Connect with us

DEPORTE

Los mensajes motivaciones de las figuras del Real Madrid para la remontada contra Arsenal

Published

on


En Madrid y en el Santiago Bernabéu solo se repite una palabra: remontada. Es que tras la caida por 3-0 en manos del Arsenal en la ida de los cuartos de final de la Champions League, El Real Madrid de Carlo Ancelotti sueña con otra levantada histórica. Aunque esta vez parece más dificil, dos cracks merengues se tienen toda la fe…

Advertisement

Uno de ellos no podía ser otro que Vinicius Junior. El brasileño fue foco de las críticas tras la pálida imagen mostrada en el Emirates Stadium debido a un flojo rendimiento individual que arrastra hace varios encuentros. En su cuenta de instagram, Vini subió a historias una foto del entrenamiento y escribió «mañana. 9pm» haciendo alusión al enfoque del Merengue.

La historia de Vinicius previo al choque con Arsenal.

Otro que se subió a este sueño de remontada es Jude Bellingham. En historias y al igual que Vini el volante inglés subió una foto del entrenamiento previo y escribió: «Hasta el final. ¡Vamos Real!», acompañado de un corazón blanco. Además de este mensaje, Bellingham habló en la conferencia de prensa y obviamente todas las preguntas para él giraron en torno a la remontada.

Además de este mensaje, Bellingham habló en la conferencia de prensa y obviamente todas las preguntas para él giraron en torno a la remontada. «Remontada. Habré oído esta palabra un millón de veces esta semana», confesó. Además, el inglés se mostró entusiasmado por querer avanzar a semifinales del torneo más importante a nivel clubes. «Es una noche hecha a medida del Real Madrid. Puede ser algo que a la gente le suena. No podemos añadir nada más especial a esto»,cerró

Advertisement
La historia que subió Bellingham previo al choque vs. Arsenal.La historia que subió Bellingham previo al choque vs. Arsenal.

Mbappé y Ancelotti, subidos al sueño de la remontada

El delantero francés fue uno de los primeros en expresarse acerca de dar vuelta la historia. Apenas terminó el partido con el Arsenal, Mbappé dijo: «La remontada es posible, por supuesto. Tenemos que creer hasta el final». Kiky no jugó el mejor partido en Inglaterra, casi de la mano con el rendimiento colectivo del Merengue, por lo que se espera una gran noche para él en el Bernabéu.

Otro que no esquivó la pregunta sobre la remontada fue Carletto. En la conferencia de prensa previa al partido el italiano citó al tenista Carlos Alcaraz a la hora de hablar de la motivación que necesitará su equipo. «Lo que queremos hacer es intentar cambiar los pensamientos y jugar un partido serio. Con cabeza, con corazón y con cojones, como dice Alcaraz«.

En esta línea, el estratega ex Milan explicó que el Real Madrid tiene todos los recursos para dar vuelta el global frente al equipo de Arteta. «Tenemos la calidad, el compromiso, la experiencia de muchos jugadores y a la afición. Los recursos están ahí, solo hay que sacar lo mejor de cada uno de nosotros. Los años anteriores tampoco decían que jugábamos un fútbol espectacular, que puede ser la verdad. Más que espectacular, queremos jugar un fútbol eficaz«, detalló.

Advertisement
Ancelotti en la conferencia previa al partido vs. Arsenal. (EFE)Ancelotti en la conferencia previa al partido vs. Arsenal. (EFE)

Cuándo juegan Real Madrid vs. Arsenal

El Merengue recibirá a los Gunners en el Santiago Bernabéu el miércoles 16 de abril a las 16.00 horas de Argentina. La ida fue 3-0 para el equipo de Mikel Arteta. El ganador de esta llave enfrentará en las semis al Paris Saint Germain.

