall Street- le anticipó al líder republicano que los mercados tendrían un lunes negro como consecuencia de su anuncio de aranceles recíprocos.

Bessent no se equivocó.

Advertisement

Entonces, Trump pausó por 90 días la aplicación de los gravámenes a todos los bienes que se exportan a Estados Unidos y puso al secretario del Tesoro como negociador de los futuros acuerdos comerciales con Japón y Corea del Sur, dos aliados estratégicos que intentan compensar a China en el Lejano Oriente.

Scott Bessent ofrece una conferencia de prensa en la entrada de la Casa Blanca, (Washington, Estados Unidos)

La visita de Bessent no sólo implica el respaldo explicitó de la Casa Blanca al gobierno libertario. El secretario del Tesoro es la avanzada que diseñó Trump para colocar a Estados Unidos en una posición de fortaleza ante la marcha rampante de China sobre países y continentes que pueden abastecer barato y al infinito sus necesidades de insumos estratégicos.

Tres días después de asumir, Bessent voló directo hasta Ucrania para encontrarse con Volodimir Zelenski. El secretario de Estado descartó Berlín, Londres o Paris como su primer viaje oficial, y llegó a Kyiv con una tarea fundamental: Zelenski debía firmar un acuerdo bilateral que concedía a los Estados Unidos el control de todas sus reservas de minerales estratégicos y las denominadas tierras raras.

Advertisement

Era el precio que tenía que pagar Ucrania por los 185.000 millones de dólares -acorde a las cifras de la Unión Europea- que la Casa Blanca había asignado al esfuerzo de defensa que conducía Zelensky para enfrentar la invasión rusa ordenada por Vladimir Putin.

Bessent no regresó a Washington con buenas noticias, y ese tenso el clima geopolítico derivó en la inédita discusión entre Zelenski y Trump en el Salón Oval.

Scott Bessent y Volodimir Zelenski durante la reunion que mantuvieron en Kyiv, (Ucrania)

Los minerales críticos son sustancias esenciales para las nuevas tecnologías que se aplican en la construcción de drones, aviones, submarinos, celulares y autos.

Advertisement

Se encuentran en todo el mundo —incluidos Chile y Argentina, la meseta tibetana que controla China, los territorios de Ucrania ocupados por Rusia y la República Democrática del Congo—, e integran la cadena de suministros en bienes de uso cotidiano -baterías de coches eléctricos- y en armas sofisticadas como los sistemas de misiles.

Durante años, China se ha esforzado para desarrollar su dominio mundial en la extracción y el procesamiento de minerales críticos. Al mismo tiempo, Estados Unidos ha tenido que importar cantidades sustanciales de minerales críticos para uso comercial y militar.

Como voló a Kyiv para ejecutar sus primeros pasos en lo que se podría llamar Diplomacia Extractiva, ahora el secretario del Tesoro aterrizaría en Buenos Aires para discernir qué capacidad tiene la administración Milei para facilitar el abastecimiento de minerales estratégicos y tierras raras destinadas al consumo y la defensa de Estados Unidos.

Advertisement

Joe Biden hizo muy poco para facilitar las inversiones de compañías estadounidenses en el sector minero de la Argentina, mientras que Xi Jinping sostuvo a empresas chinas que importan litio y otros recursos hacia sus propios mercados.

Trump es consciente de esta debilidad, y Bessent es su carta al momento de negociar probables acuerdos geocomerciales.

Javier Milei y Luis Caputo en una selfie que se sacaron antes de viajar juntos a la cumbre de la CPAC que deliberó en Maryland, (Washington, Estados Unidos)

Luis Caputo conoce a Bessent desde su tiempo en Wall Street, igual que José luis Daza, secretario de Política Económica. Se vieron la última vez en DC, tras la reunión de Milei y Trump en la cumbre de la CPAC, y esa reunión formalizada en la Secretaria del Tesoro fue clave para el sprint final en la negociación con Kristalina Georgieva y el staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Advertisement

Caputo explicó a Bessent que para fortalecer las reservas del Banco Central y abrir el cepo, necesita un primer desembolso del FMI por encima de los 8.000 millones de dólares que Georgieva ya había cerrado con el board del FMI. El secretario del Tesoro aceptó los argumentos del ministro de Economía y además se comprometió a facilitar el acceso a fondos extras en el Banco Mundial y el BID.

“Bessent hizo un capo lavoro”, definieron en Gobierno cuando Infobae preguntó acerca de las gestiones que promovió el secretario del Tesoro en favor de la Argentina.

-¿Por qué?-, preguntó este corresponsal.

Advertisement

-Nos ayudó en el Fondo, en el Banco Mundial, en el BID. Nos ayudó muchísimo.

-¿Cómo surgió el viaje de Bessent a la Argentina?

-Se le ocurrió a él. Se puso a disposición.

Advertisement

-Llega justo para la apertura del cepo…

-Exacto. En plena guerra comercial, el secretario del Tesoro está en la Argentina. Eso es respaldo político. Es un intangible.

-¿Habrá anuncios?

Advertisement

-No hay que anticiparse, pero la noticia es que viene. Es el dos en influencia de la administración Trump, y la noticia es que llega a Buenos Aires.

Hasta anoche, la agenda del secretario de Estado era un encuentro en el Palacio de Hacienda con el equipo económico –Caputo, Pablo Quirno, Santiago Bausili y Daza-, un cónclave con Milei, Karina Milei, Gerardo Werthein y el ministro de Economía en Gobierno, y un almuerzo reservado en la embajada de Estados Unidos.

Cuando se encuentren en la Casa Rosada, Milei agradecerá a Bessent su trabajo silencioso para coronar un adelanto del FMI que estará en 15.000 millones de dólares. Y en esa oportunidad, el presidente de la Argentina y el secretario de Estado apuntarán a fortalecer la relación bilateral entre ambos países.

Advertisement

La conversación giraría sobre la diplomacia extractiva en minerales estratégicos, pero también respecto a los aranceles recíprocos que impuso los Estados Unidos a todas sus exportaciones. Argentina enfrenta aranceles extraordinarios del 10 por ciento y del 25 por ciento para el aluminio y el acero.

El canciller Gerardo Werthein y el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick

Durante su última visita a Washington, Gerardo Werthein acordó con el secretario de Comercio de los Estados Unidos, Howard Lutnick, abrir una instancia de negociación para aplacar el impacto del aumento de aranceles que impuso Trump.

Esa negociación del canciller tendrá su continuidad en la bilateral que protagonizarán Milei y Bessent, este lunes en Balcarce 50.

Advertisement

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) publicó un informe de 394 páginas que enumeran los obstáculos que enfrentan las exportaciones americanas cuando intentan ingresar a los poderosos mercados comerciales de China, Canadá, Unión Europea, India, México, Japón y Corea del Sur, por ejemplo.

Argentina aparece en la foja 22 del informe del USTR, y durante cuatro páginas se describe la asimetría que existe entre la Argentina y Estados Unidos respecto a aranceles, tasas, prohibiciones de importación, restricciones a las importaciones, barreras aduaneras y derechos de propiedad intelectual.

“Vamos a resolver las diferencias. Nosotros vamos revisar y corregir todos las asimetrías para resolver los aranceles extraordinarios que se anunciaron”, explicó Werthein a Infobae cuando estaba en DC.

Advertisement

Hay una tarea conjunta entre el Ministerio de Economía y la Cancillería en cuanto a las medidas proteccionistas de Trump, y esto quedaría en evidencia durante la conversación que mantendrán Milei y Bessent. El secretario del Tesoro ya se hizo cargo de la negociación con Japón y Corea del Sur, y sumó a su agenda la situación exportadora de la Argentina.

Trump definió esta línea de acción, y no es casualidad burocrática: el presidente tiene a Japón, Corea del Sur y Argentina como aliados frente a China y su ofensiva comercial. En una lógica de balance de poder -en Asia o América Latina-, el Salón Oval dará primacía a sus socios para acordar excepciones en la política proteccionista que se ejecuta desde DC.

Javier Milei y Donald Trump durante la cumbre de la CPAC, (Washington, Estados Unidos)

Junto a los minerales estratégicos y la negociación por los aranceles recíprocos, Bessent podría dialogar con Milei acerca de un refuerzo de financiamiento para la Argentina a través de una línea de crédito especial que tiene la Secretaria del Tesoro. Ya la uso Bill Clinton en beneficio de México -enero de 1995-, y no se descarta que se repita la situación treinta años más tarde en favor de la administración Milei.

Advertisement

Bessent estará menos de 24 horas en Buenos Aires, y además de su agenda oficial ofrecerá un almuerzo exclusivo en el Palacio Bosch. Bessent quiere escuchar a los CEO´s de las empresas americanas con inversiones importantes en la Argentina, y describir la hoja de ruta económica del presidente Trump.

La lista de los invitados es un secreto de Estado.

milei,trump

Advertisement

POLITICA

Nene Vera vs. Gordo Dan: un duro cruce en X exacerba la grieta entre “territoriales” y “celestiales”

Published

on



A días de las elecciones nacionales en las que el oficialismo nacional plebiscitará su gestión, se recalienta la interna de La Libertad Avanza entre Las Fuerzas del Cielo y los sectores afines a Karina Milei. Anoche, tras el cierre de la campaña, el diputado bonaerense Ramón “el Nene” Vera desafió a la tropa digital alineada con el asesor Santiago Caputo y protagonizó un fuerte cruce con el Gordo Dan en la red social X.

“Estamos en la calle donde los gordos guapos de los teclados no están”, compartió Vera en su cuenta de X (exTwitter) junto a una foto de la militancia que viajó desde Moreno, donde él actúa como principal referente del oficialismo nacional, a Rosario para participar del acto de cierre de campaña de Javier Milei. La respuesta del Gordo Dan (Daniel Parisini) llegó varias horas más tarde y con chicanas vinculadas al pasado peronista del dirigente.

Advertisement

“Che Ramón, de onda te lo digo, los chicos que fueron al acto hoy apoyan al presidente Milei desde la época en la que vos le vendías sanguches de pollo podrido a los comedores infantiles del conurbano con los kukas. Tené un poco de decoro y cerrá el… hasta el domingo, cabecita”, lanzó el tuitero y conductor del programa de streaming La Misa. Las Fuerzas del Cielo también habían participado de la actividad proselitista en Santa Fe.

Vera -que ya había sido blanco de críticas de parte de la tropa digital libertaria en las últimas semanas- volvió a cargar contra Parisini. “No te vi en ningún lado a vos en el 2021, 2022 ni 2023. Gordo mugriento. O vos te pensás que a todos vas a tratar como a Luis Juez”, respondió en referencia a los agravios que publicó el influencer contra el senador de Pro por su rechazo al veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

Las diferencias entre Las Fuerzas del Cielo y el puntero libertario se profundizaron con el cierre de listas para las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, en el que la tropa digital quedó relegada. Solo el secretario de Culto, Nahuel Sotelo, tuvo un lugar preponderante en la tercera sección electoral y logró acceder a una banca. Algunos tuiteros habían reclamado por los lugares que tanto Sebastián Pareja como Vera le habían concedido en las listas a experonistas y dirigentes de Pro.

Advertisement

Tras la contundente derrota de La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, se abrió un nuevo capítulo de la interna. Las Fuerzas del Cielo culparon a ambos armadores -cercanos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei– por el mal desempeño del partido violeta en el tradicional bastión del Partido Justicialista.

La noche de la elección -cuando se conoció la diferencia de más de diez puntos entre La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo- Parisini compartió una foto de los dos armadores con un contundente mensaje: “Esto no se puede permitir nunca más”. Pareja es actualmente el tercer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista de LLA, que también integra Andrea Vera, hija del puntero de Moreno.

El Gordo Dan no fue el único tuitero libertario que cruzó a Vera tras el acto de Milei. El usuario Traductor -una cuenta verificada de marcado corte oficialista- defendió a Parisini y también apuntó contra el pasado peronista del armador. “Pasa que en 2021 vos estabas acá y el Gordo claramente no estaba ahí”, arremetió en X, donde compartió una foto del puntero con una boleta del Frente de Todos. En 2019, Vera se había presentado como precandidato a intendente de Moreno con el sello kirchnerista.

Advertisement

elecciones nacionales,asesor Santiago Caputo,acto de cierre de campaña de Javier Milei,October 24, 2025,agravios que publicó el influencer,ley de emergencia en discapacidad,la tropa digital quedó relegada,contundente derrota de La Libertad Avanza,pic.twitter.com/x5xWvZzz3S,September 8, 2025,precandidato a intendente de Moreno,Elecciones 2025,La Libertad Avanza,Conforme a,Elecciones 2025,,Arrancó la veda. Elecciones Argentina 2025: encuestas, dónde voto y las últimas noticias este viernes 24 de octubre,,Candidatos. Todas las listas de las elecciones en CABA 2025,,Dónde voto. Consultá el padrón de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Continue Reading

POLITICA

La Corte rechazó la apelación de Fuerza Patria y dio por terminada la polémica por las listas de La Libertad Avanza

Published

on



Con un breve texto y a menos de 24 horas de haber recibido el expediente, la Corte Suprema de Justicia dio por terminada la polémica en torno a la lista de candidatos de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y dejó firme a Diego Santilli al frente de las boletas.

Lo hizo al rechazar la apelación que había recibido ayer de la Cámara Nacional Electoral presentada por Malena Galmarini, la dirigente de Fuerza Patria. La decisión contó con la firma del presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, y de los jueces supremos Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Advertisement

“Que el recurso extraordinario no cumplió íntegramente con los requisitos previstos en el artículo 1° del reglamento aprobado por la acordada 4/2007. Por ello, se lo desestima. Con costas. Notifíquese y devuélvase», indicó la resolución a la que accedió Infobae.

Noticia en desarrollo

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

Published

on


En las elecciones legislativas nacionales de este domingo 26 de octubre, los argentinos deben acercarse a las urnas para determinar sus representantes en el Congreso de la Nación. En el caso de la provincia de Buenos Aires, se renuevan 35 bancas de la Cámara de Diputados. En ese sentido, muchos se preguntan cuáles son las listas de candidatos.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Cabe recordar que este año se implementa por primera vez a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP), una herramienta de votación que agrupa toda la oferta electoral en una sola papeleta. Dado a que la provincia de Buenos Aires elige diputados nacionales, los electores bonaerenses deben marcar una sola opción en la BUP.

Advertisement

Todas las listas de las elecciones en Buenos Aires 2025: los candidatos, partido por partido

La boleta única definida para la provincia de Buenos Aires
La boleta única definida para la provincia de Buenos Aires

La boleta para la provincia de Buenos Aires presenta 15 fuerzas políticas que compiten por las 35 bancas de diputados. A continuación, estas son todas las listas de candidatos en la provincia de Buenos Aires para las elecciones de este domingo 26 de octubre:

La Libertad Avanza

  • Diego Santilli
  • Karen Reichardt
  • Sebastián Pareja
  • Gladys Humenuk
  • Alejandro Carrancio
  • Johanna Longo
  • Alejandro Finocchiaro
  • Miriam Niveyro
  • Sergio Figliuolo
  • Giselle Castelnuovo
  • Álvaro García
  • M. Florencia De Sensi
  • Joaquín Ojeda
  • Luisa González Estevarena
  • Hernán Urien
  • Andrea Vera
  • Javier Sánchez Wrba
  • Ana Tamagno
  • Rubén Darío Torres
  • Martina León Espinosa
  • Mario Saavedra
  • Bárbara Lerin
  • Hugo Ferreyra
  • Susana Conte
  • Ignacio Salaberren
  • Roxana Cavallini
  • Eduardo Creus
  • Mirta Wide
  • Damián Selem
  • Karina García
  • Luis Enrique Green
  • Paula Canegallo
  • Mauricio Imperatori
  • M. Alejandra Belen
  • Enzo Di Fabio

Fuerza Patria

Jorge Taiana es el primer candidato de la lista de Fuerza Patria
Jorge Taiana es el primer candidato de la lista de Fuerza Patria
  • Jorge Taiana
  • Jimena López
  • Juan Grabois
  • Vanesa Siley
  • Sergio Palazzo
  • Teresa García
  • Horacio Pietragalla
  • Agustina Propato
  • Hugo Moyano
  • Fernanda Díaz
  • Sebastián Galmarini
  • Fernanda Miño
  • Hugo Yasky
  • Marina Salzmann
  • Nicolás Trotta
  • María Elena Velázquez
  • Luis Alberto Calderaro
  • Aldana Giselle Rodríguez Golisano
  • Daniel Adolfo Catalano
  • Claudia Alicia Bernazza
  • Jorge Rivas
  • Rocío Di Bastiano
  • Oscar Gerardo De Isasi
  • Silvia Saravia
  • Carlos Alberto Raimundi
  • Macarena Quinteros
  • Carlos Alberto Ortega
  • Macarena Ayelén Rusconi
  • Federico Aldo De Marziano
  • María Cristina Moreno
  • Arístides Bernabé Leinenn
  • Florencia Defelipe
  • Sebastián Javier Beroldo
  • Julieta Ferrari
  • Alejandro Esteban Rodríguez

Provincias Unidas

  • Florencio Randazzo
  • Margarita Stolbizer
  • Emilio Monzó
  • Danya Tavela
  • Alfredo Lazzaretti
  • Andrea Almenta
  • Osvaldo Caffaro
  • Josefina Lauría
  • Julio Pasqualín
  • Silvina Green Asteazarán
  • Sergio Buil
  • Natalia Dziakowski
  • Julio Daniel Dunogent
  • Graciela Rego
  • Oscar Alva
  • Verónica Gabriela Zamora
  • Juan Pablo Ripamonti
  • Jorgelina López
  • Gianella Gianella
  • Marianela López
  • Marcelo Fraga
  • Stella Medaño
  • Ricardo Fabián Choffi
  • María Luján Rodríguez
  • Sergio Fabián Carciofi
  • Silvana Bergel
  • José María Duhalde
  • Gladys Villalba
  • José Enrique Velazco
  • Fabiana Nardi
  • Juan Colli
  • Marcela Loyola
  • Hernán Kapoluto
  • Nelly Muniz
  • Alejandro Cieri
Florencio Randazzo se postula como candidato or Provincias Unidas
Florencio Randazzo se postula como candidato or Provincias UnidasMarcos Brindicci

Unión Federal

  • Fernando Gray
  • María Laura Guazzaroni
  • José Antonio Ibarra
  • Analía Pérez
  • Federico Martelli
  • Carina Biroulet
  • Adolfo Suarez
  • Gisela Oliva
  • Ángel Alberto García
  • Rosana Tortosa
  • Mariano Fernandino
  • María Isabel Casas
  • Alejandro López
  • Romina Rojas
  • Horacio Azzoni
  • Emilce Beatriz Blanco
  • Guido Mengia
  • Iris Noemí Barrios
  • Ernesto García
  • Marcela Ludueña
  • Hugo Davila
  • Andrea Piantanida
  • Javier Raffaellino
  • Sabrina Alsina
  • Luis Roberto Cano
  • Mirta Azucena Koch
  • Ariel Montes
  • Ramona Cruz Barraza
  • Pablo Etchegoyhen
  • Blanca Cristaldo
  • Manuel Sánchez
  • Sabrina Soria
  • Facundo Fernández Araujo
  • Silvana Fernández
  • Ignacio Trucco

Coalición Cívica

  • Juan Manuel López
  • Elsa Llenderozas
  • Lisandro Hourcade
  • Maricel Etchecoin Moro
  • Matías Yofe
  • Nadia Porro
  • Román Bouvier
  • Victoria Borrego
  • Héctor Flores
  • Graciela Andrada
  • Pablo Zubiarre
  • Gabriela Zapata
  • José María Fernández
  • Anahí Bilbao
  • Eduardo Jordan
  • Patricia Malaspina
  • Fernando Trigo
  • Silvia Vázquez
  • Daniel Capeletti
  • Giana Fuente
  • Saúl Trejo
  • Mariana Caracoche
  • Patricio Yalet
  • Belén Cáceres
  • Santiago Mercade
  • Lourdes Nocetti
  • Haroldo Villafranca
  • Berta Núñez
  • Lucas Agüero
  • Miriam Landoni
  • Horacio Canullan
  • Esther Junco
  • Martín Bossi
  • Silvia Rodríguez
  • Fernando Landaburu

FIT-U

  • Nicolás Del Caño
  • Romina Del Pla
  • Juan Carlos Giordano
  • Mónica Leticia Schlotthauer
  • Alejandro Bodart
  • Ana Irene Paredes Landman
  • Néstor Antonio Pitrola
  • Nathalia Inés González Seligra
  • Eduardo Ayala
  • Luana Simioni
  • Sebastián Rodriguez
  • Jorgelina Matucevicius
  • Federico Francisco Novo Foti
  • Norma Inés Lezama
  • Ariel Marcelo Somer
  • Agustina Belén Barrios
  • Guillermo Enrique Pacagnini
  • Diana Solange Cabrera Sanchez
  • Lucas Hernán Cuenca
  • Graciela Beatriz Calderón
  • Juan Emiliano Romero
  • Karen Florencia Leguizamón
  • José Alejandro Sebriano
  • Andrea Bernarda Lanzette
  • Franco Rapanelli
  • Emilce Alejandra Correa Louzao
  • Claudio Emanuel Mora
  • Nora Iris Biaggio
  • Luis Mariano Sucher
  • Mónica Silvia Mendez
  • Ricardo Javier Segretti Valdueza
  • Paula Yamila Akerfeld
  • Osvaldo Omar López
  • Natalia Marisa Espasa
  • Luciano Corradi
Nicolás del Caño es tanto candidato a diputado nacional como provincia en la provincia de Buenos Aires
Nicolás del Caño es tanto candidato a diputado nacional como provincia en la provincia de Buenos AiresDiputados TV

Nuevos MAS

  • Manuela Castañeira
  • Juan Cruz Ramat
  • María Paz Álvarez
  • Lucas Correa
  • Soledad Yapura
  • Marcos Pascuan
  • Paula Abal
  • Leandro Hidalgo Robles
  • Karina Colodro
  • Jorge Ayala
  • Graciela Robles
  • Facundo Díaz
  • Andrea Dopazo
  • Ramiro Manini
  • Natalia Faganello
  • Facundo Raggio
  • Laura Gómez
  • Emilio Almada
  • Karen Nuñez
  • Benjamín Caviedes
  • Emma Vecchio
  • Maximiliano Wasserman
  • Lucía Camara
  • Sergio Martínez
  • Paula Rojas
  • Miguel Ángel Mugueta
  • Evelyn Mac Dermott
  • Eduardo Martínez
  • Florencia González
  • Jaime Lasa Matteucci
  • Florencia Benitez
  • Gustavo Juarez
  • Sofía Carneiro
  • Alejandro Schmale
  • Andrea Núñez

Proyecto Sur

Ricardo Alfonsín encabeza la lista de Proyecto Sur
Ricardo Alfonsín encabeza la lista de Proyecto SurTelam
  • Ricardo Alfonsín
  • Lilia Estrella Marina Cassese
  • Gustavo Fernando López
  • Marina Celina Sburlatti
  • Hugo Adolfo Maltempo
  • Julia Larcamón
  • Manuel Martín Canay
  • Carina Ester Zeli
  • José Luis Fabris
  • Marianella Islas
  • Santiago Luis Hernández
  • Gabriela Alejandra Adorno
  • Germán Kohl
  • Mónica Beatriz Sequeira
  • Christian Carlos Greco
  • Verónica Beatriz Mateo
  • Fabio Gabriel Perussich
  • Silvia Beatriz Fernández Zena
  • Pablo Cristian Foster
  • Viviana Haydee Forti
  • Daniel Deserti
  • Evelin Gonzalez
  • Osvaldo Gatti
  • Marta Campos
  • Antonio Corona
  • Laura Pérgola
  • Eduardo Bogado
  • Leila Rashid
  • Walter Flores
  • Gisella Mattea
  • Leonel Antonuchi
  • Irene Barzola
  • Guillermo García
  • Fernanda Fernández Vizcay
  • Rodolfo Suárez

Potencia

  • M. Eugenia Talerico
  • Ricardo Alpert
  • M. Sofía De Hagen
  • Fernando Mascetti
  • Flavia Acuña
  • Miguel Ángel Echeverría
  • Eva Gigena
  • Ricardo Stoddart
  • Amalia Francini
  • Carlos Álvarez
  • M. Gabriela Hernández
  • Aníbal Cevasco
  • Cecilia Rumi González
  • Marcelo García
  • Ariana Schiavi
  • Jorge Luis Berisso
  • M. Eugenia Villata
  • Alejandro Bartoletti
  • Marcela Chui
  • Luis Palmiotti
  • M. Andrea Passerini
  • Héctor Cumplido
  • Susana Pisera
  • Pedro Vigneau
  • Delia Gandini
  • Federico Caballero Mattocio
  • Mariana Fuentes Weber
  • Claudio Venchiarutti
  • Gabriela Anoll
  • Alejandro Bulacio
  • Stella Maris Díaz
  • Oscar Ponce
  • Lorena Gorosito
  • Jesús Chobadindegui
  • Laura Carbone

Unión Liberal

Roberto Cachanosky es el primer candidato a diputaod por Unión Liberal
Roberto Cachanosky es el primer candidato a diputaod por Unión LiberalFabian Marelli –
  • Roberto Horacio Cachanosky
  • Griselda Mirian Romariz
  • Hugo Eduardo Bontempo
  • Patricia Marcela Heltner
  • Alejandro Raul Mansilla
  • Evangelina Noemi Martin
  • Francisco Antonio Soraci
  • Monica Alejandra Leguizamón
  • Leonardo Maximiliano Panebianco
  • Vanessa Mariel Spinola Torres
  • Cristian Sebastian Leon
  • Romina Victoria Trotta
  • Ramon Argentino Palacios
  • Bianca Giangrande
  • Francisco Sicardi De Estrada
  • Clara Lorena Espinosa
  • Jorge Centurión
  • Vera Maria Laura Montenegro
  • Gustavo Adolfo Díaz
  • Erika Romina Spitteler
  • Marcelo Daniel Carola
  • Dora Elizabeth Marcelino
  • Claudio Daniel Giménez
  • Mónica Patricia Fernández
  • Horacio Alejandro Santillán
  • Natalia Laura Mariotti
  • Roberto Guillermo Casal
  • Alicia Lidia Casal
  • Carlos Daniel Harendorf
  • Alicia Magdalena Rivero
  • Matías Ferrario
  • Roxana Laura Marga
  • Jose Fernando Bustamante
  • Marisa Lorena Mraca
  • Sebastian Manuel Vilas

Fte. Patriota Federal

Alberto Samid busca ocupar una banca en la Cámara de Diputados
Alberto Samid busca ocupar una banca en la Cámara de Diputados
  • Alberto Samid
  • María Cristina Dip
  • Alejandro Carlos Biondini
  • Marisa Cecilia Scarafia
  • Martín Adán Iodko
  • Eliana Solange Ott
  • Diego Ariel Carlomagno
  • Sandra Marcela García
  • Valentino Bellini
  • Yolanda Beatriz Kayser
  • Claudio Hernán García
  • Yanel Daiana Etcheverry
  • Américo Antonio Fresca
  • Mariana Paula Patricia Mollo
  • Sebastián Jorge Salvador Bustamante
  • María Laura Ferreyra
  • Héctor Ismael Rodríguez
  • Silvia Irene Bostjancic
  • Esteban Oscar Mannarino
  • Silvia Raquel Clavijo
  • Roberto Gabriel Spinosa Castaño
  • Marcela Ana García
  • Alberto Enrique Cetrola
  • Raquel Alejandra Aguilera
  • Sebastián Gabriel Gutiérrez
  • Nancy Elizabeth Castillo
  • Miguel Omar Julian
  • Alicia Beatriz Quiroz
  • Rolando Martín Riss
  • Erica Raquel Salto
  • Juan Carlos Rosito
  • Yesica Andrea Colicino
  • Enrique Marcelo Ariel Oros
  • Mónica Isabel Pérez
  • Jorge Eduardo Arias

Movimiento Democrático Confederal

  • Santiago Cúneo
  • Mara Ordoñez
  • Raúl Biaggioni
  • Nydia Caligiuri
  • Ramón Garcés
  • Alessandra Minnicelli
  • Adrián Salbuchi
  • Ofelia Barbe
  • David Moreyra
  • Susana Rojas
  • Claudio Orellano
  • Vilma Biro Alemán
  • Horacio Burgos
  • Débora Anselmino
  • Alejandro Cabello
  • Sandra Ick
  • Luciano Martos
  • Soledad Albornoz
  • Daniel Martín
  • María José Pacenti
  • Sebastián López Podestá
  • Verónica Díaz
  • Ramón Rodríguez
  • Laura Velázquez
  • Nelson Prezioso
  • M. Virginia Iribas
  • Joel Ick Pacenti
  • Cecilia Espinoza Lampert
  • Roberto Smith
  • Chiara Pacenti
  • Pablo Anselmino
  • Cecilia Martí
  • Gastón Frachetti
  • Silvia Altamura
  • Daniel Escobar

Nuevos Aires

  • Sixto Cristiani
  • Catalina Achilli
  • Leandro Nievas
  • Milagros Alfonso
  • Cristian Ruiz
  • Romina Elizabeth Díaz
  • Tomas Joaquín Cuervo
  • Rosana Cecilia Sobré
  • Cristian Fabian Quillotay
  • Nerea Gómez
  • Tiago Aranzabe
  • Andrea Alejandra Repetto
  • Alejandro Martín Torre
  • Aldana Belén Gómez
  • Raúl Eduardo Ramos
  • Natalia Antonia Muller
  • Emiliano Daniel Acosta
  • Tamara Anabella Arredondo
  • Roberto Mariano Brizuela
  • Anahí Anabel Vallejo
  • Agustín Lautaro García Ruiz
  • Mariela Verónica Méndez
  • Patricio Longarini
  • Micaela Jazmín Di Palma
  • Mauricio Esteban González
  • Marcela Elisabeth Sejas
  • Guillermo Darío Carrizo
  • María Jimena López
  • Cristian Mario Loff Fonseca
  • Ana María Offidani
  • Ramon Rafael Pérez
  • Mariela Alejandra Meconcelli
  • Nicolás Agustín Gómez
  • Selene Eva Posteraro Sánchez
  • Gonzalo Adrián Araujo Álvarez

Propuesta Federal

Fernando Burlando es el principal candidato de Propuesta Federal (Photo by Nicolas Suarez / AFP)
Fernando Burlando es el principal candidato de Propuesta Federal (Photo by Nicolas Suarez / AFP)NICOLAS SUAREZ – AFP
  • Fernando Burlando
  • Fabiana Martín
  • Fabián Amendola
  • Silvia Petroff
  • Javier Baños
  • Vanesa Sosa
  • Carlos Giuliani
  • Ma. Lorena Pagano
  • Adolfo Leguizamón Peña
  • Carina Arraygada
  • Germán Francone
  • Alejandra Rodríguez
  • Sebastián Slpizer
  • Rosa Del Valle Lazo
  • Claudio Papasidero Ricco
  • Gloria Ayala
  • Víctor Lectour
  • Carolina Onzari Frau
  • Nerio Robles
  • Celia Quintana
  • Gabriel Balbuena
  • Natalia Berrittella
  • Adrián Corzo
  • Norma Ramírez
  • Adrián Serusi
  • Griselda Saucedo
  • Jonatan Magno
  • Viviana Veloso
  • Pablo González
  • Gabriela Fellet
  • Eduardo Trejo
  • Gabriela Porta
  • Sergio Lanzini
  • Elena Romero
  • Ezequiel Arraygada

  • Agenda
  • Elecciones 2025
  • Provincia de Buenos Aires
Todo lo que hay que saber sobre la Boleta Única de Papel en la provincia de Buenos Aires para las elecciones 2025

Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires

Todo lo que hay que saber de las elecciones 2025 en la provincia de Buenos Aires

Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires

La consulta previa del padrón agiliza el proceso de votación

Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025

¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?

Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?

Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones

Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones

Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025

Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025

provincia de Buenos Aires,Agenda,Elecciones 2025,Provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Así serán las listas en Boleta Única de Papel de la provincia de Buenos Aires,,Elecciones 2025. Cuándo se vota en la provincia de Buenos Aires,,Listado de electores. Consultá el padrón definitivo en Buenos Aires para las Elecciones 2025,Agenda,,Protestas de pilotos. ¿Qué se sabe de las demoras y cancelaciones de vuelos hoy?,,Montos. Cuánto cobran las autoridades de mesa en las elecciones,,Senadores y diputados. Estos son todos los candidatos de CABA para las elecciones 2025

Continue Reading

Tendencias