POLITICA
Boleta Electrónica: polémica y quejas de las fuerzas opositoras por cómo se verán los candidatos porteños en la pantalla

La batalla por el poder en la Ciudad de Buenos Aires, el emblemático bastión de Pro, se libra en todos los frentes. Después de que se produjera el arranque oficial de la campaña con vistas a las legislativas porteñas del 18 de mayo, que se convirtieron en una escala crucial para los primos Macri y los hermanos Milei (La Libertad Avanza), se desató una pulseada subterránea entre los apoderados de los principales espacios políticos en torno de un asunto clave de la implementación de la boleta única electrónica (BUE): el diseño de visualización que tendrá la pantalla táctil de la máquina a través de la cual los ciudadanos elegirán a sus candidatos.
Dado que las elecciones en la ciudad se presentan muy abiertas y con el pronóstico más incierto desde que Pro inició su ciclo en 2007 -el peronismo podría volver a ganar después de 21 años y la disputa más reñida sería entre LLA y el macrismo por el segundo puesto, según vaticinan la mayoría de los sondeos-, los aspirantes se alistan para una férrea disputa, cuerpo a cuerpo en todos los campos.
Cuando resta un mes para la cita con las urnas, hay distintos focos de atención en la Capital: el fuego cruzado entre Macri y Milei o sus respectivos lugartenientes; los pases de factura por las secuelas de la feroz interna de Pro o la rivalidad entre Ramiro Marra y Karina Milei. No obstante, la inquietud de los candidatos porteños y sus asesores estuvo centrada en un aspecto que podría ser crucial para sus pretensiones.
Esta semana, el Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires (IGE), que preside Adrián González, aprobó el formato de la boleta única con sistema electrónico en que se presentará la oferta de cada agrupación política. Fue después de que el ente autárquico convocara a los apoderados de los 17 frentes que competirán en los comicios a una audiencia para escuchar sus reclamos o pedidos de modificaciones.
En las elecciones del 18 de mayo, los votantes porteños deberán seleccionar a su candidato a través de la pantalla táctil de una máquina que imprimirá su decisión en una boleta, que deberá introducirse en la urna. La implementación del sistema electrónico tendrá un costo de casi 22 millones de dólares.
En una primera instancia -además de la fecha y las instrucciones-, el elector visualizará los casilleros de las 17 listas de postulantes que competirán en los comicios y una opción para el voto en blanco. Todo figurará en la misma pantalla.
Dentro de la tarjeta de cada espacio, aparecerán el nombre de la agrupación; el número de lista; un cuadro destinado a la foto -cada partido podrá definir la cantidad de candidatos que pretende colocar-; el logotipo del frente electoral, que tendrá las mismas dimensiones de la imagen del aspirante-; los nombres de los primeros tres candidatos y la tira de colores.
Luego de que el elector selecciona la oferta, el sistema pasará a una pantalla de confirmación de voto. En esa instancia previa a la emisión definitiva del sufragio, el ciudadano podrá visualizar la tira completa de la boleta, con los candidatos titulares y suplentes.
La ley establece que el IGE de ejercer sus funciones de forma imparcial. Sin embargo, los retadores del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, quien apostó por Silvia Lospennato como primera candidata a legisladora, presumen que el oficialismo salió beneficiado con la resolución del ente. Se escuchan quejas y críticas de los representantes del peronismo, LLA o la Coalición Cívica (CC).
Por ahora, solo Horacio Rodríguez Larreta se inclinó por presentar una apelación ante el juzgado electoral de la Ciudad, que está a cargo de Roberto Carlos Requejo, un hombre cercano a Daniel “Tano” Angelici, uno de los controllers de la UCR porteña y un aliado clave de Jorge Macri.
En síntesis, Larreta presentó un recurso directo contra la resolución 29° del IGE, que dispuso la aleatoriedad en la visualización de la oferta electoral de todas las agrupaciones políticas. El aspirante de Volvamos Buenos Aires, el frente que también integra Graciela Ocaña, entiende que la medida contradice lo dispuesto en los artículos 115° y 116°, inciso 5, del Código Electoral de la ciudad.
En ese sentido, los apoderados del frente de Larreta -Claudio Romero y Diego García Vila- reclamaron que se ordene al IGE que respete el orden de aparición de las agrupaciones políticas que resultó del sorteo público realizado el 7 de abril, vinculado a la asignación de espacios de publicidad en la vía pública. En esa ocasión, indicaron cerca del exjefe porteño, Larreta había quedado en primer puesto. Desde el IGE aseguran que aplicaron el mismo criterio que en 2023.
Los representantes de Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) y Manuel Adorni (LLA) o la Coalición Cívica enfocaron sus cuestionamientos en otro punto estratégico. El artículo 1° de la resolución 30 del IGE dispone que cada agrupación política tendrá “plena discrecionalidad para definir la cantidad de candidatos” que pretenden incluir dentro del casillero destinado a la fotografía. Es decir, las fuerzas tienen la potestad de decidir si pondrán la imagen del postulante que encabeza la nómina -Lospennato, Santoro o Adorni- o si ubicarán varios candidatos de la lista. Eso sí: deberán comprimirlos en un espacio de idénticas dimensiones al que tendrá el sello.
De esta manera, el macrismo, que procura revitalizar la marca de Pro e imprimirle el ADN amarillo a su campaña para que los electores se identifiquen con su gestión, logró torcerles el brazo a sus competidores directos. Y podrá poner en la foto a Lospennato, Hernán Lombardi y Laura Alonso. En Pro admiten que la diputada tiene margen para aumentar su nivel de conocimiento en el electorado. Hasta ahora, alcanza alrededor del 65%. “Esta es una campaña de marcas y Pro tiene el techo más alto y el rechazo más bajo”, esgrimen en la sede de Pro en Balcarce 412.
Es que la cantidad de rostros que figuraban en la tarjeta de cada alianza fue un motivo de discusión entre los apoderados que participaron de la audiencia del viernes pasado en la Legislatura. Ese día les presentaron dos modelos -el primero, con tres, y otro, con uno- a los emisarios de los espacios.
En el momento de las consideraciones particulares, hubo reproches por la “contaminación visual” que implicaba poner la foto de más de un candidato. Pro, que envió a Ezequiel Jarvis y Ezequiel Sabor como embajadores, arguyó que lo ideal es mostrar los rostros de la lista ya que se trata de una elección legislativa. Entienden que es necesario mostrar un equipo con paridad de género, sin “personalismos”. ¿Pintarán de amarillo el fondo de la imagen de Lospennato, Lombardi y Alonso? Todo indica que sí. “El Código no establece color obligatorio”, justifican.
Quejas del PJ y LLA
En el campamento de Santoro acusan al macrismo de haber pergeñado una maniobra que podría generar “confusión” en el electorado. Están convencidos de que “se manipuló el Código Electoral” para favorecer a Pro: “Necesitan poner a la vocera del Gobierno [por Alonso] en la pantalla por el nivel de desconocimiento de Lospennato”, vituperan.
A sabiendas de que parten con ventaja por la división de la oferta de la derecha, los aliados de Santoro lucen confiados: “La gente va a elegir lo que quiera, por más manipulación y utilización de los recursos de Estado para hacer campaña que hagan”, aseguran.
En el búnker de la filial porteña de LLA, que encabeza Pilar Ramírez, la representante de la fuerza en la audiencia del viernes, también mascullan bronca. Consideran que el IGE no actuó de manera parcial y fue funcional a los intereses de Pro. “Es un mamarracho”, critican. Tampoco apelarán y ya definieron que solo pondrán a Adorni en la foto. Lo mismo hará Ramiro Marra (Ucedé), quien lanzó el espacio Libertad y Orden.