El mapa de la Champions: los dos clasificados y cuándo se jugarán las semifinales

Mirá también


El mapa de la Champions: los dos clasificados y cuándo se jugarán las semifinales

Ancelotti, previo al duelo contra el Arsenal: "Hay que jugar un partido con cabeza, corazón y cojones"

Mirá también


Ancelotti, previo al duelo contra el Arsenal: «Hay que jugar un partido con cabeza, corazón y cojones»

Advertisement
Qué sanción recibió Kylian Mbappé por la violenta entrada que tuvo sobre Antonio Blanco en La Liga

Mirá también


Qué sanción recibió Kylian Mbappé por la violenta entrada que tuvo sobre Antonio Blanco en La Liga

Champions League,Real Madrid

Advertisement

DEPORTE

El italiano más caro de la historia es argentino

Published

on


Mateo Retegui nació en Argentina. Jugó en Boca, Tigre y Talleres. En Italia, lo hizo una temporada en el Genoa y la última en el Atalanta. El equipo de Bérgamo lo transfirió a Al-Qadsia de Arabia Saudita en 65 millones de euros. Una cifra alta. Tanto, que se convirtió en el italiano más caro de la historia.

Advertisement

El atacante, recordar, tiene ambas nacionalidades y juega en la selección azzurra (seis goles en 20 partidos). Por eso, sin haber nacido en la península, tiene este gran registro. Superó a Sandro Tonalli, quien en 2023 pasó del Milan al Newcastle en 58 millones. Tercero quedó otro no nacido en el país, Jorginho, brasileño de origen.

Retegui al ser presentado en el Al-Qadisiya.

Las diez transferencias de italianos más altas

Retegui junto a Equi Fernández en su primera práctica en Al-Qadsia.Retegui junto a Equi Fernández en su primera práctica en Al-Qadsia.

Nuevo club: Al-Qadsiah (Saudi Pro League)

Costo: 65 millones de euros

Advertisement

Nuevo club: Newcastle Utd. (Premier League)

Costo: 58,9 millones de euros

Nuevo club: Chelsea (Premier League)

Advertisement

Costo: 57 millones de euros

Buffon en la Juventus.Buffon en la Juventus.

Costo: 52,88 millones de euros

Costo: 46,48 millones de euros

Nuevo club: Arsenal (Premier League)

Advertisement

Costo: 45 millones de euros

Club de origen: Paris Saint-Germain

Nuevo club: Al-Arabi SC (Qatar Stars League)

Advertisement

Costo: 45 millones de euros

Club de origen: Fiorentina

Costo: 44,6 millones de euros

Advertisement

Costo: 42 millones de euros

10) Federico Bernardeschi

Club de origen: Fiorentina

Advertisement

Costo: 40 millones de euros

Es el quinto argentino

Mateo, además, es el quinto argentino más caro de la historia. El pase top fue el de Enzo Fernández, del Benfica al Chelsea, en 122 millones de euros, concretado después del Mundial de Qatar. Segundo: Gonzalo Higuaín, del Napoli a la Juventus, en 95 millones. Tercero: Julián Álvarez, del Manchester City al Atlético de Madrid, en 75 millones. Cuarto: Ángel di María, del Real Madrid al Manchester United, en 75 millones.

Advertisement

Tigre, hace dos años, había vendido a Mateo al Genoa en poco más de 15 millones de euros. El punta explotó en Italia…

Argentina vs. Valencia, por el Torneo Sub 20 de L'Alcudia: hora y por dónde ver

Mirá también


Argentina vs. Valencia, por el Torneo Sub 20 de L’Alcudia: hora y por dónde ver

¿Quién es el Messi francés que comparte equipo con el Colo Barco?

Mirá también


¿Quién es el Messi francés que comparte equipo con el Colo Barco?

Advertisement

Mateo Retegui

Continue Reading

DEPORTE

Se hunde el barco de Mourinho en Turquía

Published

on


Turquía suele ser un gran destino para futbolistas que quieren alejarse del foco mediático pero sin tener que hacer las maletas hacia destinos como Arabia Saudí o Estados Unidos. En ese sentido, el Galatasaray está montando un superequipo con jugadores de la talla de Leroy Sané, mientras su máximo rival, el Fenerbahçe, va hundiéndose poco a poco viendo como dos descartes de Luis Enrique le dan largas.

Advertisement

Mourinho,Fernebahçe,Turquia

Continue Reading

DEPORTE

Central Córdoba goleó a Cerro Largo en Uruguay y se metió en octavos de final de la Copa Sudamericana

Published

on


22/07/2025 18:11hs.

Central Córdoba sigue sumando páginas al libro más dorado de su historia. Y este miércoles le tocó escribir una más en el plano internacional. Claro, es que tras la histórica participación en la fase de grupos de la Copa Libertadores, donde quedó tercero con 11 puntos, cayó a los playoffs de la Copa Sudamericana y debía medirse con Cerro Largo.

Advertisement

Tras la ida, que fue un empate chato sin goles, aunque el siempre duro equipo santiagueño mereció algo más. Por ende, todo debía definirse del otro lado del charco, en el mítico Campeón del Siglo.

Y esos contextos parecen caerle bien a los dirigidos por Omar De Felippe, que ya habían demostrado estar a la altura de partidos pesados hace algunos meses, en el triunfo por 2-1 frente a Flamengo en el Maracaná. Esta vez, la obligación tampoco le pesó al Ferroviario, que con autoridad, buen fútbol y contundencia impuso las condiciones de principio a fin y le ganó 3-0 al Auriazul.

La noche arrancó con un anticipo claro de lo que se vendría en la hora y media posterior: Central Córdoba se plantó en campo enemigo, presionó alto y sumó mucha gente en cada ataque. Incluso, antes de los cinco minutos tuvo dos tiros que pasaron cerca de la valla defendida por Santilli. Al rato, tras un contragolpe letal que culminó Matías Perelló -la figura de la cancha- se abrió el marcador.

Advertisement
Perelló festeja el 1-0 del Ferroviario en Uruguay (Foto: Prensa Central Córdoba)

De ahí en más, el visitante supo manejar los tiempos del partido y jugar con la desesperación del rival (que tuvo apenas un poco de empuje y nada de ideas). Como si fuera poco, en el cierre del primer tiempo, Bertochi, el volante central de Cerro Largo, se hizo expulsar de una forma infantil por un codazo en el rostro de Abascia. La roja significó un quiebre que favoreció al Ferro.

Sí, es que tuvo más espacios y se le facilitó el trámite. Por eso, apenas comenzado el ST, Heredia amplió la diferencia y cerca del final lo liquidó el ingresado Barrera. Central Córdoba sacó pasaje para octavos de final, donde lo espera un viejo conocido como Lanús en una serie argentina que promete. Y sí, Granate algo…

El resumen de Cerro Largo 0-3 Central Córdoba

Advertisement

Central Córdoba –  

Central Córdoba goleó 3-0 a Cerro Largo

Cómo y cuándo se jugará la serie entre Central Córdoba y Lanús

Advertisement

Con días y horarios a confirmar, la serie se jugará entre el martes 12 de agosto y el jueves 21. La ida será en Santiago del Estero y la revancha será una semana más tarde en La Fortaleza. El Grana, por haber ganado su grupo, contará con esa ventaja de definir de local. En caso de igualdad en los 180 minutos, habrá penales.

En este 2025 no se cruzaron en el Apertura y, por lo pronto, no lo harán en la primera parte del Clausura, ya que están en zonas diferentes. Jugaron por última vez en agosto del año pasado por la Liga Profesional, con un empate 1-1.

El ganador de este encuentro irá en cuartos contra el que resulte vencedor de Fluminense vs. Bahía o América de Cali.

Advertisement
La llave de la Copa SudamericanaLa llave de la Copa Sudamericana
El delantero que salió de Racing, es figura en el Ascenso y lo busca un equipo del exterior para jugar la Sudamericana

Mirá también


El delantero que salió de Racing, es figura en el Ascenso y lo busca un equipo del exterior para jugar la Sudamericana

A la espera de Boca y River, así se jugarán los octavos de final de Copa Argentina

Mirá también


A la espera de Boca y River, así se jugarán los octavos de final de Copa Argentina

Copa Sudamericana,Central Córdoba

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias