POLITICA
Alberto Fernández se defendió tras su procesamiento en la causa por violencia de género contra Fabiola Yañez

Un día después de que la Cámara Federal porteña confirmara su procesamiento por violencia de género en la causa en la que está denunciado por la exprimera dama, Fabiola Yañez, el expresidente Alberto Fernández dio una entrevista y reafirmó su inocencia. Siempre en la misma línea, reiteró que el golpe que se vio en el ojo de su expareja y madre de su hijo Francisco en una foto “nunca existió” y que fue causado por un tratamiento estético. “Fabiola tiene una enfermedad psiquiátrica de la cual deriva una adicción”, dijo.
En tanto, volvió a criticar al juez federal Julián Ercolini, que instruye la causa, y destacó a Roberto Boico, integrante de la Cámara porteña, quien votó en contra de procesarlo. Dijo que eso es una muestra de que la Justicia ya comenzó a advertir sus planteos, pese a que esa mirada quedó en minoría ante la decisión de Martín Irurzun y Eduardo Farah tomada el martes.
“Yo conozco los problemas que tiene Fabiola… Me cuesta hablarlos porque son problemas crónicos de salud muy serios, que en gran medida explican todo esto. Cuando hago referencia muchos dicen ‘porque está enferma no le puede pegar’. Es que yo nunca le pegué. Estoy diciendo que si uno ve su enfermedad, lee la historia clínica de Ineco, eso explica muchas de las cosas que hizo y hace. Hablamos de una enfermedad psiquiátrica de la cual deriva una adicción, de lo que no me gusta hablar por respeto a ella, porque finalmente es la mamá de mi hijo y no quiero exponerla tanto», indicó el expresidente en Radio Splendid, en relación con problemas de alcoholismo que tendría Yañez.
Asimismo, planteó que la exprimera dama restringe sus interacciones con el pequeño Francisco y dijo que la última vez que pudo hablar con él fue el 11 de abril pasado, porque era su cumpleaños. “Yo esperaba viajar [para esa fecha]. Cuando fui a viajar, me mandaron un pliego de condiciones absurdo: que no puedo discutir la tenencia… Yo soy un padre responsable, no tengo ningún interés en que Francisco deje de ve a su mamá, pero me preocupa mucho que su mamá, en el estado en el que está, que hay tuits españoles que hablan de que la ven a la noche en el estado en el que está, se encuentre en manos de ella tan lejos. Le pasa algo y el nene está a 12.000 kilómetros, no tiene ningún familiar allá, hay un tema de protección del niño que a mí me preocupa. No soy un padre irresponsable, generalmente los padres queremos a nuestros hijos tanto como las madres”, planteó sobre su hijo menor, que nació cuando la pareja estaba instalada en Olivos porque él era presidente.
Con respecto a Yañez, Fernández reafirmó que le hizo dos denuncias: una por amenazas coactivas, por un llamado que la exprimera dama le giró en noviembre, y otra por falso testimonio agravado, presentada hace dos días. “Nadie cuenta que Fabiola Yañez me hizo una docena de imputaciones y de la docena quedaron cuatro, tiradas de los pelos”, indicó.
En eso, consideró que es “injusto e ingrato” lo que le toca pasar en esta causa judicial y dijo estar “seguro” de la parcialidad de Ercolini, pese a que su pedido de que sea corrido del expediente no prosperó en la Justicia. “Ayer me quedó un sabor agridulce, porque dos camaristas hicieron lugar a lo de Ercolini, una mirada segmentada, sesgada, de lo que hay en la causa, pero me quedó la tranquilidad de que hubo un tercer juez que leyó la causa y que dice cosas muy graves sobre el trámite y el modo en cómo se meritó la prueba. Me queda la tranquilidad de que alguien en la Justicia ya empezó a advertir lo que vengo planteando hace mucho tiempo“, refirió Fernández, en su primera reacción ante el fallo en su contra.
Entonces, reforzó los elogios al juez Boico, que estuvo en contra de su procesamiento, y dijo que los justificativos del magistrado son “una pieza académica maravillosa” que debería ser leída por los alumnos de Derecho Procesal. “Se hace preguntas que me hago yo: ¿Cómo es posible que esta testigo no esté mencionada en ningún momento? Hay testigos que dicen que Fabiola se caía, se lastimaba, se llenaba de moretones por los golpes y se sacaba fotos diciendo que algún día las iba a usar. Amigas de Fabiola, no amigos míos, que trabajaban con ella. ¿Cómo es posible que no haya un renglón sobre eso?“, comentó.
Y bajo esa postura marcó: “Boico dice que yo nunca negué que esas lesiones puedan haber existido, lo que digo es que se las haya causado yo. La lesión en el ojo claramente fue el resultado de una intervención estética que se hizo, que ella siempre negó y que ahora quedó probada. Ese ojo negro nunca lo tuvo, lo que tuvo… Ella presenta unos videos… Presenta la foto y después acerca unos videos, tratando de justificar el ojo negro. Ese ojo negro nunca existió y nunca nadie lo vio, no hay un solo testigo. A Saavedra [el entonces médico de Presidencia] le mostraron la foto y dijo: ‘Yo ese ojo nunca lo vi, lo que vi fue una leve equimosis en el párpado, causado por la esteticista’. Fue una mala inyección causada por la esteticista. Y ahora descubrimos en el teléfono de la esteticista que el 18 de junio acuerda ir el 19 a Olivos para inyectarle a Fabiola plasma enriquecido en plaquetas y eso es lo que pasó“.
Con “la foto” se refiere a esa imagen de Yañez golpeada, que apareció en chats que la exprimera dama le mandó a la secretaria privada de Fernández, María Cantero, y que se encontró en medio de la investigación por la causa seguros. Allí la exprimera dama le contaba a la mano derecha de su marido que él la violentaba.
“Yo no volví a hablar con ella [con Cantero], pero siempre me pregunté cómo es posible que no me haya dicho esto. Nunca me lo dijo. Boico marca que hay 174 páginas de chats entre María Cantero y Fabiola, María Cantero cuando declara dice que no es amiga de Fabiola, que la vio muy pocas veces. 99% de los chats hablan de cosas triviales: de ropa, ‘qué bien que estamos’, carteras, zapatos; no hablan de nada serio. Al día siguiente de que le dice Fabiola semejante cosa, María le dice: ‘Te vi en un Zoom, estabas espléndida, me encantó cómo estabas’. Y al día siguiente le dice ‘me encantó tu vestido’ y siguen hablando, y nunca más hablan del tema. Dos psicóticas son», comentó Fernández al respecto de su expareja y de su exsecretaria.
“No se puede entender, porque si a mí alguien me dice una cosa así, el resto de mi vida voy a preguntar cómo están las cosas. Es todo llamativo. Y cuando el hecho ocurrió [que la Justicia encontró las conversaciones], la reacción de Fabiola fue que no sabía de qué le estaban hablando, no sabía que había mandado esos chats”, dijo el expresidente, quien pidió que se investigue “todo” y que tomen en cuenta la prueba que introdujo su defensa en la causa.
Entonces, insistió con que pudo “probar” que fue la esteticista quien le hizo una aplicación en el ojo a su exmujer y que, por el contrario, él no le pegó. “El 20 de junio, cuando nos levantamos para el acto, le dije: ‘Fabiola, ¿qué te pasó en el ojo?‘. Yo le avisé y Fabiola fue la que empezó con el argumento de ‘tal vez dormido me pegaste, durmiendo tal vez me pegaste un codazo’. Y yo le decía: ‘¿Cómo te voy a pegar un codazo y vos no reaccionaste? Mirá cómo tenés el ojo’. Así fueron las cosas. Y después creo que ella empezó a sostener la teoría del codazo porque le daba vergüenza decir que se había hecho un tratamiento estético“, aseveró.
Además, recordó que en un primer momento Yañez no quiso avanzar con una denuncia pero reiteró que después lo hizo -siempre según su versión- porque la periodista Sandra Borghi le ofreció US$3 millones a la exprimera dama para grabar un documental donde contara su historia. «Es un delirio, qué se yo, pero así fue. Nadie se molestó en verificar si lo que dije era cierto, si Sandra Borghi estuvo en España, si se reunió, si fue la instigadora de todo esto. Doy nombre y apellido porque me lo dio Fabiola y quiero aclarar que no la conozco a Sandra Borghi, me entrevistó un par de veces en Mitre, pero no la he tratado en mi vida”, acotó.
Seguro de que esta causa en su contra “le sirvió mucho al Gobierno”, Fernández aclaró que con eso no quería decir que la gestión de Javier Milei era culpable por haber hecho la denuncia, pero sí consideró que esto les permitió a los funcionarios actuales “ensuciarlo y descalificarlo social y públicamente”, como así también para plantear que las reformas en materia de violencia de género que impulsó su administración eran “una pantomima” y un “acto de cinismo” de parte suya. “Les sirvió para todo eso, para ponerme en un lugar horrible, de un hombre que le pega a una mujer”, comentó.
Por otra parte, Fernández se metió en la interna que atraviesa el peronismo entre su exvice, Cristina Kirchner, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. Luego de aclarar que siempre le fue “leal” a la expresidenta, incluso en el momento en que -según acusó- Clarín le habría pedido “entregarla”, el antes mandatario tildó como “una vergüenza” cómo avanzó la Justicia en la causa Vialidad, por la que la jefa del Partido Justicialista (PJ) tiene una doble condena y está a la espera de que defina la Corte.
Sin embargo, respondió que “sí” cuando le preguntaron si Cristina Kirchner se “portó mal” cuando fue su vice y atravesaron fuertes internas en la coalición gobernante.
“Con todo respeto, y no con la idea de revivir algo… Ahora veo lo que le pasa a Kicillof y todos dicen: ‘Le están haciendo lo que te hacían vos’. Y creo que es un suicidio pegarle a Kicillof. Los que somos peronistas y no estamos de acuerdo con este gobierno, los que creemos realmente en la idea de que la Argentina necesita ser progresista y demás, realmente tenemos que cuidarlo a Kicillof, el deber objetivo es cuidarlo, como tenemos el deber objetivo de cuidar a nuestros gobernadores, a nuestros legisladores. No maltratarlos. ¿Por qué nos maltratamos entre nosotros?“, dijo, en defensa del gobernador de la Provincia, que atraviesa un momento de alta fricción con la expresidenta y con La Cámpora por las elecciones legislativas de este año.
Noticia en desarrollo
POLITICA
Todo hace juego con todo

En su tercer mensaje vía redes en una semana para criticar la gestión económica del gobierno libertario, aunque esta vez evitó nombrar a Javier Milei, la exmandataria Cristina Kirchner aseguró que «el periodo más virtuoso para los salarios» fue durante las gestiones kirchneristas y habló su presunta «proscripción» ante la posibilidad de que avance en el Senado el proyecto de Ficha Limpia.
«En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024», indicó Cristina en el inicio de su posteo, en el cual indicó que «el periodo más virtuoso para los salarios» fue durante sus dos periodos de gestión y el gobierno de Néstor Kirchner.
En ese marco, la exmandataria afirmó que «ahora a la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada y la vida cotidiana se hace muy pesada y cada vez más difícil».
Para Cristina Kirchner «no es ninguna casualidad» que «los RESPONSABLES de las ESTAFAS FINANCIERAS del 2001 y el 2018 VUELVAN, UNA Y OTRA VEZ, A MANEJAR EL ESTADO, endeudándolo cada vez más, hundiendo en la miseria y el dolor a millones de argentinos».
En sábado de RESURRECCIÓN les quiero compartir un cuadro que vi en redes sobre la PARTICIPACIÓN DE LOS ASALARIADOS EN EL PIB de nuestro país, en el período comprendido entre los años 1935 hasta 2024.
Ese concepto económico (participación de los asalariados en el PIB), traducido… pic.twitter.com/ePdRkADP1V
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) April 19, 2025
POLITICA
Javier Milei busca capitalizar la calma cambiaria con un shock electoral en Ciudad y Provincia

Después de semanas cargadas de tensión financiera, el oficialismo cambió el eje del tablero y ahora se mete de lleno en la disputa electoral. Con una cotización del dólar que se mantiene dentro de los rangos previstos tras la flexibilización parcial del cepo, Javier Milei y su mesa chica redoblan esfuerzos para consolidar una estrategia política que los mantenga competitivos en los dos principales distritos del país: Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Lejos de contentarse con el alivio que generó la baja del dólar libre –que pasó de $1230 a $1160 en apenas tres días–, el presidente busca que la estabilización cambiaria funcione como el puntapié para un nuevo impulso en su imagen pública. En ese marco, tanto en Casa Rosada como en el entorno de Luis Caputo saben que contener los precios en las góndolas es tan clave como cerrar acuerdos políticos.
JP Morgan recomendó apostar a los bonos argentinos y al “carry trade” hasta las elecciones
“Ahora empieza la campaña”, reconoció esta semana un operador libertario al periodista Adrián Ventura de TN, aludiendo al nuevo enfoque del oficialismo: la economía como estabilizador, pero las urnas como objetivo principal.
El desafío es doble: por un lado, evitar una nueva disparada inflacionaria que anule el efecto de la reciente pax cambiaria; por el otro, garantizar que el electorado vea en La Libertad Avanza una opción sólida y con proyección.
Javier Milei avanza con la motosierra: eliminará casi todos los fondos fiduciarios
El objetivo del Gobierno es claro: no dejarle espacio al peronismo ni en la Ciudad ni en la Provincia. En Capital Federal, el jefe de Gobierno Jorge Macri sabe que su liderazgo está en juego. Si LLA logra superarlo en las legislativas, el PRO podría quedar desdibujado frente al avance libertario. Por eso, ambos sectores comenzaron a tejer un entendimiento que evite una fractura del electorado opositor al kirchnerismo.
Mientras tanto, Mauricio Macri volvió al ruedo con una agenda propia: caminatas, reuniones con vecinos y apariciones públicas, en un intento por reposicionarse como figura de peso en el armado nacional. Desde la sede del PRO ya tomaron contacto con más de 50.000 porteños en las últimas semanas, en lo que ellos denominan “la gran conversación”.
Por su parte, Javier Milei delegó en su vocero Manuel Adorni la tarea de encabezar la campaña en la Ciudad, aunque no se descarta que el propio presidente encabece actos proselitistas si las encuestas lo requieren. “No va a dejar que le roben el bastión libertario”, aseguran desde su entorno.
Axel Kicillof y $4.000 millones: no habrá licitación pública para cubrir el costo de las elecciones en Provincia
El terreno bonaerense plantea mayores dificultades para el oficialismo. Axel Kicillof logró que las elecciones provinciales se despeguen de las nacionales, una jugada que en principio beneficia al peronismo. Sin embargo, la cercanía en el calendario entre ambos comicios dificulta la posibilidad de construir candidaturas de forma diferenciada.
En ese contexto, Cristina Kirchner sigue siendo un factor determinante. Aunque sin cargos ejecutivos, su influencia en el armado de listas y en el conurbano profundo sigue intacta. Las encuestas aún le dan un piso alto en intención de voto, lo que obliga a LLA y al PRO a buscar una fórmula conjunta que capitalice la bronca social sin dispersar fuerzas.
Los libertarios trabajan en un candidato propio para la Provincia, aunque los contactos con dirigentes del PRO no cesan. La posibilidad de una boleta única que combine el arrastre nacional de Milei con una figura con experiencia bonaerense es cada vez más real.
La advertencia de Mauricio Macri sobre las elecciones en CABA: “El peronismo puede ganar”
Desde el Gobierno saben que, si la economía no genera alivio en los bolsillos, ningún acuerdo político será suficiente. Por eso, Caputo intensificó las negociaciones con empresas de consumo masivo para retrotraer aumentos recientes. El objetivo es claro: evitar un salto de precios que opaque la recuperación de la imagen presidencial, que según sondeos ya estaría por encima del 42%.
“La gente no quiere más relato, quiere resultados”, explican desde Balcarce 50. Y, en ese sentido, las próximas semanas serán decisivas: si la inflación de abril se mantiene bajo control y los salarios empiezan a recuperar algo de terreno, el oficialismo podría llegar fortalecido a las elecciones de mayo.
El Gobierno apuesta a que esta nueva etapa le permita salir del terreno de las urgencias y comenzar a ordenar su frente político. La pregunta de fondo es si alcanzará con estabilizar el dólar para consolidar una fuerza electoral duradera.
La entrada Javier Milei busca capitalizar la calma cambiaria con un shock electoral en Ciudad y Provincia se publicó primero en Nexofin.
alianza con el PRO,elecciones 2025,estrategia libertaria,Javier Milei
POLITICA
Elecciones en CABA 2025, en vivo: las últimas noticias sobre los comicios legislativos en la Ciudad, minuto a minuto

El próximo 18 de mayo los porteños irán a las urnas para elegir a 30 legisladores. Silvia Lospennato, Leandro Santoro, Manuel Adorni, Horacio Rodríguez Larreta y Ramiro Marra son los principales nombres que encabezan las boletas.
Los partidos que mayores lugares ponen en juego son el PRO (15), la alianza Es ahora Buenos Aires (8) y La Libertad Avanza (6).
“Nos da vergüenza ser peronista en la Ciudad”
El ex jefe de Gabinete y candidato a legislador porteño por el Movimiento Evitalos, Juan Manuel Abal Medina, apuntó contra el Leandro Santoro, de la alianza Es Ahora Buenos Aires, que representa al peronismo kirchnerista.
“En los últimos casi 20 años que gobierna el pro mostraron a un peronismo que se acostumbró a perder, que se fue acomodando a ocupar un lugar de oposición, y fue renunciando a gobernar la Ciudad; se fue desdibujando, volviendo un peronismo culposo”, sostuvo en diálogo con FM Delta.
Y amplió: “Hubo un proceso extraño que fue llevando candidatos cada vez más lavados, y más ajenos a nuestra tradición y nuestra historia, y termina ahora llevando como candidato a Leandro… Nos fuimos desdibujando para adentro, nos da como vergüenza ser peronista en la ciudad”.
/politica/2025/04/19/el-dilema-que-definira-la-eleccion-en-la-ciudad-de-buenos-aires-y-la-apuesta-estrategica-de-larreta/
/politica/2025/04/19/cuenta-regresiva-en-caba-adorni-se-mostrara-con-milei-y-afina-su-hoja-de-ruta-para-vencer-al-pro/
-
POLITICA3 días ago
Escándalo en EANA: Controladores denuncian abusos y amenazas de la PSA
-
ECONOMIA3 días ago
«El que apuesta al dólar pierde»: el precio al que apunta Milei para ganarle la pulseada al mercado
-
POLITICA3 días ago
La respuesta de Alfredo Leuco por el ataque de Milei, que lo trató de “imbécil”