Desde la CC, la fuerza de Elisa Carrió, quien apuesta por Paula Oliveto y Fernando Sánchez como candidatos a legisladores, consideran que la resolución del IGE fue “poco clara”. El enviada de Carrió y Oliveto fue la actual diputada porteña Cecilia Ferrero. Por su parte, los radicales –Lucille Levy (Evolución) no presentaron mayores objeciones.
Desde IGE indicaron a que aún no tienen un modelo definitivo de cómo quedará visualizada la oferta electoral en las pantallas táctiles.
En las próximas elecciones, que marcarán a fuego la carrera electoral hacia octubre y cuyo resultado podría condicionar la negociación entre Pro y LLA para converger en Buenos Aires, se implementará la boleta única electrónica. Se trata del sistema que el macrismo utilizó por primera vez en los comicios generales de 2015 y que Larreta volvió a emplear en las elecciones concurrentes de 2023.
En Pro argumentan que el sistema es más rápido, seguro y que facilita el escrutinio de los votos. La licitación se adjudicó a la única empresa oferente: Magic Software Argentina (MSA). Según la resolución 14852269 del IGE que se publicó en el Boletín Oficial el 8 de abril pasado, el contrato tendrá un costo de casi US$22 millones.
En los comicios del 18 de mayo se renuevan 30 bancas de la Legislatura porteña. La semana próxima el IGE convocaría los apoderados y los representantes de las fuerzas a participar de una audiencia para debatir los términos del debate.
POLITICA
Alejandro Fantino estalló por el armado de LLA en la Provincia y le pidió a Karina Milei que “limpie” a Sebastián Pareja

Después del armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Alejandro Fantino explotó contra Sebastián Pareja por la ausencia de candidatos de Las Fuerzas del Cielo, las filas de Santiago Caputo, y le pidió a Karina Milei que “limpie” al armador. Además lo cuestionó por designar en la segunda sección a Pablo Morillo, quien tiempo atrás elogió a Axel Kicillof.
La reacción ocurrió después de que Pareja señalara que “quien cuestiona los candidatos del Presidente está criticando al Presidente”. Al respecto, el conductor y militante libertario expresó en su programa en Neura: «Karina, limpiá a este tipo que va a traer problemas. Sacátelo de encima porque es absolutamente casta. En vos confío. Tenés grandes condiciones políticas y me encanta como armás territorialmente, pero sacate de encima a estos casta porque no sirven para nada».
“Es el momento en el que, para cuidar a Javier [Milei], hay que marcarle a mucho pelotudo que se cree Napoleón pero es Rambito y Rambón. El Presidente está desconectado de la mugre del día a día y la gente de alrededor que quiere permanecer. Y Karina es una buena mina, noble, macanuda y desconfiada, pero no está en la rosca, como muchos. Entonces aparece Pareja y hace declaraciones pegando a un mundo digital que bancó a Javier desde el inicio. ¿Quién sos? ¿Estoy en 1125? ¿Qué te pasa?“, continuó y añadió: ”¿De dónde venís? Hay que marcar algunas cosas. Estoy a morir con Javier y Karina, pero no con estos muchachos que hoy están y mañana no. Sos un irrespetuoso».
En tanto, Fantino criticó la designación de Pablo Morillo como candidato en la segunda sección electoral porque se viralizó un video en el que elogió a Kicillof y dijo que “tiene todo para ser presidente”. “Claro. ¿Cómo no vas a poner al pelado kirchnerista este si vos sos de ese mismo palo? Me quiero ir a mi casa, tipos como este me desilusionan. Hubo una cantidad de pibes libertarios que estuvieron haciéndole el aguante, que tranquilamente podrían tener un lugar en las listas. Pero quedan afuera por una casta total como este que fue peronista y ahora libertario», sostuvo.
El conductor, militante de Javier Milei, apuntó también contra Morillo por tener su cuenta de X en privado y señaló que es un accionar que “va en contra de la línea del Presidente”. “¿Así vas a hacer política, pelado? La Libertad Avanza vomita gente como vos. Sos lo antidemocrático, más casta no se consigue”, manifestó y cerró al afirmar que sus actitudes “atrasan”.
Tal como informó , Morillo llegó a LLA por medio de Pareja, a quien conoció en el Registro Nacional de las Personas (Renaper) de la administración macrista, en las legislativas de 2021. “Su compromiso con La Libertad Avanza es total, empezó a militar cuando todavía trabajaba en la gobernación bonaerense”, explicaron fuentes libertarias.
Es abogado, de 38 años, afiliado a LLA, y miembro titular de la Junta Electoral del partido, además de ser reconocido en el corazón libertario: “Es una persona de confianza. Híper leal, y capaz”. Incluso explicaron que el sábado hubo, en medio de las definiciones con Pro, una posibilidad de que ocupara el sexto puesto de la lista, pero que lo ubicaron en el segundo lugar “para que pudiera entrar seguro”.
Morillo también pasó a trabajar en la gobernación bonaerense tras ser convocado por un amigo de Pareja, cuando la gobernadora era María Eugenia Vidal. Continuó durante la gestión de Kicillof hasta que, a comienzos del 2024, poco después de la llegada de los libertarios al poder, Pareja lo llevó a trabajar a la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.
La Libertad Avanza,Sebastián Pareja,LA NACION,Alejandro Fantino,La Libertad Avanza,Conforme a,,Las Fuerzas del Cielo. Quién es quién en la agrupación militante de Javier Milei que creció bajo la tutela de Santiago Caputo,,“Parásito fracasado”. Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,Alejandro Fantino,,»¿Para qué lo llamaste?». Fabián Doman acusó a Alejandro Fantino de operar a favor del Gobierno y desató un fuerte cruce en vivo,,“La edición es burda”. Fantino habló en su programa sobre el comentario que se viralizó en redes,,Paso a paso. Fantino y la cronología de un comentario por el que Milei y Caputo tuvieron que salir a dar explicaciones
POLITICA
Una fiscalía porteña imputó a 8 dirigentes sindicales por protestas que afectaron a la pyme Lácteos Vidal

Ocho dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA) fueron imputados por la Fiscalía en lo Penal y Contravencional N° 26 del Ministerio Publico de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Luis Aranudo, por los delitos de desbaratamiento de empresa, amenazas y compulsión a la huelga contra la pyme Lácteos Vidal.
Se trata de una decisión sin precedentes que involucra a importantes sindicalistas de la organización liderada por Héctor Ponce, que mantiene un duro conflicto con la empresa que es propiedad de Alejandra Bada Vázquez, fue bloqueada durante casi dos meses en 2022 por haberse negado a recategorizar a algunos empleados.
La imputación alcanza a Heber Ríos, secretario general de la Seccional General Rodríguez de ATILRA; Sergio Raúl Longo, subsecretario de ATILRA Seccional Trenque Lauquen y actual titular de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires en esa ciudad; Gastón Emilio Moreno, secretario general de la seccional Trenque Lauquen de ATILRA; Franco Marcelo Yedro, Cristian José Martín y Diego Armando Alarcón, vocales de ATILRA Trenque Lauquen; Rafael Alberto Ale, delegado en Lácteos Vidal, y Ariel Sánchez, secretario del gremio.
Según los abogados de la pyme, es la primera vez en la Ciudad en Buenos Aires en la que se usa esta figura contra las acciones violentas de los sindicalistas, que ya tiene antecedentes en Rosario y en San Juan, mientras señalaron que no se descartó la figura de la asociación ilícita que también fue solicitada por la empresa.
Ahora, Bada Vázquez y sus abogados adelantaron que no descartan iniciar una demanda por daños y perjuicios contra el gremio y exigir los embargos pertinentes por los daños sufridos que, actualizados hasta hoy por inflación, rondarían los 500 millones de pesos.
La decisión del fiscal Aranudo se produjo porque se unificaron en la Ciudad los bloqueos realizados en las instalaciones de Lácteos Vidal en Moctezuma, partido bonaerense de Carlos Casares, y en la sede que tiene la pyme en el barrio porteño de Villa Devoto.
Los bloqueos realizados por ATILRA, según denunció Lácteos Vidal, “alteraron el normal funcionamiento de la empresa, ocasionando un perjuicio económico concreto al impedir el ingreso y egreso de mercadería en la planta de Moctezuma, así como la venta y distribución de productos en la sede de CABA”.
La pyme argumentó que esos hechos respondieron a “una estrategia coordinada por parte de los imputados”, que configuraron una conducta única tipificada en el artículo 174 del Código Penal (obstrucción al funcionamiento de establecimientos industriales o comerciales).
Para la fiscalía se causó un perjuicio económico a Lácteos Vidal, con sede social en la Ciudad de Buenos Aires, por una suma de aproximadamente $61.684.151,09 -valor de la fecha de los hechos- al desplegar desde el 18 de julio hasta el 16 de septiembre del 2022, acciones que excedieron el derecho a huelga que pretendían ejercer y que se había decidido de manera intempestiva e irregular el primero de esos días en la localidad de Moctezuma, Provincia de Buenos Aires, donde tiene asiento uno de los establecimientos de la empresa.
Aranudo consideró en su resolución que la maniobra fue efectuada de forma coordinada entre las plantas de Moctezuma y Capital Federal, fue planificada y ejecutada por los 8 imputados con la finalidad de generar pérdidas económicas a Lácteos Vidal y con la intervención de Verónica Blas y David Eduardo Ariel Cheij.
Se trata de la primera vez que se toma como un único hecho lo sucedido en ambas plantas y se va a investigar integralmente lo sucedido en las dos localidades.
Así, la Fiscalía hizo lugar a lo solicitado por Bada Vázquez, apoderada y querellante en la causa, con el patrocinio de los abogados Mariana Heim y Pablo Abdon Torres Barthe, quienes solicitaron las imputaciones.
Entre las actividades realizadas por los sindicalistas, señaló el fiscal, se destaca la ocupación masiva de los espacios circundantes a las fábricas ubicadas en Moctezuma y en la calle Tinogasta 4975, CABA, por “personas que no pertenecían ni desempeñaban funciones en la empresa y que intimidaron al personal de la misma para que se sume a la huelga y/o no concurra a trabajar, impidiéndole acceder con normalidad a sus puestos”. Y añadió: “Asimismo, se obstaculizó y/o impidió el ingreso y egreso de mercadería, tanto por parte de la propia firma Lácteos Vidal como de sus proveedores y clientes. Todo ello ocurrió en virtud de actuación coordinada de las autoridades de ATILRA” (finalmente imputadas).
Según Aranudo, “a raíz de todo este despliegue de conductas, la firma Lácteos Vidal no pudo recibir materia prima (leche) en su planta de Moctezuma, viéndose obligada a derivarla a otras empresas en la provincia de Buenos Aires y el resto del país, lo que incrementó sus costos y afectó su productividad”.
“Durante ese período -destacó-, sólo se logró enviar a la fábrica de CABA, donde se terminaban y comercializaban los productos finales, una cantidad muy inferior a la habitual. Por otro lado, el producto semielaborado procesado en las fábricas alternativas tuvo que venderse en ese estado, generando pérdidas económicas al no poder ser terminado en CABA. A esto se sumó el descenso en las ventas debido a la presencia intimidatoria de miembros de ATILRA en la sede de Lácteos Vidal apostada en la calle Tinogasta, de esta CABA, que dificultó tanto la salida de mercadería para repartos como el acceso de clientes que solían retirar sus pedidos directamente”.
POLITICA
Sebastián Pareja trató de “delincuente” a Mayra Mendoza y un diputado camporista salió al cruce: “Parásito fracasado”

En medio de una cataratas de posteos en torno a la presentación de las listas de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, uno de los principales armadores de LLA en territorio bonaerense y ladero de Karina Milei, apuntó contra la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, y la trató de “delincuente” por defender la inocencia de Cristina Kirchner. Al cruce salió el diputado provincial camporista Facundo Tignanelli que le dijo “parásito fracasado”.
El intercambio se suscitó luego de que la secretaria General del Presidente publicara un mensaje en su cuenta oficial de X en donde intimó a las Fuerzas del Cielo, el sector que responde al asesor Santiago Caputo, y sostuvo que cuestionar los nombres y el orden de las listas para las elecciones de septiembre significa traicionar a Milei.
Aquel mensaje, avalado por diferentes funcionarios como Martín Menem, José Luis Espert y el propio Pareja, fue contestado también por Mendoza, quien atacó a la hermana del Presidente tratándola de “coimera” y aseguro que LLA llega para “destruir a la provincia”.
Pareja citó el posteo de Mendoza y salió a defender a Karina Milei. “Mayra, la tobillera de delincuente que tenés tatuada en la piel, antes que nada la tenés tatuada en tu cabeza y en el alma”, le contestó, en alusión al nuevo símbolo que se realizó la quilmeña en su tobillo tras el encarcelamiento de Cristina Kirchner.
Y siguió: “Pensás y sentís como una delincuente. Por eso sos una representante del modelo parasitario de la casta que llevó a transformar al conurbano bonaerense en el bolsón de pobreza y subdesarrollo más grande de la región”.
“Te da orgullo tatuarte la tobillera que representa la delincuencia. El día que dejes de defender delincuentes hablaremos de seguridad, de educación, de salud y de las verdaderas responsabilidades de un dirigente. Mientras tanto nos vamos a encargar de quitarle la tobillera con la que atás el futuro de los bonaerenses”, concluyó en su mensaje Pareja, actual titular de LLA en la provincia.
A los pocos minutos, cayó un contundente mensaje de parte del diputado provincial Facundo Tignanelli. El camporista, que finaliza su mandato en la legislatura este año, apoyó la gestión de Mendoza en Quilmes y bancó su candidatura a concejala de la tercera sección electoral. “Míralo a este, se hace el macho escondido atrás de la repostera coimera. Sabés lo que te falta salame para opinar algo de Mayra Mendoza”, le endilgó.
“La compañera gano elecciones, está transformando Quilmes, fue reelecta con más votos que en su primera elección, y ahora va a representar a sus vecinos en la legislatura. Siempre pone la cara y defiende las cosas en las que cree, combatiendo el modelo que ustedes representan, que lo único que hace es cagarle la vida a los argentinos y argentinas”, expresó Tignanelli.
Y concluyó: “Por eso siempre es un orgullo militar junto a ella. En cambio vos, que en el peronismo siempre fuiste un parásito fracasado, ahora te dieron la chapa para armar la casta ladrona más grande del país y te creés vivo. Seguí fracasando como hiciste toda tu vida, ahora pintado de violeta. Aguante Mayra gil“.
cataratas de posteos,Sebastián Pareja,July 23, 2025,pic.twitter.com/lZvLMurbNJ,July 23, 2025,candidatura a concejala,@mayrasmendoza,https://t.co/5op0J1PKeG,July 23, 2025,Karina Milei,Mayra Mendoza,Conforme a,Karina Milei,,»Lealtad no es obsecuencia». Un miembro de la tropa digital de Santiago Caputo le respondió a Karina Milei,,Réplica. Qué dijo Karina Milei sobre la interna por el cierre de las listas bonaerenses,,»Están cuestionando al Presidente». Karina Milei envió una dura advertencia a sus rivales internos en medio del armado de listas
- POLITICA2 días ago
🗳️ El chamuyo de las elecciones en la Provincia: se postulan, pero no a asumen
- POLITICA2 días ago
Fuerte malestar en la CGT por la ausencia de gremialistas en las listas bonaerenses del peronismo
- CHIMENTOS1 día ago
El desgarrador testimonio del hermano de Locomotora Oliveras: “El daño es irreversible, solo puede vivir con respirador”