SOCIEDAD
Tras Assassin’s Creed Shadows, Ubisoft está dispuesta a revolucionar la serie con un nuevo juego «no recomendado para gatos asustadizos». Esto es lo que sabemos de Hexe

Los jugadores llevan muchos años esperando una entrega de Japón y por fin podemos decir que Assassin’s Creed Shadows es una realidad. Sin embargo, y si bien es cierto que la comunidad sigue hablando de esta propuesta protagonizada por Naoe y Yasuke, Ubisoft ya está trasladando parte de sus esfuerzos al siguiente gran título de la saga Assassin’s Creed; un juego con el subtítulo Hexe que, aunque aún está rodeado de misterio, ya ha captado la atención de un buen puñado de fans. A fin de cuentas, hablamos de una experiencia que quiere ser muy diferente a todo lo que hemos visto en el universo de los Asesinos.
{«videoId»:»x9gbq2c»,»autoplay»:true,»title»:»Análisis de Assassin's Creed Shadows», «tag»:»Assassins Creed Shadows», «duration»:»1200″}
Assassin’s Creed Hexe (nombre en clave) se presentó allá por 2022 en un ilusionante evento de Ubisoft que también desveló la existencia de Assassin’s Creed Codename Red; lo que después terminaría conociéndose como el reciente Assassin’s Creed Shadows. Si bien es cierto que ha llovido bastante desde este anuncio, los fans de la franquicia no se han olvidado de que la desarrolladora gala se ha puesto manos a la obra con un título bastante atípico en su emblemática saga. Y es que unos pocos segundos de tráiler confirmaron que los equipos trabajaban en una experiencia oscura centrada en la brujería; todo ello, claro está, ligado con el concepto de la Hermandad de los Asesinos.
¿Cuándo es el momento de hacer cambios fuertes en una saga de videojuegos establecida?
Los primeros secretos de Assassin’s Creed Hexe
La primera presentación de Assassin’s Creed Hexe no vino seguida únicamente de reacciones variadas por parte de la comunidad de jugadores, sino que también trajo consigo unas palabras por parte de Marc-Alexis Côté, productor ejecutivo de la saga en Ubisoft Quebec, que los fans se tomaron como un desafío. Tras desvelar un breve tráiler en el que se observaba el símbolo de Assassin’s Creed (fabricado de forma rudimentaria con ramitas y cuerdas) y un pentagrama lleno de grabados desconocidos, el profesional avisó que este avance estaba «lleno de secretos«; declaraciones que, para sorpresa de nadie, provocaron la aparición de una marea de jugadores dispuestos a analizar cada frame del vídeo.
‘Hexe’ es la palabra para definir a una bruja
Access The Animus, un canal de YouTube centrado principalmente en la saga Assassin’s Creed, sorprendió a todo el mundo horas más tarde publicando un vídeo con «los códigos y secretos de Assassin’s Creed Infinity – Teaser de Project Hexe». Aquí, el creador de contenidos desveló que los extraños símbolos del pentagrama beben directamente del Alfabeto de los Magos; un lenguaje creado en el siglo XVII que convierte cada letra del abecedario moderno en un signo diferente. Por lo tanto, para Access The Animus no fue muy difícil traducir el verdadero significado del pentáculo.
Básicamente, el círculo exterior del pentagrama introduce una frase familiar para cualquier fan de la saga Assassin’s Creed: «Trabajamos en las sombras para servir a la luz«, uno de los grandes lemas de la Hermandad de los Asesinos. En el interior del dibujo, se hace referencia a tres nombres que nos dan más pistas sobre las características de Hexe: «Mephisto«, un demonio del folklore germánico; «Rache«, venganza en alemán; y «Hwsa» o «Husa«, una palabra del protogermánico que significa ‘casa’. Y ‘Hexe‘, a su vez, es la palabra para definir a una bruja. Lo que, en conjunto, reitera esa intención por parte de Ubisoft de explorar una historia más sombría y centrada en la brujería.
Un Assassin’s Creed que no quiere ser un RPG de 150 horas
Ahora bien, dejando a un lado los secretos y detalles del primer tráiler, ¿qué ha confirmado Ubisoft sobre Assassin’s Creed Hexe? Hablando de Infinity, su iniciativa para albergar diferentes experiencias de la franquicia (incluyendo el reciente Assassin’s Creed Shadows), Côté explicó a IGN que este sistema «nos está permitiendo tener diferentes experiencias de diferentes tamaños»; y, centrándose en las características de Hexe, el profesional continuó sus declaraciones diciendo que «no todo tiene que ser un RPG de 150 horas, ¿verdad?«.
Por su parte, Clint Hocking, director de Watch Dogs Legion, elevó las expectativas de la comunidad en abril de 2024 desvelando que Hexe apuesta, en parte, por ofrecer una aventura terrorífica. Siendo más concretos, el profesional comentó que «si sois unos gatos asustadizos, no deberíais jugarlo. Es un juego completamente diferente al resto de la saga». Y esto se reiteró días después con una filtración de Insider Gaming que no sólo confirmaba el estilo sombrío de la aventura, sino también su propuesta más cerrada a comparación de lo visto en Origins, Odyssey, Valhalla y Shadows.
En este sentido, el editor Tom Henderson desveló que Ubisoft trabaja en una experiencia más lineal y con zonas abiertas (pero alejadas del modelo visto en los últimos títulos, exceptuando Mirage). Además, todo apunta a que los desarrolladores presentarán una única protagonista llamada Elsa que, además de ser una asesina, tendrá habilidades sobrenaturales tales como la capacidad de poseer a un gato para distraer a los enemigos. Lo que, en definitiva, sugiere una experiencia más oscura y lúgubre protagonizada por una bruja; idea que se complementará asimismo con un sistema de miedo inspirado en el DLC «Jack el Destripador» de Assassin’s Creed Syndicate.
Ubisoft ha aprendido la lección más importante: cuidar tu juego es el mejor marketing posible
Todavía quedan muchas incógnitas alrededor de Assassin’s Creed Hexe, pero todo lo descubierto hasta ahora (tanto por el trabajo de investigación de los fans como por las filtraciones) dan a entender que estamos ante un título muy diferente de la franquicia. Aún así, no descartamos un escenario en el que toda esta idea sufra un cambio significativo; recordemos, Ubisoft ha trasladado la IP de Assassin’s Creed, así como las de Far Cry y Rainbow Six, a una nueva filial. Y muchos temen que este movimiento pueda traer cambios no sólo a las sagas estrella de la desarrolladora gala, sino también a todo su portfolio de licencias. Sea como fuere, la premisa de Hexe ya ha captado la atención de muchos jugadores y la compañía tiene una nueva oportunidad para explorar un escenario totalmente diferente de lo visto hasta ahora en la saga. Por lo tanto, hay buenas razones para seguir de cerca este proyecto.
En 3DJuegos | Guía Completa de Assassin’s Creed Shadows, todas las misiones, habilidades y armas, coleccionables, trucos y consejos para completar el juego al 100%
En 3DJuegos | Ubisoft es la primera en ignorar su propio universo en Assassin’s Creed Shadows y lo peor es que quizá hagan lo correcto
(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src=»
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();
–
La noticia
Tras Assassin’s Creed Shadows, Ubisoft está dispuesta a revolucionar la serie con un nuevo juego «no recomendado para gatos asustadizos». Esto es lo que sabemos de Hexe
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Brenda Giacconi
.
SOCIEDAD
El video del robo al reconocido ciclista de Mar del Plata al que golpearon en un robo y murió

Oscar Aniceto González Orono había nacido el 12 de febrero de 1946 y a sus 79 años era conocido en la ciudad de Mar del Plata por su pasión por el ciclismo. Una leyenda. Le decían “El Paisano Oscar Orono” y desde el 6 de octubre la Justicia investiga las causas de su muerte, luego de haber sido golpeado durante un robo en su local. En ese contexto, y con varios detenidos y aprehendidos, entre ellos menores; se conoció el video clave en el expediente que encabeza la fiscal Constanza Mandagarán.
En las imágenes, a las que accedió Infobae, se ve cómo los ladrones salen del local de la víctima el pasado 3 de octubre en que se desencadenaron los hechos que culminaron en la muerte del ciclista, un reconocido atleta y uno de los más longevos de los torneos de Ruta Máster. Tenía 12 títulos argentinos y dos panamericanos, pero también corrió en España, Estados Unidos y Japón, entre otros.
Lo cierto es que los delincuentes, que le robaron en su local de la avenida Luro cuatro bicicletas de competición, también le pegaron con violencia a Orono: por ello, ingresó ese mismo día al Hospital Interzonal General de Agudos (Higa) “traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento”. “Él se retiró el sábado sin el alta”, contaron.
Al día siguiente, se subió a una escalera en su casa y se cayó desde unos tres metros de altura. Familiares notaron que presentaba confusión y dificultades en el habla, síntomas que derivaron en una pérdida de estabilidad. Y entonces volvió a quedar hospitalizado en el HIGA, donde murió de madrugada.
A raíz de todo esto, los investigadores intentaron establecer si la caída de la escalera fue producto de los golpes que sufrió el viernes durante el robo y por eso pidieron la autopsia y la historia clínica.
Por lo pronto, en las últimas horas, la DDI Mar del Plata llevó a cabo una serie de allanamientos y detenciones en el marco de la investigación por el robo y la muerte del ciclista. Las diligencias, dispuestas por los fiscales Mandagaran, Mariana Isabel Sánchez de la UFI Flagrancia y la Walter Martínez Soto de la UFRPJ N°3, se realizaron en distintos puntos de la ciudad, con resultados relevantes para la causa: los 4 sospechosos están presos.
La investigación y ‘El Chaqueño’
A partir de nuevas entrevistas y del análisis de cámaras de seguridad, se determinó que el 3 de octubre pasado, alrededor de las 17, cuatro sospechosos ingresaron al comercio de Orono, lo golpearon y le sustrajeron cuatro bicicletas, dos de competición con cuadro de carbono, además de distintos objetos de valor.
Así, se identificó a los presuntos autores del robo: un hombre de 29, otro de 40, un menor de 16 y un sujeto apodado “El Chaqueño”, cuyo paradero era entonces desconocido hasta estas últimas horas.
Se estableció además que en un local ubicado en Avenida Colón al 12.100 podrían hallarse elementos robados a la víctima, lo que motivó que el 13 de octubre se libraran órdenes de allanamiento y detención para los sospechosos de 29 y 40 años. Ambos fueron trasladados a la Unidad Penal 44 de Batán.
En la casa donde apresaron a uno de ellos, se hallaba el menor C. R. D., cuya aprehensión urgente fue dispuesta por el Martínez Soto, quedando luego alojado en el Centro Especializado de Aprehensión (CEA).
En otro de los allanamientos, una mujer de 40 años indicó que el teléfono de la víctima estaba en poder de su hija de 23, quien se desempeñaba como preceptora en un jardín de infantes. Según su declaración, había comprado el aparato a C. R. D. por 5.000 pesos, uno o dos días después del robo, con la intención de devolvérselo al nieto de la víctima.
Con autorización de la fiscal Mandagaran, el personal policial se dirigió al jardín, donde la mujer entregó el teléfono y firmó el acta correspondiente.
En el resto de los objetivos allanados encontraron un pantalón presuntamente utilizado durante el hecho, una escopeta calibre .28 con munición; se identificó a un hombre de 48 años sobre quien pesaba una captura activa desde el 20 de marzo de 2023 por un robo agravado por el uso de armas de fuego.
Posteriormente, el Gabinete de Homicidios estableció la identidad de “El Chaqueño”, que tenía 24 años y vivía sobre la avenida Colón al 12.100. En las últimas hohoras,o atraparon y quedó acusado de robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y con la intervención de un menor. El detenido fue trasladado a la Unidad Penal 44 de Batán.
SOCIEDAD
Este prometedor título inspirado en Zelda confirma su estreno en Nintendo Switch: así es Oppidum y otros juegos que llegarán a la consola – Nintenderos

De nuevo la lista de juegos de Nintendo Switch y juegos de Nintendo Switch 2 se ha actualizado recientemente con nuevos juegos que están de camino a la consola. Aquí os traemos varios que han sido confirmados hoy.
Juegos para Nintendo Switch / Nintendo Switch 2
Al igual que en anteriores ocasiones, en el listado que os dejamos a continuación podéis echar un vistazo a los juegos junto a su fecha de lanzamiento, precio y detalles indicando si alguno ha confirmado versión para Switch 2 también:
- Night Strike Gear – Ya disponible
Night Strike Gear es un juego de disparos en 3D retro lleno de acción.
Controla el vehículo blindado especial INTER-GRAY en vista en tercera persona, recorriendo una autopista cibernética futurista mientras derribas enemigos.
- Final Formation – 30 de octubre de 2025
Una nueva evolución de los juegos de acción y ciencia ficción transformables. Año 3005, las bestias espaciales con mutaciones genéticas, conocidas como «Bestias Genéticas», han evolucionado tras una prolongada batalla contra la humanidad hasta convertirse en formas de vida mecánicas altamente avanzadas llamadas «Bots de Exterminación».
- My Cozy Aquarium – 6 de noviembre de 2025
Lleno de energía tranquila y vibraciones positivas, My Cozy Aquarium invita a los jugadores a crear su propio paraíso submarino. Alimentando a los peces, limpiando los tanques, ajustando la temperatura del agua y decorando los acuarios, se convertirán en verdaderos maestros de la acuariofilia.
- Oppidum – 18 de diciembre de 2025
Oppidum es una experiencia narrativa de supervivencia para 1 a 4 jugadores. Aventura, acción, creación y exploración: todo lo que describen las leyendas de los exploradores está aquí. ¿Aceptas el desafío?
Construye un campamento, reúne recursos, fabrica equipo y enfréntate a los peligros que acechan en una isla invadida por la corrupción y la locura mientras desentrañas sus misterios. Una aventura narrativa de supervivencia que se puede jugar en solitario o en modo cooperativo.
- DunHero – Sin fecha
Prepárate para una aventura épica a través de mundos en constante evolución, llenos de peligro, botín y gloria. En DunHero, los jugadores eligen a su héroe, exploran tierras misteriosas, suben de nivel y se enfrentan a innumerables enemigos, incluso PNJ, en una experiencia de fantasía infinitamente rejugable.
- Monolith: Rogue TD – Sin fecha
En Monolith, no eres el héroe. Eres la amenaza. Como Monolith, desciendes sobre mundos desprevenidos, propagando la corrupción y sometiendo el terreno a tu voluntad. Invoca torres estratégicamente, defiende tu núcleo y transforma cada campo de batalla mientras extingues la resistencia de defensores desesperados y jefes santurrones.
¿Qué os parecen? ¿Os llama alguno la atención para la eShop de Nintendo Switch? No dudéis en dejarlo abajo en los comentarios.
Vía.
Anuncio,fecha,Indie,Juegos Nintendo Switch,precio
SOCIEDAD
Lanzan “La Carta Argentina”: la comunidad de productores gastronómicos premium que arranca con una feria en el Hipódromo

La primera cita será en la previa a las Fiestas, con una feria en el Hipódromo de Palermo, para que los visitantes armen su canasta navideña con artículos de los mejores productores del país. El 20 y 21 de diciembre próximo desembarca ACÁ, La Carta Argentina, una comunidad de productores alimenticios y grandes cocineros, que de alguna forma recoge la tradición de ferias como Masticar y MAPPA, eventos organizados por el gobierno de la ciudad junto a productores y organizaciones, como la Asociación de Cocineros y Empresarios ligados a la Gastronomía Argentina (Acelga).
Sin embargo, además de ser una iniciativa exclusivamente privada, el nuevo proyecto tiene dos patas centrales. Por un lado, están los encuentros ACÁ, ferias presenciales que tendrán como sede a distintas ciudades del país. Por otro lado, La Carta Argentina, una comunidad con base en plataformas online que reúne a más de 300 productores de distintas regiones del país y propone múltiples acciones.
“Abriremos para fin de año las puertas de una feria de productores y algunos cocineros en el Hipódromo de Palermo. Será el primero de ocho eventos que continuarán durante 2026, con la proyección de aterrizar también en distintas ciudades del país. Por eso, decimos que nacimos con una visión federal”, explica Héctor Gatto, uno de los impulsores de la iniciativa, quien fue subsecretario porteño de Políticas Gastronómicas hasta 2023 y también fundó Salvaje, una firma destinada a promocionar distintas experiencias vivenciales y de consumo de carnes premium.
“En nuestro país, hay miles de productores que hacen cosas increíbles: quesos, mieles, aceites… Pero muy pocos logran poner su nombre en la etiqueta y vender con marca propia. La mayoría vende a granel o a través de terceros, y eso hace que pierdan el valor más importante: su historia, su identidad”, dijo Gatto, cofundador del proyecto junto a Facundo Gaitán, responsable de producción de eventos gastronómicos masivos como MAPPA, FECA y la Fiesta de la Empanada; Julián Cohen, partner del Grupo Cohen, presidente ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comex de Argentina 2024 y exsubsecretario de Desarrollo Económico porteño; y la actriz Mica Riera (El Amor después del Amor, El Encargado), que es la embajadora de la marca.
“Uno de los objetivos de La Carta Argentina es abrir ese camino, y que cada productor pueda ser reconocido por lo que realmente es. Que la gente sepa quién está detrás de lo que compra y consume”, detalló Gatto. Según explican sus impulsores, La Carta Argentina es una comunidad federal que se propone reunir con distintas acciones a quienes producen, cocinan y disfrutan. “Es un puente: conectamos el origen con el destino, y lo que buscamos es que la gente vuelva a mirar lo que tenemos cerca, que los productores sientan que no están solos y que hay una red que los acompaña y los impulsa a crecer”, sumó Gaitán.
Historias y productos en una red federal
Ser una comunidad federal, según explicaron los fundadores del proyecto en un almuerzo de lanzamiento, significa que haya productores de cada rincón del país: desde una miel del Paraná, un aceite de oliva de San Juan hasta un gin patagónico. “Todos forman parte de una misma red donde se comparten historias, aprendizajes y oportunidades”, apuntó Gatto.
Durante el primer evento ACÁ, en el Hipódromo de Palermo, la idea es que los visitantes puedan armar su canasta para regalar o para utilizar como materia prima para preparar la mesa navideña y de Año Nuevo. Este será el primer encuentro de los ocho que se realizarán a lo largo del próximo año. Sin embargo, el proyecto tiene otra particularidad, porque la comunidad de productores también funcionará de forma online. Y este es otro diferencial con las ferias anteriores. “Tener una comunidad digital y que esté abierta todo el año los visibiliza, los muestra, los conecta con cocineros, con restaurantes y eventos”, sostuvo Gatto. Esto también permitirá que tanto los que visiten la feria como los que no puedan hacerlo, pero quieran comprar esos productos, tengan chance de visitar la tienda virtual con envíos a todo el país.
Algunos de los productores que estuvieron presentes durante el lanzamiento fueron Molino Mayal (harinas), Porco Rosso (carnes), Yerba Fronteras (yerba), Gin Sur (gin), Laur (aceite de oliva), El Pampa Orgánico (nueces pecán), Crudencio (crackers) y Karu Kombucha (kombucha). También acompañaron el encuentro los productos de El Abascay (quesos, dulce de leche, miel) y delicias pasteleras de Mauricio Asta.
El corazón del proyecto
La comunidad online de La Carta Argentina es el corazón del proyecto: un espacio donde los productores pueden mostrar lo que hacen, contar su historia, sumarse a contenidos, videos, posteos, sorteos, colaboraciones con chefs, influencers o marcas. Aparecer en La Carta Argentina significa estar en un lugar, donde el público valora la calidad, el origen y la autenticidad. “Eso puede cambiar la historia de un productor: de trabajar solo a formar parte de un movimiento”, dicen los fundadores.
Todo eso, agregó Gaitán, se traducirá en acciones concretas: ferias, encuentros y experiencias gastronómicas en distintas ciudades del país. “El primer gran evento será en el Hipódromo de Palermo, con más de 30 productores, restaurantes, música, catas, charlas y experiencias para toda la familia –comentó–. Para los productores, es una oportunidad de mostrarse ante miles de personas y que su trabajo llegue a nuevas mesas. Y para los consumidores, de entrar en contacto con productos de altísima calidad, producidos en nuestro país”.
- DEPORTE1 día ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS1 día ago
Adabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”