Connect with us

POLITICA

Javier Milei potencia sus ataques contra periodistas y medios

Published

on


Luego de sus ataques contra Jorge Fernández Díaz, Carlos Pagni y Alfredo Leuco, que generaron el repudio de entidades periodísticas, el presidente Javier Milei citó una nota de La Nación sobre esos agravios y aseguró que el “90% del periodismo argentino miente de forma descarada con intencionalidad política”. Y que cuando él los deja en evidencia, los “periodistas salen a llorar estupideces y ponen el foco en las formas, sin responder por sus mentiras”.

Lo hizo este miércoles desde su cuenta en X (exTwitter), donde Milei además dijo que hoy es un “día de duelo para la basura del periodismo pautero que trata todo el tiempo de ensuciarme y despreciar mis logros porque les duele la falta de pauta… les duele el sobre”. Y aclaró que la pauta publicitaria oficial que les llega a ese periodismo «ensobrado» es de “La Plata / Uspallata”, en referencia a los gobiernos bonaerense y porteño, de Axel Kicillof y Jorge Macri.

Advertisement
Mensaje del presidente Javier Milei, en su cuenta de X (exTwitter), este miércoles, contra el periodismo argentino.

Además, el Presidente compartió mensajes de tres funcionarios que atacaron a periodistas. Uno de ellos fue el de su director de Realización Audiovisual, Santiago Oría, quien publicó una foto de Milei con una cinta de censura en su boca y el logo del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).

“El sueño húmedo de FOPEA”, tituló su posteo el funcionario Oría, que retuiteó Milei. “Esto quieren, un presidente que se tiene que quedar en silencio ante las mentiras diarias y operaciones que le hacen. Todos los periodistas se abroquelan en torno a este ridículo reclamo corporativo. Son unos pesados. Una canallada pretender comparar con los K, que hacían la ley de medios e intervenían Papel Prensa. Acá solo hay un presidente que contesta y dice las cosas como son», aseguró el funcionario de Milei.

Otro de los mensajes que compartió Milei fue el del director de Comunicación Digital, Juan Carreira, quien publicó en X bajo el alias Juan Doe.

Advertisement

«Majul acaba de decir que las formas de Milei con los periodistas invalida las milagrosas reformas económicas del último año. ¿Estamos todos locos?», se preguntó el funcionario Carreira, con un corte de video en el que se veía a Majul, Cristina Pérez y Manuel Adorni. Allí Majul decía que no estaba bien que el Presidente fomule «agravios contra Pagni, Fernández Díaz y Leuco», ya que «todo lo bueno que hace desde el punto de vista económico, conspira con el tipo de lenguaje que utiliza».

Javier Milei dice que es "otro día de duelo para basura del periodismo pautero" que trata de ensuciarlo y desprecia sus logros.Javier Milei dice que es «otro día de duelo para basura del periodismo pautero» que trata de ensuciarlo y desprecia sus logros.

Además, Milei compartió otro mensaje más de Carreira, en el que su funcionario de Comunicación Digital afirmó que «todos los periodistas aprovechan las entrevistas con funcionarios del gobierno para llorar de que los critican cuando mienten. Son un plomazo».

También retuiteó un mensaje del subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Ciro Álvarez, acusando de “mentiroso” a Jorge Fernández Díaz.

«Lamentablemente Jorge Fernández Díaz miente a destajo, calumnia e inventa y luego cuando Milei le contesta se pone en papel de víctima. El juego que juega es político, es periodismo amarillo militante», aseguró Ciro Álvarez, dirigente de Las Fuerzas del Cielo, que dirige Daniel Parisini, alias Gordo Dan, y conduce el poderoso asesor Santiago Caputo.

Advertisement
El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.El mensaje contra FOPEA, de Santiago Oría, director de Realización Audiovisual de Presidencia, compartido por Milei.

Los trolls de Milei

El Presidente compartió numerosos mensajes de tuiteros que agraviaron a periodistas y medios. Por ejemplo, uno de esos mensajes que envió Milei fue el de Diego Macana Roa (alias Escuela Austríaca de Economía), quien comparó a los periodistas y medios argentinos con los nazis.

«Parece que algunos medios y periodistas hacen honor y gala de las palabras del genocida de Joseph Goebbels. Repiten mentiras, ponen actores, dan la espalda a los datos y todo porque pretenden tumbar a Milei para volver a cobrar pauta, sobres y todo curro que esté en el medio», escribió Macana Roa. Y agregó una foto de Goebbels, con la cruz esvástica y esta frase: «Una mentira mil veces repetida… se transforma en verdad. Joseph Goebbels. Ministro de propaganda de la Alemania nazi».

El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.El Presidente compartió un mensaje de uno de sus tuiteros preferidos, Mariano Macana Roa, alias Escuela Austríaca de Economía, que comparó a los periodistas y medios con el ministro nazi Joseph Goebbels.

El Presidente compartió también otro mensaje del mismo tuitero: «A Milei lo han insultado de todas las formas posibles, además, no solo mienten sobre su gestión, también han mentido sobre su familia, sus perros, su vida en general. Una vez que Milei sale a responder ahora lloran, osea, tiran la piedra, esconden la mano y no quieren que se los señale. Ya todos conocen esas prácticas, por eso insisten en que las formas son importantes pues con las formas de ellos pueden incluso tumbar a un presidente, que básicamente es lo que siempre han buscado con Milei», aseguró Macana Roa.

En esos mensajes de tuiteros libertarios que compartió Milei también hubo ataques contra diversos periodistas, como Cristina Pérez, Diego Brancatelli, Ignacio Ortelli, Pablo Duggan, Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni.

Advertisement

Algunos mensajes que llamaron la atención fueron varios ataques contra Cristina Pérez, esposa del ministro de Defensa, Luis Petri, a quien llamaron “mentirosa” y “degenerada”, en los tuits que compartió Milei.

«No hay un día en este país en el que los periodistas militantes de las formas no lloren cada vez que Javier Milei les dice ‘mentirosos’ cuando, justamente, mienten. Por suerte, con las redes sociales se les terminó el curro», posteó Constanza Bravi, un mensaje que compartió el Presidente, con la imagen de Cristina Pérez en su programa en La Nación+ y el zócalo que decía: «El Presidente Milei volvió a atacar a periodistas».

El Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba "de domar" a "esta degenerada" de Cristina PérezEl Presidente compartió un mensaje de Pedro Lantarón, alias Piti, que aseguraba que Adorni no paraba «de domar» a «esta degenerada» de Cristina Pérez

Otro mensaje contra Pérez fue de Pedro Lantarón, alias Piti, un tuitero contratado por la actual gestión en el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA): «Uff, Adorni no para de domar a esta degenerada», posteó Lantarón, su mensaje que fue compartido por Milei, junto con la discusión que tuvo ella con Adorni sobre los ataques del Presidente a los periodistas.

También Milei compartió mensajes contra la revista Noticias, con sus tapas, diciendo que «si son capaces de mentir, se tienen que aguantar el vuelto»; contra Ignacio Ortelli, como uno de los “ideólogos y propagandistas del ‘mentime que me gusta’»; contra el “mercenario y degenerado de Duggan»; y contra Jorge Fernández Díaz y Carlos Pagni, entre otros.

Advertisement

Repudios de FOPEA y ADEPA

Bajo el título «El agravio no es respuesta», el Foro del Periodismo Argentino (FOPEA) difundió este martes un comunicado en el que mostró preocupación por las expresiones hostiles de Javier Milei hacia los periodistas, en distintas entrevistas que fueron realizadas ese día.

La entidad cuestionó la reiteración de un discurso «hostil y estigmatizante» para quienes ejercen el periodismo en el país. Y apuntó a los agravios recibidos por Jorge Fernández Díaz, Alfredo Leuco y Carlos Pagni.

Advertisement

En las entrevistas, una de ellas realizada por Alejandro Fantino y Sergio «Tronco» Figliuolo, el Presidente acusó a los comunicadores de «envenenar a la gente», «operar» y también de «mentir», para generar perjuicios económicos.

«FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes y manifiesta su preocupación por la reiteración de un discurso hostil que estigmatiza a quienes ejercen el periodismo en la Argentina», planteó el comunicado de la entidad que reúne a más de 600 periodistas de todo el país.

“¿A vos te parece que el impresentable, mentiroso, repugnante de Fernández Díaz sale a decir que somos unos improvisados cuando ya lo teníamos diseñado en agosto? No es el único. Te puedo nombrar varios. Estoy dispuesto a guantearme todo el tiempo. ¿Vos me querés pegar? Si me venías a pegar y te contesto, bancátela», había afirmado Milei en la nota.

Advertisement
Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.Milei compartió el mensaje contra Jorge Fernández Díaz del subsecretario de Política Universitaria, Alejandro Ciro Álvarez.

Luego el Presidente atacó a Pagni. “Vos tenés gente mintiendo, diciendo todo tipo de estupideces y envenenando la vida a la gente. Como el señor Carlos Pagni, que opera para que haya una devaluación. Le importa tres belines que millones de argentinos caigan en la pobreza con tal de seguir cobrando el sobre de su jefe, un industrial importante”, dijo Milei.

Según FOPEA, «este tipo de expresiones, pronunciadas por quien ejerce la máxima autoridad institucional del país, trascienden el terreno de la crítica legítima y se convierten en un mensaje de confrontación, intolerancia y violencia con consecuencias reales».

«FOPEA ha advertido en reiteradas ocasiones sobre los riesgos de promover un clima de hostilidad hacia el periodismo: no sólo deteriora el debate democrático, sino que habilita escenarios de violencia simbólica y física, como los que han sufrido colegas de distintas líneas editoriales durante coberturas públicas recientes».

El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman "mercenario y degenerado", al que quieren que vaya "preso".El Presidente compartió este mensaje contra el periodista Pablo Duggan, al que llaman «mercenario y degenerado», al que quieren que vaya «preso».

El foro explicó en su comunicado que «el periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal ni desde un poder que busca acallar con agravios. La libertad de prensa no es un privilegio del sector, sino una garantía para toda la ciudadanía».

En ese sentido, el ente que nuclea a los periodistas exhortó a Milei y al resto de la dirigencia política a ejercer sus responsabilidades con mesura, respeto y compromiso democrático, y a sostener una relación institucional madura con la prensa, «respetando el disenso y la crítica».

Advertisement

En el cierre del comunicado, FOPEA planteó que «el rol presidencial no habilita el agravio, lejos de ello exige templanza. La deslegitimación constante del periodismo desde el poder no contribuye a resolver los problemas del país: los encona y nos aleja del imprescindible ejercicio del diálogo democrático».

El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.El Presidente compartió el mensaje del periodista Daniel Avellaneda, quien cita el tuit contra Luis Majul, de Juan Carreira, director de Comunicación Digital, alias Juan Doe.

También se pronunció este martes la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), que advirtió que Milei volvió a realizar una serie de alusiones agraviantes contra periodistas de distintos medios, opiniones y estilos».

«En sus expresiones de las últimas semanas, han sido blanco de sus diatribas periodistas como Jorge Fernández Díaz, Marcelo Bonelli, Carlos Pagni y Alfredo Leuco y medios como TN y La Nación», planteó la entidad que representa a más de 200 medios de comunicación gráficos y digitales del país.

«Como ADEPA ha reiterado, el Presidente está en todo su derecho de refutar informaciones, cuestionar opiniones y replicar críticas. Pero hacerlo desde la agresión, la estigmatización y el señalamiento de intereses espurios frente a quien no se alinea sin matices a la visión oficial puede ser intimidatorio. También degrada el debate público, al cuestionar a los emisores por sobre los hechos y las opiniones», sostuvo ADEPA. Y concluyó: «Un debate puede ser vibrante y apasionado sin caer en la descalificación personal».

Advertisement

Javier Milei,Libertad de expresión,Libertad de prensa,FOPEA,ADEPA

POLITICA

A qué hora habla Javier Milei en cadena nacional este viernes

Published

on



La agenda política y económica argentina se prepara para una noche de definiciones. En un contexto marcado por debates legislativos y medidas de ajuste, Javier Milei utilizará la cadena nacional para comunicar su visión y estrategias en materia de política económica. La atención se centra en los anuncios que realizará el mandatario y en el impacto que estos tendrán.

El mensaje grabado del Presidente se emitirá este viernes 8 de agosto a las 21 horas. La grabación tendrá lugar en la Casa Rosada, donde el mandatario detallará los puntos centrales de su política económica y las razones detrás de sus recientes decisiones.

Advertisement

Tiene previsto grabar el mensaje a las 18 horas en la Casa Rosada. Por el momento, no se convocó a los ministros para que lo acompañen durante la grabación, aunque esta situación podría cambiar en el transcurso del día. El anuncio de la cadena nacional fue realizado este mediodía por el portavoz presidencial, Manuel Adorni, durante su conferencia de prensa habitual.

Se espera que Luis Caputo acompañe a Javier Milei durante la cadena nacionalCaptura de video

Según informaron fuentes de la Casa Rosada a , el discurso de Milei se centrará en un mensaje que apuntará a “amurallar el déficit cero y la política monetaria”. Se espera que el mandatario haga hincapié en su compromiso con el equilibrio fiscal y en la necesidad de frenar iniciativas opositoras que impliquen un aumento del gasto público.

Aunque no está confirmado, existe la posibilidad de que el ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo económico acompañen a Milei durante la grabación.

Advertisement

El Presidente explicará en detalle los motivos que lo llevaron a vetar los aumentos en jubilaciones, la nueva moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. “Tres vetos que implican frenar un gasto equivalente al 2,88 del PBI”, justificaron desde el Gobierno

Además, Milei se referirá a los proyectos aprobados en la Cámara de Diputados que aumentan los salarios del sector pediátrico de la salud y en el financiamiento universitario. También abordará la anulación de varios decretos de Federico Sturzenegger, titular de Desregulación y Transformación del Estado, impulsada por la oposición. Los decretos incluyen la anulación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, cambios sobre el INTA y el INTI, y en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales.

En su mensaje, Milei “explicará por qué algo que puede parecer negativo ahora, es mejor para futuro”, según indicaron fuentes gubernamentales.

Advertisement

Este contenido fue producido por un equipo de con la asistencia de la IA.

Javier Milei utilizará la cadena nacional para comunicar su visión y estrategias,Audiencia,Javier Milei,,Argentina: Milei enfrenta al Congreso por cadena nacional,,Argentina: Ex canciller ataca a Milei por cryptogate,,»No estaba en un buen día». Desde el Gobierno le respondieron a Mondino y confirmaron que Milei hablará en cadena nacional tras el revés en Diputados,Audiencia,,»No es un castigo». Habló un alto funcionario del Ministerio de Salud: “Cada provincia deberá tomar su propio examen”,,En vivo. Pronóstico en AMBA, en vivo: frío, viento y últimas noticias del clima este viernes 8 de agosto,,Abuso sexual y amenazas. Qué pasó en el juicio de Julieta Prandi a su exmarido el jueves 7 de agosto

Advertisement
Continue Reading

POLITICA

Gerardo Zamora anunció a su candidato para sucederlo en la gobernación de Santiago del Estero

Published

on



El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció hoy a Elías Suárez como candidato a sucederlo al mando por el Frente Cívico por Santiago, en una fórmula que integrará junto a Carlos Silva Neder como vicegobernador, ante las próximas elecciones del 26 de octubre.

“Mañana sábado estaré acompañando a nuestra fórmula para Gobernador y Vice: Elías Suárez y Carlos Silva Neder, para continuar trabajado desde este proyecto político de unidad de todos los Santiagueños que es el Frente Cívico por Santiago!!!”, afirmó Zamora al comunicar en su cuenta personal de redes sociales.

Advertisement

Suárez es el actual jefe de Gabinete de Ministros del gabinete santiagueño. Es quien lleva gran parte de la gestión de la fuerza oficialista, mientras que Neder renovará su cargo como vicegobernador y titular del Poder Legislativo local.

La presentación formal de las candidaturas y la estructura de listas legislativas se proclamará oficialmente este sábado 9 de agosto, en un acto previsto a las 11, en la sede del Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires. En ese evento se prevé que las autoridades den a conocer al resto de los postulantes que integran las nóminas para Diputados Provinciales, así como los lugares que ocuparán líderes ya consolidados de la alianza.

El posteo del gobernador Gerardo Zamora, de Santiago del Estero

La decisión de Zamora se produce en un contexto particular en el distrito norteño, donde la expectativa se centraba en el nombre elegido por Zamora para competir por la gobernación. Durante varios días, distintas versiones circularon desde su entorno político, aunque existía consenso en torno a que la decisión final dependería exclusivamente del gobernador. Finalmente, la envergadura política de Suárez —hombre de confianza dentro del gabinete provincial— terminó posicionándolo como principal sucesor.

Advertisement

El oficialismo santiagueño también definió la continuidad de la sociedad con el peronismo local que encarna la familia Neder. Con este esquema, se espera que Gerardo Zamora encabece la lista de candidatos a senador nacional en representación de Santiago del Estero. Además, el actual senador José “Pichón” Neder, tío del vicegobernador, será propuesto como suplente en la lista de aspirantes al Senado o como postulante para la Cámara de Diputados.

En el escenario legislativo, la competencia directa se dará en las tres bancas de la Cámara alta—donde retiene representación tanto el zamorismo como el sector aliado de Gerardo Antenor Montenegro, sindicalista de extracción peronista que irá por la reelección— y en las tres bancas de diputados nacionales que estarán en juego.

Paralelamente, Claudia Ledesma Abdala, exgobernadora y esposa de Zamora, surge como una alternativa para encabezar la nómina de diputados nacionales en representación del oficialismo, manteniendo así el esquema de poder y alianzas internas del espacio.

Advertisement

El anuncio con la fórmula de gobernador y vicegobernador

El proceso electoral santiagueño se encuentra marcado por la particularidad de ser una de las pocas provincias que unificó los comicios provinciales y nacionales, en virtud de la decisión del gobernador de convocar a ambos actos electorales para el domingo 26 de octubre. Pero se hará de manera concurrente, con dos sistemas diferentes.

Por un lado, la elección nacional —para Senado y Diputados— se realizará mediante Boleta Única de Papel (BUP), mientras que para cargos provinciales se mantendrá la boleta sábana partidaria, ante la decisión del oficialismo de sostener el esquema tradicional. Se renovarán, además de la fórmula de gobernador y vice, los 50 escaños de la Legislatura Provincial, tres intendencias y más de cien comisiones municipales en el territorio santiagueño.

A tono con la tesis de la expresidenta Cristina Kirchner, lo que motivó una fuerte intensa con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, el objetivo de la convocatoria simultánea en Santiago del Estero reside en maximizar la participación electoral y movilizar el aparato oficialista a lo largo de la jornada.

Advertisement

Desde hace años, Gerardo Zamora se proyecta como la figura dominante de la política santiagueña, próximo a cumplir dos décadas como referente principal del Frente Cívico, con cuatro mandatos ejecutivos —sólo interrumpidos por la gestión de Ledesma Abdala— y un control efectivo del bloque legislativo provincial y nacional. Todas las bancas santiagueñas responden de manera directa o indirecta a su estructura de poder, incluidas las cuatro que se renovarán en la elección de medio término de 2027.

Elías Suárez (izquierda) y Gerardo Zamora (derecha), en un acto institucional

Por otro lado, las fuerzas políticas de la oposición se presentan divididas. El sector libertario postulará su propio frente, liderado localmente por Tomás Figueroa, ex secretario parlamentario e integrante de una familia de larga trayectoria dentro del peronismo, vinculado a la gestión del expresidente Carlos Menem. A su vez, la alianza Despierta Santiago agrupa al PRO, sectores opositores del radicalismo y al Movimiento Viable de Héctor Chabay Ruiz, exintendente de La Banda condenado por abuso sexual en 2013.

Hasta el momento, la provincia registra cuatro alianzas inscriptas para la categoría nacional y nueve para la provincial. Las expectativas se concentran en la fecha límite del 17 de agosto, cuando vencerá el plazo para la presentación formal de todas las listas de candidatos a cargos nacionales, provinciales y comunales.

Advertisement

La campaña electoral versará sobre la continuidad del modelo instalado por Zamora —respaldado por una alianza transversal entre radicales, peronistas y exkirchneristas— y los desafíos planteados por el crecimiento de expresiones opositoras, en particular el avance del discurso libertario sobre sectores jóvenes del electorado.

Continue Reading

POLITICA

Elecciones 2025: dónde voto en Quilmes y qué se elige

Published

on



Los votantes de Quilmes que figuren en el padrón electoral y deban votar en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires el domingo 7 de septiembre deben saber qué se elige en ese partido, que pertenece a la tercera sección electoral de la provincia y dónde votan el día de los comicios.

Por qué es importante corroborar los datos del padrón antes del 7 de septiembreJavier Corbalán

Como sucede en cada votación, la recomendación general es consultar previamente el padrón definitivo de electores que está disponible para la ciudadanía y que con el ingreso de algunos datos ofrece toda la información pormenorizada para el día de la elección.

Advertisement

En esta ocasión se sugiere a los electores que corroboren si cambió el lugar de votación respecto de las últimas elecciones, dado que se incorporaron nuevos establecimientos de votación y los cambios poblacionales, de número y domicilio, requieren algunas modificaciones en los listados.

Los electores que residen en Quilmes y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación, realizando la consulta en el padrón definitivo:

Inmediatamente, se puede ver el nombre de la escuela, con la dirección y el distrito donde debe sufragar el interesado. Además, está detallado el número de la mesa y de orden.

Advertisement

El partido de Quilmes pertenece a la tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires y allí los votantes deberán elegir 18 diputados. Esta sección, históricamente, era la más populosa de la provincia, debido a que concentra alrededor de 5.000.0000 de electores. Sin embargo, en estos comicios, queda ubicada en segundo lugar, detrás de la primera sección, que abarca el norte provincial y ahora es la que tiene mayor cantidad de votantes.

Se recomienda la consulta previa del padrón electoralMarcelo Manera / – Archivo

En la provincia se mantendrá la modalidad de votación con las boletas partidarias y, en las elecciones de septiembre, no se implementará la Boleta Única de Papel (BUP), que sí se utilizará en las elecciones nacionales de octubre.

Advertisement

El Ministerio de Gobierno bonaerense, para los comicios legislativos del 7 de septiembre, estableció que “en el orden provincial conserva plena vigencia la boleta partidaria, sistema que ha demostrado ser ágil, robusto y confiable, y que el electorado conoce y valora”.

padrón electoral,sitio oficial de la Junta Electoral bonaerense.,Agenda,Elecciones 2025,,Padrón electoral. Dónde voto en Lomas de Zamora y qué se elige,,Consulta previa. Dónde voto en Almirante Brown y qué se elige,,Lugar de votación. Cómo corroborar si hubo cambio de escuelas en el padrón electoral 2025 en la provincia de Buenos Aires,Agenda,,María Becerra en River. Cuándo es la preventa y cómo sacar las entradas,,Límite vigente. Cuánto dinero se puede transferir entre cuentas propias en agosto de 2025,,Airbag en River. Cuándo salen a la venta las entradas del nuevo show de octubre

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias