Connect with us

INTERNACIONAL

Hungría aprueba una enmienda en la Constitución para prohibir eventos públicos de comunidades LGBTQ+

Published

on


El Parlamento húngaro aprobó este lunes una enmienda a la Constitución que permite al gobierno prohibir actos públicos de las comunidades LGBTQ+, una decisión que juristas y críticos califican como otro paso hacia el autoritarismo por parte del gobierno populista.

La enmienda, que requería una votación de dos tercios, fue aprobada siguiendo las líneas del partido con 140 votos a favor y 21 en contra. Fue propuesta por la coalición gobernante Fidesz-KDNP liderada por el primer ministro populista Viktor Orban.

Advertisement

Video

«Seamos todos iguales y grises»: la sátira de la comunidad LGBTQ frente a la prohibición de la marcha del orgullo en Hungría

Antes de la votación —el paso final para la enmienda— políticos de la oposición y otros manifestantes intentaron bloquear la entrada a un garaje de estacionamiento del parlamento. La policía retiró físicamente a los manifestantes, quienes se habían atado entre sí con bridas.

La enmienda declara que los derechos de los niños al desarrollo moral, físico y espiritual prevalecen sobre cualquier otro derecho que no sea el derecho a la vida, incluido el de reunirse pacíficamente. La controvertida legislación de «protección infantil» de Hungría prohíbe la «representación o promoción» de la homosexualidad a menores de 18 años.

Advertisement

La enmienda codifica una ley aprobada por vía rápida en el Parlamento en marzo que prohíbe los actos públicos celebrados por las comunidades LGBTQ+, incluido el popular acto del Orgullo en Budapest, que atrae a miles de personas cada año.

Esa ley también permite a las autoridades utilizar herramientas de reconocimiento facial para identificar a las personas que asisten a eventos prohibidos —como el Orgullo de Budapest— y puede conllevar multas de hasta 200.000 forintos húngaros (546 dólares).

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, se sienta en el parlamento húngaro, después de votar sobre enmiendas constitucionales dirigidas a la comunidad LGBTQ, en Budapest, Hungría. Foto Reuters

Dávid Bedő, un legislador del partido opositor Momentum que participó en el intento de bloqueo, dijo antes de la votación que Orbán y Fidesz durante los últimos 15 años «han estado desmantelando la democracia y el estado de derecho, y en los últimos dos o tres meses, vemos que este proceso se ha acelerado».

Advertisement

Expresó que a medida que se acercan las elecciones en 2026 y el partido de Orbán se queda atrás en las encuestas frente a un nuevo y popular retador de la oposición, «harán todo lo posible para mantenerse en el poder».

Los legisladores de la oposición usaron bocinas de aire para interrumpir la votación, que continuó después de unos momentos.

El gobierno de Hungría ha hecho campaña contra las comunidades LGBTQ+ en los últimos años y argumenta que sus políticas de «protección infantil», que prohíben la disponibilidad para menores de cualquier material que mencione la homosexualidad, son necesarias para proteger a los niños de lo que llama «ideología progresista» y «locura de género».

Advertisement

Los críticos dicen que las medidas hacen poco para proteger a los niños y se están utilizando para distraer de problemas más serios que enfrenta el país y movilizar la base de derecha de Orbán antes de las elecciones.

«Todo este esfuerzo que vemos lanzado por el gobierno, no tiene nada que ver con los derechos de los niños», dijo Dánel Döbrentey, un abogado de la Unión de Libertades Civiles de Hungría, calificándolo de «pura propaganda».

La Constitución reconoce dos sexos

Advertisement

La nueva enmienda también establece que la Constitución reconoce dos sexos, masculino y femenino, una expansión de una enmienda anterior que prohíbe la adopción por personas del mismo sexo al afirmar que una madre es una mujer y un padre es un hombre.

La declaración proporciona una base constitucional para negar las identidades de género de las personas transgénero, así como ignorar la existencia de individuos intersexuales que nacen con características sexuales que no se alinean con las concepciones binarias de masculino y femenino.

Simpatizantes del partido opositor TISZA se reúnen para una manifestación mientras el partido marca la culminación de su gira de campaña nacional en Budapest, Hungría. Foto ReutersSimpatizantes del partido opositor TISZA se reúnen para una manifestación mientras el partido marca la culminación de su gira de campaña nacional en Budapest, Hungría. Foto Reuters

En un comunicado el lunes, el portavoz del gobierno Zoltán Kovács escribió que el cambio «no es un ataque a la autoexpresión individual, sino una aclaración de que las normas legales se basan en la realidad biológica».

Según Döbrentey se trata de «un mensaje claro» para las personas transgénero e intersexuales: «Definitivamente se trata pura y estrictamente de humillar a las personas y excluirlas, no solo de la comunidad nacional, sino incluso de la comunidad de seres humanos».

Advertisement

La enmienda es la 15ª a la constitución de Hungría desde que el partido de Orbán la redactó y aprobó unilateralmente en 2011.

Reconocimiento facial para identificar manifestantes

Ádám Remport, abogado de la Unión de Libertades Civiles de Hungría, dijo que aunque el país ha utilizado herramientas de reconocimiento facial desde 2015 para ayudar a la policía en investigaciones criminales y encontrar personas desaparecidas, la reciente ley que prohíbe el evento del Orgullo permite que la tecnología se use de una manera mucho más amplia y problemática. Eso incluye también monitorear y disuadir protestas políticas.

Advertisement

«Uno de los problemas más fundamentales es su invasividad, solo la escala de la intrusión que ocurre cuando aplicas vigilancia masiva a una multitud», dijo Remport.

«Más relevante en este caso es el efecto sobre la libertad de reunión, específicamente el efecto disuasorio que surge cuando las personas tienen miedo de salir y mostrar sus creencias políticas o ideológicas por temor a ser perseguidas», agregó.

Suspensión de la ciudadanía

Advertisement

La enmienda aprobada el lunes también permite que los húngaros que tienen doble ciudadanía en un país fuera del Área Económica Europea tengan su ciudadanía suspendida por hasta diez años si se considera que representan una amenaza para el orden público, la seguridad pública o la seguridad nacional.

Hungría ha tomado medidas en los últimos meses para proteger su soberanía nacional de lo que afirma son esfuerzos extranjeros para influir en su política o incluso derrocar al gobierno de Orbán.

El líder autodenominado «antiprogresista» ha acelerado sus esfuerzos de larga data para reprimir a los críticos como medios de comunicación y grupos dedicados a los derechos civiles y la lucha contra la corrupción, que él dice han socavado la soberanía de Hungría al recibir asistencia financiera de donantes internacionales.

Advertisement

En un discurso cargado de teorías de conspiración en marzo, Orbán comparó a las personas que trabajan para tales grupos con insectos y prometió «eliminar todo el ejército en la sombra» de «políticos, jueces, periodistas, pseudo-ONGs y activistas políticos» financiados por extranjeros.

Hungría,LGTB

Advertisement
Advertisement

INTERNACIONAL

US sanctions Colombian president and family over drug trafficking allegations

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

The Trump administration’s Treasury Department on Friday sanctioned Colombian President Gustavo Francisco Petro, along with his wife, son and a close associate, accusing the group of being involved in the global illicit drug trade.

Advertisement

The action was taken under a Biden administration executive order targeting foreigners involved in the drug trade.

Petro joins a number of other world leaders under sanction by the Treasury, including Russian President Vladimir Putin, Venezuelan president Nicolás Maduro and former president of Syria Bashar al-Assad.

President of Colombia Gustavo Petro Urrego was placed under sanction by the U.S. Treasury. (AP Photo/Pamela Smith)

Advertisement

TRUMP DOUBLES DOWN ON COLOMBIA CRACKDOWN, CALLS PETRO ‘LUNATIC,’ VOWS TO END ALL US PAYMENTS OVER DRUGS

«Since President Gustavo Petro came to power, cocaine production in Colombia has exploded to the highest rate in decades, flooding the United States and poisoning Americans,» Treasury Secretary Scott Bessent wrote in a news release. «President Petro has allowed drug cartels to flourish and refused to stop this activity.»

Petro responded to the announcement on X, calling the sanction «a complete paradox.»

Advertisement

«Indeed, Bernie Moreno’s threat has come true; my children, my wife, and I have been added to the OFAC list,» Petro wrote in a post. «My lawyer in my defense will be Dany Kovalik from the USA. Fighting drug trafficking for decades and effectively has brought me this measure from the government of the society we helped so much to curb their cocaine consumption. A complete paradox, but not a step back and never on our knees.»

The Treasury accused Petro, his wife Veronica, eldest son Nicolás, and Minister of Interior Armando Benedetti of being involved in narcotics trafficking and narcoterrorism, which it said is continuing to fuel violence, corruption and instability in Colombia, while also «posing significant challenges to regional and international security.»

«Colombia remains the world’s top producer and exporter of cocaine,» officials wrote in a statement. «Cocaine from Colombia is often purchased by Mexican cartels, who then smuggle it into the United States via the southern border. It is a scheduled substance that is a significant drug threat to the United States, despite Gustavo Petro’s recent, flippant comparison of the use of the drug to whiskey.»

Advertisement

Petro, a former guerrilla member, was elected to the Colombian presidency in 2022.

Gustavo Petro

Colombia’s President Gustavo Petro said he has hired an American attorney. (AP Photo/Fernando Vergara, File)

The department accused him of providing narco-terrorist organizations with benefits under the auspices of his «total peace» plan, among other policies, which officials said have led to record highs in coca cultivation and cocaine production.

The Treasury also alleged Petro has allied himself with Maduro, who is also under U.S. sanction, and the Cartel de Los Soles.

Advertisement

WITKOFF SCRAMBLES FOR PEACE DEAL WITH RUSSIA AS SANCTIONS LOOM TARGETING INDIA, CHINA

«Gustavo Petro’s erratic behavior has also driven Colombia further apart from its partners in additional ways,» officials wrote. «In 2024, he shared confidential information obtained via secure anti-money laundering communication channels, threatening the integrity of the international financial system and leading to the suspension of Colombia’s Financial Intelligence Unit from The Egmont Group.»

Petro’s son and political heir, Nicolás, was charged in 2023 with money laundering and illicit enrichment over allegations that he funneled money received from drug traffickers into his father’s «total peace» efforts and election campaign.

Advertisement
Colombian President Gustavo Petro

Colombian President Gustavo Petro was sanctioned along with his family and an associate. (AP Photo/Fernando Vergara)

He later admitted to receiving dirty money from a person formerly involved in narcotics trafficking and son of a contractor on trial for financing paramilitaries, according to officials.

President Donald Trump determined Columbia was a major drug transit or major illicit drug producing country on Sept. 15, finding it is «failing demonstrably» to uphold its drug control responsibilities.

TRUMP AND PUTIN’S RELATIONSHIP TURNS SOUR AS PRESIDENT PUSHES FOR RESOLUTION WITH UKRAINE

Advertisement

Property and assets belonging to those sanctioned, that are in the U.S. or controlled by people in the U.S., are frozen and must be reported to OFAC. Entities owned 50% or more by those sanctioned are also frozen, and U.S. citizens are generally prohibited from related transactions.

Violations can result in civil or criminal penalties, with OFAC able to impose civil penalties on a strict liability basis.

Principal deputy spokesperson Tommy Pigott added Secretary of State Marco Rubio will not certify Colombia under the criteria of the Department of State, Foreign Operations, and Related Programs Appropriations Act, 2024, as carried forward by the Full-Year Continuing Appropriations Act, 2025.

Advertisement

«The United States will not turn a blind eye to Petro’s appeasement and emboldening of narco-terrorists,» Pigott wrote in a statement. «We are committed to bringing terrorists and drug traffickers to justice and preventing deadly illegal drugs from entering our country. There must be no impunity for drug traffickers or acts of terrorism or violence by criminal armed groups.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

«We remain steadfast in our support for Colombian security forces, its justice sector, and departmental and municipal officials, and we will continue to partner with them in our joint efforts to combat drug trafficking,» he added. «Today’s decision is not a reflection on these institutions but rather the failures and incompetence of Gustavo Petro and his inner circle.»

Advertisement

Sen. Bernie Moreno, R-Ohio, reacted to the announcement on X, saying «FAFO,» an acronym which stands for f— around and find out.

latin america,americas,south america,world

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Estados Unidos envía al portaaviones más grande del mundo al Caribe y crece la tensión con Venezuela

Published

on


El Pentágono anunció este viernes el despliegue de un portaaviones y su flotilla acompañante para “contrarrestar el narcoterrorismo” en América Latina.

Estados Unidos movilizó en agosto destructores, un submarino y barcos con fuerzas especiales en aguas internacionales del Caribe sur, cerca de las costas de Venezuela, con el supuesto propósito de combatir el tráfico de drogas.

Advertisement

Leé también: Máxima tensión en el Caribe: Trump amenazó con atacar por tierra a organizaciones narco en Venezuela

Aunque ha habido regularmente presencia de portaaviones para ejercicios de entrenamiento con fuerzas de países vecinos, es la primera vez que Estados Unidos despliega una fuerza de esta magnitud en América Latina contra el narcotráfico.

El despliegue del grupo de ataque del portaaviones USS Gerald R. Ford se produce “en apoyo a la directiva del presidente de desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales (TCOs) y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la Patria”, dijo en X el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Advertisement

Anuncio del portavoz del Pentágono, Sean Parnell. (Foto: X / @SeanParnellASW)

En tanto, el comunicado del Pentágono no indica la fecha en que llegará el portaaviones a la región. El USS Ford, que tiene cinco destructores en su grupo de ataque, está desplegado actualmente en el mar Mediterráneo.

Una persona familiarizada con la operación dijo a la agencia AP que uno de esos destructores está en el mar Arábigo y otro en el mar Rojo. En el momento del anuncio, el portaaviones estaba en un puerto de Croacia, en el mar Adriático.

Advertisement

La persona, que declaró bajo condición de anonimato para hablar de operaciones militares sensibles, no quiso decir cuánto tiempo tomaría para que el grupo de ataque llegue a las aguas frente a Venezuela o si los cinco destructores harían el viaje.

Horas antes de este anuncio, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó vía X el décimo ataque contra una presunta narcolancha, con un balance de seis muertos.

Video Placeholder

En la noche del jueves, el Departamento de Guerra de Estados Unidos lanzó el décimo ataque contra una presunta narcolancha que navegaba frente a las costas de Venezuela. (Video: secretario de Defensa Pete Hegseth X @SecWar)

Al menos 43 personas han muerto en el Caribe y en el Pacífico desde que Estados Unidos inició su actual campaña sin precedentes de ataques letales mediante misiles en la región, el 2 de septiembre.

Advertisement

La embarcación destruida en la noche del jueves al viernes operaba para el cártel Tren de Aragua, aseguró el secretario en la red X. “Nuestros servicios de inteligencia sabían que la embarcación estaba involucrada en el contrabando de narcóticos”, agregó, y dijo que el ataque tuvo lugar en “aguas internacionales”.

Leé también: Aseguran que el chavismo le ofreció a EE.UU. un nuevo gobierno de transición sin Nicolás Maduro

Este fue el primer ataque nocturno en la zona, explicó Hegseth, que acompañó su mensaje con un video en blanco y negro en el que se ve una lancha que circula a velocidad normal, hasta que explota.

Advertisement

El jefe del Pentágono advirtió que Estados Unidos tratará a los “narcoterroristas” como ha tratado a la organización terrorista “Al Qaeda” de Osama bin Laden.

Petro acusó a EE.UU. de cometer “ejecuciones extrajudiciales”

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro, que mantiene un pulso particular con el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump.

El líder republicano avisó al inicio de su actual mandato que estaba dispuesto a utilizar todo el potencial militar estadounidense para acabar con las rutas del narcotráfico y con los cárteles.

Advertisement

Para ello, declaró a los cárteles como el de Sinaloa o Tren de Aragua “organizaciones terroristas”, mediante decreto presidencial.

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro. (Foto: Reuters)

Estados Unidos está cometiendo “ejecuciones extrajudiciales”, afirmó el jueves el presidente colombiano, Gustavo Petro. (Foto: Reuters)

Esto permitiría a Washington, según el gobierno, utilizar las mismas herramientas que usó durante dos décadas en todo el mundo tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 de Al Qaeda.

Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles de la droga, explicó Trump en una carta enviada al Congreso. Además, asegura que el tráfico marítimo de droga prácticamente ha sido erradicado. Sin embargo, el ritmo de los ataques con misiles contra las embarcaciones se ha incrementado.

Advertisement

Al mismo tiempo, el presidente evoca de manera creciente que está dispuesto a emprenderla contra los intereses “narcoterroristas” en tierra firme, sin aclarar dónde.

El Pentágono no indicó la fecha en que el portaaviones llegará al Caribe sur. (Foto: AFP / Jonathan Klein)

El Pentágono no indicó la fecha en que el portaaviones llegará al Caribe sur. (Foto: AFP / Jonathan Klein)

El jueves, Washington anunció junto a Trinidad y Tobago ejercicios militares conjuntos frente a las costas de Venezuela con el buque de guerra USS Gravely. El gobierno del país caribeño decidió brindar “categóricamente su claro apoyo a la intervención militar en curso”.

“Incendiar” América del Sur

Venezuela movilizó tropas y milicias ante la amenaza estadounidense.

Advertisement

Nicolás Maduro, acusado por el gobierno estadounidense y encausado oficialmente ante un tribunal en Nueva York por supuestamente encabezar el denominado cártel de los Soles, sostiene que la verdadera intención de Washington es promover un cambio de régimen en su país.

En este contexto, Celso Amorim -asesor especial del presidente brasileño, Lula da Silva- sentenció que una “intervención externa” en Venezuela “puede incendiar” América del Sur, durante una entrevista con la AFP.

Leé también: Venezuela aseguró que un sector “extremista” de EE.UU. quiere colocar explosivos en su embajada en Caracas

Advertisement

“No podemos aceptar una intervención externa porque eso va a crear un resentimiento inmenso”, agregó Amorim.

Trump llegó a confirmar que la CIA podría llevar a cabo operaciones encubiertas dentro de Venezuela.

La oposición demócrata en el Congreso estadounidense también exigió explicaciones, ya que la Constitución establece que el Congreso debe autorizar expresamente una declaración de guerra.

Advertisement

Ante esta situación, Trump declaró que está dispuesto a enviar a Hegseth ante el Congreso para dar explicaciones antes de pasar a una nueva fase en tierra.

Con información de AP y AFP.

Narcotráfico, Estados Unidos, Donald Trump, Venezuela

Advertisement
Continue Reading

INTERNACIONAL

Frantic manhunt launched after asylum seeker who sexually assaulted teen accidentally freed from prison

Published

on


NEWYou can now listen to Fox News articles!

Britain’s immigration system is under fire after officials confirmed an Ethiopian asylum seeker who sexually assaulted a 14-year-old girl and another woman was accidentally released from prison Friday, sparking a manhunt for the fugitive sex offender.

Advertisement

Hadush Gerberslasie Kebatu, 38, was sentenced in September to 12 months behind bars, Reuters reported.

An «appalled» British Prime Minister Keir Starmer slammed the release of Kebatu, calling it «totally unacceptable,» according to The Associated Press.

His arrest in July ignited weeks of protests outside the Bell Hotel in Epping, a migrant housing site about 20 miles north of London, according to the report.

Advertisement

DHS FLIPS SCRIPT ON MEDIA NARRATIVE WITH NEW DETAILS ABOUT ILLEGAL TEEN ARRESTED BY ICE: ‘SAFETY THREAT’

At its peak in 2023, the home secretary said more than 400 hotels were being used to house asylum seekers, costing nearly £9 million GBP per day, or roughly $11.3 million.

Hadush Gerberslasie Kebatu was convicted of two counts of sexual assault, one count of attempted sexual assault, one count of inciting a girl to engage in sexual activity and one count of harassment without violence. (Essex Police)

Advertisement

«We share the view of communities nationwide that these hotels must close — including the Bell Hotel in Epping,» U.K. Foreign Secretary and Labour MP Yvette Cooper wrote in a previous statement. «We are moving to do so as quickly as possible through a structured and sustainable plan, rather than through one-off court rulings that create more problems for other local areas or councils. 

«Such piecemeal decisions risk repeating the chaos that led to the large-scale use of hotels in the first place.»

Officials said Kebatu was supposed to be transferred to an immigration detention center for deportation but was mistakenly freed, according to the report.

Advertisement
Protesters hold British flags and signs at an anti-immigration protest in Epping

People protest outside Epping Forest District Council after the British government won a court ruling resulting in asylum seekers not being evicted from The Bell Hotel in Epping, Britain.  (Reuters/Jack Taylor)

Britain’s Secretary of State for Justice David Lammy wrote in an X post he was «appalled at the release in error at HMP Chelmsford.»

«We are urgently working with the police to track him down, and I’ve ordered an urgent investigation,» Lammy wrote. «Kebatu must be deported for his crimes, not on our streets.»

Kemi Badenoch, a conservative member of Parliament for North West Essex, also made a fiery post, saying the «entire system is collapsing under Labour.»

Advertisement

«The fake asylum seeker who sexually assaulted a child in Epping has been ‘released in error,’» Badenoch wrote. «How does that happen? Because the entire system is collapsing under Labour. Govt mistakenly letting people out instead of deporting. Those they deported are coming back. Nothing of substance has been done to address the threat to women and girls living in these communities.»

Protesters standoff with police officers in Epping

Protesters react next to police during a protest near Epping Forest District Council after the British government won a court ruling resulting in asylum seekers not being evicted from The Bell Hotel in Epping, Britain, in August. (Reuters/Jack Taylor)

MIGRANT CRIMES AGAINST CHILDREN PILE UP IN BOSTON AREA AS MAYOR SLAMS BONDI OVER ‘SANCTUARY’ WARNING

Badenoch said conservatives voted against Labour’s prisoner release program because it was «putting predators back on our streets,» but she pointed out Kebatu was just convicted.

Advertisement

«A level of incompetence that beggars belief,» she wrote. «Only Conservatives have a plan for stronger borders and public order.»

CLICK HERE TO DOWNLOAD THE FOX NEWS APP

Nigel Farage, a member of Parliament for Clacton and the leader of Reform UK, added on X, «The Epping hotel migrant sex attacker has been accidentally freed rather than deported. He is now walking the streets of Essex. Britain is broken.»

Advertisement



united kingdom,world,immigration

Continue Reading

Tendencias